La continuación de la guerra por otros medios. Pulares y calchaquíes en minas de plata del siglo XVII. Nevado de Acay, Salta, Argentina
- Autores
- Mignone Gambetta, Pablo Ignacio
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es analizar la explotación minera en el Nevado deAcay (Salta, Argentina) producida entre 1655 y 1658. El estudio es de interéspues muestra el empleo de la mita minera, actividad expresamente prohibidaen la época. Se analiza además la elevación del Acay a distrito minero y lade su propietario al cargo de Alcalde de Minas. El origen de los mitayos estambién de interés al provenir de encomiendas de los valles de Calchaquí yLerma. Desde uno de estos pueblos de reducción saldrá la avanzada rebeldeque destruirá el ingenio minero en 1658, mostrando que la dicotomizacióncalchaquí/pular respondió a la situación política ante el dominio español. Seplantea a futuro la interdisciplina -entre la arqueología y la historia- paracomprender los procesos sociales atravesados por estos grupos, con dos hitosfundamentales como la conquista incaica y la española.
This paper analyzes the mining activities at the Nevado de Acay (Salta, Argentina) between 1655 and 1658. The study is of interest because it shows the employment of the mining mita, activity explicitly forbidden at the time. We also analyze the elevation of the Acay to mining district and its owner to the position of Mayor of Mines. The origin of the mitayos is of interest because they came from encomiendas of the valleys of Calchaquí and Lerma. The rebellious outbreak that destroyed the mining facilities in 1658 came from one of these towns of reduction as well, showing that the Calchaquí/Pular dichotomization corresponded to the political situation created by the Spanish domination. For the future, we propose an interdisciplinary approach -between archeology and history- in order to understand the social processes undergone by these groups, with two fundamental milestones such as the Inca and the Spanish conquests.
Fil: Mignone Gambetta, Pablo Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina - Materia
-
MITA MINERA
REDUCCIONES INDIGENAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99235
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_8a8bc246db3b533d4f1b05e89f31b4dc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99235 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La continuación de la guerra por otros medios. Pulares y calchaquíes en minas de plata del siglo XVII. Nevado de Acay, Salta, ArgentinaThe continuation of war by other means. Pulares and Calchaquies in 17th century silver mines. Nevado de Acay, Salta, ArgentinaMignone Gambetta, Pablo IgnacioMITA MINERAREDUCCIONES INDIGENAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es analizar la explotación minera en el Nevado deAcay (Salta, Argentina) producida entre 1655 y 1658. El estudio es de interéspues muestra el empleo de la mita minera, actividad expresamente prohibidaen la época. Se analiza además la elevación del Acay a distrito minero y lade su propietario al cargo de Alcalde de Minas. El origen de los mitayos estambién de interés al provenir de encomiendas de los valles de Calchaquí yLerma. Desde uno de estos pueblos de reducción saldrá la avanzada rebeldeque destruirá el ingenio minero en 1658, mostrando que la dicotomizacióncalchaquí/pular respondió a la situación política ante el dominio español. Seplantea a futuro la interdisciplina -entre la arqueología y la historia- paracomprender los procesos sociales atravesados por estos grupos, con dos hitosfundamentales como la conquista incaica y la española.This paper analyzes the mining activities at the Nevado de Acay (Salta, Argentina) between 1655 and 1658. The study is of interest because it shows the employment of the mining mita, activity explicitly forbidden at the time. We also analyze the elevation of the Acay to mining district and its owner to the position of Mayor of Mines. The origin of the mitayos is of interest because they came from encomiendas of the valleys of Calchaquí and Lerma. The rebellious outbreak that destroyed the mining facilities in 1658 came from one of these towns of reduction as well, showing that the Calchaquí/Pular dichotomization corresponded to the political situation created by the Spanish domination. For the future, we propose an interdisciplinary approach -between archeology and history- in order to understand the social processes undergone by these groups, with two fundamental milestones such as the Inca and the Spanish conquests.Fil: Mignone Gambetta, Pablo Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/99235Mignone Gambetta, Pablo Ignacio; La continuación de la guerra por otros medios. Pulares y calchaquíes en minas de plata del siglo XVII. Nevado de Acay, Salta, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Memoria Americana; 27; 2; 11-2019; 164-1810327-57521851-3751CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/memoria-americana/article/view/13879info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:05:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/99235instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:05:11.373CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La continuación de la guerra por otros medios. Pulares y calchaquíes en minas de plata del siglo XVII. Nevado de Acay, Salta, Argentina The continuation of war by other means. Pulares and Calchaquies in 17th century silver mines. Nevado de Acay, Salta, Argentina |
| title |
La continuación de la guerra por otros medios. Pulares y calchaquíes en minas de plata del siglo XVII. Nevado de Acay, Salta, Argentina |
| spellingShingle |
La continuación de la guerra por otros medios. Pulares y calchaquíes en minas de plata del siglo XVII. Nevado de Acay, Salta, Argentina Mignone Gambetta, Pablo Ignacio MITA MINERA REDUCCIONES INDIGENAS |
| title_short |
La continuación de la guerra por otros medios. Pulares y calchaquíes en minas de plata del siglo XVII. Nevado de Acay, Salta, Argentina |
| title_full |
La continuación de la guerra por otros medios. Pulares y calchaquíes en minas de plata del siglo XVII. Nevado de Acay, Salta, Argentina |
| title_fullStr |
La continuación de la guerra por otros medios. Pulares y calchaquíes en minas de plata del siglo XVII. Nevado de Acay, Salta, Argentina |
| title_full_unstemmed |
La continuación de la guerra por otros medios. Pulares y calchaquíes en minas de plata del siglo XVII. Nevado de Acay, Salta, Argentina |
| title_sort |
La continuación de la guerra por otros medios. Pulares y calchaquíes en minas de plata del siglo XVII. Nevado de Acay, Salta, Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mignone Gambetta, Pablo Ignacio |
| author |
Mignone Gambetta, Pablo Ignacio |
| author_facet |
Mignone Gambetta, Pablo Ignacio |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
MITA MINERA REDUCCIONES INDIGENAS |
| topic |
MITA MINERA REDUCCIONES INDIGENAS |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es analizar la explotación minera en el Nevado deAcay (Salta, Argentina) producida entre 1655 y 1658. El estudio es de interéspues muestra el empleo de la mita minera, actividad expresamente prohibidaen la época. Se analiza además la elevación del Acay a distrito minero y lade su propietario al cargo de Alcalde de Minas. El origen de los mitayos estambién de interés al provenir de encomiendas de los valles de Calchaquí yLerma. Desde uno de estos pueblos de reducción saldrá la avanzada rebeldeque destruirá el ingenio minero en 1658, mostrando que la dicotomizacióncalchaquí/pular respondió a la situación política ante el dominio español. Seplantea a futuro la interdisciplina -entre la arqueología y la historia- paracomprender los procesos sociales atravesados por estos grupos, con dos hitosfundamentales como la conquista incaica y la española. This paper analyzes the mining activities at the Nevado de Acay (Salta, Argentina) between 1655 and 1658. The study is of interest because it shows the employment of the mining mita, activity explicitly forbidden at the time. We also analyze the elevation of the Acay to mining district and its owner to the position of Mayor of Mines. The origin of the mitayos is of interest because they came from encomiendas of the valleys of Calchaquí and Lerma. The rebellious outbreak that destroyed the mining facilities in 1658 came from one of these towns of reduction as well, showing that the Calchaquí/Pular dichotomization corresponded to the political situation created by the Spanish domination. For the future, we propose an interdisciplinary approach -between archeology and history- in order to understand the social processes undergone by these groups, with two fundamental milestones such as the Inca and the Spanish conquests. Fil: Mignone Gambetta, Pablo Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina |
| description |
El objetivo de este trabajo es analizar la explotación minera en el Nevado deAcay (Salta, Argentina) producida entre 1655 y 1658. El estudio es de interéspues muestra el empleo de la mita minera, actividad expresamente prohibidaen la época. Se analiza además la elevación del Acay a distrito minero y lade su propietario al cargo de Alcalde de Minas. El origen de los mitayos estambién de interés al provenir de encomiendas de los valles de Calchaquí yLerma. Desde uno de estos pueblos de reducción saldrá la avanzada rebeldeque destruirá el ingenio minero en 1658, mostrando que la dicotomizacióncalchaquí/pular respondió a la situación política ante el dominio español. Seplantea a futuro la interdisciplina -entre la arqueología y la historia- paracomprender los procesos sociales atravesados por estos grupos, con dos hitosfundamentales como la conquista incaica y la española. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/99235 Mignone Gambetta, Pablo Ignacio; La continuación de la guerra por otros medios. Pulares y calchaquíes en minas de plata del siglo XVII. Nevado de Acay, Salta, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Memoria Americana; 27; 2; 11-2019; 164-181 0327-5752 1851-3751 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/99235 |
| identifier_str_mv |
Mignone Gambetta, Pablo Ignacio; La continuación de la guerra por otros medios. Pulares y calchaquíes en minas de plata del siglo XVII. Nevado de Acay, Salta, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Memoria Americana; 27; 2; 11-2019; 164-181 0327-5752 1851-3751 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/memoria-americana/article/view/13879 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781325087866880 |
| score |
12.982451 |