Alometría en peces: aplicación de un método para estimar tallas a partir de video
- Autores
- Merlo, Pablo Javier; Venerus, Leonardo Ariel; Bovcon, Nelson Darío; Irigoyen, Alejo Joaquin
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El monitoreo de peces mediante video remoto ganó popularidad en el ámbito científico debido a su relativo bajo costo, mínimo impacto ambiental y gran versatilidad. Sin embargo, la estimación de las tallas presenta dificultades dada la bidimensionalidad de las imágenes obtenidas, generando una imprecisa percepción de las distancias. Algunas soluciones consisten en la adición de referencias de tamaño conocido dentro del campo visual, lo que limita el número de individuos medidos con exactitud. Otras, utilizan sistemas precisos pero costosos con dos cámaras sincronizadas (estéreo-video). Recientemente se demostró que usando alometría (cambios en el tamaño relativo de algunas partes del cuerpo respecto del largo total) pueden obtenerse estimaciones exactas de tallas mediante video. El objetivo del trabajo fue calibrar un método descripto recientemente, que utiliza relaciones alométricas y video remoto, para estimar las tallas de las especies de peces óseos y condrictios del centro-norte de la Patagonia Argentina. Se registraron y fotografiaron ~700 individuos pertenecientes a 25 especies, capturados en torneos de pesca recreativa y en sesiones de pesca con devolución. Para cada ejemplar, se determinó la proporción altura de cabeza/diámetro del ojo (AC/DO) y se midió el largo total. Posteriormente, se ajustaron regresiones del AC/DO sobre la talla para todas las especies. En general, la bondad de ajuste (R2) fue mayor y el error relativo menor en especies asociadas a fondos duros, respecto de especies pelágicas o condrictios. Todavía se requieren pruebas aplicando las regresiones calibradas en muestreos con video para determinar la precisión y utilidad local del método.
Fil: Merlo, Pablo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
Fil: Venerus, Leonardo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
Fil: Bovcon, Nelson Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Irigoyen, Alejo Joaquin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
XXIX Reunión Argentina de Ecología
Tucumán
Argentina
Asociación Argentina de Ecología - Materia
-
ENSAMBLE DE PECES
ESTIMACIÓN DE TALLAS
VIDEO REMOTO
ALOMETRÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177396
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8e89523d61f96edb7de38bca62e8897c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177396 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Alometría en peces: aplicación de un método para estimar tallas a partir de videoMerlo, Pablo JavierVenerus, Leonardo ArielBovcon, Nelson DaríoIrigoyen, Alejo JoaquinENSAMBLE DE PECESESTIMACIÓN DE TALLASVIDEO REMOTOALOMETRÍAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El monitoreo de peces mediante video remoto ganó popularidad en el ámbito científico debido a su relativo bajo costo, mínimo impacto ambiental y gran versatilidad. Sin embargo, la estimación de las tallas presenta dificultades dada la bidimensionalidad de las imágenes obtenidas, generando una imprecisa percepción de las distancias. Algunas soluciones consisten en la adición de referencias de tamaño conocido dentro del campo visual, lo que limita el número de individuos medidos con exactitud. Otras, utilizan sistemas precisos pero costosos con dos cámaras sincronizadas (estéreo-video). Recientemente se demostró que usando alometría (cambios en el tamaño relativo de algunas partes del cuerpo respecto del largo total) pueden obtenerse estimaciones exactas de tallas mediante video. El objetivo del trabajo fue calibrar un método descripto recientemente, que utiliza relaciones alométricas y video remoto, para estimar las tallas de las especies de peces óseos y condrictios del centro-norte de la Patagonia Argentina. Se registraron y fotografiaron ~700 individuos pertenecientes a 25 especies, capturados en torneos de pesca recreativa y en sesiones de pesca con devolución. Para cada ejemplar, se determinó la proporción altura de cabeza/diámetro del ojo (AC/DO) y se midió el largo total. Posteriormente, se ajustaron regresiones del AC/DO sobre la talla para todas las especies. En general, la bondad de ajuste (R2) fue mayor y el error relativo menor en especies asociadas a fondos duros, respecto de especies pelágicas o condrictios. Todavía se requieren pruebas aplicando las regresiones calibradas en muestreos con video para determinar la precisión y utilidad local del método.Fil: Merlo, Pablo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; ArgentinaFil: Venerus, Leonardo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; ArgentinaFil: Bovcon, Nelson Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Irigoyen, Alejo Joaquin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; ArgentinaXXIX Reunión Argentina de EcologíaTucumánArgentinaAsociación Argentina de EcologíaAsociación Argentina de Ecología2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177396Alometría en peces: aplicación de un método para estimar tallas a partir de video; XXIX Reunión Argentina de Ecología; Tucumán; Argentina; 2021; 1-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rae2021.asaeargentina.com.ar/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177396instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:33.347CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alometría en peces: aplicación de un método para estimar tallas a partir de video |
title |
Alometría en peces: aplicación de un método para estimar tallas a partir de video |
spellingShingle |
Alometría en peces: aplicación de un método para estimar tallas a partir de video Merlo, Pablo Javier ENSAMBLE DE PECES ESTIMACIÓN DE TALLAS VIDEO REMOTO ALOMETRÍA |
title_short |
Alometría en peces: aplicación de un método para estimar tallas a partir de video |
title_full |
Alometría en peces: aplicación de un método para estimar tallas a partir de video |
title_fullStr |
Alometría en peces: aplicación de un método para estimar tallas a partir de video |
title_full_unstemmed |
Alometría en peces: aplicación de un método para estimar tallas a partir de video |
title_sort |
Alometría en peces: aplicación de un método para estimar tallas a partir de video |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Merlo, Pablo Javier Venerus, Leonardo Ariel Bovcon, Nelson Darío Irigoyen, Alejo Joaquin |
author |
Merlo, Pablo Javier |
author_facet |
Merlo, Pablo Javier Venerus, Leonardo Ariel Bovcon, Nelson Darío Irigoyen, Alejo Joaquin |
author_role |
author |
author2 |
Venerus, Leonardo Ariel Bovcon, Nelson Darío Irigoyen, Alejo Joaquin |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENSAMBLE DE PECES ESTIMACIÓN DE TALLAS VIDEO REMOTO ALOMETRÍA |
topic |
ENSAMBLE DE PECES ESTIMACIÓN DE TALLAS VIDEO REMOTO ALOMETRÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El monitoreo de peces mediante video remoto ganó popularidad en el ámbito científico debido a su relativo bajo costo, mínimo impacto ambiental y gran versatilidad. Sin embargo, la estimación de las tallas presenta dificultades dada la bidimensionalidad de las imágenes obtenidas, generando una imprecisa percepción de las distancias. Algunas soluciones consisten en la adición de referencias de tamaño conocido dentro del campo visual, lo que limita el número de individuos medidos con exactitud. Otras, utilizan sistemas precisos pero costosos con dos cámaras sincronizadas (estéreo-video). Recientemente se demostró que usando alometría (cambios en el tamaño relativo de algunas partes del cuerpo respecto del largo total) pueden obtenerse estimaciones exactas de tallas mediante video. El objetivo del trabajo fue calibrar un método descripto recientemente, que utiliza relaciones alométricas y video remoto, para estimar las tallas de las especies de peces óseos y condrictios del centro-norte de la Patagonia Argentina. Se registraron y fotografiaron ~700 individuos pertenecientes a 25 especies, capturados en torneos de pesca recreativa y en sesiones de pesca con devolución. Para cada ejemplar, se determinó la proporción altura de cabeza/diámetro del ojo (AC/DO) y se midió el largo total. Posteriormente, se ajustaron regresiones del AC/DO sobre la talla para todas las especies. En general, la bondad de ajuste (R2) fue mayor y el error relativo menor en especies asociadas a fondos duros, respecto de especies pelágicas o condrictios. Todavía se requieren pruebas aplicando las regresiones calibradas en muestreos con video para determinar la precisión y utilidad local del método. Fil: Merlo, Pablo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina Fil: Venerus, Leonardo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina Fil: Bovcon, Nelson Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Irigoyen, Alejo Joaquin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina XXIX Reunión Argentina de Ecología Tucumán Argentina Asociación Argentina de Ecología |
description |
El monitoreo de peces mediante video remoto ganó popularidad en el ámbito científico debido a su relativo bajo costo, mínimo impacto ambiental y gran versatilidad. Sin embargo, la estimación de las tallas presenta dificultades dada la bidimensionalidad de las imágenes obtenidas, generando una imprecisa percepción de las distancias. Algunas soluciones consisten en la adición de referencias de tamaño conocido dentro del campo visual, lo que limita el número de individuos medidos con exactitud. Otras, utilizan sistemas precisos pero costosos con dos cámaras sincronizadas (estéreo-video). Recientemente se demostró que usando alometría (cambios en el tamaño relativo de algunas partes del cuerpo respecto del largo total) pueden obtenerse estimaciones exactas de tallas mediante video. El objetivo del trabajo fue calibrar un método descripto recientemente, que utiliza relaciones alométricas y video remoto, para estimar las tallas de las especies de peces óseos y condrictios del centro-norte de la Patagonia Argentina. Se registraron y fotografiaron ~700 individuos pertenecientes a 25 especies, capturados en torneos de pesca recreativa y en sesiones de pesca con devolución. Para cada ejemplar, se determinó la proporción altura de cabeza/diámetro del ojo (AC/DO) y se midió el largo total. Posteriormente, se ajustaron regresiones del AC/DO sobre la talla para todas las especies. En general, la bondad de ajuste (R2) fue mayor y el error relativo menor en especies asociadas a fondos duros, respecto de especies pelágicas o condrictios. Todavía se requieren pruebas aplicando las regresiones calibradas en muestreos con video para determinar la precisión y utilidad local del método. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/177396 Alometría en peces: aplicación de un método para estimar tallas a partir de video; XXIX Reunión Argentina de Ecología; Tucumán; Argentina; 2021; 1-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/177396 |
identifier_str_mv |
Alometría en peces: aplicación de un método para estimar tallas a partir de video; XXIX Reunión Argentina de Ecología; Tucumán; Argentina; 2021; 1-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rae2021.asaeargentina.com.ar/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269291974492160 |
score |
12.885934 |