Efecto de las plantaciones forestales sobre la fauna en la Patagonia andina: Cómo compatibilizar la producción con la conservación

Autores
Lantschner, María Victoria; Rusch, Verónica
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La conservación de la biodiversidad es considerada un objetivo importante a nivel mundial, tanto por su valor estético, ético, y económico, como por su importancia funcional en los ecosistemas. Tradicionalmente, los programas de conservación se han focalizado principalmente en la creación de áreas protegidas. Sin embargo, se estima que éstas son insuficientes en la actualidad. Consecuentemente, las áreas bajo uso productivo también deben participar en la estrategia para el logro de dicho objetivo.
Fil: Lantschner, María Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rusch, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina
Materia
biodiversidad
plantaciones de pino
manejo forestal sustentable
paisaje
hábitat
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30633

id CONICETDig_8a9ef1ae62491a03be75b95b22081094
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30633
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efecto de las plantaciones forestales sobre la fauna en la Patagonia andina: Cómo compatibilizar la producción con la conservaciónLantschner, María VictoriaRusch, Verónicabiodiversidadplantaciones de pinomanejo forestal sustentablepaisajehábitathttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La conservación de la biodiversidad es considerada un objetivo importante a nivel mundial, tanto por su valor estético, ético, y económico, como por su importancia funcional en los ecosistemas. Tradicionalmente, los programas de conservación se han focalizado principalmente en la creación de áreas protegidas. Sin embargo, se estima que éstas son insuficientes en la actualidad. Consecuentemente, las áreas bajo uso productivo también deben participar en la estrategia para el logro de dicho objetivo.Fil: Lantschner, María Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rusch, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; ArgentinaDirección de Producción Forestal. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca2014-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/30633Lantschner, María Victoria; Rusch, Verónica; Efecto de las plantaciones forestales sobre la fauna en la Patagonia andina: Cómo compatibilizar la producción con la conservación; Dirección de Producción Forestal. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca; Producción Forestal; 8; 3; 1-2014; 12-141853-8096CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://forestoindustria.magyp.gob.ar/archivos/revista-produccion-forestal/08.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/30633instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:04.768CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de las plantaciones forestales sobre la fauna en la Patagonia andina: Cómo compatibilizar la producción con la conservación
title Efecto de las plantaciones forestales sobre la fauna en la Patagonia andina: Cómo compatibilizar la producción con la conservación
spellingShingle Efecto de las plantaciones forestales sobre la fauna en la Patagonia andina: Cómo compatibilizar la producción con la conservación
Lantschner, María Victoria
biodiversidad
plantaciones de pino
manejo forestal sustentable
paisaje
hábitat
title_short Efecto de las plantaciones forestales sobre la fauna en la Patagonia andina: Cómo compatibilizar la producción con la conservación
title_full Efecto de las plantaciones forestales sobre la fauna en la Patagonia andina: Cómo compatibilizar la producción con la conservación
title_fullStr Efecto de las plantaciones forestales sobre la fauna en la Patagonia andina: Cómo compatibilizar la producción con la conservación
title_full_unstemmed Efecto de las plantaciones forestales sobre la fauna en la Patagonia andina: Cómo compatibilizar la producción con la conservación
title_sort Efecto de las plantaciones forestales sobre la fauna en la Patagonia andina: Cómo compatibilizar la producción con la conservación
dc.creator.none.fl_str_mv Lantschner, María Victoria
Rusch, Verónica
author Lantschner, María Victoria
author_facet Lantschner, María Victoria
Rusch, Verónica
author_role author
author2 Rusch, Verónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv biodiversidad
plantaciones de pino
manejo forestal sustentable
paisaje
hábitat
topic biodiversidad
plantaciones de pino
manejo forestal sustentable
paisaje
hábitat
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La conservación de la biodiversidad es considerada un objetivo importante a nivel mundial, tanto por su valor estético, ético, y económico, como por su importancia funcional en los ecosistemas. Tradicionalmente, los programas de conservación se han focalizado principalmente en la creación de áreas protegidas. Sin embargo, se estima que éstas son insuficientes en la actualidad. Consecuentemente, las áreas bajo uso productivo también deben participar en la estrategia para el logro de dicho objetivo.
Fil: Lantschner, María Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rusch, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina
description La conservación de la biodiversidad es considerada un objetivo importante a nivel mundial, tanto por su valor estético, ético, y económico, como por su importancia funcional en los ecosistemas. Tradicionalmente, los programas de conservación se han focalizado principalmente en la creación de áreas protegidas. Sin embargo, se estima que éstas son insuficientes en la actualidad. Consecuentemente, las áreas bajo uso productivo también deben participar en la estrategia para el logro de dicho objetivo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/30633
Lantschner, María Victoria; Rusch, Verónica; Efecto de las plantaciones forestales sobre la fauna en la Patagonia andina: Cómo compatibilizar la producción con la conservación; Dirección de Producción Forestal. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca; Producción Forestal; 8; 3; 1-2014; 12-14
1853-8096
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/30633
identifier_str_mv Lantschner, María Victoria; Rusch, Verónica; Efecto de las plantaciones forestales sobre la fauna en la Patagonia andina: Cómo compatibilizar la producción con la conservación; Dirección de Producción Forestal. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca; Producción Forestal; 8; 3; 1-2014; 12-14
1853-8096
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://forestoindustria.magyp.gob.ar/archivos/revista-produccion-forestal/08.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Dirección de Producción Forestal. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca
publisher.none.fl_str_mv Dirección de Producción Forestal. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613495193075712
score 13.070432