Algas y plantas comercializadas como adelgazantes en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina
- Autores
- Arenas, Patricia Marta; Doumecq, María Belén; Puentes, Jeremías Pedro; Hurrell, Julio Alberto
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo incluye los resultados de un estudio etnobotánico sobre plantas y algas comercializadas como adelgazantes en comercios del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina. El estudio forma parte de una línea de investigación en Etnobotánica urbana desarrollada en el LEBA. La evaluación de los productos adelgazantes es de relevancia dado que la obesidad es un tema de preocupación creciente para un amplio sector de la población de las grandes conurbaciones. Estos productos, en general, se promocionan por sus ingredientes naturales que controlan el apetito, brindan sensación de saciedad, reducen la absorción de grasas y elevan el metabolismo basal. Se relevaron 120 sitios de expendio y se entrevistaron 240 informantes. Además, se revisó la información de etiquetas, catálogos y prospectos, que ayudan a las personas a orientar la selección de los productos a consumir, y la literatura sobre efectos y actividad biológica que validan los usos asignados. Se presentan 60 especies, 48 de plantas vasculares y 12 especies de algas, y se discute su valor como adelgazante
This paper includes the results of an ethnobotanical study of plants and algae marketed as slimming in the Metropolitan Area of Buenos Aires, Argentina. The study is part of a research line in Urban Ethnobotany developed in LEBA. The evaluation of slimming products is relevant since obesity is of growing concern to a broad section of the population of large urban agglomerations. These products generally are touted for its natural ingredients that control appetite, provide satiety, reduce fat absorption and increase the basal metabolism. One hundred and twenty stores were surveyed and 240 informants were interviewed. In addition, information labels, catalogs and flyers, which help people to guide the selection of products to consume, and the literature on biological effects and activities that validate the uses assigned was revised. Sixty species are presented, 48 of vascular plants and 12 of algae, and its value as a slimming was discussed.
Fil: Arenas, Patricia Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina
Fil: Doumecq, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina
Fil: Puentes, Jeremías Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina
Fil: Hurrell, Julio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina - Materia
-
ETNOBOTÁNICA URBANA
OBESIDAD
PLANTAS Y ALGAS
BUENOS AIRES
ADELGAZANTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54172
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8ee36ada61c93345524b3f09e60cf9d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54172 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Algas y plantas comercializadas como adelgazantes en el Área Metropolitana de Buenos Aires, ArgentinaAlgae and plants as slimming traded in the Metropolitan Area of Buenos Aires, ArgentinaAlgas e plantas comercializadas como emagrecedoras na Área Metropolitana de Buenos Aires, ArgentinaArenas, Patricia MartaDoumecq, María BelénPuentes, Jeremías PedroHurrell, Julio AlbertoETNOBOTÁNICA URBANAOBESIDADPLANTAS Y ALGASBUENOS AIRESADELGAZANTEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Este trabajo incluye los resultados de un estudio etnobotánico sobre plantas y algas comercializadas como adelgazantes en comercios del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina. El estudio forma parte de una línea de investigación en Etnobotánica urbana desarrollada en el LEBA. La evaluación de los productos adelgazantes es de relevancia dado que la obesidad es un tema de preocupación creciente para un amplio sector de la población de las grandes conurbaciones. Estos productos, en general, se promocionan por sus ingredientes naturales que controlan el apetito, brindan sensación de saciedad, reducen la absorción de grasas y elevan el metabolismo basal. Se relevaron 120 sitios de expendio y se entrevistaron 240 informantes. Además, se revisó la información de etiquetas, catálogos y prospectos, que ayudan a las personas a orientar la selección de los productos a consumir, y la literatura sobre efectos y actividad biológica que validan los usos asignados. Se presentan 60 especies, 48 de plantas vasculares y 12 especies de algas, y se discute su valor como adelgazanteThis paper includes the results of an ethnobotanical study of plants and algae marketed as slimming in the Metropolitan Area of Buenos Aires, Argentina. The study is part of a research line in Urban Ethnobotany developed in LEBA. The evaluation of slimming products is relevant since obesity is of growing concern to a broad section of the population of large urban agglomerations. These products generally are touted for its natural ingredients that control appetite, provide satiety, reduce fat absorption and increase the basal metabolism. One hundred and twenty stores were surveyed and 240 informants were interviewed. In addition, information labels, catalogs and flyers, which help people to guide the selection of products to consume, and the literature on biological effects and activities that validate the uses assigned was revised. Sixty species are presented, 48 of vascular plants and 12 of algae, and its value as a slimming was discussed.Fil: Arenas, Patricia Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; ArgentinaFil: Doumecq, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; ArgentinaFil: Puentes, Jeremías Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; ArgentinaFil: Hurrell, Julio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; ArgentinaUniversidade Federal da Paraíba. Programa de Pós Graduação em Desenvolvimento e Meio Ambiente2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/54172Arenas, Patricia Marta; Doumecq, María Belén; Puentes, Jeremías Pedro; Hurrell, Julio Alberto; Algas y plantas comercializadas como adelgazantes en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina; Universidade Federal da Paraíba. Programa de Pós Graduação em Desenvolvimento e Meio Ambiente; Gaia Scientia; 9; 3; 12-2015; 32-401981-1268CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.periodicos.ufpb.br/ojs/index.php/gaia/article/view/27244info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:05:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/54172instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:05:08.642CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algas y plantas comercializadas como adelgazantes en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina Algae and plants as slimming traded in the Metropolitan Area of Buenos Aires, Argentina Algas e plantas comercializadas como emagrecedoras na Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina |
title |
Algas y plantas comercializadas como adelgazantes en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina |
spellingShingle |
Algas y plantas comercializadas como adelgazantes en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina Arenas, Patricia Marta ETNOBOTÁNICA URBANA OBESIDAD PLANTAS Y ALGAS BUENOS AIRES ADELGAZANTES |
title_short |
Algas y plantas comercializadas como adelgazantes en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina |
title_full |
Algas y plantas comercializadas como adelgazantes en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
Algas y plantas comercializadas como adelgazantes en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
Algas y plantas comercializadas como adelgazantes en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
Algas y plantas comercializadas como adelgazantes en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arenas, Patricia Marta Doumecq, María Belén Puentes, Jeremías Pedro Hurrell, Julio Alberto |
author |
Arenas, Patricia Marta |
author_facet |
Arenas, Patricia Marta Doumecq, María Belén Puentes, Jeremías Pedro Hurrell, Julio Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Doumecq, María Belén Puentes, Jeremías Pedro Hurrell, Julio Alberto |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ETNOBOTÁNICA URBANA OBESIDAD PLANTAS Y ALGAS BUENOS AIRES ADELGAZANTES |
topic |
ETNOBOTÁNICA URBANA OBESIDAD PLANTAS Y ALGAS BUENOS AIRES ADELGAZANTES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo incluye los resultados de un estudio etnobotánico sobre plantas y algas comercializadas como adelgazantes en comercios del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina. El estudio forma parte de una línea de investigación en Etnobotánica urbana desarrollada en el LEBA. La evaluación de los productos adelgazantes es de relevancia dado que la obesidad es un tema de preocupación creciente para un amplio sector de la población de las grandes conurbaciones. Estos productos, en general, se promocionan por sus ingredientes naturales que controlan el apetito, brindan sensación de saciedad, reducen la absorción de grasas y elevan el metabolismo basal. Se relevaron 120 sitios de expendio y se entrevistaron 240 informantes. Además, se revisó la información de etiquetas, catálogos y prospectos, que ayudan a las personas a orientar la selección de los productos a consumir, y la literatura sobre efectos y actividad biológica que validan los usos asignados. Se presentan 60 especies, 48 de plantas vasculares y 12 especies de algas, y se discute su valor como adelgazante This paper includes the results of an ethnobotanical study of plants and algae marketed as slimming in the Metropolitan Area of Buenos Aires, Argentina. The study is part of a research line in Urban Ethnobotany developed in LEBA. The evaluation of slimming products is relevant since obesity is of growing concern to a broad section of the population of large urban agglomerations. These products generally are touted for its natural ingredients that control appetite, provide satiety, reduce fat absorption and increase the basal metabolism. One hundred and twenty stores were surveyed and 240 informants were interviewed. In addition, information labels, catalogs and flyers, which help people to guide the selection of products to consume, and the literature on biological effects and activities that validate the uses assigned was revised. Sixty species are presented, 48 of vascular plants and 12 of algae, and its value as a slimming was discussed. Fil: Arenas, Patricia Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina Fil: Doumecq, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina Fil: Puentes, Jeremías Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina Fil: Hurrell, Julio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina |
description |
Este trabajo incluye los resultados de un estudio etnobotánico sobre plantas y algas comercializadas como adelgazantes en comercios del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina. El estudio forma parte de una línea de investigación en Etnobotánica urbana desarrollada en el LEBA. La evaluación de los productos adelgazantes es de relevancia dado que la obesidad es un tema de preocupación creciente para un amplio sector de la población de las grandes conurbaciones. Estos productos, en general, se promocionan por sus ingredientes naturales que controlan el apetito, brindan sensación de saciedad, reducen la absorción de grasas y elevan el metabolismo basal. Se relevaron 120 sitios de expendio y se entrevistaron 240 informantes. Además, se revisó la información de etiquetas, catálogos y prospectos, que ayudan a las personas a orientar la selección de los productos a consumir, y la literatura sobre efectos y actividad biológica que validan los usos asignados. Se presentan 60 especies, 48 de plantas vasculares y 12 especies de algas, y se discute su valor como adelgazante |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/54172 Arenas, Patricia Marta; Doumecq, María Belén; Puentes, Jeremías Pedro; Hurrell, Julio Alberto; Algas y plantas comercializadas como adelgazantes en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina; Universidade Federal da Paraíba. Programa de Pós Graduação em Desenvolvimento e Meio Ambiente; Gaia Scientia; 9; 3; 12-2015; 32-40 1981-1268 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/54172 |
identifier_str_mv |
Arenas, Patricia Marta; Doumecq, María Belén; Puentes, Jeremías Pedro; Hurrell, Julio Alberto; Algas y plantas comercializadas como adelgazantes en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina; Universidade Federal da Paraíba. Programa de Pós Graduação em Desenvolvimento e Meio Ambiente; Gaia Scientia; 9; 3; 12-2015; 32-40 1981-1268 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.periodicos.ufpb.br/ojs/index.php/gaia/article/view/27244 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal da Paraíba. Programa de Pós Graduação em Desenvolvimento e Meio Ambiente |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal da Paraíba. Programa de Pós Graduação em Desenvolvimento e Meio Ambiente |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781323448942592 |
score |
12.982451 |