La identidad de una época en los restos de una memoria fílmica violentada

Autores
Cossalter, Javier
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente ensayo centrado en el cortometraje Restos (Albertina Carri, 2010) hace hincapié en la voluntad de poner en marcha la memoria a partir de la representación alusiva de las imágenes perdidas o vedadas que el cine de los años sesenta y setenta ha testimoniado en relación a la violencia y el genocidio. La voice over narradora junto con una experimentación formal que coloca en escena a la propia representación –como la quema de fotogramas, el rayado de la imagen, la idea del cine dentro del cine–, tiñen de politicidad al film que asume una postura de crítica y de denuncia, planteando la necesidad de hacer visibles las imágenes del pasado para mantener activa una memoria fílmica enquistada.
Fil: Cossalter, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Artes; Argentina. Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine; Argentina
Materia
IDENTIDAD
MEMORIA
REPRESENTACIÓN
CORTOMETRAJE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195426

id CONICETDig_8bf22ca542df3862b17b20a4bd980632
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195426
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La identidad de una época en los restos de una memoria fílmica violentadaCossalter, JavierIDENTIDADMEMORIAREPRESENTACIÓNCORTOMETRAJEhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El presente ensayo centrado en el cortometraje Restos (Albertina Carri, 2010) hace hincapié en la voluntad de poner en marcha la memoria a partir de la representación alusiva de las imágenes perdidas o vedadas que el cine de los años sesenta y setenta ha testimoniado en relación a la violencia y el genocidio. La voice over narradora junto con una experimentación formal que coloca en escena a la propia representación –como la quema de fotogramas, el rayado de la imagen, la idea del cine dentro del cine–, tiñen de politicidad al film que asume una postura de crítica y de denuncia, planteando la necesidad de hacer visibles las imágenes del pasado para mantener activa una memoria fílmica enquistada.Fil: Cossalter, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Artes; Argentina. Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine; ArgentinaAsociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual2012-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195426Cossalter, Javier; La identidad de una época en los restos de una memoria fílmica violentada; Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual; Imagofagia; 5; 5-2012; 1-51852-9550CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asaeca.org/imagofagia/index.php/imagofagia/article/view/693info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195426instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:41.734CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La identidad de una época en los restos de una memoria fílmica violentada
title La identidad de una época en los restos de una memoria fílmica violentada
spellingShingle La identidad de una época en los restos de una memoria fílmica violentada
Cossalter, Javier
IDENTIDAD
MEMORIA
REPRESENTACIÓN
CORTOMETRAJE
title_short La identidad de una época en los restos de una memoria fílmica violentada
title_full La identidad de una época en los restos de una memoria fílmica violentada
title_fullStr La identidad de una época en los restos de una memoria fílmica violentada
title_full_unstemmed La identidad de una época en los restos de una memoria fílmica violentada
title_sort La identidad de una época en los restos de una memoria fílmica violentada
dc.creator.none.fl_str_mv Cossalter, Javier
author Cossalter, Javier
author_facet Cossalter, Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv IDENTIDAD
MEMORIA
REPRESENTACIÓN
CORTOMETRAJE
topic IDENTIDAD
MEMORIA
REPRESENTACIÓN
CORTOMETRAJE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente ensayo centrado en el cortometraje Restos (Albertina Carri, 2010) hace hincapié en la voluntad de poner en marcha la memoria a partir de la representación alusiva de las imágenes perdidas o vedadas que el cine de los años sesenta y setenta ha testimoniado en relación a la violencia y el genocidio. La voice over narradora junto con una experimentación formal que coloca en escena a la propia representación –como la quema de fotogramas, el rayado de la imagen, la idea del cine dentro del cine–, tiñen de politicidad al film que asume una postura de crítica y de denuncia, planteando la necesidad de hacer visibles las imágenes del pasado para mantener activa una memoria fílmica enquistada.
Fil: Cossalter, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Artes; Argentina. Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine; Argentina
description El presente ensayo centrado en el cortometraje Restos (Albertina Carri, 2010) hace hincapié en la voluntad de poner en marcha la memoria a partir de la representación alusiva de las imágenes perdidas o vedadas que el cine de los años sesenta y setenta ha testimoniado en relación a la violencia y el genocidio. La voice over narradora junto con una experimentación formal que coloca en escena a la propia representación –como la quema de fotogramas, el rayado de la imagen, la idea del cine dentro del cine–, tiñen de politicidad al film que asume una postura de crítica y de denuncia, planteando la necesidad de hacer visibles las imágenes del pasado para mantener activa una memoria fílmica enquistada.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195426
Cossalter, Javier; La identidad de una época en los restos de una memoria fílmica violentada; Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual; Imagofagia; 5; 5-2012; 1-5
1852-9550
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195426
identifier_str_mv Cossalter, Javier; La identidad de una época en los restos de una memoria fílmica violentada; Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual; Imagofagia; 5; 5-2012; 1-5
1852-9550
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asaeca.org/imagofagia/index.php/imagofagia/article/view/693
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614341330993152
score 13.070432