Hallazgo de volcanismo efusivo mioceno en la localidad tipo de la Formación Colimapu (Aptiano-Albiano; ~34°S): Edad, Petrografía y Geoquímica

Autores
Arratiua, Diego; Muñoz-Gómez, Marcia; Charrier, Reynaldo; Tapia, Felipe; Olivares, Nicolás; Rodríguez, María Pía
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta contribución se presentan resultados preliminares del estudio de un depósito de lava de probable edad miocena, expuesto en el área de la quebrada La Mona, en el alto río Maipo, en la Cordillera Principal de Chile central (34°08’S, 70°04’W). Dicho depósito aflora en un sector que, según la cartografía disponible (González, 1963; Charrier, 1981), correspondería a la base de la FormaciónColimapu (Aptiano-Albiano; Martínez y Osorio, 1962; Thiele, 1980), en las cercanías del techo de la Formación Lo Valdés (Titoniano-Hauteriviano; Biró, 1964; Thiele, 1980), cercano a la traza de la Falla El Diablo. Se reporta aquí una edad detrítica de ~18 Ma (U-Pb encircón) obtenida en rocas clásticas cercanas, recolectadas por Olivares (2023), en contacto concordante con la lava en cuestión, lo que asignaría estos depósitos al Mioceno. Este resultado revela la ocurrencia de volcanismo mioceno no identificado previamente en el área de estudio. En Chile central, las formaciones Abanico (Eoceno medio - Mioceno temprano; e.g. Charrier et al., 2002; Nyström etal., 2003; Kay et al., 2005) y Farellones (Mioceno; Vergara et al., 1998; Charrier et al., 2002) corresponden a los depósitos del arco Cenozoico y sus afloramientos dominan ampliamente la porción occidental de la Cordillera Principal, a más de 10 km al oeste del afloramiento del depósito de lava aquí estudiado. No obstante, la ubicación oriental de este último es coherente con hallazgos similares de volcanismo mioceno en localidades cercanas, como en el valle del río Volcán y zonas aledañas (33°50’S; Calderón, 2008;Aguirre et al., 2009; Núñez, 2018), los que además están espacialmente asociados a la Falla El Diablo. En base a la edad de los depósitos detríticos asociados a la lava, se propone que estos depósitos corresponden a sedimentos sintectónicos relacionados con la inversión de la cuenca de Abanico.La lava foco de este estudio se está caracterizando en base a la petrografía microscópica y determinación en roca total decomposición química (2 muestras; ICP-OES, ICP-MS) e isotopía de Sr-Nd (1 muestra). Según los resultados obtenidos a la fecha, ella corresponde a una andesita basáltica de dos piroxenos, con clinopiroxeno mayoritario, que contienen además plagioclasa y pseudomorfos de olivino. Es una roca porfírica, con masa fundamental traquítica, y presenta una alteración moderada a calcita, cloritay cuarzo secundario, principalmente, en espacios intersticiales, además de titanita secundaria, esmectita y trazas de epidota. Según su composición en términos de elementos mayores, presenta contenidos de SiO₂ de 55-56% (valores anhidros), y una afinidad calcoalcalina y metaluminosa. En términos de los elementos traza, se observa en los diagramas multielemento un enriquecimiento deLILE, en particular de Ba y Th, sobre HFSE y una fosa de Nb-Ta, signaturas típicas de magmas de arco. Se observa también que las REE están enriquecidas respecto del condrito, con un enriquecimiento preferente relativo de las LREE sobre las HREE evidenciado en valores de la razón La/Yb entre 10 y 11. Respecto de lo reportado para las unidades cenozoicas más al oeste a esta misma latitud,estos valores son mayores que aquellos de la Formación Abanico (3-8; Kay et al., 2005) y están en el límite superior de aquellos de la Formación Farellones (3-10; Kay et al., 2005).
Fil: Arratiua, Diego. Universidad Andrés Bello; Chile
Fil: Muñoz-Gómez, Marcia. Universidad Andrés Bello; Chile
Fil: Charrier, Reynaldo. Universidad Andrés Bello; Chile
Fil: Tapia, Felipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Olivares, Nicolás. Universidad Andrés Bello; Chile
Fil: Rodríguez, María Pía. Universidad Andrés Bello; Chile
XVI Congreso Geológico Chileno
Santiago de Chile
Chile
Sociedad Geológica de Chile
Materia
MIOCENO
VOLCANISMO
GEOQUIMICA
COLIMAPU
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248527

id CONICETDig_8be1f4c659a22735aa316e1a572f1ad3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248527
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hallazgo de volcanismo efusivo mioceno en la localidad tipo de la Formación Colimapu (Aptiano-Albiano; ~34°S): Edad, Petrografía y GeoquímicaArratiua, DiegoMuñoz-Gómez, MarciaCharrier, ReynaldoTapia, FelipeOlivares, NicolásRodríguez, María PíaMIOCENOVOLCANISMOGEOQUIMICACOLIMAPUhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En esta contribución se presentan resultados preliminares del estudio de un depósito de lava de probable edad miocena, expuesto en el área de la quebrada La Mona, en el alto río Maipo, en la Cordillera Principal de Chile central (34°08’S, 70°04’W). Dicho depósito aflora en un sector que, según la cartografía disponible (González, 1963; Charrier, 1981), correspondería a la base de la FormaciónColimapu (Aptiano-Albiano; Martínez y Osorio, 1962; Thiele, 1980), en las cercanías del techo de la Formación Lo Valdés (Titoniano-Hauteriviano; Biró, 1964; Thiele, 1980), cercano a la traza de la Falla El Diablo. Se reporta aquí una edad detrítica de ~18 Ma (U-Pb encircón) obtenida en rocas clásticas cercanas, recolectadas por Olivares (2023), en contacto concordante con la lava en cuestión, lo que asignaría estos depósitos al Mioceno. Este resultado revela la ocurrencia de volcanismo mioceno no identificado previamente en el área de estudio. En Chile central, las formaciones Abanico (Eoceno medio - Mioceno temprano; e.g. Charrier et al., 2002; Nyström etal., 2003; Kay et al., 2005) y Farellones (Mioceno; Vergara et al., 1998; Charrier et al., 2002) corresponden a los depósitos del arco Cenozoico y sus afloramientos dominan ampliamente la porción occidental de la Cordillera Principal, a más de 10 km al oeste del afloramiento del depósito de lava aquí estudiado. No obstante, la ubicación oriental de este último es coherente con hallazgos similares de volcanismo mioceno en localidades cercanas, como en el valle del río Volcán y zonas aledañas (33°50’S; Calderón, 2008;Aguirre et al., 2009; Núñez, 2018), los que además están espacialmente asociados a la Falla El Diablo. En base a la edad de los depósitos detríticos asociados a la lava, se propone que estos depósitos corresponden a sedimentos sintectónicos relacionados con la inversión de la cuenca de Abanico.La lava foco de este estudio se está caracterizando en base a la petrografía microscópica y determinación en roca total decomposición química (2 muestras; ICP-OES, ICP-MS) e isotopía de Sr-Nd (1 muestra). Según los resultados obtenidos a la fecha, ella corresponde a una andesita basáltica de dos piroxenos, con clinopiroxeno mayoritario, que contienen además plagioclasa y pseudomorfos de olivino. Es una roca porfírica, con masa fundamental traquítica, y presenta una alteración moderada a calcita, cloritay cuarzo secundario, principalmente, en espacios intersticiales, además de titanita secundaria, esmectita y trazas de epidota. Según su composición en términos de elementos mayores, presenta contenidos de SiO₂ de 55-56% (valores anhidros), y una afinidad calcoalcalina y metaluminosa. En términos de los elementos traza, se observa en los diagramas multielemento un enriquecimiento deLILE, en particular de Ba y Th, sobre HFSE y una fosa de Nb-Ta, signaturas típicas de magmas de arco. Se observa también que las REE están enriquecidas respecto del condrito, con un enriquecimiento preferente relativo de las LREE sobre las HREE evidenciado en valores de la razón La/Yb entre 10 y 11. Respecto de lo reportado para las unidades cenozoicas más al oeste a esta misma latitud,estos valores son mayores que aquellos de la Formación Abanico (3-8; Kay et al., 2005) y están en el límite superior de aquellos de la Formación Farellones (3-10; Kay et al., 2005).Fil: Arratiua, Diego. Universidad Andrés Bello; ChileFil: Muñoz-Gómez, Marcia. Universidad Andrés Bello; ChileFil: Charrier, Reynaldo. Universidad Andrés Bello; ChileFil: Tapia, Felipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Olivares, Nicolás. Universidad Andrés Bello; ChileFil: Rodríguez, María Pía. Universidad Andrés Bello; ChileXVI Congreso Geológico ChilenoSantiago de ChileChileSociedad Geológica de ChileSociedad Geológica de Chile2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/248527Hallazgo de volcanismo efusivo mioceno en la localidad tipo de la Formación Colimapu (Aptiano-Albiano; ~34°S): Edad, Petrografía y Geoquímica; XVI Congreso Geológico Chileno; Santiago de Chile; Chile; 2023; 266-266CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresogeologicochileno.cl/wp-content/uploads/2024/07/Acta-XVI-Congreso-Geologico-Chileno.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/248527instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:19.308CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hallazgo de volcanismo efusivo mioceno en la localidad tipo de la Formación Colimapu (Aptiano-Albiano; ~34°S): Edad, Petrografía y Geoquímica
title Hallazgo de volcanismo efusivo mioceno en la localidad tipo de la Formación Colimapu (Aptiano-Albiano; ~34°S): Edad, Petrografía y Geoquímica
spellingShingle Hallazgo de volcanismo efusivo mioceno en la localidad tipo de la Formación Colimapu (Aptiano-Albiano; ~34°S): Edad, Petrografía y Geoquímica
Arratiua, Diego
MIOCENO
VOLCANISMO
GEOQUIMICA
COLIMAPU
title_short Hallazgo de volcanismo efusivo mioceno en la localidad tipo de la Formación Colimapu (Aptiano-Albiano; ~34°S): Edad, Petrografía y Geoquímica
title_full Hallazgo de volcanismo efusivo mioceno en la localidad tipo de la Formación Colimapu (Aptiano-Albiano; ~34°S): Edad, Petrografía y Geoquímica
title_fullStr Hallazgo de volcanismo efusivo mioceno en la localidad tipo de la Formación Colimapu (Aptiano-Albiano; ~34°S): Edad, Petrografía y Geoquímica
title_full_unstemmed Hallazgo de volcanismo efusivo mioceno en la localidad tipo de la Formación Colimapu (Aptiano-Albiano; ~34°S): Edad, Petrografía y Geoquímica
title_sort Hallazgo de volcanismo efusivo mioceno en la localidad tipo de la Formación Colimapu (Aptiano-Albiano; ~34°S): Edad, Petrografía y Geoquímica
dc.creator.none.fl_str_mv Arratiua, Diego
Muñoz-Gómez, Marcia
Charrier, Reynaldo
Tapia, Felipe
Olivares, Nicolás
Rodríguez, María Pía
author Arratiua, Diego
author_facet Arratiua, Diego
Muñoz-Gómez, Marcia
Charrier, Reynaldo
Tapia, Felipe
Olivares, Nicolás
Rodríguez, María Pía
author_role author
author2 Muñoz-Gómez, Marcia
Charrier, Reynaldo
Tapia, Felipe
Olivares, Nicolás
Rodríguez, María Pía
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MIOCENO
VOLCANISMO
GEOQUIMICA
COLIMAPU
topic MIOCENO
VOLCANISMO
GEOQUIMICA
COLIMAPU
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En esta contribución se presentan resultados preliminares del estudio de un depósito de lava de probable edad miocena, expuesto en el área de la quebrada La Mona, en el alto río Maipo, en la Cordillera Principal de Chile central (34°08’S, 70°04’W). Dicho depósito aflora en un sector que, según la cartografía disponible (González, 1963; Charrier, 1981), correspondería a la base de la FormaciónColimapu (Aptiano-Albiano; Martínez y Osorio, 1962; Thiele, 1980), en las cercanías del techo de la Formación Lo Valdés (Titoniano-Hauteriviano; Biró, 1964; Thiele, 1980), cercano a la traza de la Falla El Diablo. Se reporta aquí una edad detrítica de ~18 Ma (U-Pb encircón) obtenida en rocas clásticas cercanas, recolectadas por Olivares (2023), en contacto concordante con la lava en cuestión, lo que asignaría estos depósitos al Mioceno. Este resultado revela la ocurrencia de volcanismo mioceno no identificado previamente en el área de estudio. En Chile central, las formaciones Abanico (Eoceno medio - Mioceno temprano; e.g. Charrier et al., 2002; Nyström etal., 2003; Kay et al., 2005) y Farellones (Mioceno; Vergara et al., 1998; Charrier et al., 2002) corresponden a los depósitos del arco Cenozoico y sus afloramientos dominan ampliamente la porción occidental de la Cordillera Principal, a más de 10 km al oeste del afloramiento del depósito de lava aquí estudiado. No obstante, la ubicación oriental de este último es coherente con hallazgos similares de volcanismo mioceno en localidades cercanas, como en el valle del río Volcán y zonas aledañas (33°50’S; Calderón, 2008;Aguirre et al., 2009; Núñez, 2018), los que además están espacialmente asociados a la Falla El Diablo. En base a la edad de los depósitos detríticos asociados a la lava, se propone que estos depósitos corresponden a sedimentos sintectónicos relacionados con la inversión de la cuenca de Abanico.La lava foco de este estudio se está caracterizando en base a la petrografía microscópica y determinación en roca total decomposición química (2 muestras; ICP-OES, ICP-MS) e isotopía de Sr-Nd (1 muestra). Según los resultados obtenidos a la fecha, ella corresponde a una andesita basáltica de dos piroxenos, con clinopiroxeno mayoritario, que contienen además plagioclasa y pseudomorfos de olivino. Es una roca porfírica, con masa fundamental traquítica, y presenta una alteración moderada a calcita, cloritay cuarzo secundario, principalmente, en espacios intersticiales, además de titanita secundaria, esmectita y trazas de epidota. Según su composición en términos de elementos mayores, presenta contenidos de SiO₂ de 55-56% (valores anhidros), y una afinidad calcoalcalina y metaluminosa. En términos de los elementos traza, se observa en los diagramas multielemento un enriquecimiento deLILE, en particular de Ba y Th, sobre HFSE y una fosa de Nb-Ta, signaturas típicas de magmas de arco. Se observa también que las REE están enriquecidas respecto del condrito, con un enriquecimiento preferente relativo de las LREE sobre las HREE evidenciado en valores de la razón La/Yb entre 10 y 11. Respecto de lo reportado para las unidades cenozoicas más al oeste a esta misma latitud,estos valores son mayores que aquellos de la Formación Abanico (3-8; Kay et al., 2005) y están en el límite superior de aquellos de la Formación Farellones (3-10; Kay et al., 2005).
Fil: Arratiua, Diego. Universidad Andrés Bello; Chile
Fil: Muñoz-Gómez, Marcia. Universidad Andrés Bello; Chile
Fil: Charrier, Reynaldo. Universidad Andrés Bello; Chile
Fil: Tapia, Felipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Olivares, Nicolás. Universidad Andrés Bello; Chile
Fil: Rodríguez, María Pía. Universidad Andrés Bello; Chile
XVI Congreso Geológico Chileno
Santiago de Chile
Chile
Sociedad Geológica de Chile
description En esta contribución se presentan resultados preliminares del estudio de un depósito de lava de probable edad miocena, expuesto en el área de la quebrada La Mona, en el alto río Maipo, en la Cordillera Principal de Chile central (34°08’S, 70°04’W). Dicho depósito aflora en un sector que, según la cartografía disponible (González, 1963; Charrier, 1981), correspondería a la base de la FormaciónColimapu (Aptiano-Albiano; Martínez y Osorio, 1962; Thiele, 1980), en las cercanías del techo de la Formación Lo Valdés (Titoniano-Hauteriviano; Biró, 1964; Thiele, 1980), cercano a la traza de la Falla El Diablo. Se reporta aquí una edad detrítica de ~18 Ma (U-Pb encircón) obtenida en rocas clásticas cercanas, recolectadas por Olivares (2023), en contacto concordante con la lava en cuestión, lo que asignaría estos depósitos al Mioceno. Este resultado revela la ocurrencia de volcanismo mioceno no identificado previamente en el área de estudio. En Chile central, las formaciones Abanico (Eoceno medio - Mioceno temprano; e.g. Charrier et al., 2002; Nyström etal., 2003; Kay et al., 2005) y Farellones (Mioceno; Vergara et al., 1998; Charrier et al., 2002) corresponden a los depósitos del arco Cenozoico y sus afloramientos dominan ampliamente la porción occidental de la Cordillera Principal, a más de 10 km al oeste del afloramiento del depósito de lava aquí estudiado. No obstante, la ubicación oriental de este último es coherente con hallazgos similares de volcanismo mioceno en localidades cercanas, como en el valle del río Volcán y zonas aledañas (33°50’S; Calderón, 2008;Aguirre et al., 2009; Núñez, 2018), los que además están espacialmente asociados a la Falla El Diablo. En base a la edad de los depósitos detríticos asociados a la lava, se propone que estos depósitos corresponden a sedimentos sintectónicos relacionados con la inversión de la cuenca de Abanico.La lava foco de este estudio se está caracterizando en base a la petrografía microscópica y determinación en roca total decomposición química (2 muestras; ICP-OES, ICP-MS) e isotopía de Sr-Nd (1 muestra). Según los resultados obtenidos a la fecha, ella corresponde a una andesita basáltica de dos piroxenos, con clinopiroxeno mayoritario, que contienen además plagioclasa y pseudomorfos de olivino. Es una roca porfírica, con masa fundamental traquítica, y presenta una alteración moderada a calcita, cloritay cuarzo secundario, principalmente, en espacios intersticiales, además de titanita secundaria, esmectita y trazas de epidota. Según su composición en términos de elementos mayores, presenta contenidos de SiO₂ de 55-56% (valores anhidros), y una afinidad calcoalcalina y metaluminosa. En términos de los elementos traza, se observa en los diagramas multielemento un enriquecimiento deLILE, en particular de Ba y Th, sobre HFSE y una fosa de Nb-Ta, signaturas típicas de magmas de arco. Se observa también que las REE están enriquecidas respecto del condrito, con un enriquecimiento preferente relativo de las LREE sobre las HREE evidenciado en valores de la razón La/Yb entre 10 y 11. Respecto de lo reportado para las unidades cenozoicas más al oeste a esta misma latitud,estos valores son mayores que aquellos de la Formación Abanico (3-8; Kay et al., 2005) y están en el límite superior de aquellos de la Formación Farellones (3-10; Kay et al., 2005).
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/248527
Hallazgo de volcanismo efusivo mioceno en la localidad tipo de la Formación Colimapu (Aptiano-Albiano; ~34°S): Edad, Petrografía y Geoquímica; XVI Congreso Geológico Chileno; Santiago de Chile; Chile; 2023; 266-266
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/248527
identifier_str_mv Hallazgo de volcanismo efusivo mioceno en la localidad tipo de la Formación Colimapu (Aptiano-Albiano; ~34°S): Edad, Petrografía y Geoquímica; XVI Congreso Geológico Chileno; Santiago de Chile; Chile; 2023; 266-266
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresogeologicochileno.cl/wp-content/uploads/2024/07/Acta-XVI-Congreso-Geologico-Chileno.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Geológica de Chile
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Geológica de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613501425811456
score 13.070432