Desintegración del género Prosopis L. (Leguminosae, Caesalpinoideae)

Autores
Catalano, Santiago Andres; Hughes, Colin E.; Ringelberg, J. J.; Lewis, G. P.
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Análisis filogenómicos recientes han mostrado que el género Prosopis es polifilético, presentando tres linajes claramente establecidos: (i) una especie africana ubicada formando un grado con losgéneros Plathymenia, Newtonia and Fillaeopsis, en posición basal dentro del clado “core mimosoid”, (ii) un segundo clado formado por el resto de la especies del género que habitan el Viejo Mundo, apareciendo como grupo hermano del género Indopiptadenia de Asia y (iii), las especies sudamericanas del género más Xerocladia, un género monoespecífico que habita la zona de Namibia/Namaqualand en África. Debido a esto, y siguiendo los principios de la sistemática filogenética, se decidió modificar los límites del género Prosopis, reduciendo al mismo a tres especies del Viejo Mundo, mientras que para incluir al resto de las especies se resucitan tres géneros Anonychium, Neltuma and Strombocarpa. La composición de estos nuevos géneros se corresponde con tres secciones definidas por Burkart (1976). Se discuten los alcances de estos cambios.
Fil: Catalano, Santiago Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Hughes, Colin E.. Universitat Zurich; Suiza
Fil: Ringelberg, J. J.. Universitat Zurich; Suiza
Fil: Lewis, G. P.. Royal Botanic Gardens; Reino Unido
XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica
San Fernando del Valle de Catamarca
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica
Materia
Prosopis
Neltuma
Phylogeny
Genomics
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238330

id CONICETDig_8d1042cce0c9ed846491a4134c969005
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238330
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desintegración del género Prosopis L. (Leguminosae, Caesalpinoideae)Disintegration of the genus Prosopis L. (Leguminosae, Caesalpinoideae)Catalano, Santiago AndresHughes, Colin E.Ringelberg, J. J.Lewis, G. P.ProsopisNeltumaPhylogenyGenomicshttps://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1Análisis filogenómicos recientes han mostrado que el género Prosopis es polifilético, presentando tres linajes claramente establecidos: (i) una especie africana ubicada formando un grado con losgéneros Plathymenia, Newtonia and Fillaeopsis, en posición basal dentro del clado “core mimosoid”, (ii) un segundo clado formado por el resto de la especies del género que habitan el Viejo Mundo, apareciendo como grupo hermano del género Indopiptadenia de Asia y (iii), las especies sudamericanas del género más Xerocladia, un género monoespecífico que habita la zona de Namibia/Namaqualand en África. Debido a esto, y siguiendo los principios de la sistemática filogenética, se decidió modificar los límites del género Prosopis, reduciendo al mismo a tres especies del Viejo Mundo, mientras que para incluir al resto de las especies se resucitan tres géneros Anonychium, Neltuma and Strombocarpa. La composición de estos nuevos géneros se corresponde con tres secciones definidas por Burkart (1976). Se discuten los alcances de estos cambios.Fil: Catalano, Santiago Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaFil: Hughes, Colin E.. Universitat Zurich; SuizaFil: Ringelberg, J. J.. Universitat Zurich; SuizaFil: Lewis, G. P.. Royal Botanic Gardens; Reino UnidoXXXIX Jornadas Argentinas de BotánicaSan Fernando del Valle de CatamarcaArgentinaSociedad Argentina de BotánicaSociedad Argentina de Botánica2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238330Desintegración del género Prosopis L. (Leguminosae, Caesalpinoideae); XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 1-10373-580XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2023/11/BOTANICA-58SUP.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:14:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238330instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:14:21.41CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desintegración del género Prosopis L. (Leguminosae, Caesalpinoideae)
Disintegration of the genus Prosopis L. (Leguminosae, Caesalpinoideae)
title Desintegración del género Prosopis L. (Leguminosae, Caesalpinoideae)
spellingShingle Desintegración del género Prosopis L. (Leguminosae, Caesalpinoideae)
Catalano, Santiago Andres
Prosopis
Neltuma
Phylogeny
Genomics
title_short Desintegración del género Prosopis L. (Leguminosae, Caesalpinoideae)
title_full Desintegración del género Prosopis L. (Leguminosae, Caesalpinoideae)
title_fullStr Desintegración del género Prosopis L. (Leguminosae, Caesalpinoideae)
title_full_unstemmed Desintegración del género Prosopis L. (Leguminosae, Caesalpinoideae)
title_sort Desintegración del género Prosopis L. (Leguminosae, Caesalpinoideae)
dc.creator.none.fl_str_mv Catalano, Santiago Andres
Hughes, Colin E.
Ringelberg, J. J.
Lewis, G. P.
author Catalano, Santiago Andres
author_facet Catalano, Santiago Andres
Hughes, Colin E.
Ringelberg, J. J.
Lewis, G. P.
author_role author
author2 Hughes, Colin E.
Ringelberg, J. J.
Lewis, G. P.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Prosopis
Neltuma
Phylogeny
Genomics
topic Prosopis
Neltuma
Phylogeny
Genomics
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.7
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Análisis filogenómicos recientes han mostrado que el género Prosopis es polifilético, presentando tres linajes claramente establecidos: (i) una especie africana ubicada formando un grado con losgéneros Plathymenia, Newtonia and Fillaeopsis, en posición basal dentro del clado “core mimosoid”, (ii) un segundo clado formado por el resto de la especies del género que habitan el Viejo Mundo, apareciendo como grupo hermano del género Indopiptadenia de Asia y (iii), las especies sudamericanas del género más Xerocladia, un género monoespecífico que habita la zona de Namibia/Namaqualand en África. Debido a esto, y siguiendo los principios de la sistemática filogenética, se decidió modificar los límites del género Prosopis, reduciendo al mismo a tres especies del Viejo Mundo, mientras que para incluir al resto de las especies se resucitan tres géneros Anonychium, Neltuma and Strombocarpa. La composición de estos nuevos géneros se corresponde con tres secciones definidas por Burkart (1976). Se discuten los alcances de estos cambios.
Fil: Catalano, Santiago Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Hughes, Colin E.. Universitat Zurich; Suiza
Fil: Ringelberg, J. J.. Universitat Zurich; Suiza
Fil: Lewis, G. P.. Royal Botanic Gardens; Reino Unido
XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica
San Fernando del Valle de Catamarca
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica
description Análisis filogenómicos recientes han mostrado que el género Prosopis es polifilético, presentando tres linajes claramente establecidos: (i) una especie africana ubicada formando un grado con losgéneros Plathymenia, Newtonia and Fillaeopsis, en posición basal dentro del clado “core mimosoid”, (ii) un segundo clado formado por el resto de la especies del género que habitan el Viejo Mundo, apareciendo como grupo hermano del género Indopiptadenia de Asia y (iii), las especies sudamericanas del género más Xerocladia, un género monoespecífico que habita la zona de Namibia/Namaqualand en África. Debido a esto, y siguiendo los principios de la sistemática filogenética, se decidió modificar los límites del género Prosopis, reduciendo al mismo a tres especies del Viejo Mundo, mientras que para incluir al resto de las especies se resucitan tres géneros Anonychium, Neltuma and Strombocarpa. La composición de estos nuevos géneros se corresponde con tres secciones definidas por Burkart (1976). Se discuten los alcances de estos cambios.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/238330
Desintegración del género Prosopis L. (Leguminosae, Caesalpinoideae); XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 1-1
0373-580X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/238330
identifier_str_mv Desintegración del género Prosopis L. (Leguminosae, Caesalpinoideae); XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 1-1
0373-580X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2023/11/BOTANICA-58SUP.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781563117764608
score 12.982451