Alometría del crecimiento craneano postnatal en Sigmodontinos (Rodentia, Sigmodontinae): patrones y evolución del crecimiento
- Autores
- Flores, David Alfredo; Jayat, Jorge Pablo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los roedores sigmodontinos comprenden un grupo diverso de pequeños mamíferos, de distribución mayormente neotropical, cuya ontogenia ha sido principalmente estudiada en el contexto de su crecimiento corporal. En este reporte, analizamos cuantitativamente la ontogenia craneana en nueve especies (1155 especímenes) que representan cuatro tribus (Akodontini, Andinomyini, Oryzomyini y Phyllotini), mediante la consideración de 14 medidas craneanas. La representación taxonómica de las series ontogenéticas incluyó Akodon simulator (n= 63), A. spegazzini (n= 567), A. sylvanus (n= 66), Andinomys edax (n= 44), Euryoryzomys legatus (n= 58), Necromys lactens (n= 89), Oligorizomys brendae (n= 63), Phyllotis cf. P. xantyhopygus (n= 61) y P. tucumanus (n= 144), provenientes de poblaciones del noroeste argentino. Se estudió la alometría de crecimiento en un contexto multivariado, generando morfoespacios e intervalos de confianza de los correspondientes índices de alometría por cada una de las 14 variables. Se optimizaron los intervalos como caracteres continuos en una filogenia molecular, y se observaron los cambios en las tasas de crecimiento en los nodos internos, interpretados como sinapomorfías de los grupos. Los patrones de crecimiento expresados como tasas indicaron un patrón conservativo compartido con otros mamíferos en general y otros sigmodontinos en particular. Es decir, variables neurocraneanas con una alometría de crecimiento negativo y variables esplacnocraneanas que en general, crecen con alometría positiva o isométrica. Aun considerando el carácter conservativo del crecimiento observado, se detectaron distribuciones morfo-espaciales coherentes con la filogenia, donde las especies de Phyllotis y Andinomys ocupan posiciones no compartidas con otros grupos. Euryoryzomys legatus, Akodon simulator y Necromys lactens ocuparon el sector positivo de ambos componentes principales. Las optimizaciones de las tasas de crecimiento en la filogenia de Sigmodontinae, mostraron variables cuyo patrón de crecimiento está asociado a grupos monofiléticos.
Fil: Flores, David Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina
Fil: Jayat, Jorge Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina
XXXI Jornadas Argentinas de Mastozoología
La Rioja
Argentina
Sociedad Argentina de Reptiles y Mamíferos
Universidad Nacional de La Rioja
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja - Materia
-
ALOMETRÍA
ROEDORES
SIGMODONTINAE
CRÁNEO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200901
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4ae94f8be270670628ce9c4a845ae228 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200901 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Alometría del crecimiento craneano postnatal en Sigmodontinos (Rodentia, Sigmodontinae): patrones y evolución del crecimientoFlores, David AlfredoJayat, Jorge PabloALOMETRÍAROEDORESSIGMODONTINAECRÁNEOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los roedores sigmodontinos comprenden un grupo diverso de pequeños mamíferos, de distribución mayormente neotropical, cuya ontogenia ha sido principalmente estudiada en el contexto de su crecimiento corporal. En este reporte, analizamos cuantitativamente la ontogenia craneana en nueve especies (1155 especímenes) que representan cuatro tribus (Akodontini, Andinomyini, Oryzomyini y Phyllotini), mediante la consideración de 14 medidas craneanas. La representación taxonómica de las series ontogenéticas incluyó Akodon simulator (n= 63), A. spegazzini (n= 567), A. sylvanus (n= 66), Andinomys edax (n= 44), Euryoryzomys legatus (n= 58), Necromys lactens (n= 89), Oligorizomys brendae (n= 63), Phyllotis cf. P. xantyhopygus (n= 61) y P. tucumanus (n= 144), provenientes de poblaciones del noroeste argentino. Se estudió la alometría de crecimiento en un contexto multivariado, generando morfoespacios e intervalos de confianza de los correspondientes índices de alometría por cada una de las 14 variables. Se optimizaron los intervalos como caracteres continuos en una filogenia molecular, y se observaron los cambios en las tasas de crecimiento en los nodos internos, interpretados como sinapomorfías de los grupos. Los patrones de crecimiento expresados como tasas indicaron un patrón conservativo compartido con otros mamíferos en general y otros sigmodontinos en particular. Es decir, variables neurocraneanas con una alometría de crecimiento negativo y variables esplacnocraneanas que en general, crecen con alometría positiva o isométrica. Aun considerando el carácter conservativo del crecimiento observado, se detectaron distribuciones morfo-espaciales coherentes con la filogenia, donde las especies de Phyllotis y Andinomys ocupan posiciones no compartidas con otros grupos. Euryoryzomys legatus, Akodon simulator y Necromys lactens ocuparon el sector positivo de ambos componentes principales. Las optimizaciones de las tasas de crecimiento en la filogenia de Sigmodontinae, mostraron variables cuyo patrón de crecimiento está asociado a grupos monofiléticos.Fil: Flores, David Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; ArgentinaFil: Jayat, Jorge Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; ArgentinaXXXI Jornadas Argentinas de MastozoologíaLa RiojaArgentinaSociedad Argentina de Reptiles y MamíferosUniversidad Nacional de La RiojaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La RiojaSociedad Argentina de Reptiles y Mamíferos2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200901Alometría del crecimiento craneano postnatal en Sigmodontinos (Rodentia, Sigmodontinae): patrones y evolución del crecimiento; XXXI Jornadas Argentinas de Mastozoología; La Rioja; Argentina; 2018; 64-64CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2019/02/SAREM_Resumenes-XXXI-JAM_2018.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:19:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200901instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:19:04.451CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alometría del crecimiento craneano postnatal en Sigmodontinos (Rodentia, Sigmodontinae): patrones y evolución del crecimiento |
title |
Alometría del crecimiento craneano postnatal en Sigmodontinos (Rodentia, Sigmodontinae): patrones y evolución del crecimiento |
spellingShingle |
Alometría del crecimiento craneano postnatal en Sigmodontinos (Rodentia, Sigmodontinae): patrones y evolución del crecimiento Flores, David Alfredo ALOMETRÍA ROEDORES SIGMODONTINAE CRÁNEO |
title_short |
Alometría del crecimiento craneano postnatal en Sigmodontinos (Rodentia, Sigmodontinae): patrones y evolución del crecimiento |
title_full |
Alometría del crecimiento craneano postnatal en Sigmodontinos (Rodentia, Sigmodontinae): patrones y evolución del crecimiento |
title_fullStr |
Alometría del crecimiento craneano postnatal en Sigmodontinos (Rodentia, Sigmodontinae): patrones y evolución del crecimiento |
title_full_unstemmed |
Alometría del crecimiento craneano postnatal en Sigmodontinos (Rodentia, Sigmodontinae): patrones y evolución del crecimiento |
title_sort |
Alometría del crecimiento craneano postnatal en Sigmodontinos (Rodentia, Sigmodontinae): patrones y evolución del crecimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Flores, David Alfredo Jayat, Jorge Pablo |
author |
Flores, David Alfredo |
author_facet |
Flores, David Alfredo Jayat, Jorge Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Jayat, Jorge Pablo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ALOMETRÍA ROEDORES SIGMODONTINAE CRÁNEO |
topic |
ALOMETRÍA ROEDORES SIGMODONTINAE CRÁNEO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los roedores sigmodontinos comprenden un grupo diverso de pequeños mamíferos, de distribución mayormente neotropical, cuya ontogenia ha sido principalmente estudiada en el contexto de su crecimiento corporal. En este reporte, analizamos cuantitativamente la ontogenia craneana en nueve especies (1155 especímenes) que representan cuatro tribus (Akodontini, Andinomyini, Oryzomyini y Phyllotini), mediante la consideración de 14 medidas craneanas. La representación taxonómica de las series ontogenéticas incluyó Akodon simulator (n= 63), A. spegazzini (n= 567), A. sylvanus (n= 66), Andinomys edax (n= 44), Euryoryzomys legatus (n= 58), Necromys lactens (n= 89), Oligorizomys brendae (n= 63), Phyllotis cf. P. xantyhopygus (n= 61) y P. tucumanus (n= 144), provenientes de poblaciones del noroeste argentino. Se estudió la alometría de crecimiento en un contexto multivariado, generando morfoespacios e intervalos de confianza de los correspondientes índices de alometría por cada una de las 14 variables. Se optimizaron los intervalos como caracteres continuos en una filogenia molecular, y se observaron los cambios en las tasas de crecimiento en los nodos internos, interpretados como sinapomorfías de los grupos. Los patrones de crecimiento expresados como tasas indicaron un patrón conservativo compartido con otros mamíferos en general y otros sigmodontinos en particular. Es decir, variables neurocraneanas con una alometría de crecimiento negativo y variables esplacnocraneanas que en general, crecen con alometría positiva o isométrica. Aun considerando el carácter conservativo del crecimiento observado, se detectaron distribuciones morfo-espaciales coherentes con la filogenia, donde las especies de Phyllotis y Andinomys ocupan posiciones no compartidas con otros grupos. Euryoryzomys legatus, Akodon simulator y Necromys lactens ocuparon el sector positivo de ambos componentes principales. Las optimizaciones de las tasas de crecimiento en la filogenia de Sigmodontinae, mostraron variables cuyo patrón de crecimiento está asociado a grupos monofiléticos. Fil: Flores, David Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina Fil: Jayat, Jorge Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina XXXI Jornadas Argentinas de Mastozoología La Rioja Argentina Sociedad Argentina de Reptiles y Mamíferos Universidad Nacional de La Rioja Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja |
description |
Los roedores sigmodontinos comprenden un grupo diverso de pequeños mamíferos, de distribución mayormente neotropical, cuya ontogenia ha sido principalmente estudiada en el contexto de su crecimiento corporal. En este reporte, analizamos cuantitativamente la ontogenia craneana en nueve especies (1155 especímenes) que representan cuatro tribus (Akodontini, Andinomyini, Oryzomyini y Phyllotini), mediante la consideración de 14 medidas craneanas. La representación taxonómica de las series ontogenéticas incluyó Akodon simulator (n= 63), A. spegazzini (n= 567), A. sylvanus (n= 66), Andinomys edax (n= 44), Euryoryzomys legatus (n= 58), Necromys lactens (n= 89), Oligorizomys brendae (n= 63), Phyllotis cf. P. xantyhopygus (n= 61) y P. tucumanus (n= 144), provenientes de poblaciones del noroeste argentino. Se estudió la alometría de crecimiento en un contexto multivariado, generando morfoespacios e intervalos de confianza de los correspondientes índices de alometría por cada una de las 14 variables. Se optimizaron los intervalos como caracteres continuos en una filogenia molecular, y se observaron los cambios en las tasas de crecimiento en los nodos internos, interpretados como sinapomorfías de los grupos. Los patrones de crecimiento expresados como tasas indicaron un patrón conservativo compartido con otros mamíferos en general y otros sigmodontinos en particular. Es decir, variables neurocraneanas con una alometría de crecimiento negativo y variables esplacnocraneanas que en general, crecen con alometría positiva o isométrica. Aun considerando el carácter conservativo del crecimiento observado, se detectaron distribuciones morfo-espaciales coherentes con la filogenia, donde las especies de Phyllotis y Andinomys ocupan posiciones no compartidas con otros grupos. Euryoryzomys legatus, Akodon simulator y Necromys lactens ocuparon el sector positivo de ambos componentes principales. Las optimizaciones de las tasas de crecimiento en la filogenia de Sigmodontinae, mostraron variables cuyo patrón de crecimiento está asociado a grupos monofiléticos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/200901 Alometría del crecimiento craneano postnatal en Sigmodontinos (Rodentia, Sigmodontinae): patrones y evolución del crecimiento; XXXI Jornadas Argentinas de Mastozoología; La Rioja; Argentina; 2018; 64-64 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/200901 |
identifier_str_mv |
Alometría del crecimiento craneano postnatal en Sigmodontinos (Rodentia, Sigmodontinae): patrones y evolución del crecimiento; XXXI Jornadas Argentinas de Mastozoología; La Rioja; Argentina; 2018; 64-64 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2019/02/SAREM_Resumenes-XXXI-JAM_2018.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Reptiles y Mamíferos |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Reptiles y Mamíferos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981037847609344 |
score |
12.493442 |