¿Lucha sin clase?: Subjetividades clasistas en las luchas ambientales contemporáneas
- Autores
- de la Vega Avila Tulian, Candela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Podemos hablar de clases en el campo de la conflictividad ambiental latinoamericana? ¿Y en las luchas ambientales como parte del heterogéneo y complejo campo subalterno de las luchas de clases? Resulta sintomática la infrecuencia con la que una perspectiva marxista para explicar la constitución de sujetos políticos, esto es, un enfoque sobre la clase, se ha utilizado para analizar las luchas ambientales. Y es sintomático justamente porque se ha mostrado con gran suficiencia cómo estas luchas denuncian fervientemente las siempre renovadas formas de dominación y extracción capitalista en Argentina y en América Latina; y cómo sus prácticas y acciones sugieren sentidos y propuestas alternativas a ese orden capitalista. ¿Por qué no pensar entonces que su acción política abre el espacio predilecto en el que emergen, se constituyen, e incluso, se destruyen, subjetividades clasistas? Con una respuesta positiva a este interrogante, este libro presenta los resultados de la tesis elaborada para obtener el título de Doctora en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Su aporte más original es ofrecer fundamentos teóricos, analíticos y metodológicos para una perspectiva clasista que pueda dar cuenta de los procesos de movilización sociopolítica, especialmente, cuando se presentan por fuera de sus expresiones obreras o sindicales más clásicas.
Fil: de la Vega Avila Tulian, Candela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina - Materia
-
EXTRACTIVISMO
LUCHAS SOCIALES
CONFLICTOS MINEROS
CLASE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234125
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8be246a5ec275cc7d34a63e0a221683e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234125 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Lucha sin clase?: Subjetividades clasistas en las luchas ambientales contemporáneasde la Vega Avila Tulian, CandelaEXTRACTIVISMOLUCHAS SOCIALESCONFLICTOS MINEROSCLASEhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5¿Podemos hablar de clases en el campo de la conflictividad ambiental latinoamericana? ¿Y en las luchas ambientales como parte del heterogéneo y complejo campo subalterno de las luchas de clases? Resulta sintomática la infrecuencia con la que una perspectiva marxista para explicar la constitución de sujetos políticos, esto es, un enfoque sobre la clase, se ha utilizado para analizar las luchas ambientales. Y es sintomático justamente porque se ha mostrado con gran suficiencia cómo estas luchas denuncian fervientemente las siempre renovadas formas de dominación y extracción capitalista en Argentina y en América Latina; y cómo sus prácticas y acciones sugieren sentidos y propuestas alternativas a ese orden capitalista. ¿Por qué no pensar entonces que su acción política abre el espacio predilecto en el que emergen, se constituyen, e incluso, se destruyen, subjetividades clasistas? Con una respuesta positiva a este interrogante, este libro presenta los resultados de la tesis elaborada para obtener el título de Doctora en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Su aporte más original es ofrecer fundamentos teóricos, analíticos y metodológicos para una perspectiva clasista que pueda dar cuenta de los procesos de movilización sociopolítica, especialmente, cuando se presentan por fuera de sus expresiones obreras o sindicales más clásicas.Fil: de la Vega Avila Tulian, Candela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaTeseo2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234125de la Vega Avila Tulian, Candela; ¿Lucha sin clase?: Subjetividades clasistas en las luchas ambientales contemporáneas; Teseo; 2020; 509978-9-878669-61-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/luchasinclases/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234125instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:18.403CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Lucha sin clase?: Subjetividades clasistas en las luchas ambientales contemporáneas |
title |
¿Lucha sin clase?: Subjetividades clasistas en las luchas ambientales contemporáneas |
spellingShingle |
¿Lucha sin clase?: Subjetividades clasistas en las luchas ambientales contemporáneas de la Vega Avila Tulian, Candela EXTRACTIVISMO LUCHAS SOCIALES CONFLICTOS MINEROS CLASE |
title_short |
¿Lucha sin clase?: Subjetividades clasistas en las luchas ambientales contemporáneas |
title_full |
¿Lucha sin clase?: Subjetividades clasistas en las luchas ambientales contemporáneas |
title_fullStr |
¿Lucha sin clase?: Subjetividades clasistas en las luchas ambientales contemporáneas |
title_full_unstemmed |
¿Lucha sin clase?: Subjetividades clasistas en las luchas ambientales contemporáneas |
title_sort |
¿Lucha sin clase?: Subjetividades clasistas en las luchas ambientales contemporáneas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de la Vega Avila Tulian, Candela |
author |
de la Vega Avila Tulian, Candela |
author_facet |
de la Vega Avila Tulian, Candela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EXTRACTIVISMO LUCHAS SOCIALES CONFLICTOS MINEROS CLASE |
topic |
EXTRACTIVISMO LUCHAS SOCIALES CONFLICTOS MINEROS CLASE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Podemos hablar de clases en el campo de la conflictividad ambiental latinoamericana? ¿Y en las luchas ambientales como parte del heterogéneo y complejo campo subalterno de las luchas de clases? Resulta sintomática la infrecuencia con la que una perspectiva marxista para explicar la constitución de sujetos políticos, esto es, un enfoque sobre la clase, se ha utilizado para analizar las luchas ambientales. Y es sintomático justamente porque se ha mostrado con gran suficiencia cómo estas luchas denuncian fervientemente las siempre renovadas formas de dominación y extracción capitalista en Argentina y en América Latina; y cómo sus prácticas y acciones sugieren sentidos y propuestas alternativas a ese orden capitalista. ¿Por qué no pensar entonces que su acción política abre el espacio predilecto en el que emergen, se constituyen, e incluso, se destruyen, subjetividades clasistas? Con una respuesta positiva a este interrogante, este libro presenta los resultados de la tesis elaborada para obtener el título de Doctora en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Su aporte más original es ofrecer fundamentos teóricos, analíticos y metodológicos para una perspectiva clasista que pueda dar cuenta de los procesos de movilización sociopolítica, especialmente, cuando se presentan por fuera de sus expresiones obreras o sindicales más clásicas. Fil: de la Vega Avila Tulian, Candela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina |
description |
¿Podemos hablar de clases en el campo de la conflictividad ambiental latinoamericana? ¿Y en las luchas ambientales como parte del heterogéneo y complejo campo subalterno de las luchas de clases? Resulta sintomática la infrecuencia con la que una perspectiva marxista para explicar la constitución de sujetos políticos, esto es, un enfoque sobre la clase, se ha utilizado para analizar las luchas ambientales. Y es sintomático justamente porque se ha mostrado con gran suficiencia cómo estas luchas denuncian fervientemente las siempre renovadas formas de dominación y extracción capitalista en Argentina y en América Latina; y cómo sus prácticas y acciones sugieren sentidos y propuestas alternativas a ese orden capitalista. ¿Por qué no pensar entonces que su acción política abre el espacio predilecto en el que emergen, se constituyen, e incluso, se destruyen, subjetividades clasistas? Con una respuesta positiva a este interrogante, este libro presenta los resultados de la tesis elaborada para obtener el título de Doctora en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Su aporte más original es ofrecer fundamentos teóricos, analíticos y metodológicos para una perspectiva clasista que pueda dar cuenta de los procesos de movilización sociopolítica, especialmente, cuando se presentan por fuera de sus expresiones obreras o sindicales más clásicas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/234125 de la Vega Avila Tulian, Candela; ¿Lucha sin clase?: Subjetividades clasistas en las luchas ambientales contemporáneas; Teseo; 2020; 509 978-9-878669-61-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/234125 |
identifier_str_mv |
de la Vega Avila Tulian, Candela; ¿Lucha sin clase?: Subjetividades clasistas en las luchas ambientales contemporáneas; Teseo; 2020; 509 978-9-878669-61-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/luchasinclases/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Teseo |
publisher.none.fl_str_mv |
Teseo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269149869375488 |
score |
13.13397 |