Apuntes para reflexionar sobre política científica: el caso de un programa de becas de “vacancia geográfica"

Autores
Rodriguez, Maria Itati
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La política científica contemporánea constituye un rasgo ineludible de las sociedades en las cuales vivimos, convirtiéndose en un capítulo importante de sus agendas. En este contexto, entendemos a las prácticas científicas y tecnológicas como prácticas sociales insertas dentro de determinados contextos políticos, culturales, sociales, económicos, científicos que proponen determinados diálogos y tensiones entre los distintos actores involucrados. En el presente ensayo pretendemos reflexionar sobre la aplicación de una política científica y tecnológica entendida en este contexto como política pública. De esta manera, indagaremos sobre los contextos de producción y enunciación del Convenio de Cooperación entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad Nacional de Misiones denominado “Programa de Becas para Áreas de Vacancia Geográfica”: ¿qué actores, alianzas, relaciones, dinámicas, tensiones y cristalizaciones institucionales propuso este Convenio de Cooperación? ¿Qué roles ocuparon los distintos actores sociales y políticos en la implementación de esta política científico-tecnológica? ¿Qué prioridades y vínculos con otras políticas públicas propuso? ¿Qué aspectos políticos permean las distintas funciones y relaciones sociales de las instituciones universitarias?.
Contemporary scientific policy constitutes an inescapable feature of the societies in which we live, becoming an important chapter of their agendas. In this context, we understand scientific and technological practices as social practices that are embedded within certain political, cultural, social, economic, and scientific contexts that propose certain dialogues and tensions among the different actors involved. In this essay we intend to reflect on the application of a scientific and technological policy understood in this context as public policy. In this way, we will investigate the contexts of production and enunciation of the Cooperation Agreement between the Ministry of Science, Technology and Productive Innovation (MINCyT), the National Council of Scientific and Technical Research (CONICET) and the National University of Misiones called "Program of Scholarships for Areas of Geographic Vacancy": What institutional actors, alliances, relationships, dynamics, tensions and crystallizations did this Cooperation Agreement propose? What roles did the different social and political actors occupy in the implementation of this scientific-technological policy? What priorities and links to other public policies did you propose? What political aspects permeate the different functions and social relationships of the university institutions?.
Fil: Rodriguez, Maria Itati. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina
Materia
POLÍTICA PÚBLICA
POLÍTICA CIENTÍFICA
CIENCIA
TECNOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137203

id CONICETDig_8dc9ce83c8e9a6e5c9bf9231da9c7c20
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137203
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Apuntes para reflexionar sobre política científica: el caso de un programa de becas de “vacancia geográfica"Notes to reflect on scientific policy: the case of a scholarship program of "geographical vacancy"Rodriguez, Maria ItatiPOLÍTICA PÚBLICAPOLÍTICA CIENTÍFICACIENCIATECNOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5La política científica contemporánea constituye un rasgo ineludible de las sociedades en las cuales vivimos, convirtiéndose en un capítulo importante de sus agendas. En este contexto, entendemos a las prácticas científicas y tecnológicas como prácticas sociales insertas dentro de determinados contextos políticos, culturales, sociales, económicos, científicos que proponen determinados diálogos y tensiones entre los distintos actores involucrados. En el presente ensayo pretendemos reflexionar sobre la aplicación de una política científica y tecnológica entendida en este contexto como política pública. De esta manera, indagaremos sobre los contextos de producción y enunciación del Convenio de Cooperación entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad Nacional de Misiones denominado “Programa de Becas para Áreas de Vacancia Geográfica”: ¿qué actores, alianzas, relaciones, dinámicas, tensiones y cristalizaciones institucionales propuso este Convenio de Cooperación? ¿Qué roles ocuparon los distintos actores sociales y políticos en la implementación de esta política científico-tecnológica? ¿Qué prioridades y vínculos con otras políticas públicas propuso? ¿Qué aspectos políticos permean las distintas funciones y relaciones sociales de las instituciones universitarias?.Contemporary scientific policy constitutes an inescapable feature of the societies in which we live, becoming an important chapter of their agendas. In this context, we understand scientific and technological practices as social practices that are embedded within certain political, cultural, social, economic, and scientific contexts that propose certain dialogues and tensions among the different actors involved. In this essay we intend to reflect on the application of a scientific and technological policy understood in this context as public policy. In this way, we will investigate the contexts of production and enunciation of the Cooperation Agreement between the Ministry of Science, Technology and Productive Innovation (MINCyT), the National Council of Scientific and Technical Research (CONICET) and the National University of Misiones called "Program of Scholarships for Areas of Geographic Vacancy": What institutional actors, alliances, relationships, dynamics, tensions and crystallizations did this Cooperation Agreement propose? What roles did the different social and political actors occupy in the implementation of this scientific-technological policy? What priorities and links to other public policies did you propose? What political aspects permeate the different functions and social relationships of the university institutions?.Fil: Rodriguez, Maria Itati. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137203Rodriguez, Maria Itati; Apuntes para reflexionar sobre política científica: el caso de un programa de becas de “vacancia geográfica"; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Revista Question; 1; 59; 7-2018; 1-111669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4653info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:46:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137203instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:46:14.251CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Apuntes para reflexionar sobre política científica: el caso de un programa de becas de “vacancia geográfica"
Notes to reflect on scientific policy: the case of a scholarship program of "geographical vacancy"
title Apuntes para reflexionar sobre política científica: el caso de un programa de becas de “vacancia geográfica"
spellingShingle Apuntes para reflexionar sobre política científica: el caso de un programa de becas de “vacancia geográfica"
Rodriguez, Maria Itati
POLÍTICA PÚBLICA
POLÍTICA CIENTÍFICA
CIENCIA
TECNOLOGÍA
title_short Apuntes para reflexionar sobre política científica: el caso de un programa de becas de “vacancia geográfica"
title_full Apuntes para reflexionar sobre política científica: el caso de un programa de becas de “vacancia geográfica"
title_fullStr Apuntes para reflexionar sobre política científica: el caso de un programa de becas de “vacancia geográfica"
title_full_unstemmed Apuntes para reflexionar sobre política científica: el caso de un programa de becas de “vacancia geográfica"
title_sort Apuntes para reflexionar sobre política científica: el caso de un programa de becas de “vacancia geográfica"
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, Maria Itati
author Rodriguez, Maria Itati
author_facet Rodriguez, Maria Itati
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICA PÚBLICA
POLÍTICA CIENTÍFICA
CIENCIA
TECNOLOGÍA
topic POLÍTICA PÚBLICA
POLÍTICA CIENTÍFICA
CIENCIA
TECNOLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La política científica contemporánea constituye un rasgo ineludible de las sociedades en las cuales vivimos, convirtiéndose en un capítulo importante de sus agendas. En este contexto, entendemos a las prácticas científicas y tecnológicas como prácticas sociales insertas dentro de determinados contextos políticos, culturales, sociales, económicos, científicos que proponen determinados diálogos y tensiones entre los distintos actores involucrados. En el presente ensayo pretendemos reflexionar sobre la aplicación de una política científica y tecnológica entendida en este contexto como política pública. De esta manera, indagaremos sobre los contextos de producción y enunciación del Convenio de Cooperación entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad Nacional de Misiones denominado “Programa de Becas para Áreas de Vacancia Geográfica”: ¿qué actores, alianzas, relaciones, dinámicas, tensiones y cristalizaciones institucionales propuso este Convenio de Cooperación? ¿Qué roles ocuparon los distintos actores sociales y políticos en la implementación de esta política científico-tecnológica? ¿Qué prioridades y vínculos con otras políticas públicas propuso? ¿Qué aspectos políticos permean las distintas funciones y relaciones sociales de las instituciones universitarias?.
Contemporary scientific policy constitutes an inescapable feature of the societies in which we live, becoming an important chapter of their agendas. In this context, we understand scientific and technological practices as social practices that are embedded within certain political, cultural, social, economic, and scientific contexts that propose certain dialogues and tensions among the different actors involved. In this essay we intend to reflect on the application of a scientific and technological policy understood in this context as public policy. In this way, we will investigate the contexts of production and enunciation of the Cooperation Agreement between the Ministry of Science, Technology and Productive Innovation (MINCyT), the National Council of Scientific and Technical Research (CONICET) and the National University of Misiones called "Program of Scholarships for Areas of Geographic Vacancy": What institutional actors, alliances, relationships, dynamics, tensions and crystallizations did this Cooperation Agreement propose? What roles did the different social and political actors occupy in the implementation of this scientific-technological policy? What priorities and links to other public policies did you propose? What political aspects permeate the different functions and social relationships of the university institutions?.
Fil: Rodriguez, Maria Itati. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina
description La política científica contemporánea constituye un rasgo ineludible de las sociedades en las cuales vivimos, convirtiéndose en un capítulo importante de sus agendas. En este contexto, entendemos a las prácticas científicas y tecnológicas como prácticas sociales insertas dentro de determinados contextos políticos, culturales, sociales, económicos, científicos que proponen determinados diálogos y tensiones entre los distintos actores involucrados. En el presente ensayo pretendemos reflexionar sobre la aplicación de una política científica y tecnológica entendida en este contexto como política pública. De esta manera, indagaremos sobre los contextos de producción y enunciación del Convenio de Cooperación entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad Nacional de Misiones denominado “Programa de Becas para Áreas de Vacancia Geográfica”: ¿qué actores, alianzas, relaciones, dinámicas, tensiones y cristalizaciones institucionales propuso este Convenio de Cooperación? ¿Qué roles ocuparon los distintos actores sociales y políticos en la implementación de esta política científico-tecnológica? ¿Qué prioridades y vínculos con otras políticas públicas propuso? ¿Qué aspectos políticos permean las distintas funciones y relaciones sociales de las instituciones universitarias?.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137203
Rodriguez, Maria Itati; Apuntes para reflexionar sobre política científica: el caso de un programa de becas de “vacancia geográfica"; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Revista Question; 1; 59; 7-2018; 1-11
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137203
identifier_str_mv Rodriguez, Maria Itati; Apuntes para reflexionar sobre política científica: el caso de un programa de becas de “vacancia geográfica"; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Revista Question; 1; 59; 7-2018; 1-11
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4653
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848597875744833536
score 12.976206