¿Dónde está el cine?: Los archivos cinematográficos on-line en la Argentina

Autores
Berti, Agustin; Berlaffa, Mateo; Minolli, Josefina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los años ´50 André Bazin se preguntaba qué era el cine, casi siete décadas después esa pregunta ontológica se reformula en términos topológicos: ¿dónde está el cine? Hoy que nos encontramos ante un fenómeno de su re-contextualización, es necesario comenzar a pensar, entonces, la imbricación entre las artes audiovisuales y las tecnologías en las que se producen, se distribuyen y se experimentan. Este trabajo aborda las respuestas locales de las tecnologías de archivo y reproducción digital que han generado cambios radicales en el modo en que se accede al patrimonio histórico audiovisual argentino. El artículo presenta las conclusiones extraídas de un relevamiento de sitios de streaming argentinos que disponen en su catálogo films digitalizados. Así, contribuye a comenzar a comprender cómo se preserva hoy en día el cine del pasado, y a identificar oportunidades y amenazas, especialmente en los países latinoamericanos. Y sirve de excusa para preguntarse qué es el cine hoy, dónde está (y si sigue siendo cine).
In the 1950s, André Bazin wondered about what cinema was; almost seven decades later, that ontological question may be posed in topological terms: where is cinema? Today, facing its recontextualization, it is necessary to start thinking the intertwinement between audiovisual arts and the technologies with which they are produced, distributed and experienced. This paper discusses local and partial answers to archival and reproduction technologies that have changed the forms in which Argentine audiovisual heritage can be accessed and preserved. The article introduces the discussion regarding digital archiving and reproduction and presents the results of a survey of digitized Argentinian Cinema film websites. Thus it contributes to present the political and technological threats and opportunities for film preservation today, especially in Latin American countries. And it serves as an excuse to ask what is cinema today, where is it and if it still continues to be cinema.
Fil: Berti, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina
Fil: Berlaffa, Mateo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina
Fil: Minolli, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina
Materia
DIGITALIZACIÓN DEL CINE
STREAMING
ARCHIVOS CINEMATOGRÁFICOS
VIDEO BAJO DEMANDA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124667

id CONICETDig_8d9abd39b4669645b0072a10f67c2b63
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124667
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Dónde está el cine?: Los archivos cinematográficos on-line en la ArgentinaBerti, AgustinBerlaffa, MateoMinolli, JosefinaDIGITALIZACIÓN DEL CINESTREAMINGARCHIVOS CINEMATOGRÁFICOSVIDEO BAJO DEMANDAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En los años ´50 André Bazin se preguntaba qué era el cine, casi siete décadas después esa pregunta ontológica se reformula en términos topológicos: ¿dónde está el cine? Hoy que nos encontramos ante un fenómeno de su re-contextualización, es necesario comenzar a pensar, entonces, la imbricación entre las artes audiovisuales y las tecnologías en las que se producen, se distribuyen y se experimentan. Este trabajo aborda las respuestas locales de las tecnologías de archivo y reproducción digital que han generado cambios radicales en el modo en que se accede al patrimonio histórico audiovisual argentino. El artículo presenta las conclusiones extraídas de un relevamiento de sitios de streaming argentinos que disponen en su catálogo films digitalizados. Así, contribuye a comenzar a comprender cómo se preserva hoy en día el cine del pasado, y a identificar oportunidades y amenazas, especialmente en los países latinoamericanos. Y sirve de excusa para preguntarse qué es el cine hoy, dónde está (y si sigue siendo cine).In the 1950s, André Bazin wondered about what cinema was; almost seven decades later, that ontological question may be posed in topological terms: where is cinema? Today, facing its recontextualization, it is necessary to start thinking the intertwinement between audiovisual arts and the technologies with which they are produced, distributed and experienced. This paper discusses local and partial answers to archival and reproduction technologies that have changed the forms in which Argentine audiovisual heritage can be accessed and preserved. The article introduces the discussion regarding digital archiving and reproduction and presents the results of a survey of digitized Argentinian Cinema film websites. Thus it contributes to present the political and technological threats and opportunities for film preservation today, especially in Latin American countries. And it serves as an excuse to ask what is cinema today, where is it and if it still continues to be cinema.Fil: Berti, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; ArgentinaFil: Berlaffa, Mateo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; ArgentinaFil: Minolli, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; ArgentinaUniversidad de Guadalajara2019-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/124667Berti, Agustin; Berlaffa, Mateo; Minolli, Josefina; ¿Dónde está el cine?: Los archivos cinematográficos on-line en la Argentina; Universidad de Guadalajara; El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano; 1; 18; 2-2019; 111-1272007-4999CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/310info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32870/elojoquepiensa.v0i18.310info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/124667instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:50.072CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Dónde está el cine?: Los archivos cinematográficos on-line en la Argentina
title ¿Dónde está el cine?: Los archivos cinematográficos on-line en la Argentina
spellingShingle ¿Dónde está el cine?: Los archivos cinematográficos on-line en la Argentina
Berti, Agustin
DIGITALIZACIÓN DEL CINE
STREAMING
ARCHIVOS CINEMATOGRÁFICOS
VIDEO BAJO DEMANDA
title_short ¿Dónde está el cine?: Los archivos cinematográficos on-line en la Argentina
title_full ¿Dónde está el cine?: Los archivos cinematográficos on-line en la Argentina
title_fullStr ¿Dónde está el cine?: Los archivos cinematográficos on-line en la Argentina
title_full_unstemmed ¿Dónde está el cine?: Los archivos cinematográficos on-line en la Argentina
title_sort ¿Dónde está el cine?: Los archivos cinematográficos on-line en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Berti, Agustin
Berlaffa, Mateo
Minolli, Josefina
author Berti, Agustin
author_facet Berti, Agustin
Berlaffa, Mateo
Minolli, Josefina
author_role author
author2 Berlaffa, Mateo
Minolli, Josefina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DIGITALIZACIÓN DEL CINE
STREAMING
ARCHIVOS CINEMATOGRÁFICOS
VIDEO BAJO DEMANDA
topic DIGITALIZACIÓN DEL CINE
STREAMING
ARCHIVOS CINEMATOGRÁFICOS
VIDEO BAJO DEMANDA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En los años ´50 André Bazin se preguntaba qué era el cine, casi siete décadas después esa pregunta ontológica se reformula en términos topológicos: ¿dónde está el cine? Hoy que nos encontramos ante un fenómeno de su re-contextualización, es necesario comenzar a pensar, entonces, la imbricación entre las artes audiovisuales y las tecnologías en las que se producen, se distribuyen y se experimentan. Este trabajo aborda las respuestas locales de las tecnologías de archivo y reproducción digital que han generado cambios radicales en el modo en que se accede al patrimonio histórico audiovisual argentino. El artículo presenta las conclusiones extraídas de un relevamiento de sitios de streaming argentinos que disponen en su catálogo films digitalizados. Así, contribuye a comenzar a comprender cómo se preserva hoy en día el cine del pasado, y a identificar oportunidades y amenazas, especialmente en los países latinoamericanos. Y sirve de excusa para preguntarse qué es el cine hoy, dónde está (y si sigue siendo cine).
In the 1950s, André Bazin wondered about what cinema was; almost seven decades later, that ontological question may be posed in topological terms: where is cinema? Today, facing its recontextualization, it is necessary to start thinking the intertwinement between audiovisual arts and the technologies with which they are produced, distributed and experienced. This paper discusses local and partial answers to archival and reproduction technologies that have changed the forms in which Argentine audiovisual heritage can be accessed and preserved. The article introduces the discussion regarding digital archiving and reproduction and presents the results of a survey of digitized Argentinian Cinema film websites. Thus it contributes to present the political and technological threats and opportunities for film preservation today, especially in Latin American countries. And it serves as an excuse to ask what is cinema today, where is it and if it still continues to be cinema.
Fil: Berti, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina
Fil: Berlaffa, Mateo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina
Fil: Minolli, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina
description En los años ´50 André Bazin se preguntaba qué era el cine, casi siete décadas después esa pregunta ontológica se reformula en términos topológicos: ¿dónde está el cine? Hoy que nos encontramos ante un fenómeno de su re-contextualización, es necesario comenzar a pensar, entonces, la imbricación entre las artes audiovisuales y las tecnologías en las que se producen, se distribuyen y se experimentan. Este trabajo aborda las respuestas locales de las tecnologías de archivo y reproducción digital que han generado cambios radicales en el modo en que se accede al patrimonio histórico audiovisual argentino. El artículo presenta las conclusiones extraídas de un relevamiento de sitios de streaming argentinos que disponen en su catálogo films digitalizados. Así, contribuye a comenzar a comprender cómo se preserva hoy en día el cine del pasado, y a identificar oportunidades y amenazas, especialmente en los países latinoamericanos. Y sirve de excusa para preguntarse qué es el cine hoy, dónde está (y si sigue siendo cine).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/124667
Berti, Agustin; Berlaffa, Mateo; Minolli, Josefina; ¿Dónde está el cine?: Los archivos cinematográficos on-line en la Argentina; Universidad de Guadalajara; El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano; 1; 18; 2-2019; 111-127
2007-4999
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/124667
identifier_str_mv Berti, Agustin; Berlaffa, Mateo; Minolli, Josefina; ¿Dónde está el cine?: Los archivos cinematográficos on-line en la Argentina; Universidad de Guadalajara; El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano; 1; 18; 2-2019; 111-127
2007-4999
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/310
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32870/elojoquepiensa.v0i18.310
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269878126379008
score 13.13397