Modelización computacional de redes memristores: influencia de la conectividad y las condiciones ambientales en su respuesta eléctrica
- Autores
- Furlanetto, Jonathan; Weht, Ruben Oscar; Quinteros, Cynthia Paula
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con la perspectiva de implementar sistemas neuromórficos con redes de memristores, presentamos una plataforma numérico-computacional que permite estudiar sus propiedades de transporte eléctrico. La misma consta de: una función que describe el comportamiento del memristor individual (la cual permite considerar un caso experimental de interés) y un diagrama genérico de conexión entre memristores. Utilizando esta plataforma, se estudian redes bidimensionales de diferentes tamaños incorporando también efectos ambientales (tales como humedad y temperatura). Además, seleccionando los puertos eléctricamente accesibles se evalúa el impacto de la conectividad en las propiedades eléctricas de la red. Los resultados indican que, más allá de las características individuales de los memristores (determinadas por el modelo elegido), tanto el grado de conectividad, la topología del conexionado, y las condiciones ambientales influyen significativamente en la respuesta eléctrica macroscópica de las redes.
With the perspective of implementing neuromorphic devices using memristor networks, we present a numericalcomputational platform that allows studying their electrical transport properties. It consists of a function that describes the behavior of an individual memristor (which enables the consideration of an experimental case of interest) and a connection diagram between memristors. Using this platform, two-dimensional networks of various sizes are studied, also incorporating environmental effects (such as humidity and temperature). Furthermore, by selecting the electrically accessible ports, the impact of connectivity on the electrical properties of the network is evaluated. The results indicate that, beyond the individual characteristics of the memristors (determined by the particular selected model), the degree of connectivity, the topology of the connections, and the environmental conditions significantly influence the macroscopic electrical response of the networks.
Fil: Furlanetto, Jonathan. Universidad Nacional de San Martín. Instituto Sabato; Argentina
Fil: Weht, Ruben Oscar. Universidad Nacional de San Martín. Instituto Sabato; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Quinteros, Cynthia Paula. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Físicas. - Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias Físicas; Argentina - Materia
-
Redes de Memristores
Dispositivos neuromórficos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/259473
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8d3b6db447dc3bef633d358cd40e6efb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/259473 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Modelización computacional de redes memristores: influencia de la conectividad y las condiciones ambientales en su respuesta eléctricaComputational modeling of memristor networks: influence of conectivity and environmental conditions on their electrical responseFurlanetto, JonathanWeht, Ruben OscarQuinteros, Cynthia PaulaRedes de MemristoresDispositivos neuromórficoshttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2Con la perspectiva de implementar sistemas neuromórficos con redes de memristores, presentamos una plataforma numérico-computacional que permite estudiar sus propiedades de transporte eléctrico. La misma consta de: una función que describe el comportamiento del memristor individual (la cual permite considerar un caso experimental de interés) y un diagrama genérico de conexión entre memristores. Utilizando esta plataforma, se estudian redes bidimensionales de diferentes tamaños incorporando también efectos ambientales (tales como humedad y temperatura). Además, seleccionando los puertos eléctricamente accesibles se evalúa el impacto de la conectividad en las propiedades eléctricas de la red. Los resultados indican que, más allá de las características individuales de los memristores (determinadas por el modelo elegido), tanto el grado de conectividad, la topología del conexionado, y las condiciones ambientales influyen significativamente en la respuesta eléctrica macroscópica de las redes.With the perspective of implementing neuromorphic devices using memristor networks, we present a numericalcomputational platform that allows studying their electrical transport properties. It consists of a function that describes the behavior of an individual memristor (which enables the consideration of an experimental case of interest) and a connection diagram between memristors. Using this platform, two-dimensional networks of various sizes are studied, also incorporating environmental effects (such as humidity and temperature). Furthermore, by selecting the electrically accessible ports, the impact of connectivity on the electrical properties of the network is evaluated. The results indicate that, beyond the individual characteristics of the memristors (determined by the particular selected model), the degree of connectivity, the topology of the connections, and the environmental conditions significantly influence the macroscopic electrical response of the networks.Fil: Furlanetto, Jonathan. Universidad Nacional de San Martín. Instituto Sabato; ArgentinaFil: Weht, Ruben Oscar. Universidad Nacional de San Martín. Instituto Sabato; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Quinteros, Cynthia Paula. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Físicas. - Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias Físicas; ArgentinaAsociación Física Argentina2024-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/259473Furlanetto, Jonathan; Weht, Ruben Oscar; Quinteros, Cynthia Paula; Modelización computacional de redes memristores: influencia de la conectividad y las condiciones ambientales en su respuesta eléctrica; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 35; 3; 9-2024; 57-641850-1168CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/index.php/analesafa/article/view/2432/2985info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31527/analesafa.2024.35.3.57info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/259473instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:35.092CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelización computacional de redes memristores: influencia de la conectividad y las condiciones ambientales en su respuesta eléctrica Computational modeling of memristor networks: influence of conectivity and environmental conditions on their electrical response |
title |
Modelización computacional de redes memristores: influencia de la conectividad y las condiciones ambientales en su respuesta eléctrica |
spellingShingle |
Modelización computacional de redes memristores: influencia de la conectividad y las condiciones ambientales en su respuesta eléctrica Furlanetto, Jonathan Redes de Memristores Dispositivos neuromórficos |
title_short |
Modelización computacional de redes memristores: influencia de la conectividad y las condiciones ambientales en su respuesta eléctrica |
title_full |
Modelización computacional de redes memristores: influencia de la conectividad y las condiciones ambientales en su respuesta eléctrica |
title_fullStr |
Modelización computacional de redes memristores: influencia de la conectividad y las condiciones ambientales en su respuesta eléctrica |
title_full_unstemmed |
Modelización computacional de redes memristores: influencia de la conectividad y las condiciones ambientales en su respuesta eléctrica |
title_sort |
Modelización computacional de redes memristores: influencia de la conectividad y las condiciones ambientales en su respuesta eléctrica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Furlanetto, Jonathan Weht, Ruben Oscar Quinteros, Cynthia Paula |
author |
Furlanetto, Jonathan |
author_facet |
Furlanetto, Jonathan Weht, Ruben Oscar Quinteros, Cynthia Paula |
author_role |
author |
author2 |
Weht, Ruben Oscar Quinteros, Cynthia Paula |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Redes de Memristores Dispositivos neuromórficos |
topic |
Redes de Memristores Dispositivos neuromórficos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.2 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con la perspectiva de implementar sistemas neuromórficos con redes de memristores, presentamos una plataforma numérico-computacional que permite estudiar sus propiedades de transporte eléctrico. La misma consta de: una función que describe el comportamiento del memristor individual (la cual permite considerar un caso experimental de interés) y un diagrama genérico de conexión entre memristores. Utilizando esta plataforma, se estudian redes bidimensionales de diferentes tamaños incorporando también efectos ambientales (tales como humedad y temperatura). Además, seleccionando los puertos eléctricamente accesibles se evalúa el impacto de la conectividad en las propiedades eléctricas de la red. Los resultados indican que, más allá de las características individuales de los memristores (determinadas por el modelo elegido), tanto el grado de conectividad, la topología del conexionado, y las condiciones ambientales influyen significativamente en la respuesta eléctrica macroscópica de las redes. With the perspective of implementing neuromorphic devices using memristor networks, we present a numericalcomputational platform that allows studying their electrical transport properties. It consists of a function that describes the behavior of an individual memristor (which enables the consideration of an experimental case of interest) and a connection diagram between memristors. Using this platform, two-dimensional networks of various sizes are studied, also incorporating environmental effects (such as humidity and temperature). Furthermore, by selecting the electrically accessible ports, the impact of connectivity on the electrical properties of the network is evaluated. The results indicate that, beyond the individual characteristics of the memristors (determined by the particular selected model), the degree of connectivity, the topology of the connections, and the environmental conditions significantly influence the macroscopic electrical response of the networks. Fil: Furlanetto, Jonathan. Universidad Nacional de San Martín. Instituto Sabato; Argentina Fil: Weht, Ruben Oscar. Universidad Nacional de San Martín. Instituto Sabato; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Quinteros, Cynthia Paula. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Físicas. - Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias Físicas; Argentina |
description |
Con la perspectiva de implementar sistemas neuromórficos con redes de memristores, presentamos una plataforma numérico-computacional que permite estudiar sus propiedades de transporte eléctrico. La misma consta de: una función que describe el comportamiento del memristor individual (la cual permite considerar un caso experimental de interés) y un diagrama genérico de conexión entre memristores. Utilizando esta plataforma, se estudian redes bidimensionales de diferentes tamaños incorporando también efectos ambientales (tales como humedad y temperatura). Además, seleccionando los puertos eléctricamente accesibles se evalúa el impacto de la conectividad en las propiedades eléctricas de la red. Los resultados indican que, más allá de las características individuales de los memristores (determinadas por el modelo elegido), tanto el grado de conectividad, la topología del conexionado, y las condiciones ambientales influyen significativamente en la respuesta eléctrica macroscópica de las redes. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/259473 Furlanetto, Jonathan; Weht, Ruben Oscar; Quinteros, Cynthia Paula; Modelización computacional de redes memristores: influencia de la conectividad y las condiciones ambientales en su respuesta eléctrica; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 35; 3; 9-2024; 57-64 1850-1168 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/259473 |
identifier_str_mv |
Furlanetto, Jonathan; Weht, Ruben Oscar; Quinteros, Cynthia Paula; Modelización computacional de redes memristores: influencia de la conectividad y las condiciones ambientales en su respuesta eléctrica; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 35; 3; 9-2024; 57-64 1850-1168 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/index.php/analesafa/article/view/2432/2985 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31527/analesafa.2024.35.3.57 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613109119975424 |
score |
13.070432 |