Nota sobre evidencias de uso de plantas en el sitio Soria 2 a partir del análisis microscópico del contenido de pipas
- Autores
- Andreoni, Diego Fernando; Spano, Romina Clara; Lema, Veronica Soledad
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presentan evidencias de uso de plantas en el sitio formativo Soria 2 (Valle de Santa María, Catamarca),a partir de la identificación de microrrestos vegetales, remanentes en el contenido carbonizado de doshornillos de pipas cerámicas halladas en ese espacio. El estudio efectuado indica la presencia de granos dealmidón de maíz (Zea mays) y de fibras de algodón (aff Gossypium sp.), entre otros elementos. Se comentansucintamente algunas implicancias de estos resultados; para el caso del algodón, se trata de la evidencia másantigua registrada hasta el momento de uso en el Noroeste Argentino preincaico. Esta investigación resaltaque los estudios de restos arqueobotánicos efectuados en estos implementos no sólo ofrecen informaciónsobre las prácticas fumatorias en las cuales estuvieron involucrados, sino que pueden aportar datos másgenerales sobre el empleo de plantas y acerca de las actividades humanas en el pasado.
This paper present evidences of plants use for the formative site Soria 2 (Santa María Valley, Catamarca Province), from the identification of vegetable micro-remains contained in charred materials adhered to the inside walls of two ceramic pipe burners found at the area. The study indicates the presence of maize starch grains (Zea mays) and cotton fibres (aff Gossypium sp.), among others elements. We discuss briefly some implications of these results; for the case of cotton, it is the earliest evidence of use registered so far for the pre-inkaic Northwestern Argentina. This research highlights that archaeobotanical studies carried out on these implements not only provide information about the smoking practices in which they were involved, but may supply more general data on the use of plant and the human activities in the past.
Fil: Andreoni, Diego Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina. Municipalidad de Malargüe. Museo Municipal de Historia Natural; Argentina
Fil: Spano, Romina Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
Fil: Lema, Veronica Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina - Materia
-
MICRORRESTOS VEGETALES
PIPAS
MAÍZ
ALGODÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197669
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8e726cca8e8675ddbda3b924cc980fcf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197669 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Nota sobre evidencias de uso de plantas en el sitio Soria 2 a partir del análisis microscópico del contenido de pipasNote on evidence about the use of plants in Soria 2 site from microscopic analysis of pipe contentsAndreoni, Diego FernandoSpano, Romina ClaraLema, Veronica SoledadMICRORRESTOS VEGETALESPIPASMAÍZALGODÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presentan evidencias de uso de plantas en el sitio formativo Soria 2 (Valle de Santa María, Catamarca),a partir de la identificación de microrrestos vegetales, remanentes en el contenido carbonizado de doshornillos de pipas cerámicas halladas en ese espacio. El estudio efectuado indica la presencia de granos dealmidón de maíz (Zea mays) y de fibras de algodón (aff Gossypium sp.), entre otros elementos. Se comentansucintamente algunas implicancias de estos resultados; para el caso del algodón, se trata de la evidencia másantigua registrada hasta el momento de uso en el Noroeste Argentino preincaico. Esta investigación resaltaque los estudios de restos arqueobotánicos efectuados en estos implementos no sólo ofrecen informaciónsobre las prácticas fumatorias en las cuales estuvieron involucrados, sino que pueden aportar datos másgenerales sobre el empleo de plantas y acerca de las actividades humanas en el pasado.This paper present evidences of plants use for the formative site Soria 2 (Santa María Valley, Catamarca Province), from the identification of vegetable micro-remains contained in charred materials adhered to the inside walls of two ceramic pipe burners found at the area. The study indicates the presence of maize starch grains (Zea mays) and cotton fibres (aff Gossypium sp.), among others elements. We discuss briefly some implications of these results; for the case of cotton, it is the earliest evidence of use registered so far for the pre-inkaic Northwestern Argentina. This research highlights that archaeobotanical studies carried out on these implements not only provide information about the smoking practices in which they were involved, but may supply more general data on the use of plant and the human activities in the past.Fil: Andreoni, Diego Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina. Municipalidad de Malargüe. Museo Municipal de Historia Natural; ArgentinaFil: Spano, Romina Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; ArgentinaFil: Lema, Veronica Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2012-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197669Andreoni, Diego Fernando; Spano, Romina Clara; Lema, Veronica Soledad; Nota sobre evidencias de uso de plantas en el sitio Soria 2 a partir del análisis microscópico del contenido de pipas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 18; 9-2012; 235-2430327-5159CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1815info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/arqueologia.t18.n0.1815info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197669instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:30.352CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nota sobre evidencias de uso de plantas en el sitio Soria 2 a partir del análisis microscópico del contenido de pipas Note on evidence about the use of plants in Soria 2 site from microscopic analysis of pipe contents |
title |
Nota sobre evidencias de uso de plantas en el sitio Soria 2 a partir del análisis microscópico del contenido de pipas |
spellingShingle |
Nota sobre evidencias de uso de plantas en el sitio Soria 2 a partir del análisis microscópico del contenido de pipas Andreoni, Diego Fernando MICRORRESTOS VEGETALES PIPAS MAÍZ ALGODÓN |
title_short |
Nota sobre evidencias de uso de plantas en el sitio Soria 2 a partir del análisis microscópico del contenido de pipas |
title_full |
Nota sobre evidencias de uso de plantas en el sitio Soria 2 a partir del análisis microscópico del contenido de pipas |
title_fullStr |
Nota sobre evidencias de uso de plantas en el sitio Soria 2 a partir del análisis microscópico del contenido de pipas |
title_full_unstemmed |
Nota sobre evidencias de uso de plantas en el sitio Soria 2 a partir del análisis microscópico del contenido de pipas |
title_sort |
Nota sobre evidencias de uso de plantas en el sitio Soria 2 a partir del análisis microscópico del contenido de pipas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andreoni, Diego Fernando Spano, Romina Clara Lema, Veronica Soledad |
author |
Andreoni, Diego Fernando |
author_facet |
Andreoni, Diego Fernando Spano, Romina Clara Lema, Veronica Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Spano, Romina Clara Lema, Veronica Soledad |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MICRORRESTOS VEGETALES PIPAS MAÍZ ALGODÓN |
topic |
MICRORRESTOS VEGETALES PIPAS MAÍZ ALGODÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan evidencias de uso de plantas en el sitio formativo Soria 2 (Valle de Santa María, Catamarca),a partir de la identificación de microrrestos vegetales, remanentes en el contenido carbonizado de doshornillos de pipas cerámicas halladas en ese espacio. El estudio efectuado indica la presencia de granos dealmidón de maíz (Zea mays) y de fibras de algodón (aff Gossypium sp.), entre otros elementos. Se comentansucintamente algunas implicancias de estos resultados; para el caso del algodón, se trata de la evidencia másantigua registrada hasta el momento de uso en el Noroeste Argentino preincaico. Esta investigación resaltaque los estudios de restos arqueobotánicos efectuados en estos implementos no sólo ofrecen informaciónsobre las prácticas fumatorias en las cuales estuvieron involucrados, sino que pueden aportar datos másgenerales sobre el empleo de plantas y acerca de las actividades humanas en el pasado. This paper present evidences of plants use for the formative site Soria 2 (Santa María Valley, Catamarca Province), from the identification of vegetable micro-remains contained in charred materials adhered to the inside walls of two ceramic pipe burners found at the area. The study indicates the presence of maize starch grains (Zea mays) and cotton fibres (aff Gossypium sp.), among others elements. We discuss briefly some implications of these results; for the case of cotton, it is the earliest evidence of use registered so far for the pre-inkaic Northwestern Argentina. This research highlights that archaeobotanical studies carried out on these implements not only provide information about the smoking practices in which they were involved, but may supply more general data on the use of plant and the human activities in the past. Fil: Andreoni, Diego Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina. Municipalidad de Malargüe. Museo Municipal de Historia Natural; Argentina Fil: Spano, Romina Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina Fil: Lema, Veronica Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina |
description |
Se presentan evidencias de uso de plantas en el sitio formativo Soria 2 (Valle de Santa María, Catamarca),a partir de la identificación de microrrestos vegetales, remanentes en el contenido carbonizado de doshornillos de pipas cerámicas halladas en ese espacio. El estudio efectuado indica la presencia de granos dealmidón de maíz (Zea mays) y de fibras de algodón (aff Gossypium sp.), entre otros elementos. Se comentansucintamente algunas implicancias de estos resultados; para el caso del algodón, se trata de la evidencia másantigua registrada hasta el momento de uso en el Noroeste Argentino preincaico. Esta investigación resaltaque los estudios de restos arqueobotánicos efectuados en estos implementos no sólo ofrecen informaciónsobre las prácticas fumatorias en las cuales estuvieron involucrados, sino que pueden aportar datos másgenerales sobre el empleo de plantas y acerca de las actividades humanas en el pasado. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/197669 Andreoni, Diego Fernando; Spano, Romina Clara; Lema, Veronica Soledad; Nota sobre evidencias de uso de plantas en el sitio Soria 2 a partir del análisis microscópico del contenido de pipas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 18; 9-2012; 235-243 0327-5159 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/197669 |
identifier_str_mv |
Andreoni, Diego Fernando; Spano, Romina Clara; Lema, Veronica Soledad; Nota sobre evidencias de uso de plantas en el sitio Soria 2 a partir del análisis microscópico del contenido de pipas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 18; 9-2012; 235-243 0327-5159 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1815 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/arqueologia.t18.n0.1815 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614167446683648 |
score |
13.070432 |