Etnobotánica urbana de los productos vegetales adelgazantes comercializados en México DF

Autores
Molares, Soledad; Arenas, Patricia Marta; Aguilar, Abigail
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La incidencia creciente de la obesidad en México ha estado acompañada por el suministro de gran variedad de fitoterapias. Los objetivos fueron investigar: 1 - la riqueza de productos vegetales adelgazantes comercializados en un ramal del Metro de México DF, y 2 – el ranking promedio de venta en relación a variables explicativas de las preferencias del mercado. Se realizaron enlistados libres a los vendedores, y la información fue analizada con estadística no paramétrica. Se mencionaron 40 productos, el 57,5% de estos tienen nombres comerciales que refieren sugestivamente a la baja de peso inmediata y/o segura. La riqueza total de componentes declarados es de 75 especies. La mayoría de los productos ofrecen mezclas de hierbas poco similares entre sí. Los productos con mayor ranking de venta son los que incluyen más componentes y especies de uso globalizado. Destacamos la necesidad de mayores controles para verificar la calidad y seguridad de estos productos adelgazantes.
The increasing incidence of obesity in México has been accompanied by the supply of a wide range of herbal therapies. The aims were to investigate: 1- the richness of plant products for weight loss that are marketed in a metro of Mexico City; and 2- the average ranking of sale in relation to explanatory variables of market preferences. Free listing techniques were conducted with traders and the information were analyzed by means of nonparametric statistics. The sellers mentioned 40 plant products, 57.5% of these have trade names that suggestively refer to an immediate and/or safe weight loss. The total richness of declared components is 75 species. Most of the products offer little similar herbal blends. Products in a higher position in an average ranking are those that include more components and more global use species. We highlight the need for greater controls to verify the quality and safety of slimming products.
Fil: Molares, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Arenas, Patricia Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina
Fil: Aguilar, Abigail. Herbario Medicinal del Instituto Mexicano del Seguro Social; México
Materia
Etnobotánica urbana
Suplementos dietéticos
Obesidad
Plantas medicinales
México
Tiendas naturistas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71363

id CONICETDig_c839406caa98f223e987e2114a21e821
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71363
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Etnobotánica urbana de los productos vegetales adelgazantes comercializados en México DFUrban ethnobotany of plant products for weight loss marketed in Mexico CityMolares, SoledadArenas, Patricia MartaAguilar, AbigailEtnobotánica urbanaSuplementos dietéticosObesidadPlantas medicinalesMéxicoTiendas naturistashttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3La incidencia creciente de la obesidad en México ha estado acompañada por el suministro de gran variedad de fitoterapias. Los objetivos fueron investigar: 1 - la riqueza de productos vegetales adelgazantes comercializados en un ramal del Metro de México DF, y 2 – el ranking promedio de venta en relación a variables explicativas de las preferencias del mercado. Se realizaron enlistados libres a los vendedores, y la información fue analizada con estadística no paramétrica. Se mencionaron 40 productos, el 57,5% de estos tienen nombres comerciales que refieren sugestivamente a la baja de peso inmediata y/o segura. La riqueza total de componentes declarados es de 75 especies. La mayoría de los productos ofrecen mezclas de hierbas poco similares entre sí. Los productos con mayor ranking de venta son los que incluyen más componentes y especies de uso globalizado. Destacamos la necesidad de mayores controles para verificar la calidad y seguridad de estos productos adelgazantes.The increasing incidence of obesity in México has been accompanied by the supply of a wide range of herbal therapies. The aims were to investigate: 1- the richness of plant products for weight loss that are marketed in a metro of Mexico City; and 2- the average ranking of sale in relation to explanatory variables of market preferences. Free listing techniques were conducted with traders and the information were analyzed by means of nonparametric statistics. The sellers mentioned 40 plant products, 57.5% of these have trade names that suggestively refer to an immediate and/or safe weight loss. The total richness of declared components is 75 species. Most of the products offer little similar herbal blends. Products in a higher position in an average ranking are those that include more components and more global use species. We highlight the need for greater controls to verify the quality and safety of slimming products.Fil: Molares, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Arenas, Patricia Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; ArgentinaFil: Aguilar, Abigail. Herbario Medicinal del Instituto Mexicano del Seguro Social; MéxicoUniversidad de Santiago de Chile2012-09-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/71363Molares, Soledad; Arenas, Patricia Marta; Aguilar, Abigail; Etnobotánica urbana de los productos vegetales adelgazantes comercializados en México DF; Universidad de Santiago de Chile; Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas; 11; 5; 30-9-2012; 400-4110717-7917CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.blacpma.usach.cl/revista-numero/etnobotanica-urbana-de-los-productos-vegetales-adelgazantes-comercializados-en-mexicoinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.blacpma.usach.cl/sites/blacpma/files/003_articulo_1_8.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:39:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/71363instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:39:16.48CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Etnobotánica urbana de los productos vegetales adelgazantes comercializados en México DF
Urban ethnobotany of plant products for weight loss marketed in Mexico City
title Etnobotánica urbana de los productos vegetales adelgazantes comercializados en México DF
spellingShingle Etnobotánica urbana de los productos vegetales adelgazantes comercializados en México DF
Molares, Soledad
Etnobotánica urbana
Suplementos dietéticos
Obesidad
Plantas medicinales
México
Tiendas naturistas
title_short Etnobotánica urbana de los productos vegetales adelgazantes comercializados en México DF
title_full Etnobotánica urbana de los productos vegetales adelgazantes comercializados en México DF
title_fullStr Etnobotánica urbana de los productos vegetales adelgazantes comercializados en México DF
title_full_unstemmed Etnobotánica urbana de los productos vegetales adelgazantes comercializados en México DF
title_sort Etnobotánica urbana de los productos vegetales adelgazantes comercializados en México DF
dc.creator.none.fl_str_mv Molares, Soledad
Arenas, Patricia Marta
Aguilar, Abigail
author Molares, Soledad
author_facet Molares, Soledad
Arenas, Patricia Marta
Aguilar, Abigail
author_role author
author2 Arenas, Patricia Marta
Aguilar, Abigail
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Etnobotánica urbana
Suplementos dietéticos
Obesidad
Plantas medicinales
México
Tiendas naturistas
topic Etnobotánica urbana
Suplementos dietéticos
Obesidad
Plantas medicinales
México
Tiendas naturistas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La incidencia creciente de la obesidad en México ha estado acompañada por el suministro de gran variedad de fitoterapias. Los objetivos fueron investigar: 1 - la riqueza de productos vegetales adelgazantes comercializados en un ramal del Metro de México DF, y 2 – el ranking promedio de venta en relación a variables explicativas de las preferencias del mercado. Se realizaron enlistados libres a los vendedores, y la información fue analizada con estadística no paramétrica. Se mencionaron 40 productos, el 57,5% de estos tienen nombres comerciales que refieren sugestivamente a la baja de peso inmediata y/o segura. La riqueza total de componentes declarados es de 75 especies. La mayoría de los productos ofrecen mezclas de hierbas poco similares entre sí. Los productos con mayor ranking de venta son los que incluyen más componentes y especies de uso globalizado. Destacamos la necesidad de mayores controles para verificar la calidad y seguridad de estos productos adelgazantes.
The increasing incidence of obesity in México has been accompanied by the supply of a wide range of herbal therapies. The aims were to investigate: 1- the richness of plant products for weight loss that are marketed in a metro of Mexico City; and 2- the average ranking of sale in relation to explanatory variables of market preferences. Free listing techniques were conducted with traders and the information were analyzed by means of nonparametric statistics. The sellers mentioned 40 plant products, 57.5% of these have trade names that suggestively refer to an immediate and/or safe weight loss. The total richness of declared components is 75 species. Most of the products offer little similar herbal blends. Products in a higher position in an average ranking are those that include more components and more global use species. We highlight the need for greater controls to verify the quality and safety of slimming products.
Fil: Molares, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Arenas, Patricia Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina
Fil: Aguilar, Abigail. Herbario Medicinal del Instituto Mexicano del Seguro Social; México
description La incidencia creciente de la obesidad en México ha estado acompañada por el suministro de gran variedad de fitoterapias. Los objetivos fueron investigar: 1 - la riqueza de productos vegetales adelgazantes comercializados en un ramal del Metro de México DF, y 2 – el ranking promedio de venta en relación a variables explicativas de las preferencias del mercado. Se realizaron enlistados libres a los vendedores, y la información fue analizada con estadística no paramétrica. Se mencionaron 40 productos, el 57,5% de estos tienen nombres comerciales que refieren sugestivamente a la baja de peso inmediata y/o segura. La riqueza total de componentes declarados es de 75 especies. La mayoría de los productos ofrecen mezclas de hierbas poco similares entre sí. Los productos con mayor ranking de venta son los que incluyen más componentes y especies de uso globalizado. Destacamos la necesidad de mayores controles para verificar la calidad y seguridad de estos productos adelgazantes.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/71363
Molares, Soledad; Arenas, Patricia Marta; Aguilar, Abigail; Etnobotánica urbana de los productos vegetales adelgazantes comercializados en México DF; Universidad de Santiago de Chile; Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas; 11; 5; 30-9-2012; 400-411
0717-7917
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/71363
identifier_str_mv Molares, Soledad; Arenas, Patricia Marta; Aguilar, Abigail; Etnobotánica urbana de los productos vegetales adelgazantes comercializados en México DF; Universidad de Santiago de Chile; Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas; 11; 5; 30-9-2012; 400-411
0717-7917
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.blacpma.usach.cl/revista-numero/etnobotanica-urbana-de-los-productos-vegetales-adelgazantes-comercializados-en-mexico
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.blacpma.usach.cl/sites/blacpma/files/003_articulo_1_8.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Chile
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782055736672256
score 12.982451