Primer registro de una población de rana toro (Lithobates catesbeianus) en la provincia de Córdoba, Argentina: Notas sobre la biología de la especie
- Autores
- Akmentins, Mauricio Sebastián; Pereyra, Laura Cecilia; Lescano, Julián Norberto
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Argentina se ha constatado la presencia de poblaciones asilvestradas de Lithobates catesbeianus en las provincias de San Juan (Sanabria et al., 2005) y de Misiones (Pereyra et al., 2006). Las ranas toro pueden eliminar a los anfibios nativos directamente a través de predación o competencia por interferencia, o indirectamente por competencia por explotación, modificación del comportamiento, alteración del hábitat o introducción de enfermedades o parásitos (Boone et al., 2004). El presente trabajo se realizó en la localidad de Agua de las Piedras (30º48' 46,2"S; 64º12'57,9"O; 760 msnm), la cual se encuentra a 65 km al norte de la ciudad de Córdoba, provincia de Córdoba, Argentina.
Fil: Akmentins, Mauricio Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingenieria. Centro de Investigaciones Basicas y Aplicadas; Argentina
Fil: Pereyra, Laura Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingenieria. Centro de Investigaciones Basicas y Aplicadas; Argentina
Fil: Lescano, Julián Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina - Materia
-
Leptophis ahaetulla
Colubridae
Centrorhyncus sp.
Acanthocephala
Corrientes
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58182
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8e886511d9abaa8985408901defa1c18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58182 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Primer registro de una población de rana toro (Lithobates catesbeianus) en la provincia de Córdoba, Argentina: Notas sobre la biología de la especieAkmentins, Mauricio SebastiánPereyra, Laura CeciliaLescano, Julián NorbertoLeptophis ahaetullaColubridaeCentrorhyncus sp.AcanthocephalaCorrientesArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En Argentina se ha constatado la presencia de poblaciones asilvestradas de Lithobates catesbeianus en las provincias de San Juan (Sanabria et al., 2005) y de Misiones (Pereyra et al., 2006). Las ranas toro pueden eliminar a los anfibios nativos directamente a través de predación o competencia por interferencia, o indirectamente por competencia por explotación, modificación del comportamiento, alteración del hábitat o introducción de enfermedades o parásitos (Boone et al., 2004). El presente trabajo se realizó en la localidad de Agua de las Piedras (30º48' 46,2"S; 64º12'57,9"O; 760 msnm), la cual se encuentra a 65 km al norte de la ciudad de Córdoba, provincia de Córdoba, Argentina.Fil: Akmentins, Mauricio Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingenieria. Centro de Investigaciones Basicas y Aplicadas; ArgentinaFil: Pereyra, Laura Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingenieria. Centro de Investigaciones Basicas y Aplicadas; ArgentinaFil: Lescano, Julián Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; ArgentinaAsociación Herpetológica Argentina2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/58182Akmentins, Mauricio Sebastián; Pereyra, Laura Cecilia; Lescano, Julián Norberto; Primer registro de una población de rana toro (Lithobates catesbeianus) en la provincia de Córdoba, Argentina: Notas sobre la biología de la especie; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 23; 1; 12-2009; 25-321852-5768CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuadherpetol.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=374&Itemid=115info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://archivo.aha.org.ar/web/en/cuadherpetol/primer-registro-de-una-poblacion-asilvestrada-de-rana-toro-lithobates-catesbeianus-en-la-provincia-de-cordoba-argentina-notas-sobre-la-biologia-de-la-especie.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/58182instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:56.664CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Primer registro de una población de rana toro (Lithobates catesbeianus) en la provincia de Córdoba, Argentina: Notas sobre la biología de la especie |
title |
Primer registro de una población de rana toro (Lithobates catesbeianus) en la provincia de Córdoba, Argentina: Notas sobre la biología de la especie |
spellingShingle |
Primer registro de una población de rana toro (Lithobates catesbeianus) en la provincia de Córdoba, Argentina: Notas sobre la biología de la especie Akmentins, Mauricio Sebastián Leptophis ahaetulla Colubridae Centrorhyncus sp. Acanthocephala Corrientes Argentina |
title_short |
Primer registro de una población de rana toro (Lithobates catesbeianus) en la provincia de Córdoba, Argentina: Notas sobre la biología de la especie |
title_full |
Primer registro de una población de rana toro (Lithobates catesbeianus) en la provincia de Córdoba, Argentina: Notas sobre la biología de la especie |
title_fullStr |
Primer registro de una población de rana toro (Lithobates catesbeianus) en la provincia de Córdoba, Argentina: Notas sobre la biología de la especie |
title_full_unstemmed |
Primer registro de una población de rana toro (Lithobates catesbeianus) en la provincia de Córdoba, Argentina: Notas sobre la biología de la especie |
title_sort |
Primer registro de una población de rana toro (Lithobates catesbeianus) en la provincia de Córdoba, Argentina: Notas sobre la biología de la especie |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Akmentins, Mauricio Sebastián Pereyra, Laura Cecilia Lescano, Julián Norberto |
author |
Akmentins, Mauricio Sebastián |
author_facet |
Akmentins, Mauricio Sebastián Pereyra, Laura Cecilia Lescano, Julián Norberto |
author_role |
author |
author2 |
Pereyra, Laura Cecilia Lescano, Julián Norberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Leptophis ahaetulla Colubridae Centrorhyncus sp. Acanthocephala Corrientes Argentina |
topic |
Leptophis ahaetulla Colubridae Centrorhyncus sp. Acanthocephala Corrientes Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina se ha constatado la presencia de poblaciones asilvestradas de Lithobates catesbeianus en las provincias de San Juan (Sanabria et al., 2005) y de Misiones (Pereyra et al., 2006). Las ranas toro pueden eliminar a los anfibios nativos directamente a través de predación o competencia por interferencia, o indirectamente por competencia por explotación, modificación del comportamiento, alteración del hábitat o introducción de enfermedades o parásitos (Boone et al., 2004). El presente trabajo se realizó en la localidad de Agua de las Piedras (30º48' 46,2"S; 64º12'57,9"O; 760 msnm), la cual se encuentra a 65 km al norte de la ciudad de Córdoba, provincia de Córdoba, Argentina. Fil: Akmentins, Mauricio Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingenieria. Centro de Investigaciones Basicas y Aplicadas; Argentina Fil: Pereyra, Laura Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingenieria. Centro de Investigaciones Basicas y Aplicadas; Argentina Fil: Lescano, Julián Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina |
description |
En Argentina se ha constatado la presencia de poblaciones asilvestradas de Lithobates catesbeianus en las provincias de San Juan (Sanabria et al., 2005) y de Misiones (Pereyra et al., 2006). Las ranas toro pueden eliminar a los anfibios nativos directamente a través de predación o competencia por interferencia, o indirectamente por competencia por explotación, modificación del comportamiento, alteración del hábitat o introducción de enfermedades o parásitos (Boone et al., 2004). El presente trabajo se realizó en la localidad de Agua de las Piedras (30º48' 46,2"S; 64º12'57,9"O; 760 msnm), la cual se encuentra a 65 km al norte de la ciudad de Córdoba, provincia de Córdoba, Argentina. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/58182 Akmentins, Mauricio Sebastián; Pereyra, Laura Cecilia; Lescano, Julián Norberto; Primer registro de una población de rana toro (Lithobates catesbeianus) en la provincia de Córdoba, Argentina: Notas sobre la biología de la especie; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 23; 1; 12-2009; 25-32 1852-5768 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/58182 |
identifier_str_mv |
Akmentins, Mauricio Sebastián; Pereyra, Laura Cecilia; Lescano, Julián Norberto; Primer registro de una población de rana toro (Lithobates catesbeianus) en la provincia de Córdoba, Argentina: Notas sobre la biología de la especie; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 23; 1; 12-2009; 25-32 1852-5768 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuadherpetol.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=374&Itemid=115 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://archivo.aha.org.ar/web/en/cuadherpetol/primer-registro-de-una-poblacion-asilvestrada-de-rana-toro-lithobates-catesbeianus-en-la-provincia-de-cordoba-argentina-notas-sobre-la-biologia-de-la-especie.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Herpetológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Herpetológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268698244546560 |
score |
13.13397 |