Los rasgos de la educación mediática en el nivel secundario: un estudio del caso argentino
- Autores
- Saez, Virginia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo presenta un análisis cualitativo de los diseños curriculares de nivel secundario de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. El material se estudió desde al análisis socioeducativo del discurso. Los resultados evidencian que desde diferentes asignaturas se propone como contenido curricular la educación mediática y se reconocen distintas formas de incluirlos en las propuestas de enseñanza: vincular los contenidos escolares con las temáticas que circulan en los medios de comunicación, usarlos como fuente de información, problematizar el discurso que circula en los medios y utilizarlos como una herramienta de empoderamiento juvenil. Deja vacante el trabajo con las características del campo mediático (tales como la concentración y convergencia de la propiedad, y las formas de financiamiento) que impactan en la información que circula en los medios.
Fil: Saez, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
CURRICULUM
ESCUELA SECUNDARIA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135404
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8b256fd12339d293affdb28df6ee3653 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135404 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los rasgos de la educación mediática en el nivel secundario: un estudio del caso argentinoSaez, VirginiaMEDIOS DE COMUNICACIÓNCURRICULUMESCUELA SECUNDARIAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo presenta un análisis cualitativo de los diseños curriculares de nivel secundario de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. El material se estudió desde al análisis socioeducativo del discurso. Los resultados evidencian que desde diferentes asignaturas se propone como contenido curricular la educación mediática y se reconocen distintas formas de incluirlos en las propuestas de enseñanza: vincular los contenidos escolares con las temáticas que circulan en los medios de comunicación, usarlos como fuente de información, problematizar el discurso que circula en los medios y utilizarlos como una herramienta de empoderamiento juvenil. Deja vacante el trabajo con las características del campo mediático (tales como la concentración y convergencia de la propiedad, y las formas de financiamiento) que impactan en la información que circula en los medios.Fil: Saez, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de La Salle2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/135404Saez, Virginia; Los rasgos de la educación mediática en el nivel secundario: un estudio del caso argentino; Universidad de La Salle; Actualidades Pedagógicas; 74; 7-2019; 1-180120-17002389-8755CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ciencia.lasalle.edu.co/ap/vol1/iss74/5/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19052/ap.vol1.iss74.5info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/135404instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:08.095CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los rasgos de la educación mediática en el nivel secundario: un estudio del caso argentino |
title |
Los rasgos de la educación mediática en el nivel secundario: un estudio del caso argentino |
spellingShingle |
Los rasgos de la educación mediática en el nivel secundario: un estudio del caso argentino Saez, Virginia MEDIOS DE COMUNICACIÓN CURRICULUM ESCUELA SECUNDARIA ARGENTINA |
title_short |
Los rasgos de la educación mediática en el nivel secundario: un estudio del caso argentino |
title_full |
Los rasgos de la educación mediática en el nivel secundario: un estudio del caso argentino |
title_fullStr |
Los rasgos de la educación mediática en el nivel secundario: un estudio del caso argentino |
title_full_unstemmed |
Los rasgos de la educación mediática en el nivel secundario: un estudio del caso argentino |
title_sort |
Los rasgos de la educación mediática en el nivel secundario: un estudio del caso argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saez, Virginia |
author |
Saez, Virginia |
author_facet |
Saez, Virginia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEDIOS DE COMUNICACIÓN CURRICULUM ESCUELA SECUNDARIA ARGENTINA |
topic |
MEDIOS DE COMUNICACIÓN CURRICULUM ESCUELA SECUNDARIA ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo presenta un análisis cualitativo de los diseños curriculares de nivel secundario de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. El material se estudió desde al análisis socioeducativo del discurso. Los resultados evidencian que desde diferentes asignaturas se propone como contenido curricular la educación mediática y se reconocen distintas formas de incluirlos en las propuestas de enseñanza: vincular los contenidos escolares con las temáticas que circulan en los medios de comunicación, usarlos como fuente de información, problematizar el discurso que circula en los medios y utilizarlos como una herramienta de empoderamiento juvenil. Deja vacante el trabajo con las características del campo mediático (tales como la concentración y convergencia de la propiedad, y las formas de financiamiento) que impactan en la información que circula en los medios. Fil: Saez, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Este trabajo presenta un análisis cualitativo de los diseños curriculares de nivel secundario de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. El material se estudió desde al análisis socioeducativo del discurso. Los resultados evidencian que desde diferentes asignaturas se propone como contenido curricular la educación mediática y se reconocen distintas formas de incluirlos en las propuestas de enseñanza: vincular los contenidos escolares con las temáticas que circulan en los medios de comunicación, usarlos como fuente de información, problematizar el discurso que circula en los medios y utilizarlos como una herramienta de empoderamiento juvenil. Deja vacante el trabajo con las características del campo mediático (tales como la concentración y convergencia de la propiedad, y las formas de financiamiento) que impactan en la información que circula en los medios. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/135404 Saez, Virginia; Los rasgos de la educación mediática en el nivel secundario: un estudio del caso argentino; Universidad de La Salle; Actualidades Pedagógicas; 74; 7-2019; 1-18 0120-1700 2389-8755 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/135404 |
identifier_str_mv |
Saez, Virginia; Los rasgos de la educación mediática en el nivel secundario: un estudio del caso argentino; Universidad de La Salle; Actualidades Pedagógicas; 74; 7-2019; 1-18 0120-1700 2389-8755 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ciencia.lasalle.edu.co/ap/vol1/iss74/5/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19052/ap.vol1.iss74.5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Salle |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Salle |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614415741091840 |
score |
13.070432 |