Castigos, fugas y resistencias femeninas en el Río de la Plata colonial: Mujeres indígenas y españolas en historias conectadas

Autores
Quarleri, Lia Renata
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se analizan las implicancias del castigo corporal, en la forma de azotes y reclusión femenina, para mostrar cómo mujeres indígenas y mujeres españolas se encontraron comúnmente afectadas por políticas disciplinares del cuerpo. Se parte de dos casos judiciales suscitados a fines del siglo XVIII en las reducciones guaraníes pos-jesuitas y en la ciudad de Buenos Aires. La metodología utilizada se centra en el análisis de fuentes históricas desde la perspectiva de género y los estudios interdisciplinarios del cuerpo. La conclusión es que los castigos físicos condensan concepciones específicas sobre el cuerpo femenino, políticas de dominio colonial y tradiciones jurídicas que respaldaron sistemas patriarcales en diferentes contextos políticos y marcos culturales.
This paper analyses the implications of corporal punishment to show how indigenous and Spanish women have been affected by disciplinary corporeal polices. The work focuses on two court cases that had arisen at the end of the 18th century in the postJesuit Guarani reductions and in the city of Buenos Aires. The methodology used is the analysis of historical sources from the perspective of gender and the interdisciplinary studies of the body. The conclusion is that corporal punishment condensed specific conceptions of the female body, policies of colonial domination and legal traditions that legitimized patriarchal systems, that went through political contexts and cultural frameworks.
Fil: Quarleri, Lia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
CASTIGOS Y ENCIERROS
MUJERES
RESISTENCIAS FEMENINAS
RIO DE LA PLATA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159406

id CONICETDig_8d4712c5c70e65091586265985164d74
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159406
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Castigos, fugas y resistencias femeninas en el Río de la Plata colonial: Mujeres indígenas y españolas en historias conectadasPunishments, leaks and feminine resistances in the colonial Rio de la Plata: Spanish and indigenous women in connected storiesQuarleri, Lia RenataCASTIGOS Y ENCIERROSMUJERESRESISTENCIAS FEMENINASRIO DE LA PLATAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo se analizan las implicancias del castigo corporal, en la forma de azotes y reclusión femenina, para mostrar cómo mujeres indígenas y mujeres españolas se encontraron comúnmente afectadas por políticas disciplinares del cuerpo. Se parte de dos casos judiciales suscitados a fines del siglo XVIII en las reducciones guaraníes pos-jesuitas y en la ciudad de Buenos Aires. La metodología utilizada se centra en el análisis de fuentes históricas desde la perspectiva de género y los estudios interdisciplinarios del cuerpo. La conclusión es que los castigos físicos condensan concepciones específicas sobre el cuerpo femenino, políticas de dominio colonial y tradiciones jurídicas que respaldaron sistemas patriarcales en diferentes contextos políticos y marcos culturales.This paper analyses the implications of corporal punishment to show how indigenous and Spanish women have been affected by disciplinary corporeal polices. The work focuses on two court cases that had arisen at the end of the 18th century in the postJesuit Guarani reductions and in the city of Buenos Aires. The methodology used is the analysis of historical sources from the perspective of gender and the interdisciplinary studies of the body. The conclusion is that corporal punishment condensed specific conceptions of the female body, policies of colonial domination and legal traditions that legitimized patriarchal systems, that went through political contexts and cultural frameworks.Fil: Quarleri, Lia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Interdisciplinario de Investigaciones en Género2019-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159406Quarleri, Lia Renata; Castigos, fugas y resistencias femeninas en el Río de la Plata colonial: Mujeres indígenas y españolas en historias conectadas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Interdisciplinario de Investigaciones en Género; Descentrada; 3; 2; 9-2019; 1-162545-7284CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/DESe083info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e083info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:41:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159406instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:41:50.11CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Castigos, fugas y resistencias femeninas en el Río de la Plata colonial: Mujeres indígenas y españolas en historias conectadas
Punishments, leaks and feminine resistances in the colonial Rio de la Plata: Spanish and indigenous women in connected stories
title Castigos, fugas y resistencias femeninas en el Río de la Plata colonial: Mujeres indígenas y españolas en historias conectadas
spellingShingle Castigos, fugas y resistencias femeninas en el Río de la Plata colonial: Mujeres indígenas y españolas en historias conectadas
Quarleri, Lia Renata
CASTIGOS Y ENCIERROS
MUJERES
RESISTENCIAS FEMENINAS
RIO DE LA PLATA
ARGENTINA
title_short Castigos, fugas y resistencias femeninas en el Río de la Plata colonial: Mujeres indígenas y españolas en historias conectadas
title_full Castigos, fugas y resistencias femeninas en el Río de la Plata colonial: Mujeres indígenas y españolas en historias conectadas
title_fullStr Castigos, fugas y resistencias femeninas en el Río de la Plata colonial: Mujeres indígenas y españolas en historias conectadas
title_full_unstemmed Castigos, fugas y resistencias femeninas en el Río de la Plata colonial: Mujeres indígenas y españolas en historias conectadas
title_sort Castigos, fugas y resistencias femeninas en el Río de la Plata colonial: Mujeres indígenas y españolas en historias conectadas
dc.creator.none.fl_str_mv Quarleri, Lia Renata
author Quarleri, Lia Renata
author_facet Quarleri, Lia Renata
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CASTIGOS Y ENCIERROS
MUJERES
RESISTENCIAS FEMENINAS
RIO DE LA PLATA
ARGENTINA
topic CASTIGOS Y ENCIERROS
MUJERES
RESISTENCIAS FEMENINAS
RIO DE LA PLATA
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se analizan las implicancias del castigo corporal, en la forma de azotes y reclusión femenina, para mostrar cómo mujeres indígenas y mujeres españolas se encontraron comúnmente afectadas por políticas disciplinares del cuerpo. Se parte de dos casos judiciales suscitados a fines del siglo XVIII en las reducciones guaraníes pos-jesuitas y en la ciudad de Buenos Aires. La metodología utilizada se centra en el análisis de fuentes históricas desde la perspectiva de género y los estudios interdisciplinarios del cuerpo. La conclusión es que los castigos físicos condensan concepciones específicas sobre el cuerpo femenino, políticas de dominio colonial y tradiciones jurídicas que respaldaron sistemas patriarcales en diferentes contextos políticos y marcos culturales.
This paper analyses the implications of corporal punishment to show how indigenous and Spanish women have been affected by disciplinary corporeal polices. The work focuses on two court cases that had arisen at the end of the 18th century in the postJesuit Guarani reductions and in the city of Buenos Aires. The methodology used is the analysis of historical sources from the perspective of gender and the interdisciplinary studies of the body. The conclusion is that corporal punishment condensed specific conceptions of the female body, policies of colonial domination and legal traditions that legitimized patriarchal systems, that went through political contexts and cultural frameworks.
Fil: Quarleri, Lia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description En el presente trabajo se analizan las implicancias del castigo corporal, en la forma de azotes y reclusión femenina, para mostrar cómo mujeres indígenas y mujeres españolas se encontraron comúnmente afectadas por políticas disciplinares del cuerpo. Se parte de dos casos judiciales suscitados a fines del siglo XVIII en las reducciones guaraníes pos-jesuitas y en la ciudad de Buenos Aires. La metodología utilizada se centra en el análisis de fuentes históricas desde la perspectiva de género y los estudios interdisciplinarios del cuerpo. La conclusión es que los castigos físicos condensan concepciones específicas sobre el cuerpo femenino, políticas de dominio colonial y tradiciones jurídicas que respaldaron sistemas patriarcales en diferentes contextos políticos y marcos culturales.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/159406
Quarleri, Lia Renata; Castigos, fugas y resistencias femeninas en el Río de la Plata colonial: Mujeres indígenas y españolas en historias conectadas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Interdisciplinario de Investigaciones en Género; Descentrada; 3; 2; 9-2019; 1-16
2545-7284
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/159406
identifier_str_mv Quarleri, Lia Renata; Castigos, fugas y resistencias femeninas en el Río de la Plata colonial: Mujeres indígenas y españolas en historias conectadas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Interdisciplinario de Investigaciones en Género; Descentrada; 3; 2; 9-2019; 1-16
2545-7284
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/DESe083
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e083
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Interdisciplinario de Investigaciones en Género
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Interdisciplinario de Investigaciones en Género
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843605872901619712
score 13.000565