Revolución y nación en el discurso independentista hispanoamericano
- Autores
- Fernandez Nadal, Estela Maria
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de la toma de posesión de sí y del mundo, que acompaña el despertar de la autoconsciencia del "americano", se diseñan los lineamientos básicos y las categorías axiales del discurso de la emancipación. Más allá de la ambigüedad intrínseca del concepto de "nación", la forma de enunciación política que se configura en el discurso de la emancipación logra articular el diagnóstico y el proyecto político de la independencia con los postulados universalistas de una naturaleza humana libre e igual. En el discurso independentista estos postulados son puestos en relación con con la necesaria crítica de los supuestos colonialistas y eurocéntricos de la racionalidad ilustrada, de la cual también participaba, a su modo y con sus reservas y especificidades, la vanguardia revolucionaria americana.
As part of the inauguration of the own self view and the world’s view that accompany the awakening of the "American" selfconsciousness, they are designed the basic guidelines and axial categories of the emancipatory discourse. Beyond the inherent ambiguity of the concept of nation, the form of political statement configured in the discourse of emancipation articulates the diagnosis and the political project of independence with the universalist principles of free and equal human nature, without neglecting the necessary critique of colonialist and Eurocentric assumptions of Enlightenment rationality, which also participated American revolutionary vanguard, in their own way and with their reserves and specificities.
Fil: Fernandez Nadal, Estela Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
REVOLUCIÓN
NACIÓN
HISPANOAMÉRICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95193
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8b89911a9168e0d89d1922ea05c5fa8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95193 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Revolución y nación en el discurso independentista hispanoamericanoFernandez Nadal, Estela MariaREVOLUCIÓNNACIÓNHISPANOAMÉRICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el marco de la toma de posesión de sí y del mundo, que acompaña el despertar de la autoconsciencia del "americano", se diseñan los lineamientos básicos y las categorías axiales del discurso de la emancipación. Más allá de la ambigüedad intrínseca del concepto de "nación", la forma de enunciación política que se configura en el discurso de la emancipación logra articular el diagnóstico y el proyecto político de la independencia con los postulados universalistas de una naturaleza humana libre e igual. En el discurso independentista estos postulados son puestos en relación con con la necesaria crítica de los supuestos colonialistas y eurocéntricos de la racionalidad ilustrada, de la cual también participaba, a su modo y con sus reservas y especificidades, la vanguardia revolucionaria americana.As part of the inauguration of the own self view and the world’s view that accompany the awakening of the "American" selfconsciousness, they are designed the basic guidelines and axial categories of the emancipatory discourse. Beyond the inherent ambiguity of the concept of nation, the form of political statement configured in the discourse of emancipation articulates the diagnosis and the political project of independence with the universalist principles of free and equal human nature, without neglecting the necessary critique of colonialist and Eurocentric assumptions of Enlightenment rationality, which also participated American revolutionary vanguard, in their own way and with their reserves and specificities.Fil: Fernandez Nadal, Estela Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaAsociación Argentina de Investigaciones Éticas2010-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/95193Fernandez Nadal, Estela Maria; Revolución y nación en el discurso independentista hispanoamericano; Asociación Argentina de Investigaciones Éticas; Agora philosophica; XI; 21-22; 8-2010; 76-881853-36121853-3612CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agoraphilosophica.com/nro21_22_vol11.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agoraphilosophica.com/Agora21-22/agora21-22-fernandezn.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/95193instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:10.798CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revolución y nación en el discurso independentista hispanoamericano |
title |
Revolución y nación en el discurso independentista hispanoamericano |
spellingShingle |
Revolución y nación en el discurso independentista hispanoamericano Fernandez Nadal, Estela Maria REVOLUCIÓN NACIÓN HISPANOAMÉRICA |
title_short |
Revolución y nación en el discurso independentista hispanoamericano |
title_full |
Revolución y nación en el discurso independentista hispanoamericano |
title_fullStr |
Revolución y nación en el discurso independentista hispanoamericano |
title_full_unstemmed |
Revolución y nación en el discurso independentista hispanoamericano |
title_sort |
Revolución y nación en el discurso independentista hispanoamericano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez Nadal, Estela Maria |
author |
Fernandez Nadal, Estela Maria |
author_facet |
Fernandez Nadal, Estela Maria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REVOLUCIÓN NACIÓN HISPANOAMÉRICA |
topic |
REVOLUCIÓN NACIÓN HISPANOAMÉRICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de la toma de posesión de sí y del mundo, que acompaña el despertar de la autoconsciencia del "americano", se diseñan los lineamientos básicos y las categorías axiales del discurso de la emancipación. Más allá de la ambigüedad intrínseca del concepto de "nación", la forma de enunciación política que se configura en el discurso de la emancipación logra articular el diagnóstico y el proyecto político de la independencia con los postulados universalistas de una naturaleza humana libre e igual. En el discurso independentista estos postulados son puestos en relación con con la necesaria crítica de los supuestos colonialistas y eurocéntricos de la racionalidad ilustrada, de la cual también participaba, a su modo y con sus reservas y especificidades, la vanguardia revolucionaria americana. As part of the inauguration of the own self view and the world’s view that accompany the awakening of the "American" selfconsciousness, they are designed the basic guidelines and axial categories of the emancipatory discourse. Beyond the inherent ambiguity of the concept of nation, the form of political statement configured in the discourse of emancipation articulates the diagnosis and the political project of independence with the universalist principles of free and equal human nature, without neglecting the necessary critique of colonialist and Eurocentric assumptions of Enlightenment rationality, which also participated American revolutionary vanguard, in their own way and with their reserves and specificities. Fil: Fernandez Nadal, Estela Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
En el marco de la toma de posesión de sí y del mundo, que acompaña el despertar de la autoconsciencia del "americano", se diseñan los lineamientos básicos y las categorías axiales del discurso de la emancipación. Más allá de la ambigüedad intrínseca del concepto de "nación", la forma de enunciación política que se configura en el discurso de la emancipación logra articular el diagnóstico y el proyecto político de la independencia con los postulados universalistas de una naturaleza humana libre e igual. En el discurso independentista estos postulados son puestos en relación con con la necesaria crítica de los supuestos colonialistas y eurocéntricos de la racionalidad ilustrada, de la cual también participaba, a su modo y con sus reservas y especificidades, la vanguardia revolucionaria americana. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/95193 Fernandez Nadal, Estela Maria; Revolución y nación en el discurso independentista hispanoamericano; Asociación Argentina de Investigaciones Éticas; Agora philosophica; XI; 21-22; 8-2010; 76-88 1853-3612 1853-3612 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/95193 |
identifier_str_mv |
Fernandez Nadal, Estela Maria; Revolución y nación en el discurso independentista hispanoamericano; Asociación Argentina de Investigaciones Éticas; Agora philosophica; XI; 21-22; 8-2010; 76-88 1853-3612 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agoraphilosophica.com/nro21_22_vol11.html info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agoraphilosophica.com/Agora21-22/agora21-22-fernandezn.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Investigaciones Éticas |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Investigaciones Éticas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613929106407424 |
score |
13.070432 |