Bioestratigrafía y correlación del Eoceno medio a superior de áreas adyacentes al pasaje de Drake
- Autores
 - Rodriguez Amenabar, Cecilia; Guerstein, Gladys Raquel; Alperin, Marta Ines; Casadio, Silvio Alberto; Rodriguez Raising, Martin Eduardo; Belgaburo, A.
 - Año de publicación
 - 2022
 - Idioma
 - español castellano
 - Tipo de recurso
 - documento de conferencia
 - Estado
 - versión publicada
 - Descripción
 - El Paleógeno fue un momento de importantes cambios climáticos y paleoceanográficos. Para comprender estas modificaciones ocurridas en el hemisferio sur y especialmente aquellas relacionadas con la apertura del pasaje de Drake, es esencial correlacionar las unidades litoestratigráficas de áreas adyacentes a dicho pasaje como las aflorantes en las cuencas Austral-Magallanes (formaciones Man Aike, Río Turbio y Leticia) y James Ross (Formación La Meseta). Hasta el momento, no se ha contado con una correlación de dichas unidades debido a la ausencia de datos crono y bioestratigráficos confiables. A la luz de datos radiométricos recientemente publicados y contando con información cuantitativa de las asociaciones de dinoflagelados de las unidades analizadas, en este trabajo reinterpretamos la información geocronológica y ajustamos las edades de las biozonas de dinoflagelados y de los bioeventos propuestos para el Miembro Superior de la Formación Rio Turbio. En este nuevo esquema cronoestratigráfico, la parte inferior del Miembro Superior de la Formación Rio Turbio y las formaciones Man Aike, Leticia y La Meseta se habrían depositado durante el Eoceno medio (Bartoniano, 41-37 Ma) mientras que la parte superior de la Formación Río Turbio correspondería al Eoceno tardío (< 36 Ma). Asimismo, un análisis cuantitativo composicional llevado a cabo para comparar las asociaciones de dinoflagelados de las distintas unidades del Eoceno medio a tardío, confirma esta equivalencia mostrando una alta correlación entre las asociaciones del Bartoniano.
Fil: Rodriguez Amenabar, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; Argentina
Fil: Guerstein, Gladys Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Alperin, Marta Ines. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Casadio, Silvio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina
Fil: Rodriguez Raising, Martin Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Belgaburo, A.. No especifíca;
XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina
Buenos Aires
Argentina
Asociación Paleontológica Argentina - Materia
 - 
            
        DINOFLAGELADOS
CRONOESTRATIGRAFÍA
BIOESTRATIGRAFÍA
CORRELACIÓN BIOESTRATIGRÁFICA - Nivel de accesibilidad
 - acceso abierto
 - Condiciones de uso
 - https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
 - Repositorio
 .jpg)
- Institución
 - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
 - OAI Identificador
 - oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159994
 
Ver los metadatos del registro completo
| id | 
                                CONICETDig_8b33459e0b7ee1f94c6df1ffabb62b80 | 
      
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                                oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159994 | 
      
| network_acronym_str | 
                                CONICETDig | 
      
| repository_id_str | 
                                3498 | 
      
| network_name_str | 
                                CONICET Digital (CONICET) | 
      
| spelling | 
                                Bioestratigrafía y correlación del Eoceno medio a superior de áreas adyacentes al pasaje de DrakeRodriguez Amenabar, CeciliaGuerstein, Gladys RaquelAlperin, Marta InesCasadio, Silvio AlbertoRodriguez Raising, Martin EduardoBelgaburo, A.DINOFLAGELADOSCRONOESTRATIGRAFÍABIOESTRATIGRAFÍACORRELACIÓN BIOESTRATIGRÁFICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El Paleógeno fue un momento de importantes cambios climáticos y paleoceanográficos. Para comprender estas modificaciones ocurridas en el hemisferio sur y especialmente aquellas relacionadas con la apertura del pasaje de Drake, es esencial correlacionar las unidades litoestratigráficas de áreas adyacentes a dicho pasaje como las aflorantes en las cuencas Austral-Magallanes (formaciones Man Aike, Río Turbio y Leticia) y James Ross (Formación La Meseta). Hasta el momento, no se ha contado con una correlación de dichas unidades debido a la ausencia de datos crono y bioestratigráficos confiables. A la luz de datos radiométricos recientemente publicados y contando con información cuantitativa de las asociaciones de dinoflagelados de las unidades analizadas, en este trabajo reinterpretamos la información geocronológica y ajustamos las edades de las biozonas de dinoflagelados y de los bioeventos propuestos para el Miembro Superior de la Formación Rio Turbio. En este nuevo esquema cronoestratigráfico, la parte inferior del Miembro Superior de la Formación Rio Turbio y las formaciones Man Aike, Leticia y La Meseta se habrían depositado durante el Eoceno medio (Bartoniano, 41-37 Ma) mientras que la parte superior de la Formación Río Turbio correspondería al Eoceno tardío (< 36 Ma). Asimismo, un análisis cuantitativo composicional llevado a cabo para comparar las asociaciones de dinoflagelados de las distintas unidades del Eoceno medio a tardío, confirma esta equivalencia mostrando una alta correlación entre las asociaciones del Bartoniano.Fil: Rodriguez Amenabar, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; ArgentinaFil: Guerstein, Gladys Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; ArgentinaFil: Alperin, Marta Ines. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Casadio, Silvio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; ArgentinaFil: Rodriguez Raising, Martin Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Belgaburo, A.. No especifíca;XII Congreso de la Asociación Paleontológica ArgentinaBuenos AiresArgentinaAsociación Paleontológica ArgentinaAsociación Paleontológica Argentina2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159994Bioestratigrafía y correlación del Eoceno medio a superior de áreas adyacentes al pasaje de Drake; XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina; Buenos Aires; Argentina; 2021; 83-842469-0228CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/422info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.apaleontologica.org.ar/reuniones-anteriores-capa/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5710/PEAPA.23.03.2022.422Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T12:24:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159994instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 12:24:31.7CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse | 
      
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                                Bioestratigrafía y correlación del Eoceno medio a superior de áreas adyacentes al pasaje de Drake | 
      
| title | 
                                Bioestratigrafía y correlación del Eoceno medio a superior de áreas adyacentes al pasaje de Drake | 
      
| spellingShingle | 
                                Bioestratigrafía y correlación del Eoceno medio a superior de áreas adyacentes al pasaje de Drake Rodriguez Amenabar, Cecilia DINOFLAGELADOS CRONOESTRATIGRAFÍA BIOESTRATIGRAFÍA CORRELACIÓN BIOESTRATIGRÁFICA  | 
      
| title_short | 
                                Bioestratigrafía y correlación del Eoceno medio a superior de áreas adyacentes al pasaje de Drake | 
      
| title_full | 
                                Bioestratigrafía y correlación del Eoceno medio a superior de áreas adyacentes al pasaje de Drake | 
      
| title_fullStr | 
                                Bioestratigrafía y correlación del Eoceno medio a superior de áreas adyacentes al pasaje de Drake | 
      
| title_full_unstemmed | 
                                Bioestratigrafía y correlación del Eoceno medio a superior de áreas adyacentes al pasaje de Drake | 
      
| title_sort | 
                                Bioestratigrafía y correlación del Eoceno medio a superior de áreas adyacentes al pasaje de Drake | 
      
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                                Rodriguez Amenabar, Cecilia Guerstein, Gladys Raquel Alperin, Marta Ines Casadio, Silvio Alberto Rodriguez Raising, Martin Eduardo Belgaburo, A.  | 
      
| author | 
                                Rodriguez Amenabar, Cecilia | 
      
| author_facet | 
                                Rodriguez Amenabar, Cecilia Guerstein, Gladys Raquel Alperin, Marta Ines Casadio, Silvio Alberto Rodriguez Raising, Martin Eduardo Belgaburo, A.  | 
      
| author_role | 
                                author | 
      
| author2 | 
                                Guerstein, Gladys Raquel Alperin, Marta Ines Casadio, Silvio Alberto Rodriguez Raising, Martin Eduardo Belgaburo, A.  | 
      
| author2_role | 
                                author author author author author  | 
      
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                                DINOFLAGELADOS CRONOESTRATIGRAFÍA BIOESTRATIGRAFÍA CORRELACIÓN BIOESTRATIGRÁFICA  | 
      
| topic | 
                                DINOFLAGELADOS CRONOESTRATIGRAFÍA BIOESTRATIGRAFÍA CORRELACIÓN BIOESTRATIGRÁFICA  | 
      
| purl_subject.fl_str_mv | 
                                https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1  | 
      
| dc.description.none.fl_txt_mv | 
                                El Paleógeno fue un momento de importantes cambios climáticos y paleoceanográficos. Para comprender estas modificaciones ocurridas en el hemisferio sur y especialmente aquellas relacionadas con la apertura del pasaje de Drake, es esencial correlacionar las unidades litoestratigráficas de áreas adyacentes a dicho pasaje como las aflorantes en las cuencas Austral-Magallanes (formaciones Man Aike, Río Turbio y Leticia) y James Ross (Formación La Meseta). Hasta el momento, no se ha contado con una correlación de dichas unidades debido a la ausencia de datos crono y bioestratigráficos confiables. A la luz de datos radiométricos recientemente publicados y contando con información cuantitativa de las asociaciones de dinoflagelados de las unidades analizadas, en este trabajo reinterpretamos la información geocronológica y ajustamos las edades de las biozonas de dinoflagelados y de los bioeventos propuestos para el Miembro Superior de la Formación Rio Turbio. En este nuevo esquema cronoestratigráfico, la parte inferior del Miembro Superior de la Formación Rio Turbio y las formaciones Man Aike, Leticia y La Meseta se habrían depositado durante el Eoceno medio (Bartoniano, 41-37 Ma) mientras que la parte superior de la Formación Río Turbio correspondería al Eoceno tardío (< 36 Ma). Asimismo, un análisis cuantitativo composicional llevado a cabo para comparar las asociaciones de dinoflagelados de las distintas unidades del Eoceno medio a tardío, confirma esta equivalencia mostrando una alta correlación entre las asociaciones del Bartoniano. Fil: Rodriguez Amenabar, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; Argentina Fil: Guerstein, Gladys Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina Fil: Alperin, Marta Ines. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina Fil: Casadio, Silvio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina Fil: Rodriguez Raising, Martin Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Belgaburo, A.. No especifíca; XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina Buenos Aires Argentina Asociación Paleontológica Argentina  | 
      
| description | 
                                El Paleógeno fue un momento de importantes cambios climáticos y paleoceanográficos. Para comprender estas modificaciones ocurridas en el hemisferio sur y especialmente aquellas relacionadas con la apertura del pasaje de Drake, es esencial correlacionar las unidades litoestratigráficas de áreas adyacentes a dicho pasaje como las aflorantes en las cuencas Austral-Magallanes (formaciones Man Aike, Río Turbio y Leticia) y James Ross (Formación La Meseta). Hasta el momento, no se ha contado con una correlación de dichas unidades debido a la ausencia de datos crono y bioestratigráficos confiables. A la luz de datos radiométricos recientemente publicados y contando con información cuantitativa de las asociaciones de dinoflagelados de las unidades analizadas, en este trabajo reinterpretamos la información geocronológica y ajustamos las edades de las biozonas de dinoflagelados y de los bioeventos propuestos para el Miembro Superior de la Formación Rio Turbio. En este nuevo esquema cronoestratigráfico, la parte inferior del Miembro Superior de la Formación Rio Turbio y las formaciones Man Aike, Leticia y La Meseta se habrían depositado durante el Eoceno medio (Bartoniano, 41-37 Ma) mientras que la parte superior de la Formación Río Turbio correspondería al Eoceno tardío (< 36 Ma). Asimismo, un análisis cuantitativo composicional llevado a cabo para comparar las asociaciones de dinoflagelados de las distintas unidades del Eoceno medio a tardío, confirma esta equivalencia mostrando una alta correlación entre las asociaciones del Bartoniano. | 
      
| publishDate | 
                                2022 | 
      
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                                2022 | 
      
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia  | 
      
| status_str | 
                                publishedVersion | 
      
| format | 
                                conferenceObject | 
      
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                                http://hdl.handle.net/11336/159994 Bioestratigrafía y correlación del Eoceno medio a superior de áreas adyacentes al pasaje de Drake; XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina; Buenos Aires; Argentina; 2021; 83-84 2469-0228 CONICET Digital CONICET  | 
      
| url | 
                                http://hdl.handle.net/11336/159994 | 
      
| identifier_str_mv | 
                                Bioestratigrafía y correlación del Eoceno medio a superior de áreas adyacentes al pasaje de Drake; XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina; Buenos Aires; Argentina; 2021; 83-84 2469-0228 CONICET Digital CONICET  | 
      
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                                spa | 
      
| language | 
                                spa | 
      
| dc.relation.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/422 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.apaleontologica.org.ar/reuniones-anteriores-capa/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5710/PEAPA.23.03.2022.422  | 
      
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/  | 
      
| eu_rights_str_mv | 
                                openAccess | 
      
| rights_invalid_str_mv | 
                                https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ | 
      
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                                application/pdf application/pdf  | 
      
| dc.coverage.none.fl_str_mv | 
                                Nacional | 
      
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                                Asociación Paleontológica Argentina | 
      
| publisher.none.fl_str_mv | 
                                Asociación Paleontológica Argentina | 
      
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                                reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas  | 
      
| reponame_str | 
                                CONICET Digital (CONICET) | 
      
| collection | 
                                CONICET Digital (CONICET) | 
      
| instname_str | 
                                Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas | 
      
| repository.name.fl_str_mv | 
                                CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas | 
      
| repository.mail.fl_str_mv | 
                                dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar | 
      
| _version_ | 
                                1847427150107377664 | 
      
| score | 
                                12.589754 |