Diferencias en el inicio de la pubertad en hembras de codornices japonesas seleccionadas por una respuesta adrenocortical divergente

Autores
Marin, Raul Hector; Satterlee, Daniel G.
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Dos líneas de codornices fueron seleccionadas por una alta o baja respuesta de corticosterona plasmática a un estrés agudo por inmovilización (LARCP y LBRCP respectivamente). El objetivo fue determinar si la selección ha alterado el inicio de la postura de huevos en hembras LARCP, LBRCP y una línea control reproducida al azar. La producción de huevos fue monitoreada en 12 grupos de cada línea (36 en total) desde la primera oviposición (44 días de edad) y durante las 10 primeras semanas de postura. Se determinaron las edades de primera oviposición y a la que alcanzaron el 25 p.100 de la producción. Además, semanalmente se calculó la producción diaria de huevos (PDH). La edad de inicio de postura fue más elevada en las aves LARCP comparado con los controles (51,6 vs 49,4 días, respectivamente) mientras que las hembras LBRCP mostraron un valor intermedio (50,0 días) que no fue significativamente diferente de los otros grupos. La edad a la que alcanzaron el 25 p.100 de la producción fue también más elevada en las aves LARCP (67,4 días) comparado con las controles (62,7 días). Las aves LBRCP mostraron una edad significativamente menor (60,9 días) que los otros grupos. Diferencias similares entre los grupos también se reflejaron en la PDH en las 3 primeras semanas de postura. Los resultados sugieren que un programa de reproducción selectiva podría acelerar o retrasar el inicio de la pubertad si se incluyen fenotipos respectivamente de baja o alta respuesta adrenocortical ante estresantes agudos.
Two quail lines have been selected for either a high or low plasma corticosterone response to brief mechanical restraint (HPCR or LPCR respectively). The present study assesses whether divergent selection altered the onset of puberty in females of HPCR, LPCR and a randombred (RB, control) line. Egg production was monitored in 12 pens from each of the three lines (10 females in each pen) from the age at which the first egg was laid by any of the hens (44 days of age). Hen-day egg production (HDEP) was then calculated on a weekly basis for 10 wk of lay and the onset of puberty was assessed by calculation of the average ages at first egg lay and at 25 p.100 egg production. Age at first egg was elevated (p<0.05) in HPCR quail compared to controls (51.6 days vs. 49.4 days, respectively) while LPCR hens showed a value (50.0 days) intermediate to, and not statistically different from, the RB or the HPCR hens. Age at 25 p.100 egg production was also elevated (p<0.05) in the HPCR line (67.4 days) than in the RB (62.7 days) while LPCR birds reach that index at an earlier age (60.9 days) than the other groups. Similar differences between groups were also reflected in their weekly HDEP means calculated in the first three weeks of lay. The present results suggest that the attainment of puberty would be either accelerated or compromised if a selection program included a low or high stress responsiveness phenotype respectively.
Fil: Marin, Raul Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Satterlee, Daniel G.. State University of Louisiana; Estados Unidos
Materia
ESTRÉS
POSTURA DE HUEVOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59647

id CONICETDig_8d94e5f8f1dd6250c95dc60a34984fdc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59647
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diferencias en el inicio de la pubertad en hembras de codornices japonesas seleccionadas por una respuesta adrenocortical divergenteDifferences in the onset of puberty in female Japanese Quail divergently selected for adrenocortical responsivenessMarin, Raul HectorSatterlee, Daniel G.ESTRÉSPOSTURA DE HUEVOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Dos líneas de codornices fueron seleccionadas por una alta o baja respuesta de corticosterona plasmática a un estrés agudo por inmovilización (LARCP y LBRCP respectivamente). El objetivo fue determinar si la selección ha alterado el inicio de la postura de huevos en hembras LARCP, LBRCP y una línea control reproducida al azar. La producción de huevos fue monitoreada en 12 grupos de cada línea (36 en total) desde la primera oviposición (44 días de edad) y durante las 10 primeras semanas de postura. Se determinaron las edades de primera oviposición y a la que alcanzaron el 25 p.100 de la producción. Además, semanalmente se calculó la producción diaria de huevos (PDH). La edad de inicio de postura fue más elevada en las aves LARCP comparado con los controles (51,6 vs 49,4 días, respectivamente) mientras que las hembras LBRCP mostraron un valor intermedio (50,0 días) que no fue significativamente diferente de los otros grupos. La edad a la que alcanzaron el 25 p.100 de la producción fue también más elevada en las aves LARCP (67,4 días) comparado con las controles (62,7 días). Las aves LBRCP mostraron una edad significativamente menor (60,9 días) que los otros grupos. Diferencias similares entre los grupos también se reflejaron en la PDH en las 3 primeras semanas de postura. Los resultados sugieren que un programa de reproducción selectiva podría acelerar o retrasar el inicio de la pubertad si se incluyen fenotipos respectivamente de baja o alta respuesta adrenocortical ante estresantes agudos.Two quail lines have been selected for either a high or low plasma corticosterone response to brief mechanical restraint (HPCR or LPCR respectively). The present study assesses whether divergent selection altered the onset of puberty in females of HPCR, LPCR and a randombred (RB, control) line. Egg production was monitored in 12 pens from each of the three lines (10 females in each pen) from the age at which the first egg was laid by any of the hens (44 days of age). Hen-day egg production (HDEP) was then calculated on a weekly basis for 10 wk of lay and the onset of puberty was assessed by calculation of the average ages at first egg lay and at 25 p.100 egg production. Age at first egg was elevated (p<0.05) in HPCR quail compared to controls (51.6 days vs. 49.4 days, respectively) while LPCR hens showed a value (50.0 days) intermediate to, and not statistically different from, the RB or the HPCR hens. Age at 25 p.100 egg production was also elevated (p<0.05) in the HPCR line (67.4 days) than in the RB (62.7 days) while LPCR birds reach that index at an earlier age (60.9 days) than the other groups. Similar differences between groups were also reflected in their weekly HDEP means calculated in the first three weeks of lay. The present results suggest that the attainment of puberty would be either accelerated or compromised if a selection program included a low or high stress responsiveness phenotype respectively.Fil: Marin, Raul Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaFil: Satterlee, Daniel G.. State University of Louisiana; Estados UnidosUniversidad de Córdoba2006-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/59647Marin, Raul Hector; Satterlee, Daniel G.; Diferencias en el inicio de la pubertad en hembras de codornices japonesas seleccionadas por una respuesta adrenocortical divergente; Universidad de Córdoba; Archivos de Zootecnia; 55; 210; 6-2006; 195-2020004-05921885-4494CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=49521007info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2280886info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.uco.es/organiza/servicios/publica/az/php/az.php?idioma_global=0&revista=65&codigo=893info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:57:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/59647instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:57:15.047CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diferencias en el inicio de la pubertad en hembras de codornices japonesas seleccionadas por una respuesta adrenocortical divergente
Differences in the onset of puberty in female Japanese Quail divergently selected for adrenocortical responsiveness
title Diferencias en el inicio de la pubertad en hembras de codornices japonesas seleccionadas por una respuesta adrenocortical divergente
spellingShingle Diferencias en el inicio de la pubertad en hembras de codornices japonesas seleccionadas por una respuesta adrenocortical divergente
Marin, Raul Hector
ESTRÉS
POSTURA DE HUEVOS
title_short Diferencias en el inicio de la pubertad en hembras de codornices japonesas seleccionadas por una respuesta adrenocortical divergente
title_full Diferencias en el inicio de la pubertad en hembras de codornices japonesas seleccionadas por una respuesta adrenocortical divergente
title_fullStr Diferencias en el inicio de la pubertad en hembras de codornices japonesas seleccionadas por una respuesta adrenocortical divergente
title_full_unstemmed Diferencias en el inicio de la pubertad en hembras de codornices japonesas seleccionadas por una respuesta adrenocortical divergente
title_sort Diferencias en el inicio de la pubertad en hembras de codornices japonesas seleccionadas por una respuesta adrenocortical divergente
dc.creator.none.fl_str_mv Marin, Raul Hector
Satterlee, Daniel G.
author Marin, Raul Hector
author_facet Marin, Raul Hector
Satterlee, Daniel G.
author_role author
author2 Satterlee, Daniel G.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTRÉS
POSTURA DE HUEVOS
topic ESTRÉS
POSTURA DE HUEVOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Dos líneas de codornices fueron seleccionadas por una alta o baja respuesta de corticosterona plasmática a un estrés agudo por inmovilización (LARCP y LBRCP respectivamente). El objetivo fue determinar si la selección ha alterado el inicio de la postura de huevos en hembras LARCP, LBRCP y una línea control reproducida al azar. La producción de huevos fue monitoreada en 12 grupos de cada línea (36 en total) desde la primera oviposición (44 días de edad) y durante las 10 primeras semanas de postura. Se determinaron las edades de primera oviposición y a la que alcanzaron el 25 p.100 de la producción. Además, semanalmente se calculó la producción diaria de huevos (PDH). La edad de inicio de postura fue más elevada en las aves LARCP comparado con los controles (51,6 vs 49,4 días, respectivamente) mientras que las hembras LBRCP mostraron un valor intermedio (50,0 días) que no fue significativamente diferente de los otros grupos. La edad a la que alcanzaron el 25 p.100 de la producción fue también más elevada en las aves LARCP (67,4 días) comparado con las controles (62,7 días). Las aves LBRCP mostraron una edad significativamente menor (60,9 días) que los otros grupos. Diferencias similares entre los grupos también se reflejaron en la PDH en las 3 primeras semanas de postura. Los resultados sugieren que un programa de reproducción selectiva podría acelerar o retrasar el inicio de la pubertad si se incluyen fenotipos respectivamente de baja o alta respuesta adrenocortical ante estresantes agudos.
Two quail lines have been selected for either a high or low plasma corticosterone response to brief mechanical restraint (HPCR or LPCR respectively). The present study assesses whether divergent selection altered the onset of puberty in females of HPCR, LPCR and a randombred (RB, control) line. Egg production was monitored in 12 pens from each of the three lines (10 females in each pen) from the age at which the first egg was laid by any of the hens (44 days of age). Hen-day egg production (HDEP) was then calculated on a weekly basis for 10 wk of lay and the onset of puberty was assessed by calculation of the average ages at first egg lay and at 25 p.100 egg production. Age at first egg was elevated (p<0.05) in HPCR quail compared to controls (51.6 days vs. 49.4 days, respectively) while LPCR hens showed a value (50.0 days) intermediate to, and not statistically different from, the RB or the HPCR hens. Age at 25 p.100 egg production was also elevated (p<0.05) in the HPCR line (67.4 days) than in the RB (62.7 days) while LPCR birds reach that index at an earlier age (60.9 days) than the other groups. Similar differences between groups were also reflected in their weekly HDEP means calculated in the first three weeks of lay. The present results suggest that the attainment of puberty would be either accelerated or compromised if a selection program included a low or high stress responsiveness phenotype respectively.
Fil: Marin, Raul Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Satterlee, Daniel G.. State University of Louisiana; Estados Unidos
description Dos líneas de codornices fueron seleccionadas por una alta o baja respuesta de corticosterona plasmática a un estrés agudo por inmovilización (LARCP y LBRCP respectivamente). El objetivo fue determinar si la selección ha alterado el inicio de la postura de huevos en hembras LARCP, LBRCP y una línea control reproducida al azar. La producción de huevos fue monitoreada en 12 grupos de cada línea (36 en total) desde la primera oviposición (44 días de edad) y durante las 10 primeras semanas de postura. Se determinaron las edades de primera oviposición y a la que alcanzaron el 25 p.100 de la producción. Además, semanalmente se calculó la producción diaria de huevos (PDH). La edad de inicio de postura fue más elevada en las aves LARCP comparado con los controles (51,6 vs 49,4 días, respectivamente) mientras que las hembras LBRCP mostraron un valor intermedio (50,0 días) que no fue significativamente diferente de los otros grupos. La edad a la que alcanzaron el 25 p.100 de la producción fue también más elevada en las aves LARCP (67,4 días) comparado con las controles (62,7 días). Las aves LBRCP mostraron una edad significativamente menor (60,9 días) que los otros grupos. Diferencias similares entre los grupos también se reflejaron en la PDH en las 3 primeras semanas de postura. Los resultados sugieren que un programa de reproducción selectiva podría acelerar o retrasar el inicio de la pubertad si se incluyen fenotipos respectivamente de baja o alta respuesta adrenocortical ante estresantes agudos.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/59647
Marin, Raul Hector; Satterlee, Daniel G.; Diferencias en el inicio de la pubertad en hembras de codornices japonesas seleccionadas por una respuesta adrenocortical divergente; Universidad de Córdoba; Archivos de Zootecnia; 55; 210; 6-2006; 195-202
0004-0592
1885-4494
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/59647
identifier_str_mv Marin, Raul Hector; Satterlee, Daniel G.; Diferencias en el inicio de la pubertad en hembras de codornices japonesas seleccionadas por una respuesta adrenocortical divergente; Universidad de Córdoba; Archivos de Zootecnia; 55; 210; 6-2006; 195-202
0004-0592
1885-4494
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=49521007
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2280886
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.uco.es/organiza/servicios/publica/az/php/az.php?idioma_global=0&revista=65&codigo=893
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848598363119812608
score 13.25334