Espacios Imperiales. Sintaxis espacial y colonialismo en el Viejo Sangayaico, Andes Sur-Centrales (1000 DC - 1615 DC)

Autores
Coll, Luis Vicente Javier; Lane, Kevin John; Grant Lett Brown, Jennifer Luisa; Huamán Oros, Oliver
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los procesos de colonización usualmente modifican a los grupos sociales que participan en ella, especialmente al colonizado. Estas formas de relacionarse entre los distintos grupos tienden a dejar su impronta en la vida cotidiana del grupo dominado, tanto en los aspectos materiales como inmateriales. En los Andes, dicho proceso de colonización fue variado en tiempo y lugar. En nuestro caso, el sitio arqueológico Viejo Sangayaico (departamento de Huancavelica, Perú) fue afectado por dos grandes imperios (Inca y España). En este trabajo nos proponemos analizar si existieron continuidades y/o rupturas en las políticas implementadas entre un Imperio y el otro en el sitio. Para ello nos centraremos en las modificaciones de las formas de organización espacial del asentamiento. Estos cambios en el patrón de diseño del sitio serán trabajados a través del método de sintaxis espacial. Dicha herramienta de análisis espacial nos permitirá observar las relaciones entre los grupos locales con los distintos imperios.
The processes of colonization usually modify the social groups that engage with it, especially the colonized. The means by which different groups relate to each other mark the daily life of the dominated group in both material and non-material ways. In the Andes, this process of colonization varied across time and place. In our case-study, the Viejo Sangayaico archaeological site (department of Huancavelica, Peru) was affected by two large empires (Inca and Spanish). In this article we analyze whether there were continuities and/ or ruptures in imperial politics between one empire and the other at this site. In so doing, we focus on modifications in the types of spatial organization present at the settlement. These changes in the site design patterning will be recreated using the spatial syntax method. This spatial analysis tool will allow us to observe the relationships between local groups and the different empires.
Fil: Coll, Luis Vicente Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Lane, Kevin John. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Grant Lett Brown, Jennifer Luisa. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Huamán Oros, Oliver. Ministerio de Cultura del Perú. Proyecto Qhapaq Ñan; Argentina
Materia
ANDES CENTRALES
CHOCORVOS
COLONIZACIÓN
IMPERIOS
SINTAXIS ESPACIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201157

id CONICETDig_8f2b3ee5b93a04e504589bd6e9bdddad
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201157
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Espacios Imperiales. Sintaxis espacial y colonialismo en el Viejo Sangayaico, Andes Sur-Centrales (1000 DC - 1615 DC)Imperial spaces. Spatial syntax and colonialism in Viejo Sangayaico, South-Central Andes (1000 AD – 1615 AD)Coll, Luis Vicente JavierLane, Kevin JohnGrant Lett Brown, Jennifer LuisaHuamán Oros, OliverANDES CENTRALESCHOCORVOSCOLONIZACIÓNIMPERIOSSINTAXIS ESPACIALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los procesos de colonización usualmente modifican a los grupos sociales que participan en ella, especialmente al colonizado. Estas formas de relacionarse entre los distintos grupos tienden a dejar su impronta en la vida cotidiana del grupo dominado, tanto en los aspectos materiales como inmateriales. En los Andes, dicho proceso de colonización fue variado en tiempo y lugar. En nuestro caso, el sitio arqueológico Viejo Sangayaico (departamento de Huancavelica, Perú) fue afectado por dos grandes imperios (Inca y España). En este trabajo nos proponemos analizar si existieron continuidades y/o rupturas en las políticas implementadas entre un Imperio y el otro en el sitio. Para ello nos centraremos en las modificaciones de las formas de organización espacial del asentamiento. Estos cambios en el patrón de diseño del sitio serán trabajados a través del método de sintaxis espacial. Dicha herramienta de análisis espacial nos permitirá observar las relaciones entre los grupos locales con los distintos imperios.The processes of colonization usually modify the social groups that engage with it, especially the colonized. The means by which different groups relate to each other mark the daily life of the dominated group in both material and non-material ways. In the Andes, this process of colonization varied across time and place. In our case-study, the Viejo Sangayaico archaeological site (department of Huancavelica, Peru) was affected by two large empires (Inca and Spanish). In this article we analyze whether there were continuities and/ or ruptures in imperial politics between one empire and the other at this site. In so doing, we focus on modifications in the types of spatial organization present at the settlement. These changes in the site design patterning will be recreated using the spatial syntax method. This spatial analysis tool will allow us to observe the relationships between local groups and the different empires.Fil: Coll, Luis Vicente Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Lane, Kevin John. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Grant Lett Brown, Jennifer Luisa. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Huamán Oros, Oliver. Ministerio de Cultura del Perú. Proyecto Qhapaq Ñan; ArgentinaMuseo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú2022-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201157Coll, Luis Vicente Javier; Lane, Kevin John; Grant Lett Brown, Jennifer Luisa; Huamán Oros, Oliver; Espacios Imperiales. Sintaxis espacial y colonialismo en el Viejo Sangayaico, Andes Sur-Centrales (1000 DC - 1615 DC); Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú; Arqueológicas; 31; 5-2022; 295-3160066-7803CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://mnaahp.cultura.pe/sites/default/files/arqueologicas31_2022.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:03:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201157instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:03:58.572CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Espacios Imperiales. Sintaxis espacial y colonialismo en el Viejo Sangayaico, Andes Sur-Centrales (1000 DC - 1615 DC)
Imperial spaces. Spatial syntax and colonialism in Viejo Sangayaico, South-Central Andes (1000 AD – 1615 AD)
title Espacios Imperiales. Sintaxis espacial y colonialismo en el Viejo Sangayaico, Andes Sur-Centrales (1000 DC - 1615 DC)
spellingShingle Espacios Imperiales. Sintaxis espacial y colonialismo en el Viejo Sangayaico, Andes Sur-Centrales (1000 DC - 1615 DC)
Coll, Luis Vicente Javier
ANDES CENTRALES
CHOCORVOS
COLONIZACIÓN
IMPERIOS
SINTAXIS ESPACIAL
title_short Espacios Imperiales. Sintaxis espacial y colonialismo en el Viejo Sangayaico, Andes Sur-Centrales (1000 DC - 1615 DC)
title_full Espacios Imperiales. Sintaxis espacial y colonialismo en el Viejo Sangayaico, Andes Sur-Centrales (1000 DC - 1615 DC)
title_fullStr Espacios Imperiales. Sintaxis espacial y colonialismo en el Viejo Sangayaico, Andes Sur-Centrales (1000 DC - 1615 DC)
title_full_unstemmed Espacios Imperiales. Sintaxis espacial y colonialismo en el Viejo Sangayaico, Andes Sur-Centrales (1000 DC - 1615 DC)
title_sort Espacios Imperiales. Sintaxis espacial y colonialismo en el Viejo Sangayaico, Andes Sur-Centrales (1000 DC - 1615 DC)
dc.creator.none.fl_str_mv Coll, Luis Vicente Javier
Lane, Kevin John
Grant Lett Brown, Jennifer Luisa
Huamán Oros, Oliver
author Coll, Luis Vicente Javier
author_facet Coll, Luis Vicente Javier
Lane, Kevin John
Grant Lett Brown, Jennifer Luisa
Huamán Oros, Oliver
author_role author
author2 Lane, Kevin John
Grant Lett Brown, Jennifer Luisa
Huamán Oros, Oliver
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ANDES CENTRALES
CHOCORVOS
COLONIZACIÓN
IMPERIOS
SINTAXIS ESPACIAL
topic ANDES CENTRALES
CHOCORVOS
COLONIZACIÓN
IMPERIOS
SINTAXIS ESPACIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los procesos de colonización usualmente modifican a los grupos sociales que participan en ella, especialmente al colonizado. Estas formas de relacionarse entre los distintos grupos tienden a dejar su impronta en la vida cotidiana del grupo dominado, tanto en los aspectos materiales como inmateriales. En los Andes, dicho proceso de colonización fue variado en tiempo y lugar. En nuestro caso, el sitio arqueológico Viejo Sangayaico (departamento de Huancavelica, Perú) fue afectado por dos grandes imperios (Inca y España). En este trabajo nos proponemos analizar si existieron continuidades y/o rupturas en las políticas implementadas entre un Imperio y el otro en el sitio. Para ello nos centraremos en las modificaciones de las formas de organización espacial del asentamiento. Estos cambios en el patrón de diseño del sitio serán trabajados a través del método de sintaxis espacial. Dicha herramienta de análisis espacial nos permitirá observar las relaciones entre los grupos locales con los distintos imperios.
The processes of colonization usually modify the social groups that engage with it, especially the colonized. The means by which different groups relate to each other mark the daily life of the dominated group in both material and non-material ways. In the Andes, this process of colonization varied across time and place. In our case-study, the Viejo Sangayaico archaeological site (department of Huancavelica, Peru) was affected by two large empires (Inca and Spanish). In this article we analyze whether there were continuities and/ or ruptures in imperial politics between one empire and the other at this site. In so doing, we focus on modifications in the types of spatial organization present at the settlement. These changes in the site design patterning will be recreated using the spatial syntax method. This spatial analysis tool will allow us to observe the relationships between local groups and the different empires.
Fil: Coll, Luis Vicente Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Lane, Kevin John. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Grant Lett Brown, Jennifer Luisa. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Huamán Oros, Oliver. Ministerio de Cultura del Perú. Proyecto Qhapaq Ñan; Argentina
description Los procesos de colonización usualmente modifican a los grupos sociales que participan en ella, especialmente al colonizado. Estas formas de relacionarse entre los distintos grupos tienden a dejar su impronta en la vida cotidiana del grupo dominado, tanto en los aspectos materiales como inmateriales. En los Andes, dicho proceso de colonización fue variado en tiempo y lugar. En nuestro caso, el sitio arqueológico Viejo Sangayaico (departamento de Huancavelica, Perú) fue afectado por dos grandes imperios (Inca y España). En este trabajo nos proponemos analizar si existieron continuidades y/o rupturas en las políticas implementadas entre un Imperio y el otro en el sitio. Para ello nos centraremos en las modificaciones de las formas de organización espacial del asentamiento. Estos cambios en el patrón de diseño del sitio serán trabajados a través del método de sintaxis espacial. Dicha herramienta de análisis espacial nos permitirá observar las relaciones entre los grupos locales con los distintos imperios.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201157
Coll, Luis Vicente Javier; Lane, Kevin John; Grant Lett Brown, Jennifer Luisa; Huamán Oros, Oliver; Espacios Imperiales. Sintaxis espacial y colonialismo en el Viejo Sangayaico, Andes Sur-Centrales (1000 DC - 1615 DC); Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú; Arqueológicas; 31; 5-2022; 295-316
0066-7803
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201157
identifier_str_mv Coll, Luis Vicente Javier; Lane, Kevin John; Grant Lett Brown, Jennifer Luisa; Huamán Oros, Oliver; Espacios Imperiales. Sintaxis espacial y colonialismo en el Viejo Sangayaico, Andes Sur-Centrales (1000 DC - 1615 DC); Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú; Arqueológicas; 31; 5-2022; 295-316
0066-7803
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://mnaahp.cultura.pe/sites/default/files/arqueologicas31_2022.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
publisher.none.fl_str_mv Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980119684055040
score 12.993085