Aproximaciones teóricas al concepto de desarrollo y su vinculación con la práctica turística como fenómeno activador del proceso
- Autores
- Cohen, Carolina; Romano, Silvina Alejandra; Benseny, Graciela Beatriz
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El desarrollo es un concepto que pone en discusión adjetivaciones y objetivos. Las ideas más lineales lo vinculan con el crecimiento económico, mientras que otras perspectivas lo plantean como un proceso complejo donde intervienen múltiples dimensiones. Desde el turismo ha sido abordado a partir de distintas disciplinas y visiones, las más tradicionales, establecieron relaciones entre localización y desarrollo. En la actualidad su conceptualización como fenómeno generador de importantes transformaciones socioeconómicas, permiten hacer referencia a su relación con el desarrollo desde un sentido más amplio, permitiendo pensarlo como un proceso complejo y pluridimensional. Este trabajo, de carácter conceptual, propone abordar las principales adjetivaciones de desarrollo centrando el análisis en América Latina para luego indagar en el turismo como un fenómeno que puede actuar como dinamizador de este proceso. Por último, reflexionar en torno a las oportunidades que ofrece la actividad para potenciar los efectos positivos sobre el territorio.
The concept of development puts on the table discussions on adjectives and goals. The most linear ideas relate it with economic growth, while other perspectives hold it as a complex process where multiple dimensions take part. Since tourism has been approached from different disciplines and perspectives, the most traditional ones have established relationships between location and development. At this time, its conceptualization as a phenomenon that generates important socioeconomic transformations allows to refer to its relationship with development from a broader sense, allowing to think it as a complex and multidimensional process. This conceptual work proposes approaching the main development adjectives focusing on the analysis in Latin America to then investigate tourism as a phenomenon that can act as a driving force of this process. Finally, reflections on the opportunities offered by the activity to enhance the positive effects on the territory are presented.
Fil: Cohen, Carolina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Romano, Silvina Alejandra. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; Argentina
Fil: Benseny, Graciela Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina - Materia
-
DESARROLLO
TURISMO
ENFOQUES
MIRADA INTEGRAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119461
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8e30c3632c06b9340d220155ee05d0a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119461 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aproximaciones teóricas al concepto de desarrollo y su vinculación con la práctica turística como fenómeno activador del procesoTheoretical approaches to the concept of development and its relationship with tourist practice as a process-activating phenomenonCohen, CarolinaRomano, Silvina AlejandraBenseny, Graciela BeatrizDESARROLLOTURISMOENFOQUESMIRADA INTEGRALhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El desarrollo es un concepto que pone en discusión adjetivaciones y objetivos. Las ideas más lineales lo vinculan con el crecimiento económico, mientras que otras perspectivas lo plantean como un proceso complejo donde intervienen múltiples dimensiones. Desde el turismo ha sido abordado a partir de distintas disciplinas y visiones, las más tradicionales, establecieron relaciones entre localización y desarrollo. En la actualidad su conceptualización como fenómeno generador de importantes transformaciones socioeconómicas, permiten hacer referencia a su relación con el desarrollo desde un sentido más amplio, permitiendo pensarlo como un proceso complejo y pluridimensional. Este trabajo, de carácter conceptual, propone abordar las principales adjetivaciones de desarrollo centrando el análisis en América Latina para luego indagar en el turismo como un fenómeno que puede actuar como dinamizador de este proceso. Por último, reflexionar en torno a las oportunidades que ofrece la actividad para potenciar los efectos positivos sobre el territorio.The concept of development puts on the table discussions on adjectives and goals. The most linear ideas relate it with economic growth, while other perspectives hold it as a complex process where multiple dimensions take part. Since tourism has been approached from different disciplines and perspectives, the most traditional ones have established relationships between location and development. At this time, its conceptualization as a phenomenon that generates important socioeconomic transformations allows to refer to its relationship with development from a broader sense, allowing to think it as a complex and multidimensional process. This conceptual work proposes approaching the main development adjectives focusing on the analysis in Latin America to then investigate tourism as a phenomenon that can act as a driving force of this process. Finally, reflections on the opportunities offered by the activity to enhance the positive effects on the territory are presented.Fil: Cohen, Carolina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Romano, Silvina Alejandra. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; ArgentinaFil: Benseny, Graciela Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2019-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119461Cohen, Carolina; Romano, Silvina Alejandra; Benseny, Graciela Beatriz; Aproximaciones teóricas al concepto de desarrollo y su vinculación con la práctica turística como fenómeno activador del proceso; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Aportes y Transferencias; 26; 54; 10-20190329-20451852-6535CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nulan.mdp.edu.ar/3257/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119461instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:55.224CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aproximaciones teóricas al concepto de desarrollo y su vinculación con la práctica turística como fenómeno activador del proceso Theoretical approaches to the concept of development and its relationship with tourist practice as a process-activating phenomenon |
title |
Aproximaciones teóricas al concepto de desarrollo y su vinculación con la práctica turística como fenómeno activador del proceso |
spellingShingle |
Aproximaciones teóricas al concepto de desarrollo y su vinculación con la práctica turística como fenómeno activador del proceso Cohen, Carolina DESARROLLO TURISMO ENFOQUES MIRADA INTEGRAL |
title_short |
Aproximaciones teóricas al concepto de desarrollo y su vinculación con la práctica turística como fenómeno activador del proceso |
title_full |
Aproximaciones teóricas al concepto de desarrollo y su vinculación con la práctica turística como fenómeno activador del proceso |
title_fullStr |
Aproximaciones teóricas al concepto de desarrollo y su vinculación con la práctica turística como fenómeno activador del proceso |
title_full_unstemmed |
Aproximaciones teóricas al concepto de desarrollo y su vinculación con la práctica turística como fenómeno activador del proceso |
title_sort |
Aproximaciones teóricas al concepto de desarrollo y su vinculación con la práctica turística como fenómeno activador del proceso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cohen, Carolina Romano, Silvina Alejandra Benseny, Graciela Beatriz |
author |
Cohen, Carolina |
author_facet |
Cohen, Carolina Romano, Silvina Alejandra Benseny, Graciela Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Romano, Silvina Alejandra Benseny, Graciela Beatriz |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESARROLLO TURISMO ENFOQUES MIRADA INTEGRAL |
topic |
DESARROLLO TURISMO ENFOQUES MIRADA INTEGRAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desarrollo es un concepto que pone en discusión adjetivaciones y objetivos. Las ideas más lineales lo vinculan con el crecimiento económico, mientras que otras perspectivas lo plantean como un proceso complejo donde intervienen múltiples dimensiones. Desde el turismo ha sido abordado a partir de distintas disciplinas y visiones, las más tradicionales, establecieron relaciones entre localización y desarrollo. En la actualidad su conceptualización como fenómeno generador de importantes transformaciones socioeconómicas, permiten hacer referencia a su relación con el desarrollo desde un sentido más amplio, permitiendo pensarlo como un proceso complejo y pluridimensional. Este trabajo, de carácter conceptual, propone abordar las principales adjetivaciones de desarrollo centrando el análisis en América Latina para luego indagar en el turismo como un fenómeno que puede actuar como dinamizador de este proceso. Por último, reflexionar en torno a las oportunidades que ofrece la actividad para potenciar los efectos positivos sobre el territorio. The concept of development puts on the table discussions on adjectives and goals. The most linear ideas relate it with economic growth, while other perspectives hold it as a complex process where multiple dimensions take part. Since tourism has been approached from different disciplines and perspectives, the most traditional ones have established relationships between location and development. At this time, its conceptualization as a phenomenon that generates important socioeconomic transformations allows to refer to its relationship with development from a broader sense, allowing to think it as a complex and multidimensional process. This conceptual work proposes approaching the main development adjectives focusing on the analysis in Latin America to then investigate tourism as a phenomenon that can act as a driving force of this process. Finally, reflections on the opportunities offered by the activity to enhance the positive effects on the territory are presented. Fil: Cohen, Carolina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Romano, Silvina Alejandra. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; Argentina Fil: Benseny, Graciela Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina |
description |
El desarrollo es un concepto que pone en discusión adjetivaciones y objetivos. Las ideas más lineales lo vinculan con el crecimiento económico, mientras que otras perspectivas lo plantean como un proceso complejo donde intervienen múltiples dimensiones. Desde el turismo ha sido abordado a partir de distintas disciplinas y visiones, las más tradicionales, establecieron relaciones entre localización y desarrollo. En la actualidad su conceptualización como fenómeno generador de importantes transformaciones socioeconómicas, permiten hacer referencia a su relación con el desarrollo desde un sentido más amplio, permitiendo pensarlo como un proceso complejo y pluridimensional. Este trabajo, de carácter conceptual, propone abordar las principales adjetivaciones de desarrollo centrando el análisis en América Latina para luego indagar en el turismo como un fenómeno que puede actuar como dinamizador de este proceso. Por último, reflexionar en torno a las oportunidades que ofrece la actividad para potenciar los efectos positivos sobre el territorio. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/119461 Cohen, Carolina; Romano, Silvina Alejandra; Benseny, Graciela Beatriz; Aproximaciones teóricas al concepto de desarrollo y su vinculación con la práctica turística como fenómeno activador del proceso; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Aportes y Transferencias; 26; 54; 10-2019 0329-2045 1852-6535 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/119461 |
identifier_str_mv |
Cohen, Carolina; Romano, Silvina Alejandra; Benseny, Graciela Beatriz; Aproximaciones teóricas al concepto de desarrollo y su vinculación con la práctica turística como fenómeno activador del proceso; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Aportes y Transferencias; 26; 54; 10-2019 0329-2045 1852-6535 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nulan.mdp.edu.ar/3257/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613818088423424 |
score |
13.070432 |