Alteraciones térmicas en guijarros costeros en la localidad de Las Grutas (Río Negro). Discutiendo sus implicancias para la interpretación del registro arqueológico lítico

Autores
Cardillo, Marcelo; Carranza, Eugenia; Borella, Florencia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Durante finales del año 2019 e inicios del 2020 ocurrieron incendios de pastizales en las inmediaciones del área urbana de Las Grutas, en la provincia de Río Negro, Argentina. Estos eventos afectaron una amplia extensión y generaron un importante impacto en el paisaje local. Un año después se recorrieron algunos de los sectores afectados por esos focos de incendio con el objetivo de realizar un primer reconocimiento del posible impacto sobre el registro arqueológico superficial de la zona. Si bien en las áreas de observación el material arqueológico en superficie era escaso, se identificaron claros indicios de alteraciones producto del daño térmico en guijarros de superficie, como cambios de coloración y notorias fracturas térmicas in situ sobre diferentes tipos de rocas, algunas de las cuales poseen características aptas para la talla. Asimismo, se registraron otros indicios claros del efecto del fuego en el paisaje, como madera carbonizada y la rubefacción del sedimento de superficie alrededor de los restos de arbustos carbonizados. La extensión y efectos en el paisaje de este evento puntual, nos permite reflexionar sobre las implicancias que tienen estos eventos estivales sobre el registro arqueológico superficial en Patagonia. En este caso, la generación de pseudoartefactos (mímicas líticas o pseudomorfos) producto de las fracturas, así como la identificación errónea de estructuras de combustión por agrupamientos de guijarros. Por otro lado, estos fenómenos representan un sesgo potencial en la identificación del tratamiento térmico en artefactos líticos, en la medida que estos pueden estar expuestos a este fenómeno en algún momento luego de su descarte. Por consiguiente, creemos que una perspectiva tafonómica de estudio que considere la modificación térmica de los conjuntos líticos de superficie (sean o no de origen antrópico) puede ser de gran utilidad para la interpretación del registro arqueológico en áreas con características similares.
Fil: Cardillo, Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Carranza, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Borella, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
II Taller de Discusión y Actualización Tafonomía Actualística. Metodología y Aplicaciones Arqueológicas
Ongamira, Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Cordoba
Materia
GOLFO SAN MATIAS
ALTERACIONES TERMICAS
REGISTRO LITICO
TAFONOMIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196661

id CONICETDig_8c1c6519a2151f8d86c6615432e5b4bf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196661
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Alteraciones térmicas en guijarros costeros en la localidad de Las Grutas (Río Negro). Discutiendo sus implicancias para la interpretación del registro arqueológico líticoCardillo, MarceloCarranza, EugeniaBorella, FlorenciaGOLFO SAN MATIASALTERACIONES TERMICASREGISTRO LITICOTAFONOMIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Durante finales del año 2019 e inicios del 2020 ocurrieron incendios de pastizales en las inmediaciones del área urbana de Las Grutas, en la provincia de Río Negro, Argentina. Estos eventos afectaron una amplia extensión y generaron un importante impacto en el paisaje local. Un año después se recorrieron algunos de los sectores afectados por esos focos de incendio con el objetivo de realizar un primer reconocimiento del posible impacto sobre el registro arqueológico superficial de la zona. Si bien en las áreas de observación el material arqueológico en superficie era escaso, se identificaron claros indicios de alteraciones producto del daño térmico en guijarros de superficie, como cambios de coloración y notorias fracturas térmicas in situ sobre diferentes tipos de rocas, algunas de las cuales poseen características aptas para la talla. Asimismo, se registraron otros indicios claros del efecto del fuego en el paisaje, como madera carbonizada y la rubefacción del sedimento de superficie alrededor de los restos de arbustos carbonizados. La extensión y efectos en el paisaje de este evento puntual, nos permite reflexionar sobre las implicancias que tienen estos eventos estivales sobre el registro arqueológico superficial en Patagonia. En este caso, la generación de pseudoartefactos (mímicas líticas o pseudomorfos) producto de las fracturas, así como la identificación errónea de estructuras de combustión por agrupamientos de guijarros. Por otro lado, estos fenómenos representan un sesgo potencial en la identificación del tratamiento térmico en artefactos líticos, en la medida que estos pueden estar expuestos a este fenómeno en algún momento luego de su descarte. Por consiguiente, creemos que una perspectiva tafonómica de estudio que considere la modificación térmica de los conjuntos líticos de superficie (sean o no de origen antrópico) puede ser de gran utilidad para la interpretación del registro arqueológico en áreas con características similares.Fil: Cardillo, Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Carranza, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Borella, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaII Taller de Discusión y Actualización Tafonomía Actualística. Metodología y Aplicaciones ArqueológicasOngamira, CórdobaArgentinaUniversidad Nacional de CordobaUniversidad de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectTallerBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196661Alteraciones térmicas en guijarros costeros en la localidad de Las Grutas (Río Negro). Discutiendo sus implicancias para la interpretación del registro arqueológico lítico; II Taller de Discusión y Actualización Tafonomía Actualística. Metodología y Aplicaciones Arqueológicas; Ongamira, Córdoba; Argentina; 2021; 18-20CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/18426Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:14:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196661instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:14:32.633CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alteraciones térmicas en guijarros costeros en la localidad de Las Grutas (Río Negro). Discutiendo sus implicancias para la interpretación del registro arqueológico lítico
title Alteraciones térmicas en guijarros costeros en la localidad de Las Grutas (Río Negro). Discutiendo sus implicancias para la interpretación del registro arqueológico lítico
spellingShingle Alteraciones térmicas en guijarros costeros en la localidad de Las Grutas (Río Negro). Discutiendo sus implicancias para la interpretación del registro arqueológico lítico
Cardillo, Marcelo
GOLFO SAN MATIAS
ALTERACIONES TERMICAS
REGISTRO LITICO
TAFONOMIA
title_short Alteraciones térmicas en guijarros costeros en la localidad de Las Grutas (Río Negro). Discutiendo sus implicancias para la interpretación del registro arqueológico lítico
title_full Alteraciones térmicas en guijarros costeros en la localidad de Las Grutas (Río Negro). Discutiendo sus implicancias para la interpretación del registro arqueológico lítico
title_fullStr Alteraciones térmicas en guijarros costeros en la localidad de Las Grutas (Río Negro). Discutiendo sus implicancias para la interpretación del registro arqueológico lítico
title_full_unstemmed Alteraciones térmicas en guijarros costeros en la localidad de Las Grutas (Río Negro). Discutiendo sus implicancias para la interpretación del registro arqueológico lítico
title_sort Alteraciones térmicas en guijarros costeros en la localidad de Las Grutas (Río Negro). Discutiendo sus implicancias para la interpretación del registro arqueológico lítico
dc.creator.none.fl_str_mv Cardillo, Marcelo
Carranza, Eugenia
Borella, Florencia
author Cardillo, Marcelo
author_facet Cardillo, Marcelo
Carranza, Eugenia
Borella, Florencia
author_role author
author2 Carranza, Eugenia
Borella, Florencia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GOLFO SAN MATIAS
ALTERACIONES TERMICAS
REGISTRO LITICO
TAFONOMIA
topic GOLFO SAN MATIAS
ALTERACIONES TERMICAS
REGISTRO LITICO
TAFONOMIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Durante finales del año 2019 e inicios del 2020 ocurrieron incendios de pastizales en las inmediaciones del área urbana de Las Grutas, en la provincia de Río Negro, Argentina. Estos eventos afectaron una amplia extensión y generaron un importante impacto en el paisaje local. Un año después se recorrieron algunos de los sectores afectados por esos focos de incendio con el objetivo de realizar un primer reconocimiento del posible impacto sobre el registro arqueológico superficial de la zona. Si bien en las áreas de observación el material arqueológico en superficie era escaso, se identificaron claros indicios de alteraciones producto del daño térmico en guijarros de superficie, como cambios de coloración y notorias fracturas térmicas in situ sobre diferentes tipos de rocas, algunas de las cuales poseen características aptas para la talla. Asimismo, se registraron otros indicios claros del efecto del fuego en el paisaje, como madera carbonizada y la rubefacción del sedimento de superficie alrededor de los restos de arbustos carbonizados. La extensión y efectos en el paisaje de este evento puntual, nos permite reflexionar sobre las implicancias que tienen estos eventos estivales sobre el registro arqueológico superficial en Patagonia. En este caso, la generación de pseudoartefactos (mímicas líticas o pseudomorfos) producto de las fracturas, así como la identificación errónea de estructuras de combustión por agrupamientos de guijarros. Por otro lado, estos fenómenos representan un sesgo potencial en la identificación del tratamiento térmico en artefactos líticos, en la medida que estos pueden estar expuestos a este fenómeno en algún momento luego de su descarte. Por consiguiente, creemos que una perspectiva tafonómica de estudio que considere la modificación térmica de los conjuntos líticos de superficie (sean o no de origen antrópico) puede ser de gran utilidad para la interpretación del registro arqueológico en áreas con características similares.
Fil: Cardillo, Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Carranza, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Borella, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
II Taller de Discusión y Actualización Tafonomía Actualística. Metodología y Aplicaciones Arqueológicas
Ongamira, Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Cordoba
description Durante finales del año 2019 e inicios del 2020 ocurrieron incendios de pastizales en las inmediaciones del área urbana de Las Grutas, en la provincia de Río Negro, Argentina. Estos eventos afectaron una amplia extensión y generaron un importante impacto en el paisaje local. Un año después se recorrieron algunos de los sectores afectados por esos focos de incendio con el objetivo de realizar un primer reconocimiento del posible impacto sobre el registro arqueológico superficial de la zona. Si bien en las áreas de observación el material arqueológico en superficie era escaso, se identificaron claros indicios de alteraciones producto del daño térmico en guijarros de superficie, como cambios de coloración y notorias fracturas térmicas in situ sobre diferentes tipos de rocas, algunas de las cuales poseen características aptas para la talla. Asimismo, se registraron otros indicios claros del efecto del fuego en el paisaje, como madera carbonizada y la rubefacción del sedimento de superficie alrededor de los restos de arbustos carbonizados. La extensión y efectos en el paisaje de este evento puntual, nos permite reflexionar sobre las implicancias que tienen estos eventos estivales sobre el registro arqueológico superficial en Patagonia. En este caso, la generación de pseudoartefactos (mímicas líticas o pseudomorfos) producto de las fracturas, así como la identificación errónea de estructuras de combustión por agrupamientos de guijarros. Por otro lado, estos fenómenos representan un sesgo potencial en la identificación del tratamiento térmico en artefactos líticos, en la medida que estos pueden estar expuestos a este fenómeno en algún momento luego de su descarte. Por consiguiente, creemos que una perspectiva tafonómica de estudio que considere la modificación térmica de los conjuntos líticos de superficie (sean o no de origen antrópico) puede ser de gran utilidad para la interpretación del registro arqueológico en áreas con características similares.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Taller
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/196661
Alteraciones térmicas en guijarros costeros en la localidad de Las Grutas (Río Negro). Discutiendo sus implicancias para la interpretación del registro arqueológico lítico; II Taller de Discusión y Actualización Tafonomía Actualística. Metodología y Aplicaciones Arqueológicas; Ongamira, Córdoba; Argentina; 2021; 18-20
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/196661
identifier_str_mv Alteraciones térmicas en guijarros costeros en la localidad de Las Grutas (Río Negro). Discutiendo sus implicancias para la interpretación del registro arqueológico lítico; II Taller de Discusión y Actualización Tafonomía Actualística. Metodología y Aplicaciones Arqueológicas; Ongamira, Córdoba; Argentina; 2021; 18-20
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/18426
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782553839632384
score 12.982451