Cruz Vinto desde la superficie: alcances y limitaciones de la sintaxis espacial en un sitio del Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (ca. 1200 - 1450 d.C.) en el Norte de Lípez...
- Autores
- Vaquer, Jose Maria; Nielsen, Axel Emil
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo presentamos los resultados de dos instancias metodológicas orientadas a maximizar la información de superficie: el análisis de planos y el relevamiento del material superficial. Esta metodología se utilizó con el objetivo de interpretar la estructuración de los espacios externos vinculados con actividades domésticas en Cruz Vinto, un asentamiento del Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (1200 - 1450 d.C.) en el Norte de Lípez, Potosí, Bolivia. Los resultados obtenidos apuntan a que la sintaxis espacial debe ser utilizada como una instancia metodológica y no como un fin en sí mismo, ya que el modelo planteado no fue congruente con los resultados obtenidos en el relevamiento del material superficial, pero de todas formas constituye una herramienta válida para generar interpretaciones que posteriormente deben ser complementadas con otras líneas de evidencia.
In this paper we present the results of two methodological steps oriented to maximize data from surface: plan analysis and the survey of surface materials. This methodology was applied to interpret the structuration of external spaces related with domestic activities in Cruz Vinto, a settlement from the Late Regional Development Period (1200 - 1450 AD) in Northern Lípez, Potosí, Bolivia. The results obtained made us consider space syntax as a methodological instance and not an end in itself. The model proposed from space syntax was not coherent with the distribution of surface materials. Nevertheless, it constitutes a valid tool for generating interpretations that must be intertwined with other lines of evidence.
Fil: Vaquer, Jose Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Nielsen, Axel Emil. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina - Materia
-
NORTE DE LIPEZ
PUKARAS
SINTAXIS ESPACIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/191972
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fbf6d12990c8a18441eb71b27b159c6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/191972 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cruz Vinto desde la superficie: alcances y limitaciones de la sintaxis espacial en un sitio del Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (ca. 1200 - 1450 d.C.) en el Norte de Lípez, Potosí, BoliviaCruz Vinto from the Surface: Reach and Limitations of Space Syntax in a Settlement from Late Regional Developments Period (ca 1200 - 1450 AD) in Northern Lípez, Potosí, BoliviaVaquer, Jose MariaNielsen, Axel EmilNORTE DE LIPEZPUKARASSINTAXIS ESPACIALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo presentamos los resultados de dos instancias metodológicas orientadas a maximizar la información de superficie: el análisis de planos y el relevamiento del material superficial. Esta metodología se utilizó con el objetivo de interpretar la estructuración de los espacios externos vinculados con actividades domésticas en Cruz Vinto, un asentamiento del Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (1200 - 1450 d.C.) en el Norte de Lípez, Potosí, Bolivia. Los resultados obtenidos apuntan a que la sintaxis espacial debe ser utilizada como una instancia metodológica y no como un fin en sí mismo, ya que el modelo planteado no fue congruente con los resultados obtenidos en el relevamiento del material superficial, pero de todas formas constituye una herramienta válida para generar interpretaciones que posteriormente deben ser complementadas con otras líneas de evidencia.In this paper we present the results of two methodological steps oriented to maximize data from surface: plan analysis and the survey of surface materials. This methodology was applied to interpret the structuration of external spaces related with domestic activities in Cruz Vinto, a settlement from the Late Regional Development Period (1200 - 1450 AD) in Northern Lípez, Potosí, Bolivia. The results obtained made us consider space syntax as a methodological instance and not an end in itself. The model proposed from space syntax was not coherent with the distribution of surface materials. Nevertheless, it constitutes a valid tool for generating interpretations that must be intertwined with other lines of evidence.Fil: Vaquer, Jose Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: Nielsen, Axel Emil. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2011-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/191972Vaquer, Jose Maria; Nielsen, Axel Emil; Cruz Vinto desde la superficie: alcances y limitaciones de la sintaxis espacial en un sitio del Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (ca. 1200 - 1450 d.C.) en el Norte de Lípez, Potosí, Bolivia; Universidad Complutense de Madrid; Revista Española de Antropología Americana; 41; 2; 2-2011; 303-3260556-6533CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/REAA/article/view/37229info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rev_REAA.2011.v41.n2.1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T12:59:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/191972instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 12:59:40.772CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cruz Vinto desde la superficie: alcances y limitaciones de la sintaxis espacial en un sitio del Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (ca. 1200 - 1450 d.C.) en el Norte de Lípez, Potosí, Bolivia Cruz Vinto from the Surface: Reach and Limitations of Space Syntax in a Settlement from Late Regional Developments Period (ca 1200 - 1450 AD) in Northern Lípez, Potosí, Bolivia |
title |
Cruz Vinto desde la superficie: alcances y limitaciones de la sintaxis espacial en un sitio del Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (ca. 1200 - 1450 d.C.) en el Norte de Lípez, Potosí, Bolivia |
spellingShingle |
Cruz Vinto desde la superficie: alcances y limitaciones de la sintaxis espacial en un sitio del Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (ca. 1200 - 1450 d.C.) en el Norte de Lípez, Potosí, Bolivia Vaquer, Jose Maria NORTE DE LIPEZ PUKARAS SINTAXIS ESPACIAL |
title_short |
Cruz Vinto desde la superficie: alcances y limitaciones de la sintaxis espacial en un sitio del Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (ca. 1200 - 1450 d.C.) en el Norte de Lípez, Potosí, Bolivia |
title_full |
Cruz Vinto desde la superficie: alcances y limitaciones de la sintaxis espacial en un sitio del Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (ca. 1200 - 1450 d.C.) en el Norte de Lípez, Potosí, Bolivia |
title_fullStr |
Cruz Vinto desde la superficie: alcances y limitaciones de la sintaxis espacial en un sitio del Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (ca. 1200 - 1450 d.C.) en el Norte de Lípez, Potosí, Bolivia |
title_full_unstemmed |
Cruz Vinto desde la superficie: alcances y limitaciones de la sintaxis espacial en un sitio del Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (ca. 1200 - 1450 d.C.) en el Norte de Lípez, Potosí, Bolivia |
title_sort |
Cruz Vinto desde la superficie: alcances y limitaciones de la sintaxis espacial en un sitio del Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (ca. 1200 - 1450 d.C.) en el Norte de Lípez, Potosí, Bolivia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vaquer, Jose Maria Nielsen, Axel Emil |
author |
Vaquer, Jose Maria |
author_facet |
Vaquer, Jose Maria Nielsen, Axel Emil |
author_role |
author |
author2 |
Nielsen, Axel Emil |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NORTE DE LIPEZ PUKARAS SINTAXIS ESPACIAL |
topic |
NORTE DE LIPEZ PUKARAS SINTAXIS ESPACIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo presentamos los resultados de dos instancias metodológicas orientadas a maximizar la información de superficie: el análisis de planos y el relevamiento del material superficial. Esta metodología se utilizó con el objetivo de interpretar la estructuración de los espacios externos vinculados con actividades domésticas en Cruz Vinto, un asentamiento del Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (1200 - 1450 d.C.) en el Norte de Lípez, Potosí, Bolivia. Los resultados obtenidos apuntan a que la sintaxis espacial debe ser utilizada como una instancia metodológica y no como un fin en sí mismo, ya que el modelo planteado no fue congruente con los resultados obtenidos en el relevamiento del material superficial, pero de todas formas constituye una herramienta válida para generar interpretaciones que posteriormente deben ser complementadas con otras líneas de evidencia. In this paper we present the results of two methodological steps oriented to maximize data from surface: plan analysis and the survey of surface materials. This methodology was applied to interpret the structuration of external spaces related with domestic activities in Cruz Vinto, a settlement from the Late Regional Development Period (1200 - 1450 AD) in Northern Lípez, Potosí, Bolivia. The results obtained made us consider space syntax as a methodological instance and not an end in itself. The model proposed from space syntax was not coherent with the distribution of surface materials. Nevertheless, it constitutes a valid tool for generating interpretations that must be intertwined with other lines of evidence. Fil: Vaquer, Jose Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina Fil: Nielsen, Axel Emil. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina |
description |
En este trabajo presentamos los resultados de dos instancias metodológicas orientadas a maximizar la información de superficie: el análisis de planos y el relevamiento del material superficial. Esta metodología se utilizó con el objetivo de interpretar la estructuración de los espacios externos vinculados con actividades domésticas en Cruz Vinto, un asentamiento del Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (1200 - 1450 d.C.) en el Norte de Lípez, Potosí, Bolivia. Los resultados obtenidos apuntan a que la sintaxis espacial debe ser utilizada como una instancia metodológica y no como un fin en sí mismo, ya que el modelo planteado no fue congruente con los resultados obtenidos en el relevamiento del material superficial, pero de todas formas constituye una herramienta válida para generar interpretaciones que posteriormente deben ser complementadas con otras líneas de evidencia. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/191972 Vaquer, Jose Maria; Nielsen, Axel Emil; Cruz Vinto desde la superficie: alcances y limitaciones de la sintaxis espacial en un sitio del Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (ca. 1200 - 1450 d.C.) en el Norte de Lípez, Potosí, Bolivia; Universidad Complutense de Madrid; Revista Española de Antropología Americana; 41; 2; 2-2011; 303-326 0556-6533 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/191972 |
identifier_str_mv |
Vaquer, Jose Maria; Nielsen, Axel Emil; Cruz Vinto desde la superficie: alcances y limitaciones de la sintaxis espacial en un sitio del Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (ca. 1200 - 1450 d.C.) en el Norte de Lípez, Potosí, Bolivia; Universidad Complutense de Madrid; Revista Española de Antropología Americana; 41; 2; 2-2011; 303-326 0556-6533 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/REAA/article/view/37229 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rev_REAA.2011.v41.n2.1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842979830141812736 |
score |
12.993085 |