Polyethylene fragments affected the development of Galleria mellonella L. (Lepidoptera, Pyralidae)
- Autores
- Ruiz Barrionuevo, Juliana María; Geria Reines, Martin; Martín, Eduardo; Malizia, Agustina; Galindo Cardona, Alberto; Escobar, Lorena Ines; Monmany, Ana Carolina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los artículos a base de plástico han revolucionado el modo de vida del mundo desde que aparecieron por primera vez en la década de 1950. A pesar de las mejoras en la vida de las personas, estos productos también han provocado serios problemas para el ambiente y las distintas formas de vida de la tierra. Los microplásticos (partículas entre 1 y 5000 micrómetros) afectan distintos procesos biológicos de los organismos, incluyendo al desarrollo, sistema inmune y niveles de estrés. En el presente trabajo reportamos por primera vez un tipo de daño mecánico causado por microplásticos a una pupa de la polilla grande de la cera Galleria mellonella (Lepidoptera, Pyralidae). Este daño involucró una interferencia con el desarrollo de la cutícula, la cual no se formó por completo y dejó a la pupa expuesta a patógenos, provocando su muerte. El daño a estructuras relacionadas al desarrollo representa un factor letal inmediato. Dado que un número creciente de insectos se encuentra en contacto con este contaminante en la naturaleza (por ejemplo, suelos), este tipo de daño cobra relevancia y merece atención por parte de la comunidad científica.
Products made of plastic have revolutionized people’s way of life worldwide since they first appeared in 1950. Plastic products have many benefits to our society, but they have also provoked severe environmental problems and caused issues for many organisms. Microplastics (particles between 1 and 5 micrometers) have a negative impact on many biological processes, including the development, immune system, and stress levels of different organisms. In the present study we report, for the first time, a kind of mechanical damage caused by microplastics to a greater wax moth pupa Galleria mellonella (Lepidoptera, Pyralidae). This damage involved a perturbation in their cuticle development, provoking its death. Damage to development-related structures represents an acute lethal factor. Since an increasing number of insects are in contact with this pollutant in nature (e.g., soils), this type of damage becomes relevant and deserves attention from the scientific community.
Fil: Ruiz Barrionuevo, Juliana María. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina
Fil: Geria Reines, Martin. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina
Fil: Martín, Eduardo. Fundación Miguel Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Malizia, Agustina. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina
Fil: Galindo Cardona, Alberto. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina
Fil: Escobar, Lorena Ines. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina
Fil: Monmany, Ana Carolina. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina - Materia
-
CONTAMINANTES EMERGENTES
DAÑO MECANICO
ONTOGENIA
MICROPLASTICOS SECUNDARIOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233138
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8af967744ae6db8dd1eddf4982520cad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233138 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Polyethylene fragments affected the development of Galleria mellonella L. (Lepidoptera, Pyralidae)Fragmentos de polietileno afectaron el desarrollo de Galleria mellonella L. (Lepidoptera, Pyralidae)Ruiz Barrionuevo, Juliana MaríaGeria Reines, MartinMartín, EduardoMalizia, AgustinaGalindo Cardona, AlbertoEscobar, Lorena InesMonmany, Ana CarolinaCONTAMINANTES EMERGENTESDAÑO MECANICOONTOGENIAMICROPLASTICOS SECUNDARIOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los artículos a base de plástico han revolucionado el modo de vida del mundo desde que aparecieron por primera vez en la década de 1950. A pesar de las mejoras en la vida de las personas, estos productos también han provocado serios problemas para el ambiente y las distintas formas de vida de la tierra. Los microplásticos (partículas entre 1 y 5000 micrómetros) afectan distintos procesos biológicos de los organismos, incluyendo al desarrollo, sistema inmune y niveles de estrés. En el presente trabajo reportamos por primera vez un tipo de daño mecánico causado por microplásticos a una pupa de la polilla grande de la cera Galleria mellonella (Lepidoptera, Pyralidae). Este daño involucró una interferencia con el desarrollo de la cutícula, la cual no se formó por completo y dejó a la pupa expuesta a patógenos, provocando su muerte. El daño a estructuras relacionadas al desarrollo representa un factor letal inmediato. Dado que un número creciente de insectos se encuentra en contacto con este contaminante en la naturaleza (por ejemplo, suelos), este tipo de daño cobra relevancia y merece atención por parte de la comunidad científica.Products made of plastic have revolutionized people’s way of life worldwide since they first appeared in 1950. Plastic products have many benefits to our society, but they have also provoked severe environmental problems and caused issues for many organisms. Microplastics (particles between 1 and 5 micrometers) have a negative impact on many biological processes, including the development, immune system, and stress levels of different organisms. In the present study we report, for the first time, a kind of mechanical damage caused by microplastics to a greater wax moth pupa Galleria mellonella (Lepidoptera, Pyralidae). This damage involved a perturbation in their cuticle development, provoking its death. Damage to development-related structures represents an acute lethal factor. Since an increasing number of insects are in contact with this pollutant in nature (e.g., soils), this type of damage becomes relevant and deserves attention from the scientific community.Fil: Ruiz Barrionuevo, Juliana María. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; ArgentinaFil: Geria Reines, Martin. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; ArgentinaFil: Martín, Eduardo. Fundación Miguel Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Malizia, Agustina. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; ArgentinaFil: Galindo Cardona, Alberto. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; ArgentinaFil: Escobar, Lorena Ines. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; ArgentinaFil: Monmany, Ana Carolina. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; ArgentinaFundación Miguel Lillo2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233138Ruiz Barrionuevo, Juliana María; Geria Reines, Martin; Martín, Eduardo; Malizia, Agustina; Galindo Cardona, Alberto; et al.; Polyethylene fragments affected the development of Galleria mellonella L. (Lepidoptera, Pyralidae); Fundación Miguel Lillo; Acta Zoológica Lilloana; 9-2023; 361-3681852-6098CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-zoologica-lilloana/article/view/1820info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30550/j.azl/1820info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233138instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:09.41CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Polyethylene fragments affected the development of Galleria mellonella L. (Lepidoptera, Pyralidae) Fragmentos de polietileno afectaron el desarrollo de Galleria mellonella L. (Lepidoptera, Pyralidae) |
title |
Polyethylene fragments affected the development of Galleria mellonella L. (Lepidoptera, Pyralidae) |
spellingShingle |
Polyethylene fragments affected the development of Galleria mellonella L. (Lepidoptera, Pyralidae) Ruiz Barrionuevo, Juliana María CONTAMINANTES EMERGENTES DAÑO MECANICO ONTOGENIA MICROPLASTICOS SECUNDARIOS |
title_short |
Polyethylene fragments affected the development of Galleria mellonella L. (Lepidoptera, Pyralidae) |
title_full |
Polyethylene fragments affected the development of Galleria mellonella L. (Lepidoptera, Pyralidae) |
title_fullStr |
Polyethylene fragments affected the development of Galleria mellonella L. (Lepidoptera, Pyralidae) |
title_full_unstemmed |
Polyethylene fragments affected the development of Galleria mellonella L. (Lepidoptera, Pyralidae) |
title_sort |
Polyethylene fragments affected the development of Galleria mellonella L. (Lepidoptera, Pyralidae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruiz Barrionuevo, Juliana María Geria Reines, Martin Martín, Eduardo Malizia, Agustina Galindo Cardona, Alberto Escobar, Lorena Ines Monmany, Ana Carolina |
author |
Ruiz Barrionuevo, Juliana María |
author_facet |
Ruiz Barrionuevo, Juliana María Geria Reines, Martin Martín, Eduardo Malizia, Agustina Galindo Cardona, Alberto Escobar, Lorena Ines Monmany, Ana Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Geria Reines, Martin Martín, Eduardo Malizia, Agustina Galindo Cardona, Alberto Escobar, Lorena Ines Monmany, Ana Carolina |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONTAMINANTES EMERGENTES DAÑO MECANICO ONTOGENIA MICROPLASTICOS SECUNDARIOS |
topic |
CONTAMINANTES EMERGENTES DAÑO MECANICO ONTOGENIA MICROPLASTICOS SECUNDARIOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los artículos a base de plástico han revolucionado el modo de vida del mundo desde que aparecieron por primera vez en la década de 1950. A pesar de las mejoras en la vida de las personas, estos productos también han provocado serios problemas para el ambiente y las distintas formas de vida de la tierra. Los microplásticos (partículas entre 1 y 5000 micrómetros) afectan distintos procesos biológicos de los organismos, incluyendo al desarrollo, sistema inmune y niveles de estrés. En el presente trabajo reportamos por primera vez un tipo de daño mecánico causado por microplásticos a una pupa de la polilla grande de la cera Galleria mellonella (Lepidoptera, Pyralidae). Este daño involucró una interferencia con el desarrollo de la cutícula, la cual no se formó por completo y dejó a la pupa expuesta a patógenos, provocando su muerte. El daño a estructuras relacionadas al desarrollo representa un factor letal inmediato. Dado que un número creciente de insectos se encuentra en contacto con este contaminante en la naturaleza (por ejemplo, suelos), este tipo de daño cobra relevancia y merece atención por parte de la comunidad científica. Products made of plastic have revolutionized people’s way of life worldwide since they first appeared in 1950. Plastic products have many benefits to our society, but they have also provoked severe environmental problems and caused issues for many organisms. Microplastics (particles between 1 and 5 micrometers) have a negative impact on many biological processes, including the development, immune system, and stress levels of different organisms. In the present study we report, for the first time, a kind of mechanical damage caused by microplastics to a greater wax moth pupa Galleria mellonella (Lepidoptera, Pyralidae). This damage involved a perturbation in their cuticle development, provoking its death. Damage to development-related structures represents an acute lethal factor. Since an increasing number of insects are in contact with this pollutant in nature (e.g., soils), this type of damage becomes relevant and deserves attention from the scientific community. Fil: Ruiz Barrionuevo, Juliana María. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina Fil: Geria Reines, Martin. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina Fil: Martín, Eduardo. Fundación Miguel Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Malizia, Agustina. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina Fil: Galindo Cardona, Alberto. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina Fil: Escobar, Lorena Ines. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina Fil: Monmany, Ana Carolina. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina |
description |
Los artículos a base de plástico han revolucionado el modo de vida del mundo desde que aparecieron por primera vez en la década de 1950. A pesar de las mejoras en la vida de las personas, estos productos también han provocado serios problemas para el ambiente y las distintas formas de vida de la tierra. Los microplásticos (partículas entre 1 y 5000 micrómetros) afectan distintos procesos biológicos de los organismos, incluyendo al desarrollo, sistema inmune y niveles de estrés. En el presente trabajo reportamos por primera vez un tipo de daño mecánico causado por microplásticos a una pupa de la polilla grande de la cera Galleria mellonella (Lepidoptera, Pyralidae). Este daño involucró una interferencia con el desarrollo de la cutícula, la cual no se formó por completo y dejó a la pupa expuesta a patógenos, provocando su muerte. El daño a estructuras relacionadas al desarrollo representa un factor letal inmediato. Dado que un número creciente de insectos se encuentra en contacto con este contaminante en la naturaleza (por ejemplo, suelos), este tipo de daño cobra relevancia y merece atención por parte de la comunidad científica. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/233138 Ruiz Barrionuevo, Juliana María; Geria Reines, Martin; Martín, Eduardo; Malizia, Agustina; Galindo Cardona, Alberto; et al.; Polyethylene fragments affected the development of Galleria mellonella L. (Lepidoptera, Pyralidae); Fundación Miguel Lillo; Acta Zoológica Lilloana; 9-2023; 361-368 1852-6098 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/233138 |
identifier_str_mv |
Ruiz Barrionuevo, Juliana María; Geria Reines, Martin; Martín, Eduardo; Malizia, Agustina; Galindo Cardona, Alberto; et al.; Polyethylene fragments affected the development of Galleria mellonella L. (Lepidoptera, Pyralidae); Fundación Miguel Lillo; Acta Zoológica Lilloana; 9-2023; 361-368 1852-6098 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-zoologica-lilloana/article/view/1820 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30550/j.azl/1820 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Miguel Lillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Miguel Lillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613301226438656 |
score |
13.070432 |