Borges y la predicción de un nuevo historicismo

Autores
Rimoldi, Lucas Luis
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Aportes como la teoría de los tropos de White, y sus proyecciones dentro del campo historiográfico, han llevado a críticos de la cultura como Jameson a afirmar que la toma de conciencia sobre el carácter narrativo de la historicidad ya está absolutamente incorporada dentro de dicho campo disciplinar. Sin embargo, el repaso bibliográfico demuestra que, a nivel internacional, el debate encendido en los años 70 por los postulados de White aún no se ha apagado. Al observar el devenir de las ideas y de la cultura, y más específicamente al evaluar los cambios epistemológicos que alcanzan a disciplinas como la Historia y las Letras a mediados del siglo XX, importa destacar cómo en diversos textos de Jorge Luis Borges aparecen problematizados las limitaciones de los saberes y el carácter de los discursos, de manera precursora respecto de discusiones internas y todavía vigentes dentro del ámbito de la Historia. Este artículo aborda específicamente la narración “Tema del traidor y del héroe” (1944) para mostrar operaciones fundantes del escritor argentino; y desarrolla sus propias declaraciones respecto de la impronta productiva que deja en su obra uno de sus ancestros textuales más fascinantes e inspiradores: el escritor británico Gilbert Keith Chesterton.
Fil: Rimoldi, Lucas Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Investigación en Literatura Argentina; Argentina
Materia
NUEVA HISTORIA
OPERATORÍAS BORGEANAS
IMPRONTAS DE CHESTERTON
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188308

id CONICETDig_8d035614f7d1853868127af22123d9fe
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188308
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Borges y la predicción de un nuevo historicismoRimoldi, Lucas LuisNUEVA HISTORIAOPERATORÍAS BORGEANASIMPRONTAS DE CHESTERTONhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Aportes como la teoría de los tropos de White, y sus proyecciones dentro del campo historiográfico, han llevado a críticos de la cultura como Jameson a afirmar que la toma de conciencia sobre el carácter narrativo de la historicidad ya está absolutamente incorporada dentro de dicho campo disciplinar. Sin embargo, el repaso bibliográfico demuestra que, a nivel internacional, el debate encendido en los años 70 por los postulados de White aún no se ha apagado. Al observar el devenir de las ideas y de la cultura, y más específicamente al evaluar los cambios epistemológicos que alcanzan a disciplinas como la Historia y las Letras a mediados del siglo XX, importa destacar cómo en diversos textos de Jorge Luis Borges aparecen problematizados las limitaciones de los saberes y el carácter de los discursos, de manera precursora respecto de discusiones internas y todavía vigentes dentro del ámbito de la Historia. Este artículo aborda específicamente la narración “Tema del traidor y del héroe” (1944) para mostrar operaciones fundantes del escritor argentino; y desarrolla sus propias declaraciones respecto de la impronta productiva que deja en su obra uno de sus ancestros textuales más fascinantes e inspiradores: el escritor británico Gilbert Keith Chesterton.Fil: Rimoldi, Lucas Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Investigación en Literatura Argentina; ArgentinaUniversidad Católica de Chile2010-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/188308Rimoldi, Lucas Luis; Borges y la predicción de un nuevo historicismo; Universidad Católica de Chile; Taller de Letras; 46; 5-2010; 51-580716-0798CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://tallerdeletras.letras.uc.cl/index.php/TL/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:14:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/188308instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:14:02.713CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Borges y la predicción de un nuevo historicismo
title Borges y la predicción de un nuevo historicismo
spellingShingle Borges y la predicción de un nuevo historicismo
Rimoldi, Lucas Luis
NUEVA HISTORIA
OPERATORÍAS BORGEANAS
IMPRONTAS DE CHESTERTON
title_short Borges y la predicción de un nuevo historicismo
title_full Borges y la predicción de un nuevo historicismo
title_fullStr Borges y la predicción de un nuevo historicismo
title_full_unstemmed Borges y la predicción de un nuevo historicismo
title_sort Borges y la predicción de un nuevo historicismo
dc.creator.none.fl_str_mv Rimoldi, Lucas Luis
author Rimoldi, Lucas Luis
author_facet Rimoldi, Lucas Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NUEVA HISTORIA
OPERATORÍAS BORGEANAS
IMPRONTAS DE CHESTERTON
topic NUEVA HISTORIA
OPERATORÍAS BORGEANAS
IMPRONTAS DE CHESTERTON
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Aportes como la teoría de los tropos de White, y sus proyecciones dentro del campo historiográfico, han llevado a críticos de la cultura como Jameson a afirmar que la toma de conciencia sobre el carácter narrativo de la historicidad ya está absolutamente incorporada dentro de dicho campo disciplinar. Sin embargo, el repaso bibliográfico demuestra que, a nivel internacional, el debate encendido en los años 70 por los postulados de White aún no se ha apagado. Al observar el devenir de las ideas y de la cultura, y más específicamente al evaluar los cambios epistemológicos que alcanzan a disciplinas como la Historia y las Letras a mediados del siglo XX, importa destacar cómo en diversos textos de Jorge Luis Borges aparecen problematizados las limitaciones de los saberes y el carácter de los discursos, de manera precursora respecto de discusiones internas y todavía vigentes dentro del ámbito de la Historia. Este artículo aborda específicamente la narración “Tema del traidor y del héroe” (1944) para mostrar operaciones fundantes del escritor argentino; y desarrolla sus propias declaraciones respecto de la impronta productiva que deja en su obra uno de sus ancestros textuales más fascinantes e inspiradores: el escritor británico Gilbert Keith Chesterton.
Fil: Rimoldi, Lucas Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Investigación en Literatura Argentina; Argentina
description Aportes como la teoría de los tropos de White, y sus proyecciones dentro del campo historiográfico, han llevado a críticos de la cultura como Jameson a afirmar que la toma de conciencia sobre el carácter narrativo de la historicidad ya está absolutamente incorporada dentro de dicho campo disciplinar. Sin embargo, el repaso bibliográfico demuestra que, a nivel internacional, el debate encendido en los años 70 por los postulados de White aún no se ha apagado. Al observar el devenir de las ideas y de la cultura, y más específicamente al evaluar los cambios epistemológicos que alcanzan a disciplinas como la Historia y las Letras a mediados del siglo XX, importa destacar cómo en diversos textos de Jorge Luis Borges aparecen problematizados las limitaciones de los saberes y el carácter de los discursos, de manera precursora respecto de discusiones internas y todavía vigentes dentro del ámbito de la Historia. Este artículo aborda específicamente la narración “Tema del traidor y del héroe” (1944) para mostrar operaciones fundantes del escritor argentino; y desarrolla sus propias declaraciones respecto de la impronta productiva que deja en su obra uno de sus ancestros textuales más fascinantes e inspiradores: el escritor británico Gilbert Keith Chesterton.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/188308
Rimoldi, Lucas Luis; Borges y la predicción de un nuevo historicismo; Universidad Católica de Chile; Taller de Letras; 46; 5-2010; 51-58
0716-0798
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/188308
identifier_str_mv Rimoldi, Lucas Luis; Borges y la predicción de un nuevo historicismo; Universidad Católica de Chile; Taller de Letras; 46; 5-2010; 51-58
0716-0798
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://tallerdeletras.letras.uc.cl/index.php/TL/issue/archive
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Chile
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980747199119360
score 12.993085