La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en materia de derechos económicos, sociales y culturales a veinte años de la reforma constitucional

Autores
Llorens, María Pilar; Pagliari, Arturo S.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El derecho internacional de los derechos humanos ha evo- lucionado vertiginosamente desde su consolidación a mediados de siglo XX. Un ejemplo claro de ello lo constituyen los derechos econó- micos, sociales y culturales que han avanzado desde el mero recono- cimiento en instrumentos internacionales hasta lograr una protección efectiva tanto en el ámbito internacional como en el ámbito interno. En este contexto, este trabajo analiza la recepción que estos derechos han tenido en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante el examen de uno de los más recientes pronun- ciamientos que este órgano judicial ha tenido en la materia: “A.T.E c/ Municipalidad de Salta s/ Recurso de Hecho”, de 18 de junio de 2013.
Since the middle of the 20 th Century the international hu- man rights law has evolved dramatically. The economic, social and cultural rights are a clear example of this situation that is because they have developed from their recognition as international instruments to an effective protection at both national and international level. In this context this essay analyses the reception of these rights in the National Justice Supreme Court by the examination of one of the most recent cases on this subject: “A.T.E c/ Municipalidad de Salta s/ Recurso de Hecho”, 18 th of June, 2013.
Fil: Llorens, María Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pagliari, Arturo S.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
ARTÍCULO 14 BIS CONSTITUCIÓN NACIONAL
DERECHO AL TRABAJO
SALARIO
PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35208

id CONICETDig_8e2da30093cb9f391813a8068042fb31
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35208
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en materia de derechos económicos, sociales y culturales a veinte años de la reforma constitucionalLlorens, María PilarPagliari, Arturo S.DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALESARTÍCULO 14 BIS CONSTITUCIÓN NACIONALDERECHO AL TRABAJOSALARIOPRINCIPIO DE PROGRESIVIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El derecho internacional de los derechos humanos ha evo- lucionado vertiginosamente desde su consolidación a mediados de siglo XX. Un ejemplo claro de ello lo constituyen los derechos econó- micos, sociales y culturales que han avanzado desde el mero recono- cimiento en instrumentos internacionales hasta lograr una protección efectiva tanto en el ámbito internacional como en el ámbito interno. En este contexto, este trabajo analiza la recepción que estos derechos han tenido en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante el examen de uno de los más recientes pronun- ciamientos que este órgano judicial ha tenido en la materia: “A.T.E c/ Municipalidad de Salta s/ Recurso de Hecho”, de 18 de junio de 2013.Since the middle of the 20 th Century the international hu- man rights law has evolved dramatically. The economic, social and cultural rights are a clear example of this situation that is because they have developed from their recognition as international instruments to an effective protection at both national and international level. In this context this essay analyses the reception of these rights in the National Justice Supreme Court by the examination of one of the most recent cases on this subject: “A.T.E c/ Municipalidad de Salta s/ Recurso de Hecho”, 18 th of June, 2013.Fil: Llorens, María Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Pagliari, Arturo S.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35208Llorens, María Pilar; Pagliari, Arturo S.; La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en materia de derechos económicos, sociales y culturales a veinte años de la reforma constitucional; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Revista de la Facultad. Serie II; V; 2; 12-2014; 157-1721850-93712314-3061CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/refade/article/view/11669info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:20:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35208instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:20:12.049CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en materia de derechos económicos, sociales y culturales a veinte años de la reforma constitucional
title La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en materia de derechos económicos, sociales y culturales a veinte años de la reforma constitucional
spellingShingle La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en materia de derechos económicos, sociales y culturales a veinte años de la reforma constitucional
Llorens, María Pilar
DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
ARTÍCULO 14 BIS CONSTITUCIÓN NACIONAL
DERECHO AL TRABAJO
SALARIO
PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD
title_short La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en materia de derechos económicos, sociales y culturales a veinte años de la reforma constitucional
title_full La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en materia de derechos económicos, sociales y culturales a veinte años de la reforma constitucional
title_fullStr La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en materia de derechos económicos, sociales y culturales a veinte años de la reforma constitucional
title_full_unstemmed La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en materia de derechos económicos, sociales y culturales a veinte años de la reforma constitucional
title_sort La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en materia de derechos económicos, sociales y culturales a veinte años de la reforma constitucional
dc.creator.none.fl_str_mv Llorens, María Pilar
Pagliari, Arturo S.
author Llorens, María Pilar
author_facet Llorens, María Pilar
Pagliari, Arturo S.
author_role author
author2 Pagliari, Arturo S.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
ARTÍCULO 14 BIS CONSTITUCIÓN NACIONAL
DERECHO AL TRABAJO
SALARIO
PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD
topic DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
ARTÍCULO 14 BIS CONSTITUCIÓN NACIONAL
DERECHO AL TRABAJO
SALARIO
PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El derecho internacional de los derechos humanos ha evo- lucionado vertiginosamente desde su consolidación a mediados de siglo XX. Un ejemplo claro de ello lo constituyen los derechos econó- micos, sociales y culturales que han avanzado desde el mero recono- cimiento en instrumentos internacionales hasta lograr una protección efectiva tanto en el ámbito internacional como en el ámbito interno. En este contexto, este trabajo analiza la recepción que estos derechos han tenido en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante el examen de uno de los más recientes pronun- ciamientos que este órgano judicial ha tenido en la materia: “A.T.E c/ Municipalidad de Salta s/ Recurso de Hecho”, de 18 de junio de 2013.
Since the middle of the 20 th Century the international hu- man rights law has evolved dramatically. The economic, social and cultural rights are a clear example of this situation that is because they have developed from their recognition as international instruments to an effective protection at both national and international level. In this context this essay analyses the reception of these rights in the National Justice Supreme Court by the examination of one of the most recent cases on this subject: “A.T.E c/ Municipalidad de Salta s/ Recurso de Hecho”, 18 th of June, 2013.
Fil: Llorens, María Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pagliari, Arturo S.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina
description El derecho internacional de los derechos humanos ha evo- lucionado vertiginosamente desde su consolidación a mediados de siglo XX. Un ejemplo claro de ello lo constituyen los derechos econó- micos, sociales y culturales que han avanzado desde el mero recono- cimiento en instrumentos internacionales hasta lograr una protección efectiva tanto en el ámbito internacional como en el ámbito interno. En este contexto, este trabajo analiza la recepción que estos derechos han tenido en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante el examen de uno de los más recientes pronun- ciamientos que este órgano judicial ha tenido en la materia: “A.T.E c/ Municipalidad de Salta s/ Recurso de Hecho”, de 18 de junio de 2013.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/35208
Llorens, María Pilar; Pagliari, Arturo S.; La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en materia de derechos económicos, sociales y culturales a veinte años de la reforma constitucional; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Revista de la Facultad. Serie II; V; 2; 12-2014; 157-172
1850-9371
2314-3061
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/35208
identifier_str_mv Llorens, María Pilar; Pagliari, Arturo S.; La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en materia de derechos económicos, sociales y culturales a veinte años de la reforma constitucional; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Revista de la Facultad. Serie II; V; 2; 12-2014; 157-172
1850-9371
2314-3061
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/refade/article/view/11669
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782646835740672
score 12.982451