Orden y violencia: Políticas espaciales de la última dictadura militar argentina en Santa Fe y área de influencia (1976-1983)

Autores
Rausch, Gisela Ariana; Citroni, Julieta; Manassero, Leticia Rocío
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Conjugando los enfoques más recientes sobre la última dictadura militar argentina (1976-1983) con análisis pormenorizados sobre ciertos casos particulares, este artículo se propone considerar algunas de las políticas espaciales adoptadas por el régimen en la ciudad de Santa Fe y su área de influencia. Proyectos dirigidos a la vivienda social que continuaban tendencias previas, novedosos barrios privados para las élites y grandes proyectos de infraestructura son examinados con el recurso a distintas fuentes gubernamentales, informes de gestión y la prensa periódica local. A partir de los opuestos orden y violencia, estas acciones se conciben como orientadas a producir un nuevo espacio o a restaurar un pasado perdido, en el cual ciertos actores colectivos y sus intereses tenían mayor incidencia que otros, aunque no estaban exentos de contradicciones internas y algunos cuestionamientos.
This article aims to consider some of the spatial policies adopted by the last military dictatorship in Argentina (1976-1983) at the town of Santa Fe and its hinterland. We combine more recent approaches to the regime with detailed analyses about some particular cases. Housing projects that continued previous tendencies, innovative private neighborhoods for the elites, and large-infrastructure projects are examined. Different government documents, management reports and local newspapers are analyzed. These actions, based on the opposites order and violence, are conceived as oriented to produce a new space or restore a lost past in which certain collective actors and their interests had more influence than others, but they were not exempt from internal contradictions and questioning.
Fil: Rausch, Gisela Ariana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
Fil: Citroni, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Sociales Interdiciplinarios del Litoral; Argentina
Fil: Manassero, Leticia Rocío. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Materia
DICTADURA
PLANEAMIENTO URBANO
POLÍTICAS ESPACIALES
ORDEN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141772

id CONICETDig_8b86e3949db2c34886adaefa038e00e5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141772
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Orden y violencia: Políticas espaciales de la última dictadura militar argentina en Santa Fe y área de influencia (1976-1983)Order and violence: Spatial policies of the last argentine military dictatorship in Santa Fe and its hinterland (1976-1983)Rausch, Gisela ArianaCitroni, JulietaManassero, Leticia RocíoDICTADURAPLANEAMIENTO URBANOPOLÍTICAS ESPACIALESORDENhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Conjugando los enfoques más recientes sobre la última dictadura militar argentina (1976-1983) con análisis pormenorizados sobre ciertos casos particulares, este artículo se propone considerar algunas de las políticas espaciales adoptadas por el régimen en la ciudad de Santa Fe y su área de influencia. Proyectos dirigidos a la vivienda social que continuaban tendencias previas, novedosos barrios privados para las élites y grandes proyectos de infraestructura son examinados con el recurso a distintas fuentes gubernamentales, informes de gestión y la prensa periódica local. A partir de los opuestos orden y violencia, estas acciones se conciben como orientadas a producir un nuevo espacio o a restaurar un pasado perdido, en el cual ciertos actores colectivos y sus intereses tenían mayor incidencia que otros, aunque no estaban exentos de contradicciones internas y algunos cuestionamientos.This article aims to consider some of the spatial policies adopted by the last military dictatorship in Argentina (1976-1983) at the town of Santa Fe and its hinterland. We combine more recent approaches to the regime with detailed analyses about some particular cases. Housing projects that continued previous tendencies, innovative private neighborhoods for the elites, and large-infrastructure projects are examined. Different government documents, management reports and local newspapers are analyzed. These actions, based on the opposites order and violence, are conceived as oriented to produce a new space or restore a lost past in which certain collective actors and their interests had more influence than others, but they were not exempt from internal contradictions and questioning.Fil: Rausch, Gisela Ariana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; ArgentinaFil: Citroni, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Sociales Interdiciplinarios del Litoral; ArgentinaFil: Manassero, Leticia Rocío. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/141772Rausch, Gisela Ariana; Citroni, Julieta; Manassero, Leticia Rocío; Orden y violencia: Políticas espaciales de la última dictadura militar argentina en Santa Fe y área de influencia (1976-1983); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 39; 12-2020; 91-1160325-82382525-1627CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/4605info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/fhn.0394605info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/141772instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:16.787CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Orden y violencia: Políticas espaciales de la última dictadura militar argentina en Santa Fe y área de influencia (1976-1983)
Order and violence: Spatial policies of the last argentine military dictatorship in Santa Fe and its hinterland (1976-1983)
title Orden y violencia: Políticas espaciales de la última dictadura militar argentina en Santa Fe y área de influencia (1976-1983)
spellingShingle Orden y violencia: Políticas espaciales de la última dictadura militar argentina en Santa Fe y área de influencia (1976-1983)
Rausch, Gisela Ariana
DICTADURA
PLANEAMIENTO URBANO
POLÍTICAS ESPACIALES
ORDEN
title_short Orden y violencia: Políticas espaciales de la última dictadura militar argentina en Santa Fe y área de influencia (1976-1983)
title_full Orden y violencia: Políticas espaciales de la última dictadura militar argentina en Santa Fe y área de influencia (1976-1983)
title_fullStr Orden y violencia: Políticas espaciales de la última dictadura militar argentina en Santa Fe y área de influencia (1976-1983)
title_full_unstemmed Orden y violencia: Políticas espaciales de la última dictadura militar argentina en Santa Fe y área de influencia (1976-1983)
title_sort Orden y violencia: Políticas espaciales de la última dictadura militar argentina en Santa Fe y área de influencia (1976-1983)
dc.creator.none.fl_str_mv Rausch, Gisela Ariana
Citroni, Julieta
Manassero, Leticia Rocío
author Rausch, Gisela Ariana
author_facet Rausch, Gisela Ariana
Citroni, Julieta
Manassero, Leticia Rocío
author_role author
author2 Citroni, Julieta
Manassero, Leticia Rocío
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DICTADURA
PLANEAMIENTO URBANO
POLÍTICAS ESPACIALES
ORDEN
topic DICTADURA
PLANEAMIENTO URBANO
POLÍTICAS ESPACIALES
ORDEN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Conjugando los enfoques más recientes sobre la última dictadura militar argentina (1976-1983) con análisis pormenorizados sobre ciertos casos particulares, este artículo se propone considerar algunas de las políticas espaciales adoptadas por el régimen en la ciudad de Santa Fe y su área de influencia. Proyectos dirigidos a la vivienda social que continuaban tendencias previas, novedosos barrios privados para las élites y grandes proyectos de infraestructura son examinados con el recurso a distintas fuentes gubernamentales, informes de gestión y la prensa periódica local. A partir de los opuestos orden y violencia, estas acciones se conciben como orientadas a producir un nuevo espacio o a restaurar un pasado perdido, en el cual ciertos actores colectivos y sus intereses tenían mayor incidencia que otros, aunque no estaban exentos de contradicciones internas y algunos cuestionamientos.
This article aims to consider some of the spatial policies adopted by the last military dictatorship in Argentina (1976-1983) at the town of Santa Fe and its hinterland. We combine more recent approaches to the regime with detailed analyses about some particular cases. Housing projects that continued previous tendencies, innovative private neighborhoods for the elites, and large-infrastructure projects are examined. Different government documents, management reports and local newspapers are analyzed. These actions, based on the opposites order and violence, are conceived as oriented to produce a new space or restore a lost past in which certain collective actors and their interests had more influence than others, but they were not exempt from internal contradictions and questioning.
Fil: Rausch, Gisela Ariana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
Fil: Citroni, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Sociales Interdiciplinarios del Litoral; Argentina
Fil: Manassero, Leticia Rocío. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
description Conjugando los enfoques más recientes sobre la última dictadura militar argentina (1976-1983) con análisis pormenorizados sobre ciertos casos particulares, este artículo se propone considerar algunas de las políticas espaciales adoptadas por el régimen en la ciudad de Santa Fe y su área de influencia. Proyectos dirigidos a la vivienda social que continuaban tendencias previas, novedosos barrios privados para las élites y grandes proyectos de infraestructura son examinados con el recurso a distintas fuentes gubernamentales, informes de gestión y la prensa periódica local. A partir de los opuestos orden y violencia, estas acciones se conciben como orientadas a producir un nuevo espacio o a restaurar un pasado perdido, en el cual ciertos actores colectivos y sus intereses tenían mayor incidencia que otros, aunque no estaban exentos de contradicciones internas y algunos cuestionamientos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/141772
Rausch, Gisela Ariana; Citroni, Julieta; Manassero, Leticia Rocío; Orden y violencia: Políticas espaciales de la última dictadura militar argentina en Santa Fe y área de influencia (1976-1983); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 39; 12-2020; 91-116
0325-8238
2525-1627
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/141772
identifier_str_mv Rausch, Gisela Ariana; Citroni, Julieta; Manassero, Leticia Rocío; Orden y violencia: Políticas espaciales de la última dictadura militar argentina en Santa Fe y área de influencia (1976-1983); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 39; 12-2020; 91-116
0325-8238
2525-1627
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/4605
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/fhn.0394605
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614370463580160
score 13.070432