Alteraciones térmicas en guijarros costeros en la localidad de Las Grutas (Río Negro): Discutiendo sus implicancias para la interpretación del registro arqueológico lítico

Autores
Cardillo, Marcelo; Carranza, Eugenia; Alberti, Jimena; Borella, Florencia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante finales del año 2019 e inicios del 2020 ocurrieron incendios de pastizales en las inmediaciones de la ciudad de Las Grutas (Río Negro, Argentina) que afectaron una amplia extensión y generaron impacto en el paisaje local. Un año después recorrimos algunos de estos sectores con el objetivo de realizar un reconocimiento del posible impacto del fuego sobre el registro arqueológico superficial. Si bien en las áreas de observación el material era escaso, se identificaron alteraciones producto del daño térmico en guijarros, tales como cambios de coloración y fracturas in situ sobre diferentes rocas, algunas aptas para la talla. Asimismo, se registraron otros indicadores del efecto del fuego, como madera carbonizada y rubefacción del sedimento de superficie alrededor de arbustos quemados. La extensión y efectos en el paisaje de este evento puntual permiten reflexionar sobre las implicancias que tienen estos sucesos estivales sobre el registro arqueológico superficial en Patagonia. En este caso, la generación de pseudoartefactos producto de las fracturas, y la identificación errónea de estructuras de combustión ante la presencia de agrupamientos de guijarros. Además, estos fenómenos representan un sesgo potencial en la identificación del tratamiento térmico en artefactos líticos, ya que estos pudieron estar expuestos al fuego una vez descartados.
During late 2019 and early 2020, grassland fires occurred in the vicinity of Las Grutas city (Río Negro, Argentina), which affected a wide area and generated an impact on the local landscape. A year later we walked across some of these areas to recognize the possible impact of the fire on the surface archaeological record. Although the material was scarce in the observation areas, signs of alterations resulting from thermal damage in pebbles were identified, such as changes in color and in situ fractures on different rocks, some of them suitable for knapping. Likewise, other indicators of the effect of the fire were recorded, such as charred wood and reddening of the surface sediment around burned bushes. The extension and effects on the landscape of this punctual event allow us to think about the implications that these summer events have on the superficial archaeological record in Patagonia. In this case, the generation of pseudo-artifacts due to thermal fractures, and the misidentification of clusters of pebbles as combustion structures. In addition, these phenomena represent a potential bias in the identification of heat treatment in lithic artifacts, since these could have been exposed to fire once discarded.
Fil: Cardillo, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Carranza, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Borella, Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Materia
FIRES
LITHIC ARTIFACTS
NORTHERN PATAGONIA
SURFACE ARCHAEOLOGICAL RECORD
THERMAL ALTERATION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212837

id CONICETDig_9d988c3fab25e01ed66f21175b99a008
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212837
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Alteraciones térmicas en guijarros costeros en la localidad de Las Grutas (Río Negro): Discutiendo sus implicancias para la interpretación del registro arqueológico líticoThermal alterations in coastal pebbles in Las Grutas locality (Río Negro): Discussing its implications for the interpretation of the lithic archaeological recordCardillo, MarceloCarranza, EugeniaAlberti, JimenaBorella, FlorenciaFIRESLITHIC ARTIFACTSNORTHERN PATAGONIASURFACE ARCHAEOLOGICAL RECORDTHERMAL ALTERATIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Durante finales del año 2019 e inicios del 2020 ocurrieron incendios de pastizales en las inmediaciones de la ciudad de Las Grutas (Río Negro, Argentina) que afectaron una amplia extensión y generaron impacto en el paisaje local. Un año después recorrimos algunos de estos sectores con el objetivo de realizar un reconocimiento del posible impacto del fuego sobre el registro arqueológico superficial. Si bien en las áreas de observación el material era escaso, se identificaron alteraciones producto del daño térmico en guijarros, tales como cambios de coloración y fracturas in situ sobre diferentes rocas, algunas aptas para la talla. Asimismo, se registraron otros indicadores del efecto del fuego, como madera carbonizada y rubefacción del sedimento de superficie alrededor de arbustos quemados. La extensión y efectos en el paisaje de este evento puntual permiten reflexionar sobre las implicancias que tienen estos sucesos estivales sobre el registro arqueológico superficial en Patagonia. En este caso, la generación de pseudoartefactos producto de las fracturas, y la identificación errónea de estructuras de combustión ante la presencia de agrupamientos de guijarros. Además, estos fenómenos representan un sesgo potencial en la identificación del tratamiento térmico en artefactos líticos, ya que estos pudieron estar expuestos al fuego una vez descartados.During late 2019 and early 2020, grassland fires occurred in the vicinity of Las Grutas city (Río Negro, Argentina), which affected a wide area and generated an impact on the local landscape. A year later we walked across some of these areas to recognize the possible impact of the fire on the surface archaeological record. Although the material was scarce in the observation areas, signs of alterations resulting from thermal damage in pebbles were identified, such as changes in color and in situ fractures on different rocks, some of them suitable for knapping. Likewise, other indicators of the effect of the fire were recorded, such as charred wood and reddening of the surface sediment around burned bushes. The extension and effects on the landscape of this punctual event allow us to think about the implications that these summer events have on the superficial archaeological record in Patagonia. In this case, the generation of pseudo-artifacts due to thermal fractures, and the misidentification of clusters of pebbles as combustion structures. In addition, these phenomena represent a potential bias in the identification of heat treatment in lithic artifacts, since these could have been exposed to fire once discarded.Fil: Cardillo, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Carranza, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Borella, Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212837Cardillo, Marcelo; Carranza, Eugenia; Alberti, Jimena; Borella, Florencia; Alteraciones térmicas en guijarros costeros en la localidad de Las Grutas (Río Negro): Discutiendo sus implicancias para la interpretación del registro arqueológico lítico; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 15; 3; 12-2022; 273-2881852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/38007info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v15.n3.38007info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:52:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212837instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:52:23.963CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alteraciones térmicas en guijarros costeros en la localidad de Las Grutas (Río Negro): Discutiendo sus implicancias para la interpretación del registro arqueológico lítico
Thermal alterations in coastal pebbles in Las Grutas locality (Río Negro): Discussing its implications for the interpretation of the lithic archaeological record
title Alteraciones térmicas en guijarros costeros en la localidad de Las Grutas (Río Negro): Discutiendo sus implicancias para la interpretación del registro arqueológico lítico
spellingShingle Alteraciones térmicas en guijarros costeros en la localidad de Las Grutas (Río Negro): Discutiendo sus implicancias para la interpretación del registro arqueológico lítico
Cardillo, Marcelo
FIRES
LITHIC ARTIFACTS
NORTHERN PATAGONIA
SURFACE ARCHAEOLOGICAL RECORD
THERMAL ALTERATION
title_short Alteraciones térmicas en guijarros costeros en la localidad de Las Grutas (Río Negro): Discutiendo sus implicancias para la interpretación del registro arqueológico lítico
title_full Alteraciones térmicas en guijarros costeros en la localidad de Las Grutas (Río Negro): Discutiendo sus implicancias para la interpretación del registro arqueológico lítico
title_fullStr Alteraciones térmicas en guijarros costeros en la localidad de Las Grutas (Río Negro): Discutiendo sus implicancias para la interpretación del registro arqueológico lítico
title_full_unstemmed Alteraciones térmicas en guijarros costeros en la localidad de Las Grutas (Río Negro): Discutiendo sus implicancias para la interpretación del registro arqueológico lítico
title_sort Alteraciones térmicas en guijarros costeros en la localidad de Las Grutas (Río Negro): Discutiendo sus implicancias para la interpretación del registro arqueológico lítico
dc.creator.none.fl_str_mv Cardillo, Marcelo
Carranza, Eugenia
Alberti, Jimena
Borella, Florencia
author Cardillo, Marcelo
author_facet Cardillo, Marcelo
Carranza, Eugenia
Alberti, Jimena
Borella, Florencia
author_role author
author2 Carranza, Eugenia
Alberti, Jimena
Borella, Florencia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FIRES
LITHIC ARTIFACTS
NORTHERN PATAGONIA
SURFACE ARCHAEOLOGICAL RECORD
THERMAL ALTERATION
topic FIRES
LITHIC ARTIFACTS
NORTHERN PATAGONIA
SURFACE ARCHAEOLOGICAL RECORD
THERMAL ALTERATION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Durante finales del año 2019 e inicios del 2020 ocurrieron incendios de pastizales en las inmediaciones de la ciudad de Las Grutas (Río Negro, Argentina) que afectaron una amplia extensión y generaron impacto en el paisaje local. Un año después recorrimos algunos de estos sectores con el objetivo de realizar un reconocimiento del posible impacto del fuego sobre el registro arqueológico superficial. Si bien en las áreas de observación el material era escaso, se identificaron alteraciones producto del daño térmico en guijarros, tales como cambios de coloración y fracturas in situ sobre diferentes rocas, algunas aptas para la talla. Asimismo, se registraron otros indicadores del efecto del fuego, como madera carbonizada y rubefacción del sedimento de superficie alrededor de arbustos quemados. La extensión y efectos en el paisaje de este evento puntual permiten reflexionar sobre las implicancias que tienen estos sucesos estivales sobre el registro arqueológico superficial en Patagonia. En este caso, la generación de pseudoartefactos producto de las fracturas, y la identificación errónea de estructuras de combustión ante la presencia de agrupamientos de guijarros. Además, estos fenómenos representan un sesgo potencial en la identificación del tratamiento térmico en artefactos líticos, ya que estos pudieron estar expuestos al fuego una vez descartados.
During late 2019 and early 2020, grassland fires occurred in the vicinity of Las Grutas city (Río Negro, Argentina), which affected a wide area and generated an impact on the local landscape. A year later we walked across some of these areas to recognize the possible impact of the fire on the surface archaeological record. Although the material was scarce in the observation areas, signs of alterations resulting from thermal damage in pebbles were identified, such as changes in color and in situ fractures on different rocks, some of them suitable for knapping. Likewise, other indicators of the effect of the fire were recorded, such as charred wood and reddening of the surface sediment around burned bushes. The extension and effects on the landscape of this punctual event allow us to think about the implications that these summer events have on the superficial archaeological record in Patagonia. In this case, the generation of pseudo-artifacts due to thermal fractures, and the misidentification of clusters of pebbles as combustion structures. In addition, these phenomena represent a potential bias in the identification of heat treatment in lithic artifacts, since these could have been exposed to fire once discarded.
Fil: Cardillo, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Carranza, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Borella, Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
description Durante finales del año 2019 e inicios del 2020 ocurrieron incendios de pastizales en las inmediaciones de la ciudad de Las Grutas (Río Negro, Argentina) que afectaron una amplia extensión y generaron impacto en el paisaje local. Un año después recorrimos algunos de estos sectores con el objetivo de realizar un reconocimiento del posible impacto del fuego sobre el registro arqueológico superficial. Si bien en las áreas de observación el material era escaso, se identificaron alteraciones producto del daño térmico en guijarros, tales como cambios de coloración y fracturas in situ sobre diferentes rocas, algunas aptas para la talla. Asimismo, se registraron otros indicadores del efecto del fuego, como madera carbonizada y rubefacción del sedimento de superficie alrededor de arbustos quemados. La extensión y efectos en el paisaje de este evento puntual permiten reflexionar sobre las implicancias que tienen estos sucesos estivales sobre el registro arqueológico superficial en Patagonia. En este caso, la generación de pseudoartefactos producto de las fracturas, y la identificación errónea de estructuras de combustión ante la presencia de agrupamientos de guijarros. Además, estos fenómenos representan un sesgo potencial en la identificación del tratamiento térmico en artefactos líticos, ya que estos pudieron estar expuestos al fuego una vez descartados.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/212837
Cardillo, Marcelo; Carranza, Eugenia; Alberti, Jimena; Borella, Florencia; Alteraciones térmicas en guijarros costeros en la localidad de Las Grutas (Río Negro): Discutiendo sus implicancias para la interpretación del registro arqueológico lítico; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 15; 3; 12-2022; 273-288
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/212837
identifier_str_mv Cardillo, Marcelo; Carranza, Eugenia; Alberti, Jimena; Borella, Florencia; Alteraciones térmicas en guijarros costeros en la localidad de Las Grutas (Río Negro): Discutiendo sus implicancias para la interpretación del registro arqueológico lítico; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 15; 3; 12-2022; 273-288
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/38007
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v15.n3.38007
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782215121272832
score 12.982451