On the nature of the episodic gamma-ray flare observed in Cygnus X-1
- Autores
- del Valle, Maria Victoria; Orellana, Mariana Dominga; Romero, Gustavo Esteban
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El microcuásar de gran masa Cygnus X-1, el candidato mejorestablecido para agujero negro de masa estelar, ha sido detectado en un estado de fulguración en muy altas energías, E > 200 GeV (Albert et al. 2007). La observación fue realizada con el telescopio Cherenkov MAGIC (Atmospheric Cherenkov Telescope). Es la primera evidencia experimental de emisión de muy alta energía producida por un agujero negro de masa estelar galactico. El exceso de muy alta energía observado ocurrió en coincidencia con una fulguración en rayos X.La fulguración tuvo lugar a fase orbital psi= 0,91, siendo psi= 1 elmomento en el cual el agujero negro se encuentra por detrás de la estrella compañera. En esta configuración la absorción de fotones gama producida por aniquilación fotón-fotón con el campo estelar se espera que sea la más alta.Presentamos cálculos detallados de la opacidad de rayos gama debidaa creación de pares a lo largo de toda la órbita, y para diferentes posiciones del emisor (altura sobre el objeto compacto). Discutimos la posición de la región de producción de rayos gama en Cygnus X-1, y la energética requerida para producir la fulguración.
Fil: del Valle, Maria Victoria. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; Argentina
Fil: Orellana, Mariana Dominga. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; Argentina
Fil: Romero, Gustavo Esteban. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; Argentina
52° Reunión anual de la Asociación Argentina de Astronomía
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Asociación Argentina de Astronomía - Materia
-
Binary stars
Gamma-rays
Cygnus X-1 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231507
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8e4b20fee60247020d02b1e89e846b40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231507 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
On the nature of the episodic gamma-ray flare observed in Cygnus X-1del Valle, Maria VictoriaOrellana, Mariana DomingaRomero, Gustavo EstebanBinary starsGamma-raysCygnus X-1https://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1El microcuásar de gran masa Cygnus X-1, el candidato mejorestablecido para agujero negro de masa estelar, ha sido detectado en un estado de fulguración en muy altas energías, E > 200 GeV (Albert et al. 2007). La observación fue realizada con el telescopio Cherenkov MAGIC (Atmospheric Cherenkov Telescope). Es la primera evidencia experimental de emisión de muy alta energía producida por un agujero negro de masa estelar galactico. El exceso de muy alta energía observado ocurrió en coincidencia con una fulguración en rayos X.La fulguración tuvo lugar a fase orbital psi= 0,91, siendo psi= 1 elmomento en el cual el agujero negro se encuentra por detrás de la estrella compañera. En esta configuración la absorción de fotones gama producida por aniquilación fotón-fotón con el campo estelar se espera que sea la más alta.Presentamos cálculos detallados de la opacidad de rayos gama debidaa creación de pares a lo largo de toda la órbita, y para diferentes posiciones del emisor (altura sobre el objeto compacto). Discutimos la posición de la región de producción de rayos gama en Cygnus X-1, y la energética requerida para producir la fulguración.Fil: del Valle, Maria Victoria. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; ArgentinaFil: Orellana, Mariana Dominga. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; ArgentinaFil: Romero, Gustavo Esteban. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; Argentina52° Reunión anual de la Asociación Argentina de AstronomíaLa PlataArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasAsociación Argentina de AstronomíaAsociación Argentina de AstronomíaClaria Olmedo, Juan JoseBrandi, A. E.Piatti, Andres EduardoBareilles, Federico Ariel2009info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231507On the nature of the episodic gamma-ray flare observed in Cygnus X-1; 52° Reunión anual de la Asociación Argentina de Astronomía; La Plata; Argentina; 2009; 259-2620571-32851669-9521CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://astronomiaargentina.fcaglp.unlp.edu.ar/b52/2009BAAA...52..259D.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231507instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:58.887CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
On the nature of the episodic gamma-ray flare observed in Cygnus X-1 |
title |
On the nature of the episodic gamma-ray flare observed in Cygnus X-1 |
spellingShingle |
On the nature of the episodic gamma-ray flare observed in Cygnus X-1 del Valle, Maria Victoria Binary stars Gamma-rays Cygnus X-1 |
title_short |
On the nature of the episodic gamma-ray flare observed in Cygnus X-1 |
title_full |
On the nature of the episodic gamma-ray flare observed in Cygnus X-1 |
title_fullStr |
On the nature of the episodic gamma-ray flare observed in Cygnus X-1 |
title_full_unstemmed |
On the nature of the episodic gamma-ray flare observed in Cygnus X-1 |
title_sort |
On the nature of the episodic gamma-ray flare observed in Cygnus X-1 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
del Valle, Maria Victoria Orellana, Mariana Dominga Romero, Gustavo Esteban |
author |
del Valle, Maria Victoria |
author_facet |
del Valle, Maria Victoria Orellana, Mariana Dominga Romero, Gustavo Esteban |
author_role |
author |
author2 |
Orellana, Mariana Dominga Romero, Gustavo Esteban |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Claria Olmedo, Juan Jose Brandi, A. E. Piatti, Andres Eduardo Bareilles, Federico Ariel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Binary stars Gamma-rays Cygnus X-1 |
topic |
Binary stars Gamma-rays Cygnus X-1 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El microcuásar de gran masa Cygnus X-1, el candidato mejorestablecido para agujero negro de masa estelar, ha sido detectado en un estado de fulguración en muy altas energías, E > 200 GeV (Albert et al. 2007). La observación fue realizada con el telescopio Cherenkov MAGIC (Atmospheric Cherenkov Telescope). Es la primera evidencia experimental de emisión de muy alta energía producida por un agujero negro de masa estelar galactico. El exceso de muy alta energía observado ocurrió en coincidencia con una fulguración en rayos X.La fulguración tuvo lugar a fase orbital psi= 0,91, siendo psi= 1 elmomento en el cual el agujero negro se encuentra por detrás de la estrella compañera. En esta configuración la absorción de fotones gama producida por aniquilación fotón-fotón con el campo estelar se espera que sea la más alta.Presentamos cálculos detallados de la opacidad de rayos gama debidaa creación de pares a lo largo de toda la órbita, y para diferentes posiciones del emisor (altura sobre el objeto compacto). Discutimos la posición de la región de producción de rayos gama en Cygnus X-1, y la energética requerida para producir la fulguración. Fil: del Valle, Maria Victoria. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; Argentina Fil: Orellana, Mariana Dominga. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; Argentina Fil: Romero, Gustavo Esteban. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; Argentina 52° Reunión anual de la Asociación Argentina de Astronomía La Plata Argentina Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas Asociación Argentina de Astronomía |
description |
El microcuásar de gran masa Cygnus X-1, el candidato mejorestablecido para agujero negro de masa estelar, ha sido detectado en un estado de fulguración en muy altas energías, E > 200 GeV (Albert et al. 2007). La observación fue realizada con el telescopio Cherenkov MAGIC (Atmospheric Cherenkov Telescope). Es la primera evidencia experimental de emisión de muy alta energía producida por un agujero negro de masa estelar galactico. El exceso de muy alta energía observado ocurrió en coincidencia con una fulguración en rayos X.La fulguración tuvo lugar a fase orbital psi= 0,91, siendo psi= 1 elmomento en el cual el agujero negro se encuentra por detrás de la estrella compañera. En esta configuración la absorción de fotones gama producida por aniquilación fotón-fotón con el campo estelar se espera que sea la más alta.Presentamos cálculos detallados de la opacidad de rayos gama debidaa creación de pares a lo largo de toda la órbita, y para diferentes posiciones del emisor (altura sobre el objeto compacto). Discutimos la posición de la región de producción de rayos gama en Cygnus X-1, y la energética requerida para producir la fulguración. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/231507 On the nature of the episodic gamma-ray flare observed in Cygnus X-1; 52° Reunión anual de la Asociación Argentina de Astronomía; La Plata; Argentina; 2009; 259-262 0571-3285 1669-9521 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/231507 |
identifier_str_mv |
On the nature of the episodic gamma-ray flare observed in Cygnus X-1; 52° Reunión anual de la Asociación Argentina de Astronomía; La Plata; Argentina; 2009; 259-262 0571-3285 1669-9521 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://astronomiaargentina.fcaglp.unlp.edu.ar/b52/2009BAAA...52..259D.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Astronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Astronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614061900169216 |
score |
13.070432 |