Actividad antimicrobiana de ß-caroteno microencapsulado en goma arábiga frente a microorganismos en leche

Autores
Sigifredo, Bernardo; González Estevez, Virginia; Boiero, María Laura; Moyano, Silvia; Montenegro, Mariana Angélica
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La refrigeración es una de las estrategias más aplicadas para conservar la leche cruda de la descomposición. Sin embargo, esto favorece la selección de microorganismos psicrótrofos, muchos de los cuales son capaces de producir enzimas extracelulares (como proteasas y lipasas) que pueden ser termoestables. La acción de dichas enzimas afecta la composición química y nutricional de la leche, repercutiendo en los rendimientos durante la elaboración de productos derivados. La aplicación de sustancias naturales antimicrobianas podría proveer una nueva estrategia para controlar este problema. El objetivo del trabajo fue evaluar la actividad antimicrobiana de goma arábiga y β-caroteno microencapsulado en goma arábiga adicionados en leche, frente a cepas ATCC de Bacillus subtilis y Pseudomonas aeruginosa, y frente a microorganismos aislados de leche cruda, Enterococcus spp. y enterobacterias. El aislamiento se realizó a través de siembra en profundidad, de una dilución 10-2 de leche cruda, empleando agar de recuento total. Las placas fueron incubadas a 37°C durante 48 horas y a 4°C durante diez días. Las bacterias aisladas fueron identificadas en base a la morfología de colonia, tinción de Gram y pruebas bioquímicas. La velocidad de crecimiento se determinó empleando la técnica de recuento en placa. Los resultados obtenidos indican que goma arábiga y β-caroteno microencapsulado en goma arábiga poseen una actividad antimicrobiana moderada frente a los microorganismos evaluados, presentando un efecto bacteriostático, convirtiéndolos en un preservante alternativo de origen natural, que permite mantener la calidad nutricional de la leche.
Fil: Sigifredo, Bernardo. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Villa Maria; Argentina
Fil: González Estevez, Virginia. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Villa Maria; Argentina
Fil: Boiero, María Laura. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Villa Maria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Moyano, Silvia. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Villa Maria; Argentina
Fil: Montenegro, Mariana Angélica. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Villa Maria; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Actividad Antimicrob
Leche
B-Caroteno
Goma Arabiga
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/41511

id CONICETDig_8d49c5561538a2e97dcfa407dc8f57af
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/41511
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Actividad antimicrobiana de ß-caroteno microencapsulado en goma arábiga frente a microorganismos en lecheSigifredo, BernardoGonzález Estevez, VirginiaBoiero, María LauraMoyano, SilviaMontenegro, Mariana AngélicaActividad AntimicrobLecheB-CarotenoGoma Arabigahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La refrigeración es una de las estrategias más aplicadas para conservar la leche cruda de la descomposición. Sin embargo, esto favorece la selección de microorganismos psicrótrofos, muchos de los cuales son capaces de producir enzimas extracelulares (como proteasas y lipasas) que pueden ser termoestables. La acción de dichas enzimas afecta la composición química y nutricional de la leche, repercutiendo en los rendimientos durante la elaboración de productos derivados. La aplicación de sustancias naturales antimicrobianas podría proveer una nueva estrategia para controlar este problema. El objetivo del trabajo fue evaluar la actividad antimicrobiana de goma arábiga y β-caroteno microencapsulado en goma arábiga adicionados en leche, frente a cepas ATCC de Bacillus subtilis y Pseudomonas aeruginosa, y frente a microorganismos aislados de leche cruda, Enterococcus spp. y enterobacterias. El aislamiento se realizó a través de siembra en profundidad, de una dilución 10-2 de leche cruda, empleando agar de recuento total. Las placas fueron incubadas a 37°C durante 48 horas y a 4°C durante diez días. Las bacterias aisladas fueron identificadas en base a la morfología de colonia, tinción de Gram y pruebas bioquímicas. La velocidad de crecimiento se determinó empleando la técnica de recuento en placa. Los resultados obtenidos indican que goma arábiga y β-caroteno microencapsulado en goma arábiga poseen una actividad antimicrobiana moderada frente a los microorganismos evaluados, presentando un efecto bacteriostático, convirtiéndolos en un preservante alternativo de origen natural, que permite mantener la calidad nutricional de la leche.Fil: Sigifredo, Bernardo. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Villa Maria; ArgentinaFil: González Estevez, Virginia. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Villa Maria; ArgentinaFil: Boiero, María Laura. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Villa Maria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Moyano, Silvia. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Villa Maria; ArgentinaFil: Montenegro, Mariana Angélica. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Villa Maria; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPublitec2014-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/41511Sigifredo, Bernardo; González Estevez, Virginia; Boiero, María Laura; Moyano, Silvia; Montenegro, Mariana Angélica; Actividad antimicrobiana de ß-caroteno microencapsulado en goma arábiga frente a microorganismos en leche; Publitec; Tecnologia Lactea Latinoamericana; 80; 2-2014; 54-580328-4158CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://wwww.publitec.com.ar/system/noticias.php?id_prod=493#:~:text=Los%20resultados%20obtenidos%20indican%20que,que%20permite%20mantener%20la%20calidadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/41511instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:59.603CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Actividad antimicrobiana de ß-caroteno microencapsulado en goma arábiga frente a microorganismos en leche
title Actividad antimicrobiana de ß-caroteno microencapsulado en goma arábiga frente a microorganismos en leche
spellingShingle Actividad antimicrobiana de ß-caroteno microencapsulado en goma arábiga frente a microorganismos en leche
Sigifredo, Bernardo
Actividad Antimicrob
Leche
B-Caroteno
Goma Arabiga
title_short Actividad antimicrobiana de ß-caroteno microencapsulado en goma arábiga frente a microorganismos en leche
title_full Actividad antimicrobiana de ß-caroteno microencapsulado en goma arábiga frente a microorganismos en leche
title_fullStr Actividad antimicrobiana de ß-caroteno microencapsulado en goma arábiga frente a microorganismos en leche
title_full_unstemmed Actividad antimicrobiana de ß-caroteno microencapsulado en goma arábiga frente a microorganismos en leche
title_sort Actividad antimicrobiana de ß-caroteno microencapsulado en goma arábiga frente a microorganismos en leche
dc.creator.none.fl_str_mv Sigifredo, Bernardo
González Estevez, Virginia
Boiero, María Laura
Moyano, Silvia
Montenegro, Mariana Angélica
author Sigifredo, Bernardo
author_facet Sigifredo, Bernardo
González Estevez, Virginia
Boiero, María Laura
Moyano, Silvia
Montenegro, Mariana Angélica
author_role author
author2 González Estevez, Virginia
Boiero, María Laura
Moyano, Silvia
Montenegro, Mariana Angélica
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Actividad Antimicrob
Leche
B-Caroteno
Goma Arabiga
topic Actividad Antimicrob
Leche
B-Caroteno
Goma Arabiga
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La refrigeración es una de las estrategias más aplicadas para conservar la leche cruda de la descomposición. Sin embargo, esto favorece la selección de microorganismos psicrótrofos, muchos de los cuales son capaces de producir enzimas extracelulares (como proteasas y lipasas) que pueden ser termoestables. La acción de dichas enzimas afecta la composición química y nutricional de la leche, repercutiendo en los rendimientos durante la elaboración de productos derivados. La aplicación de sustancias naturales antimicrobianas podría proveer una nueva estrategia para controlar este problema. El objetivo del trabajo fue evaluar la actividad antimicrobiana de goma arábiga y β-caroteno microencapsulado en goma arábiga adicionados en leche, frente a cepas ATCC de Bacillus subtilis y Pseudomonas aeruginosa, y frente a microorganismos aislados de leche cruda, Enterococcus spp. y enterobacterias. El aislamiento se realizó a través de siembra en profundidad, de una dilución 10-2 de leche cruda, empleando agar de recuento total. Las placas fueron incubadas a 37°C durante 48 horas y a 4°C durante diez días. Las bacterias aisladas fueron identificadas en base a la morfología de colonia, tinción de Gram y pruebas bioquímicas. La velocidad de crecimiento se determinó empleando la técnica de recuento en placa. Los resultados obtenidos indican que goma arábiga y β-caroteno microencapsulado en goma arábiga poseen una actividad antimicrobiana moderada frente a los microorganismos evaluados, presentando un efecto bacteriostático, convirtiéndolos en un preservante alternativo de origen natural, que permite mantener la calidad nutricional de la leche.
Fil: Sigifredo, Bernardo. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Villa Maria; Argentina
Fil: González Estevez, Virginia. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Villa Maria; Argentina
Fil: Boiero, María Laura. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Villa Maria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Moyano, Silvia. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Villa Maria; Argentina
Fil: Montenegro, Mariana Angélica. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Villa Maria; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La refrigeración es una de las estrategias más aplicadas para conservar la leche cruda de la descomposición. Sin embargo, esto favorece la selección de microorganismos psicrótrofos, muchos de los cuales son capaces de producir enzimas extracelulares (como proteasas y lipasas) que pueden ser termoestables. La acción de dichas enzimas afecta la composición química y nutricional de la leche, repercutiendo en los rendimientos durante la elaboración de productos derivados. La aplicación de sustancias naturales antimicrobianas podría proveer una nueva estrategia para controlar este problema. El objetivo del trabajo fue evaluar la actividad antimicrobiana de goma arábiga y β-caroteno microencapsulado en goma arábiga adicionados en leche, frente a cepas ATCC de Bacillus subtilis y Pseudomonas aeruginosa, y frente a microorganismos aislados de leche cruda, Enterococcus spp. y enterobacterias. El aislamiento se realizó a través de siembra en profundidad, de una dilución 10-2 de leche cruda, empleando agar de recuento total. Las placas fueron incubadas a 37°C durante 48 horas y a 4°C durante diez días. Las bacterias aisladas fueron identificadas en base a la morfología de colonia, tinción de Gram y pruebas bioquímicas. La velocidad de crecimiento se determinó empleando la técnica de recuento en placa. Los resultados obtenidos indican que goma arábiga y β-caroteno microencapsulado en goma arábiga poseen una actividad antimicrobiana moderada frente a los microorganismos evaluados, presentando un efecto bacteriostático, convirtiéndolos en un preservante alternativo de origen natural, que permite mantener la calidad nutricional de la leche.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/41511
Sigifredo, Bernardo; González Estevez, Virginia; Boiero, María Laura; Moyano, Silvia; Montenegro, Mariana Angélica; Actividad antimicrobiana de ß-caroteno microencapsulado en goma arábiga frente a microorganismos en leche; Publitec; Tecnologia Lactea Latinoamericana; 80; 2-2014; 54-58
0328-4158
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/41511
identifier_str_mv Sigifredo, Bernardo; González Estevez, Virginia; Boiero, María Laura; Moyano, Silvia; Montenegro, Mariana Angélica; Actividad antimicrobiana de ß-caroteno microencapsulado en goma arábiga frente a microorganismos en leche; Publitec; Tecnologia Lactea Latinoamericana; 80; 2-2014; 54-58
0328-4158
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://wwww.publitec.com.ar/system/noticias.php?id_prod=493#:~:text=Los%20resultados%20obtenidos%20indican%20que,que%20permite%20mantener%20la%20calidad
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Publitec
publisher.none.fl_str_mv Publitec
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269885049077760
score 13.13397