Las emociones como metaprogramas: lo que la psicología evolucionista nos puede enseñar sobre las emociones
- Autores
- Melamed, Andrea Florencia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El debate en torno a la caracterización de las emociones permanece abierto. Las respuestas se han agrupado en dos corrientes: la cognitiva, sostiene que las emociones están constituidas (esencialmente) por algún tipo de juicio evaluativo; y la perceptiva, niega que una evaluación tal sea necesaria para que ocurra una emoción. El presente trabajo se propone evaluar la propuesta de la psicología evolucionista de cara a la problemática de las emociones. En particular, examina la posibilidad de que esta novedosa concepción de las emociones, como metaprogramas, contribuya a disolver la disputa entre los que abogan por la composición meramente perceptiva de las emociones y aquellos que, contrariamente, defienden la participación necesaria de algún tipo de juicio cognitivo, para que se dé un fenómeno emocional.
The problem of how to characterize emotions is still open. Different approaches have been grouped into two major views: on the one hand, cognitive theory holds that emotions are essentially constituted by some kind of evaluative judgment; on the other, perceptual theory denies that an evaluation of that sort is necessary for an emotion to occur. In this paper I examine the proposal of evolutionary psychology, specially in the face of emotion problems. In particular, I consider the possibility that their original conception of emotions as superordinate programs, could solve the dispute between the perceptual view and those that defend that a cognitive component, usually an appraisal, is required for an emotion to occur.
Fil: Melamed, Andrea Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Instituto de Investigaciones Filosóficas - Sadaf; Argentina - Materia
-
EMOCIÓN
METAPROGRAMA
ADAPTACIÓN
PSICOLOGÍA EVOLUCIONISTA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73009
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8b5f35954a73831601359677fe127227 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73009 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las emociones como metaprogramas: lo que la psicología evolucionista nos puede enseñar sobre las emocionesEmotions as meta-programms: what evolutionary pshychology can teach us about themMelamed, Andrea FlorenciaEMOCIÓNMETAPROGRAMAADAPTACIÓNPSICOLOGÍA EVOLUCIONISTAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El debate en torno a la caracterización de las emociones permanece abierto. Las respuestas se han agrupado en dos corrientes: la cognitiva, sostiene que las emociones están constituidas (esencialmente) por algún tipo de juicio evaluativo; y la perceptiva, niega que una evaluación tal sea necesaria para que ocurra una emoción. El presente trabajo se propone evaluar la propuesta de la psicología evolucionista de cara a la problemática de las emociones. En particular, examina la posibilidad de que esta novedosa concepción de las emociones, como metaprogramas, contribuya a disolver la disputa entre los que abogan por la composición meramente perceptiva de las emociones y aquellos que, contrariamente, defienden la participación necesaria de algún tipo de juicio cognitivo, para que se dé un fenómeno emocional.The problem of how to characterize emotions is still open. Different approaches have been grouped into two major views: on the one hand, cognitive theory holds that emotions are essentially constituted by some kind of evaluative judgment; on the other, perceptual theory denies that an evaluation of that sort is necessary for an emotion to occur. In this paper I examine the proposal of evolutionary psychology, specially in the face of emotion problems. In particular, I consider the possibility that their original conception of emotions as superordinate programs, could solve the dispute between the perceptual view and those that defend that a cognitive component, usually an appraisal, is required for an emotion to occur.Fil: Melamed, Andrea Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Instituto de Investigaciones Filosóficas - Sadaf; ArgentinaUniversidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano2016-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/73009Melamed, Andrea Florencia; Las emociones como metaprogramas: lo que la psicología evolucionista nos puede enseñar sobre las emociones; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano; Ludus Vitalis; XXIV; 45; 3-2016; 135-1531133-5165CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ludus-vitalis.org/ojs/index.php/ludus/article/view/460info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:15:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/73009instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:15:55.835CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las emociones como metaprogramas: lo que la psicología evolucionista nos puede enseñar sobre las emociones Emotions as meta-programms: what evolutionary pshychology can teach us about them |
title |
Las emociones como metaprogramas: lo que la psicología evolucionista nos puede enseñar sobre las emociones |
spellingShingle |
Las emociones como metaprogramas: lo que la psicología evolucionista nos puede enseñar sobre las emociones Melamed, Andrea Florencia EMOCIÓN METAPROGRAMA ADAPTACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUCIONISTA |
title_short |
Las emociones como metaprogramas: lo que la psicología evolucionista nos puede enseñar sobre las emociones |
title_full |
Las emociones como metaprogramas: lo que la psicología evolucionista nos puede enseñar sobre las emociones |
title_fullStr |
Las emociones como metaprogramas: lo que la psicología evolucionista nos puede enseñar sobre las emociones |
title_full_unstemmed |
Las emociones como metaprogramas: lo que la psicología evolucionista nos puede enseñar sobre las emociones |
title_sort |
Las emociones como metaprogramas: lo que la psicología evolucionista nos puede enseñar sobre las emociones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Melamed, Andrea Florencia |
author |
Melamed, Andrea Florencia |
author_facet |
Melamed, Andrea Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EMOCIÓN METAPROGRAMA ADAPTACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUCIONISTA |
topic |
EMOCIÓN METAPROGRAMA ADAPTACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUCIONISTA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El debate en torno a la caracterización de las emociones permanece abierto. Las respuestas se han agrupado en dos corrientes: la cognitiva, sostiene que las emociones están constituidas (esencialmente) por algún tipo de juicio evaluativo; y la perceptiva, niega que una evaluación tal sea necesaria para que ocurra una emoción. El presente trabajo se propone evaluar la propuesta de la psicología evolucionista de cara a la problemática de las emociones. En particular, examina la posibilidad de que esta novedosa concepción de las emociones, como metaprogramas, contribuya a disolver la disputa entre los que abogan por la composición meramente perceptiva de las emociones y aquellos que, contrariamente, defienden la participación necesaria de algún tipo de juicio cognitivo, para que se dé un fenómeno emocional. The problem of how to characterize emotions is still open. Different approaches have been grouped into two major views: on the one hand, cognitive theory holds that emotions are essentially constituted by some kind of evaluative judgment; on the other, perceptual theory denies that an evaluation of that sort is necessary for an emotion to occur. In this paper I examine the proposal of evolutionary psychology, specially in the face of emotion problems. In particular, I consider the possibility that their original conception of emotions as superordinate programs, could solve the dispute between the perceptual view and those that defend that a cognitive component, usually an appraisal, is required for an emotion to occur. Fil: Melamed, Andrea Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Instituto de Investigaciones Filosóficas - Sadaf; Argentina |
description |
El debate en torno a la caracterización de las emociones permanece abierto. Las respuestas se han agrupado en dos corrientes: la cognitiva, sostiene que las emociones están constituidas (esencialmente) por algún tipo de juicio evaluativo; y la perceptiva, niega que una evaluación tal sea necesaria para que ocurra una emoción. El presente trabajo se propone evaluar la propuesta de la psicología evolucionista de cara a la problemática de las emociones. En particular, examina la posibilidad de que esta novedosa concepción de las emociones, como metaprogramas, contribuya a disolver la disputa entre los que abogan por la composición meramente perceptiva de las emociones y aquellos que, contrariamente, defienden la participación necesaria de algún tipo de juicio cognitivo, para que se dé un fenómeno emocional. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/73009 Melamed, Andrea Florencia; Las emociones como metaprogramas: lo que la psicología evolucionista nos puede enseñar sobre las emociones; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano; Ludus Vitalis; XXIV; 45; 3-2016; 135-153 1133-5165 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/73009 |
identifier_str_mv |
Melamed, Andrea Florencia; Las emociones como metaprogramas: lo que la psicología evolucionista nos puede enseñar sobre las emociones; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano; Ludus Vitalis; XXIV; 45; 3-2016; 135-153 1133-5165 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ludus-vitalis.org/ojs/index.php/ludus/article/view/460 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614099399344128 |
score |
13.070432 |