Desigualdades sociales y geográficas asociadas a las limitaciones funcionales en la población mayor de Argentina

Autores
Prieto Flores, María Eugenia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Al aumento de la prevalencia de discapacidad en las edades más avanzadas, como consecuencia del propio proceso de envejecimiento, se suma el efecto acumulativo que tienen en el tiempo los determinantes sociales de la salud. El objetivo de este trabajo es analizar simultáneamente factores sociodemográficos, socioeconómicos y geográficos asociados a las limitaciones funcionales en las personas mayores de Argentina e identificar situaciones de desigualdad. A partir de los datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2010, analizamos la relación espacial entre la tasa de limitaciones estandarizada por edad y el nivel educativo y aplicamos un modelo multivariado de regresión logística, comparando la población mayor con y sin limitaciones. Los resultados muestran una desigual distribución en la prevalencia y en el riesgo de tener limitaciones funcionales, afectando en mayor medida a grupos y espacios socioeconómicamente más desfavorecidos. La reducción de inequidades sociales es clave en la prevención del desarrollo de aquellas discapacidades que pueden ser evitables.
To the increase in the prevalence of disability in older ages, as a consequence of the aging process itself, is added the cumulative effect that social determinants of health have over time. The objective of this work is to simultaneously analyze sociodemographic, socioeconomic and geographic factors associated with functional limitations in older people in Argentina, and to identify situations of inequality. By using the data from the National Census of Population, Household and Housing 2010, we analyzed the spatial relationship between the age-standardized limitations rate and the educational level, and we applied a multivariate logistic regression model, comparing the older population with and without limitations. The results show an unequal distribution in the prevalence and risk of having functional limitations, which affects to a greater extent socioeconomic disadvantaged groups and spaces. The reduction of social inequities is key in the prevention of those disabilities that can be avoidable.
Fil: Prieto Flores, María Eugenia. Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina
Materia
Envejecimiento
Limitaciones funcionales
Desigualdades sociales
Desigualdades geográficas
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150052

id CONICETDig_8e9eb5891275174de64f5b6d02c6bdbb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150052
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desigualdades sociales y geográficas asociadas a las limitaciones funcionales en la población mayor de ArgentinaSocial and geographic inequalities associated with functional limitations in the older population of ArgentinaPrieto Flores, María EugeniaEnvejecimientoLimitaciones funcionalesDesigualdades socialesDesigualdades geográficasArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Al aumento de la prevalencia de discapacidad en las edades más avanzadas, como consecuencia del propio proceso de envejecimiento, se suma el efecto acumulativo que tienen en el tiempo los determinantes sociales de la salud. El objetivo de este trabajo es analizar simultáneamente factores sociodemográficos, socioeconómicos y geográficos asociados a las limitaciones funcionales en las personas mayores de Argentina e identificar situaciones de desigualdad. A partir de los datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2010, analizamos la relación espacial entre la tasa de limitaciones estandarizada por edad y el nivel educativo y aplicamos un modelo multivariado de regresión logística, comparando la población mayor con y sin limitaciones. Los resultados muestran una desigual distribución en la prevalencia y en el riesgo de tener limitaciones funcionales, afectando en mayor medida a grupos y espacios socioeconómicamente más desfavorecidos. La reducción de inequidades sociales es clave en la prevención del desarrollo de aquellas discapacidades que pueden ser evitables.To the increase in the prevalence of disability in older ages, as a consequence of the aging process itself, is added the cumulative effect that social determinants of health have over time. The objective of this work is to simultaneously analyze sociodemographic, socioeconomic and geographic factors associated with functional limitations in older people in Argentina, and to identify situations of inequality. By using the data from the National Census of Population, Household and Housing 2010, we analyzed the spatial relationship between the age-standardized limitations rate and the educational level, and we applied a multivariate logistic regression model, comparing the older population with and without limitations. The results show an unequal distribution in the prevalence and risk of having functional limitations, which affects to a greater extent socioeconomic disadvantaged groups and spaces. The reduction of social inequities is key in the prevention of those disabilities that can be avoidable.Fil: Prieto Flores, María Eugenia. Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; ArgentinaAsociación Latinoamericana de Población2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150052Prieto Flores, María Eugenia; Desigualdades sociales y geográficas asociadas a las limitaciones funcionales en la población mayor de Argentina; Asociación Latinoamericana de Población; Revista Latinoamericana de Población; 15; 29; 4-2021; 118-1392175-85812393-6401CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistarelap.org/index.php/relap/article/view/294info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31406/relap2021.v15.i2.n29.4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150052instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:31.195CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desigualdades sociales y geográficas asociadas a las limitaciones funcionales en la población mayor de Argentina
Social and geographic inequalities associated with functional limitations in the older population of Argentina
title Desigualdades sociales y geográficas asociadas a las limitaciones funcionales en la población mayor de Argentina
spellingShingle Desigualdades sociales y geográficas asociadas a las limitaciones funcionales en la población mayor de Argentina
Prieto Flores, María Eugenia
Envejecimiento
Limitaciones funcionales
Desigualdades sociales
Desigualdades geográficas
Argentina
title_short Desigualdades sociales y geográficas asociadas a las limitaciones funcionales en la población mayor de Argentina
title_full Desigualdades sociales y geográficas asociadas a las limitaciones funcionales en la población mayor de Argentina
title_fullStr Desigualdades sociales y geográficas asociadas a las limitaciones funcionales en la población mayor de Argentina
title_full_unstemmed Desigualdades sociales y geográficas asociadas a las limitaciones funcionales en la población mayor de Argentina
title_sort Desigualdades sociales y geográficas asociadas a las limitaciones funcionales en la población mayor de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Prieto Flores, María Eugenia
author Prieto Flores, María Eugenia
author_facet Prieto Flores, María Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Envejecimiento
Limitaciones funcionales
Desigualdades sociales
Desigualdades geográficas
Argentina
topic Envejecimiento
Limitaciones funcionales
Desigualdades sociales
Desigualdades geográficas
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Al aumento de la prevalencia de discapacidad en las edades más avanzadas, como consecuencia del propio proceso de envejecimiento, se suma el efecto acumulativo que tienen en el tiempo los determinantes sociales de la salud. El objetivo de este trabajo es analizar simultáneamente factores sociodemográficos, socioeconómicos y geográficos asociados a las limitaciones funcionales en las personas mayores de Argentina e identificar situaciones de desigualdad. A partir de los datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2010, analizamos la relación espacial entre la tasa de limitaciones estandarizada por edad y el nivel educativo y aplicamos un modelo multivariado de regresión logística, comparando la población mayor con y sin limitaciones. Los resultados muestran una desigual distribución en la prevalencia y en el riesgo de tener limitaciones funcionales, afectando en mayor medida a grupos y espacios socioeconómicamente más desfavorecidos. La reducción de inequidades sociales es clave en la prevención del desarrollo de aquellas discapacidades que pueden ser evitables.
To the increase in the prevalence of disability in older ages, as a consequence of the aging process itself, is added the cumulative effect that social determinants of health have over time. The objective of this work is to simultaneously analyze sociodemographic, socioeconomic and geographic factors associated with functional limitations in older people in Argentina, and to identify situations of inequality. By using the data from the National Census of Population, Household and Housing 2010, we analyzed the spatial relationship between the age-standardized limitations rate and the educational level, and we applied a multivariate logistic regression model, comparing the older population with and without limitations. The results show an unequal distribution in the prevalence and risk of having functional limitations, which affects to a greater extent socioeconomic disadvantaged groups and spaces. The reduction of social inequities is key in the prevention of those disabilities that can be avoidable.
Fil: Prieto Flores, María Eugenia. Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina
description Al aumento de la prevalencia de discapacidad en las edades más avanzadas, como consecuencia del propio proceso de envejecimiento, se suma el efecto acumulativo que tienen en el tiempo los determinantes sociales de la salud. El objetivo de este trabajo es analizar simultáneamente factores sociodemográficos, socioeconómicos y geográficos asociados a las limitaciones funcionales en las personas mayores de Argentina e identificar situaciones de desigualdad. A partir de los datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2010, analizamos la relación espacial entre la tasa de limitaciones estandarizada por edad y el nivel educativo y aplicamos un modelo multivariado de regresión logística, comparando la población mayor con y sin limitaciones. Los resultados muestran una desigual distribución en la prevalencia y en el riesgo de tener limitaciones funcionales, afectando en mayor medida a grupos y espacios socioeconómicamente más desfavorecidos. La reducción de inequidades sociales es clave en la prevención del desarrollo de aquellas discapacidades que pueden ser evitables.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/150052
Prieto Flores, María Eugenia; Desigualdades sociales y geográficas asociadas a las limitaciones funcionales en la población mayor de Argentina; Asociación Latinoamericana de Población; Revista Latinoamericana de Población; 15; 29; 4-2021; 118-139
2175-8581
2393-6401
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/150052
identifier_str_mv Prieto Flores, María Eugenia; Desigualdades sociales y geográficas asociadas a las limitaciones funcionales en la población mayor de Argentina; Asociación Latinoamericana de Población; Revista Latinoamericana de Población; 15; 29; 4-2021; 118-139
2175-8581
2393-6401
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistarelap.org/index.php/relap/article/view/294
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31406/relap2021.v15.i2.n29.4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Población
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Población
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613182533926912
score 13.070432