Apuntes sobre el pensamiento político posfundacional: Una introducción a las bases teóricas de la distinción conceptual entre lo político y la política
- Autores
- Cuervo Sola, Manuel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La distinción conceptual entre lo político y la política que caracteriza al posfundacionalismo encuentra una amplia difusión en los estudios políticos y sociales contemporáneos que enfatizan la dimensión instituyente de la política. En el presente escrito nos proponemos trabajar sobre los supuestos teóricos que subyacen a esa distinción con el objeto de delimitar las coordenadas teóricas en las que se inscribe el pensamiento político posfundacional y reflexionar sobre algunos de los desafíos epistemológicos que la utilización de este tipo de marco conceptual plantea para el estudio de la cuestión política. Para ello indagamos en torno a los conceptos de sobredeterminación de Louis Althusser, de fundamento como abismo de Martin Heidegger y sobre la crítica que la deconstrucción formuló a la noción saussureana de estructura.
The distinction between politics and the political, characteristic of ostfoundationalism, is widely spread among contemporary political and social studies which emphasize the constituent dimension of politics. Here we intend to analyze the theoretical assumptions that underlie such distinction, with the purpose to assess the theoretical coordinates of postfoundational thought and to reflect on some of the epistemological challenges posed by this conceptual frame when applied to the study of the political issue. For this, we worked with Althusser’s concept of overdetermination, with Martin Heidegger’s concept of foundation as abyss, and with the critique posed by deconstruction to Saussure’s notion of structure
Fil: Cuervo Sola, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
POSFUNDACIONALISMO
SOBREDETERMINACIÓN
ONTOLOGÍA
DIFERENCIA POLÍTICA
TEORÍA POLÍTICA
POSTFOUNDATIONALISM
OVERDETERMINATION
ONTOLOG
POLITICAL DIFFERENCE
POLITICAL THEORY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/39081
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8b3a38c49356cb2cd1fb32b965375995 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/39081 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Apuntes sobre el pensamiento político posfundacional: Una introducción a las bases teóricas de la distinción conceptual entre lo político y la políticaCuervo Sola, ManuelPOSFUNDACIONALISMOSOBREDETERMINACIÓNONTOLOGÍADIFERENCIA POLÍTICATEORÍA POLÍTICAPOSTFOUNDATIONALISMOVERDETERMINATIONONTOLOGPOLITICAL DIFFERENCEPOLITICAL THEORYhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La distinción conceptual entre lo político y la política que caracteriza al posfundacionalismo encuentra una amplia difusión en los estudios políticos y sociales contemporáneos que enfatizan la dimensión instituyente de la política. En el presente escrito nos proponemos trabajar sobre los supuestos teóricos que subyacen a esa distinción con el objeto de delimitar las coordenadas teóricas en las que se inscribe el pensamiento político posfundacional y reflexionar sobre algunos de los desafíos epistemológicos que la utilización de este tipo de marco conceptual plantea para el estudio de la cuestión política. Para ello indagamos en torno a los conceptos de sobredeterminación de Louis Althusser, de fundamento como abismo de Martin Heidegger y sobre la crítica que la deconstrucción formuló a la noción saussureana de estructura.The distinction between politics and the political, characteristic of ostfoundationalism, is widely spread among contemporary political and social studies which emphasize the constituent dimension of politics. Here we intend to analyze the theoretical assumptions that underlie such distinction, with the purpose to assess the theoretical coordinates of postfoundational thought and to reflect on some of the epistemological challenges posed by this conceptual frame when applied to the study of the political issue. For this, we worked with Althusser’s concept of overdetermination, with Martin Heidegger’s concept of foundation as abyss, and with the critique posed by deconstruction to Saussure’s notion of structureFil: Cuervo Sola, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Centro de Estudios y Actualización en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/39081Cuervo Sola, Manuel; Apuntes sobre el pensamiento político posfundacional: Una introducción a las bases teóricas de la distinción conceptual entre lo político y la política; Universidad Nacional del Comahue. Centro de Estudios y Actualización en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad; Otros logos; 5; 12-2014; 56-721853-4457CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceapedi.com.ar/otroslogos/Revistas/0005/05%20Manuel%20Cuervo%20Sola%20dic%2021.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/39081instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:57.535CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Apuntes sobre el pensamiento político posfundacional: Una introducción a las bases teóricas de la distinción conceptual entre lo político y la política |
title |
Apuntes sobre el pensamiento político posfundacional: Una introducción a las bases teóricas de la distinción conceptual entre lo político y la política |
spellingShingle |
Apuntes sobre el pensamiento político posfundacional: Una introducción a las bases teóricas de la distinción conceptual entre lo político y la política Cuervo Sola, Manuel POSFUNDACIONALISMO SOBREDETERMINACIÓN ONTOLOGÍA DIFERENCIA POLÍTICA TEORÍA POLÍTICA POSTFOUNDATIONALISM OVERDETERMINATION ONTOLOG POLITICAL DIFFERENCE POLITICAL THEORY |
title_short |
Apuntes sobre el pensamiento político posfundacional: Una introducción a las bases teóricas de la distinción conceptual entre lo político y la política |
title_full |
Apuntes sobre el pensamiento político posfundacional: Una introducción a las bases teóricas de la distinción conceptual entre lo político y la política |
title_fullStr |
Apuntes sobre el pensamiento político posfundacional: Una introducción a las bases teóricas de la distinción conceptual entre lo político y la política |
title_full_unstemmed |
Apuntes sobre el pensamiento político posfundacional: Una introducción a las bases teóricas de la distinción conceptual entre lo político y la política |
title_sort |
Apuntes sobre el pensamiento político posfundacional: Una introducción a las bases teóricas de la distinción conceptual entre lo político y la política |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuervo Sola, Manuel |
author |
Cuervo Sola, Manuel |
author_facet |
Cuervo Sola, Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POSFUNDACIONALISMO SOBREDETERMINACIÓN ONTOLOGÍA DIFERENCIA POLÍTICA TEORÍA POLÍTICA POSTFOUNDATIONALISM OVERDETERMINATION ONTOLOG POLITICAL DIFFERENCE POLITICAL THEORY |
topic |
POSFUNDACIONALISMO SOBREDETERMINACIÓN ONTOLOGÍA DIFERENCIA POLÍTICA TEORÍA POLÍTICA POSTFOUNDATIONALISM OVERDETERMINATION ONTOLOG POLITICAL DIFFERENCE POLITICAL THEORY |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La distinción conceptual entre lo político y la política que caracteriza al posfundacionalismo encuentra una amplia difusión en los estudios políticos y sociales contemporáneos que enfatizan la dimensión instituyente de la política. En el presente escrito nos proponemos trabajar sobre los supuestos teóricos que subyacen a esa distinción con el objeto de delimitar las coordenadas teóricas en las que se inscribe el pensamiento político posfundacional y reflexionar sobre algunos de los desafíos epistemológicos que la utilización de este tipo de marco conceptual plantea para el estudio de la cuestión política. Para ello indagamos en torno a los conceptos de sobredeterminación de Louis Althusser, de fundamento como abismo de Martin Heidegger y sobre la crítica que la deconstrucción formuló a la noción saussureana de estructura. The distinction between politics and the political, characteristic of ostfoundationalism, is widely spread among contemporary political and social studies which emphasize the constituent dimension of politics. Here we intend to analyze the theoretical assumptions that underlie such distinction, with the purpose to assess the theoretical coordinates of postfoundational thought and to reflect on some of the epistemological challenges posed by this conceptual frame when applied to the study of the political issue. For this, we worked with Althusser’s concept of overdetermination, with Martin Heidegger’s concept of foundation as abyss, and with the critique posed by deconstruction to Saussure’s notion of structure Fil: Cuervo Sola, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
La distinción conceptual entre lo político y la política que caracteriza al posfundacionalismo encuentra una amplia difusión en los estudios políticos y sociales contemporáneos que enfatizan la dimensión instituyente de la política. En el presente escrito nos proponemos trabajar sobre los supuestos teóricos que subyacen a esa distinción con el objeto de delimitar las coordenadas teóricas en las que se inscribe el pensamiento político posfundacional y reflexionar sobre algunos de los desafíos epistemológicos que la utilización de este tipo de marco conceptual plantea para el estudio de la cuestión política. Para ello indagamos en torno a los conceptos de sobredeterminación de Louis Althusser, de fundamento como abismo de Martin Heidegger y sobre la crítica que la deconstrucción formuló a la noción saussureana de estructura. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/39081 Cuervo Sola, Manuel; Apuntes sobre el pensamiento político posfundacional: Una introducción a las bases teóricas de la distinción conceptual entre lo político y la política; Universidad Nacional del Comahue. Centro de Estudios y Actualización en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad; Otros logos; 5; 12-2014; 56-72 1853-4457 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/39081 |
identifier_str_mv |
Cuervo Sola, Manuel; Apuntes sobre el pensamiento político posfundacional: Una introducción a las bases teóricas de la distinción conceptual entre lo político y la política; Universidad Nacional del Comahue. Centro de Estudios y Actualización en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad; Otros logos; 5; 12-2014; 56-72 1853-4457 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceapedi.com.ar/otroslogos/Revistas/0005/05%20Manuel%20Cuervo%20Sola%20dic%2021.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro de Estudios y Actualización en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro de Estudios y Actualización en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268699896053760 |
score |
13.13397 |