La vulnerabilidad en las estructuras y procesos demográficos del Chaco
- Autores
- Foschiatti, Ana Maria Hilda
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo incluye el tratamiento de los cambios y tendencias de las variables demográficas y su relación con la vulnerabilidad social de la provincia del Chaco. La peculiar dinámica demográfica de los más vulnerables que se caracteriza por patrones de mortalidad, fecundidad y de otros rasgos demográficos distintivos, con índices de dependencia muy altos, merece ser tenida en cuenta a la hora de esbozar intervenciones preventivas de las áreas estudiadas. Esto reviste particular importancia por cuanto en los últimos tiempos el país y la región han experimentado cambios profundos de su comportamiento demográfico. Son variadas y amplias las dimensiones de esos cambios: la esperanza de vida ha aumentado considerablemente, el promedio de hijos por mujer disminuyó y la proporción de niños y ancianos han registrado diferencias. Asimismo la población que reside en áreas urbanas, la participación laboral femenina, la migración interna, entre otros indicadores también demostraron cambios cuantitativos y cualitativos. Estas modificaciones se traducen en un panorama muy heterogéneo de la dinámica demográfica donde los grupos vulnerables presentan un singular comportamiento de sus estructuras sociales y un fuerte impacto en la sociedad.
Fil: Foschiatti, Ana Maria Hilda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina - Materia
-
Vulnerabilidad
Estructuras demográficas
Procesos demográficos
Chaco - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46637
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8cf93718517e2bc97dd795045f01e54e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46637 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La vulnerabilidad en las estructuras y procesos demográficos del ChacoFoschiatti, Ana Maria HildaVulnerabilidadEstructuras demográficasProcesos demográficosChacoEste trabajo incluye el tratamiento de los cambios y tendencias de las variables demográficas y su relación con la vulnerabilidad social de la provincia del Chaco. La peculiar dinámica demográfica de los más vulnerables que se caracteriza por patrones de mortalidad, fecundidad y de otros rasgos demográficos distintivos, con índices de dependencia muy altos, merece ser tenida en cuenta a la hora de esbozar intervenciones preventivas de las áreas estudiadas. Esto reviste particular importancia por cuanto en los últimos tiempos el país y la región han experimentado cambios profundos de su comportamiento demográfico. Son variadas y amplias las dimensiones de esos cambios: la esperanza de vida ha aumentado considerablemente, el promedio de hijos por mujer disminuyó y la proporción de niños y ancianos han registrado diferencias. Asimismo la población que reside en áreas urbanas, la participación laboral femenina, la migración interna, entre otros indicadores también demostraron cambios cuantitativos y cualitativos. Estas modificaciones se traducen en un panorama muy heterogéneo de la dinámica demográfica donde los grupos vulnerables presentan un singular comportamiento de sus estructuras sociales y un fuerte impacto en la sociedad.Fil: Foschiatti, Ana Maria Hilda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2005-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/46637Foschiatti, Ana Maria Hilda; La vulnerabilidad en las estructuras y procesos demográficos del Chaco; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Revista Geográfica Digital; 2; 3; 6-2005; 1-331668-5180CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/geo/article/view/2641info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/46637instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:12.154CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La vulnerabilidad en las estructuras y procesos demográficos del Chaco |
title |
La vulnerabilidad en las estructuras y procesos demográficos del Chaco |
spellingShingle |
La vulnerabilidad en las estructuras y procesos demográficos del Chaco Foschiatti, Ana Maria Hilda Vulnerabilidad Estructuras demográficas Procesos demográficos Chaco |
title_short |
La vulnerabilidad en las estructuras y procesos demográficos del Chaco |
title_full |
La vulnerabilidad en las estructuras y procesos demográficos del Chaco |
title_fullStr |
La vulnerabilidad en las estructuras y procesos demográficos del Chaco |
title_full_unstemmed |
La vulnerabilidad en las estructuras y procesos demográficos del Chaco |
title_sort |
La vulnerabilidad en las estructuras y procesos demográficos del Chaco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Foschiatti, Ana Maria Hilda |
author |
Foschiatti, Ana Maria Hilda |
author_facet |
Foschiatti, Ana Maria Hilda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vulnerabilidad Estructuras demográficas Procesos demográficos Chaco |
topic |
Vulnerabilidad Estructuras demográficas Procesos demográficos Chaco |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo incluye el tratamiento de los cambios y tendencias de las variables demográficas y su relación con la vulnerabilidad social de la provincia del Chaco. La peculiar dinámica demográfica de los más vulnerables que se caracteriza por patrones de mortalidad, fecundidad y de otros rasgos demográficos distintivos, con índices de dependencia muy altos, merece ser tenida en cuenta a la hora de esbozar intervenciones preventivas de las áreas estudiadas. Esto reviste particular importancia por cuanto en los últimos tiempos el país y la región han experimentado cambios profundos de su comportamiento demográfico. Son variadas y amplias las dimensiones de esos cambios: la esperanza de vida ha aumentado considerablemente, el promedio de hijos por mujer disminuyó y la proporción de niños y ancianos han registrado diferencias. Asimismo la población que reside en áreas urbanas, la participación laboral femenina, la migración interna, entre otros indicadores también demostraron cambios cuantitativos y cualitativos. Estas modificaciones se traducen en un panorama muy heterogéneo de la dinámica demográfica donde los grupos vulnerables presentan un singular comportamiento de sus estructuras sociales y un fuerte impacto en la sociedad. Fil: Foschiatti, Ana Maria Hilda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina |
description |
Este trabajo incluye el tratamiento de los cambios y tendencias de las variables demográficas y su relación con la vulnerabilidad social de la provincia del Chaco. La peculiar dinámica demográfica de los más vulnerables que se caracteriza por patrones de mortalidad, fecundidad y de otros rasgos demográficos distintivos, con índices de dependencia muy altos, merece ser tenida en cuenta a la hora de esbozar intervenciones preventivas de las áreas estudiadas. Esto reviste particular importancia por cuanto en los últimos tiempos el país y la región han experimentado cambios profundos de su comportamiento demográfico. Son variadas y amplias las dimensiones de esos cambios: la esperanza de vida ha aumentado considerablemente, el promedio de hijos por mujer disminuyó y la proporción de niños y ancianos han registrado diferencias. Asimismo la población que reside en áreas urbanas, la participación laboral femenina, la migración interna, entre otros indicadores también demostraron cambios cuantitativos y cualitativos. Estas modificaciones se traducen en un panorama muy heterogéneo de la dinámica demográfica donde los grupos vulnerables presentan un singular comportamiento de sus estructuras sociales y un fuerte impacto en la sociedad. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/46637 Foschiatti, Ana Maria Hilda; La vulnerabilidad en las estructuras y procesos demográficos del Chaco; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Revista Geográfica Digital; 2; 3; 6-2005; 1-33 1668-5180 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/46637 |
identifier_str_mv |
Foschiatti, Ana Maria Hilda; La vulnerabilidad en las estructuras y procesos demográficos del Chaco; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Revista Geográfica Digital; 2; 3; 6-2005; 1-33 1668-5180 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/geo/article/view/2641 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269207693099008 |
score |
13.13397 |