¿Arte?, ¿Documento?, ¿Política?: La construcción de memoria en el cortometraje alrededor del 68 mexicano

Autores
Cossalter, Javier
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El cortometraje moderno latinoamericano participó de forma activa en las transformaciones del campo cultural regional entre las décadas del cincuenta y del setenta, caracterizado por la experimentación estética, la intermedialidad y la efervescencia social. La imbricación entre arte y política suscita una serie de reflexiones en torno al film breve alrededor del 68 mexicano, objeto de estudio del presente artículo. En este sentido, el trabajo aborda los Comunicados cinematográficos del Consejo Nacional de Huelga (Paul Leduc y Rafael ‎Castanedo, 1968) y Mural Efímero (Raúl Kamffer, 1968-73) con el propósito de analizar su estatuto de obra estética, agente de la historia y documento social. En este caso, el registro (audio)visual de una movilización y de un acto artístico performático no sólo evidencia la voluntad comunicacional de la instancia de producción en un período cercano al de su concepción, sino que vislumbra el anhelo por construir una memoria del presente. Asimismo, la eficacia de la imagen visual en tanto documento histórico, y por ende su carácter mnemónico, se manifiestan en la conformación de una tradición visual y en la recuperación y puesta en valor patrimonial de estas obras, desde entonces hasta la actualidad. Por tal motivo, el artículo examina también un film mexicano contemporáneo que retoma las imágenes acerca del movimiento estudiantil, con la intención de confirmar tales premisas.
Latin American short films played an active role in transforming the local cultural field between the 1950s and 1970s. These works were characterized by aesthetic experimentation, intermediality, and social effervescence. Their interweaving of art and politics led us to reflect upon certain short films made about the Mexican Movement of 1968, which are the topic of this paper: Comunicados cinematográficos del Consejo Nacional de Huelga (Paul Leduc and Rafael Castanedo, 1968) and Mural efímero (Raúl Kamffer, 1968-1973). We analyzed them as aesthetic works, historical agents, and social documents. In (audio)visually recording a social mobilization and a performative artistic act, respectively, they reveal the communicational intent behind their productions (which, in both cases, followed shortly after their initial conceptions). They also suggest a desire to build a memory of the present. The effectiveness of the visual image as an historical document — and, therefore, its mnemonic character — is demonstrated by the ensuing development of a visual tradition and the ongoing restoration and promotion of these works due to their historical importance. In order to confirm these ideas, we also examine a contemporary Mexican film that looks back at images of 1968’s student movement.
Fil: Cossalter, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina
Materia
CORTOMETRAJE
CINE MEXICANO
DOCUMENTO
MEMORIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165516

id CONICETDig_8e857b7e059e060c7bfcfc42efc45161
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165516
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Arte?, ¿Documento?, ¿Política?: La construcción de memoria en el cortometraje alrededor del 68 mexicanoArt? Document? Political statement?: The construction of memory in short ĕlms about the Mexican Movement of 1968Cossalter, JavierCORTOMETRAJECINE MEXICANODOCUMENTOMEMORIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El cortometraje moderno latinoamericano participó de forma activa en las transformaciones del campo cultural regional entre las décadas del cincuenta y del setenta, caracterizado por la experimentación estética, la intermedialidad y la efervescencia social. La imbricación entre arte y política suscita una serie de reflexiones en torno al film breve alrededor del 68 mexicano, objeto de estudio del presente artículo. En este sentido, el trabajo aborda los Comunicados cinematográficos del Consejo Nacional de Huelga (Paul Leduc y Rafael ‎Castanedo, 1968) y Mural Efímero (Raúl Kamffer, 1968-73) con el propósito de analizar su estatuto de obra estética, agente de la historia y documento social. En este caso, el registro (audio)visual de una movilización y de un acto artístico performático no sólo evidencia la voluntad comunicacional de la instancia de producción en un período cercano al de su concepción, sino que vislumbra el anhelo por construir una memoria del presente. Asimismo, la eficacia de la imagen visual en tanto documento histórico, y por ende su carácter mnemónico, se manifiestan en la conformación de una tradición visual y en la recuperación y puesta en valor patrimonial de estas obras, desde entonces hasta la actualidad. Por tal motivo, el artículo examina también un film mexicano contemporáneo que retoma las imágenes acerca del movimiento estudiantil, con la intención de confirmar tales premisas.Latin American short films played an active role in transforming the local cultural field between the 1950s and 1970s. These works were characterized by aesthetic experimentation, intermediality, and social effervescence. Their interweaving of art and politics led us to reflect upon certain short films made about the Mexican Movement of 1968, which are the topic of this paper: Comunicados cinematográficos del Consejo Nacional de Huelga (Paul Leduc and Rafael Castanedo, 1968) and Mural efímero (Raúl Kamffer, 1968-1973). We analyzed them as aesthetic works, historical agents, and social documents. In (audio)visually recording a social mobilization and a performative artistic act, respectively, they reveal the communicational intent behind their productions (which, in both cases, followed shortly after their initial conceptions). They also suggest a desire to build a memory of the present. The effectiveness of the visual image as an historical document — and, therefore, its mnemonic character — is demonstrated by the ensuing development of a visual tradition and the ongoing restoration and promotion of these works due to their historical importance. In order to confirm these ideas, we also examine a contemporary Mexican film that looks back at images of 1968’s student movement.Fil: Cossalter, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano; ArgentinaUniversidad Austral. Facultad de Comunicación2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165516Cossalter, Javier; ¿Arte?, ¿Documento?, ¿Política?: La construcción de memoria en el cortometraje alrededor del 68 mexicano; Universidad Austral. Facultad de Comunicación; Austral Comunicación; 10; 1; 6-2021; 183-2062313-91292313-9137CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26422/aucom.2021.1001.cosinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.austral.edu.ar/index.php/australcomunicacion/article/view/530info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165516instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:05.271CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Arte?, ¿Documento?, ¿Política?: La construcción de memoria en el cortometraje alrededor del 68 mexicano
Art? Document? Political statement?: The construction of memory in short ĕlms about the Mexican Movement of 1968
title ¿Arte?, ¿Documento?, ¿Política?: La construcción de memoria en el cortometraje alrededor del 68 mexicano
spellingShingle ¿Arte?, ¿Documento?, ¿Política?: La construcción de memoria en el cortometraje alrededor del 68 mexicano
Cossalter, Javier
CORTOMETRAJE
CINE MEXICANO
DOCUMENTO
MEMORIA
title_short ¿Arte?, ¿Documento?, ¿Política?: La construcción de memoria en el cortometraje alrededor del 68 mexicano
title_full ¿Arte?, ¿Documento?, ¿Política?: La construcción de memoria en el cortometraje alrededor del 68 mexicano
title_fullStr ¿Arte?, ¿Documento?, ¿Política?: La construcción de memoria en el cortometraje alrededor del 68 mexicano
title_full_unstemmed ¿Arte?, ¿Documento?, ¿Política?: La construcción de memoria en el cortometraje alrededor del 68 mexicano
title_sort ¿Arte?, ¿Documento?, ¿Política?: La construcción de memoria en el cortometraje alrededor del 68 mexicano
dc.creator.none.fl_str_mv Cossalter, Javier
author Cossalter, Javier
author_facet Cossalter, Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CORTOMETRAJE
CINE MEXICANO
DOCUMENTO
MEMORIA
topic CORTOMETRAJE
CINE MEXICANO
DOCUMENTO
MEMORIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El cortometraje moderno latinoamericano participó de forma activa en las transformaciones del campo cultural regional entre las décadas del cincuenta y del setenta, caracterizado por la experimentación estética, la intermedialidad y la efervescencia social. La imbricación entre arte y política suscita una serie de reflexiones en torno al film breve alrededor del 68 mexicano, objeto de estudio del presente artículo. En este sentido, el trabajo aborda los Comunicados cinematográficos del Consejo Nacional de Huelga (Paul Leduc y Rafael ‎Castanedo, 1968) y Mural Efímero (Raúl Kamffer, 1968-73) con el propósito de analizar su estatuto de obra estética, agente de la historia y documento social. En este caso, el registro (audio)visual de una movilización y de un acto artístico performático no sólo evidencia la voluntad comunicacional de la instancia de producción en un período cercano al de su concepción, sino que vislumbra el anhelo por construir una memoria del presente. Asimismo, la eficacia de la imagen visual en tanto documento histórico, y por ende su carácter mnemónico, se manifiestan en la conformación de una tradición visual y en la recuperación y puesta en valor patrimonial de estas obras, desde entonces hasta la actualidad. Por tal motivo, el artículo examina también un film mexicano contemporáneo que retoma las imágenes acerca del movimiento estudiantil, con la intención de confirmar tales premisas.
Latin American short films played an active role in transforming the local cultural field between the 1950s and 1970s. These works were characterized by aesthetic experimentation, intermediality, and social effervescence. Their interweaving of art and politics led us to reflect upon certain short films made about the Mexican Movement of 1968, which are the topic of this paper: Comunicados cinematográficos del Consejo Nacional de Huelga (Paul Leduc and Rafael Castanedo, 1968) and Mural efímero (Raúl Kamffer, 1968-1973). We analyzed them as aesthetic works, historical agents, and social documents. In (audio)visually recording a social mobilization and a performative artistic act, respectively, they reveal the communicational intent behind their productions (which, in both cases, followed shortly after their initial conceptions). They also suggest a desire to build a memory of the present. The effectiveness of the visual image as an historical document — and, therefore, its mnemonic character — is demonstrated by the ensuing development of a visual tradition and the ongoing restoration and promotion of these works due to their historical importance. In order to confirm these ideas, we also examine a contemporary Mexican film that looks back at images of 1968’s student movement.
Fil: Cossalter, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina
description El cortometraje moderno latinoamericano participó de forma activa en las transformaciones del campo cultural regional entre las décadas del cincuenta y del setenta, caracterizado por la experimentación estética, la intermedialidad y la efervescencia social. La imbricación entre arte y política suscita una serie de reflexiones en torno al film breve alrededor del 68 mexicano, objeto de estudio del presente artículo. En este sentido, el trabajo aborda los Comunicados cinematográficos del Consejo Nacional de Huelga (Paul Leduc y Rafael ‎Castanedo, 1968) y Mural Efímero (Raúl Kamffer, 1968-73) con el propósito de analizar su estatuto de obra estética, agente de la historia y documento social. En este caso, el registro (audio)visual de una movilización y de un acto artístico performático no sólo evidencia la voluntad comunicacional de la instancia de producción en un período cercano al de su concepción, sino que vislumbra el anhelo por construir una memoria del presente. Asimismo, la eficacia de la imagen visual en tanto documento histórico, y por ende su carácter mnemónico, se manifiestan en la conformación de una tradición visual y en la recuperación y puesta en valor patrimonial de estas obras, desde entonces hasta la actualidad. Por tal motivo, el artículo examina también un film mexicano contemporáneo que retoma las imágenes acerca del movimiento estudiantil, con la intención de confirmar tales premisas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/165516
Cossalter, Javier; ¿Arte?, ¿Documento?, ¿Política?: La construcción de memoria en el cortometraje alrededor del 68 mexicano; Universidad Austral. Facultad de Comunicación; Austral Comunicación; 10; 1; 6-2021; 183-206
2313-9129
2313-9137
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/165516
identifier_str_mv Cossalter, Javier; ¿Arte?, ¿Documento?, ¿Política?: La construcción de memoria en el cortometraje alrededor del 68 mexicano; Universidad Austral. Facultad de Comunicación; Austral Comunicación; 10; 1; 6-2021; 183-206
2313-9129
2313-9137
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26422/aucom.2021.1001.cos
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.austral.edu.ar/index.php/australcomunicacion/article/view/530
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Austral. Facultad de Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Austral. Facultad de Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269134864252928
score 13.13397