El sitio arqueológico Ensenada del Bellaco (Gualeguaychú, Entre Ríos) como indicador de la presencia guaraní en el río Uruguay inferior
- Autores
- Castro, Juan Carlos; Costa Angrizani, Rodrigo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presencia de poblaciones guaraníes en la cuenca inferior del río Uruguay fue postulada a partir de referencias etnohistóricas y hallazgos arqueológicos puntuales, siendo escasas las referencias concretas a sitios arqueológicos. Los objetivos de este artículo son, por un lado presentar el sitio arqueológico Ensenada del Bellaco, ubicado en la desembocadura del río Gualeguaychú (provincia de Entre Ríos); y por otro lado contribuir a la discusión sobre la expansión guaraní en las latitudes meridionales de la cuenca del Plata. Se realizaron trabajos de campo y de laboratorio. Este último incorporó además el análisis de materiales arqueológicos procedentes de este sitio y depositados en el Museo Arqueológico Manuel Almeida de Gualeguaychú. El conjunto de materiales analizados incluyó restos óseos humanos, líticos y alfarería. Como resultado se determinó que el registro arqueológico estudiado presenta características similares a los contextos asignados a la expansión de los guaraníes. Se concluye que Ensenada del Bellaco representa un asentamiento estable ocupado por grupos guaraníes durante el Holoceno tardío.
A presença de populações guaranis na bacia inferior do rio Uruguai foi inferida a partir de referências etno-históricas e evidências arqueológicas pontuais, sendo raros os casos onde está correlacionada a sítios arqueológicos. Os objetivos deste artigo são, por um lado apresentar o sítio arqueológico Ensenada del Bellaco, localizado na desembocadura do rio Gualeguaychú (província de Entre Ríos), e por outro lado contribuir à discussão sobre a expansão guarani nas latitudes meridionais da bacia do rio da Prata. Foram realizados trabalhos de campo e de laboratório. Este último, além de incluir a análise de materiais arqueológicos procedentes deste sítio, também abarcou peças depositadas no Museo Arqueológico Manuel Almeida de Gualeguaychú. O conjunto de materiais analisados estava constituído de restos ósseos humanos, líticos e cerâmica. Como resultado se determinou que o registro arqueológico estudado apresenta características similares aos contextos correlacionados à expansão guarani. Concluímos que Ensenada del Bellaco representa um assentamento estável ocupado por grupos guaranis durante o Holoceno tardio.
Fil: Castro, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Costa Angrizani, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina - Materia
-
ARQUEOLOGÍA GUARANÍ
ALFARERÍA
LÍTICO
RESTOS HUMANOS
CUENCA DEL PLATA
HOLOCENO TARDÍO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79238
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_8a78bf98d1fa8a0a91c95bd1a114498a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79238 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
El sitio arqueológico Ensenada del Bellaco (Gualeguaychú, Entre Ríos) como indicador de la presencia guaraní en el río Uruguay inferiorO sítio arqueológico Ensenada del Bellaco (Gualeguaychú, Entre Ríos) como indicador da presença guarani no rio Uruguai inferiorCastro, Juan CarlosCosta Angrizani, RodrigoARQUEOLOGÍA GUARANÍALFARERÍALÍTICORESTOS HUMANOSCUENCA DEL PLATAHOLOCENO TARDÍOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La presencia de poblaciones guaraníes en la cuenca inferior del río Uruguay fue postulada a partir de referencias etnohistóricas y hallazgos arqueológicos puntuales, siendo escasas las referencias concretas a sitios arqueológicos. Los objetivos de este artículo son, por un lado presentar el sitio arqueológico Ensenada del Bellaco, ubicado en la desembocadura del río Gualeguaychú (provincia de Entre Ríos); y por otro lado contribuir a la discusión sobre la expansión guaraní en las latitudes meridionales de la cuenca del Plata. Se realizaron trabajos de campo y de laboratorio. Este último incorporó además el análisis de materiales arqueológicos procedentes de este sitio y depositados en el Museo Arqueológico Manuel Almeida de Gualeguaychú. El conjunto de materiales analizados incluyó restos óseos humanos, líticos y alfarería. Como resultado se determinó que el registro arqueológico estudiado presenta características similares a los contextos asignados a la expansión de los guaraníes. Se concluye que Ensenada del Bellaco representa un asentamiento estable ocupado por grupos guaraníes durante el Holoceno tardío.A presença de populações guaranis na bacia inferior do rio Uruguai foi inferida a partir de referências etno-históricas e evidências arqueológicas pontuais, sendo raros os casos onde está correlacionada a sítios arqueológicos. Os objetivos deste artigo são, por um lado apresentar o sítio arqueológico Ensenada del Bellaco, localizado na desembocadura do rio Gualeguaychú (província de Entre Ríos), e por outro lado contribuir à discussão sobre a expansão guarani nas latitudes meridionais da bacia do rio da Prata. Foram realizados trabalhos de campo e de laboratório. Este último, além de incluir a análise de materiais arqueológicos procedentes deste sítio, também abarcou peças depositadas no Museo Arqueológico Manuel Almeida de Gualeguaychú. O conjunto de materiais analisados estava constituído de restos ósseos humanos, líticos e cerâmica. Como resultado se determinou que o registro arqueológico estudado apresenta características similares aos contextos correlacionados à expansão guarani. Concluímos que Ensenada del Bellaco representa um assentamento estável ocupado por grupos guaranis durante o Holoceno tardio.Fil: Castro, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Costa Angrizani, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2014-09-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/79238Castro, Juan Carlos; Costa Angrizani, Rodrigo; El sitio arqueológico Ensenada del Bellaco (Gualeguaychú, Entre Ríos) como indicador de la presencia guaraní en el río Uruguay inferior; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 7; 2; 4-9-2014; 235-2421852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9173info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v7.n2.9173info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:26:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/79238instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:26:47.832CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El sitio arqueológico Ensenada del Bellaco (Gualeguaychú, Entre Ríos) como indicador de la presencia guaraní en el río Uruguay inferior O sítio arqueológico Ensenada del Bellaco (Gualeguaychú, Entre Ríos) como indicador da presença guarani no rio Uruguai inferior |
| title |
El sitio arqueológico Ensenada del Bellaco (Gualeguaychú, Entre Ríos) como indicador de la presencia guaraní en el río Uruguay inferior |
| spellingShingle |
El sitio arqueológico Ensenada del Bellaco (Gualeguaychú, Entre Ríos) como indicador de la presencia guaraní en el río Uruguay inferior Castro, Juan Carlos ARQUEOLOGÍA GUARANÍ ALFARERÍA LÍTICO RESTOS HUMANOS CUENCA DEL PLATA HOLOCENO TARDÍO |
| title_short |
El sitio arqueológico Ensenada del Bellaco (Gualeguaychú, Entre Ríos) como indicador de la presencia guaraní en el río Uruguay inferior |
| title_full |
El sitio arqueológico Ensenada del Bellaco (Gualeguaychú, Entre Ríos) como indicador de la presencia guaraní en el río Uruguay inferior |
| title_fullStr |
El sitio arqueológico Ensenada del Bellaco (Gualeguaychú, Entre Ríos) como indicador de la presencia guaraní en el río Uruguay inferior |
| title_full_unstemmed |
El sitio arqueológico Ensenada del Bellaco (Gualeguaychú, Entre Ríos) como indicador de la presencia guaraní en el río Uruguay inferior |
| title_sort |
El sitio arqueológico Ensenada del Bellaco (Gualeguaychú, Entre Ríos) como indicador de la presencia guaraní en el río Uruguay inferior |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro, Juan Carlos Costa Angrizani, Rodrigo |
| author |
Castro, Juan Carlos |
| author_facet |
Castro, Juan Carlos Costa Angrizani, Rodrigo |
| author_role |
author |
| author2 |
Costa Angrizani, Rodrigo |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ARQUEOLOGÍA GUARANÍ ALFARERÍA LÍTICO RESTOS HUMANOS CUENCA DEL PLATA HOLOCENO TARDÍO |
| topic |
ARQUEOLOGÍA GUARANÍ ALFARERÍA LÍTICO RESTOS HUMANOS CUENCA DEL PLATA HOLOCENO TARDÍO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La presencia de poblaciones guaraníes en la cuenca inferior del río Uruguay fue postulada a partir de referencias etnohistóricas y hallazgos arqueológicos puntuales, siendo escasas las referencias concretas a sitios arqueológicos. Los objetivos de este artículo son, por un lado presentar el sitio arqueológico Ensenada del Bellaco, ubicado en la desembocadura del río Gualeguaychú (provincia de Entre Ríos); y por otro lado contribuir a la discusión sobre la expansión guaraní en las latitudes meridionales de la cuenca del Plata. Se realizaron trabajos de campo y de laboratorio. Este último incorporó además el análisis de materiales arqueológicos procedentes de este sitio y depositados en el Museo Arqueológico Manuel Almeida de Gualeguaychú. El conjunto de materiales analizados incluyó restos óseos humanos, líticos y alfarería. Como resultado se determinó que el registro arqueológico estudiado presenta características similares a los contextos asignados a la expansión de los guaraníes. Se concluye que Ensenada del Bellaco representa un asentamiento estable ocupado por grupos guaraníes durante el Holoceno tardío. A presença de populações guaranis na bacia inferior do rio Uruguai foi inferida a partir de referências etno-históricas e evidências arqueológicas pontuais, sendo raros os casos onde está correlacionada a sítios arqueológicos. Os objetivos deste artigo são, por um lado apresentar o sítio arqueológico Ensenada del Bellaco, localizado na desembocadura do rio Gualeguaychú (província de Entre Ríos), e por outro lado contribuir à discussão sobre a expansão guarani nas latitudes meridionais da bacia do rio da Prata. Foram realizados trabalhos de campo e de laboratório. Este último, além de incluir a análise de materiais arqueológicos procedentes deste sítio, também abarcou peças depositadas no Museo Arqueológico Manuel Almeida de Gualeguaychú. O conjunto de materiais analisados estava constituído de restos ósseos humanos, líticos e cerâmica. Como resultado se determinou que o registro arqueológico estudado apresenta características similares aos contextos correlacionados à expansão guarani. Concluímos que Ensenada del Bellaco representa um assentamento estável ocupado por grupos guaranis durante o Holoceno tardio. Fil: Castro, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina Fil: Costa Angrizani, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina |
| description |
La presencia de poblaciones guaraníes en la cuenca inferior del río Uruguay fue postulada a partir de referencias etnohistóricas y hallazgos arqueológicos puntuales, siendo escasas las referencias concretas a sitios arqueológicos. Los objetivos de este artículo son, por un lado presentar el sitio arqueológico Ensenada del Bellaco, ubicado en la desembocadura del río Gualeguaychú (provincia de Entre Ríos); y por otro lado contribuir a la discusión sobre la expansión guaraní en las latitudes meridionales de la cuenca del Plata. Se realizaron trabajos de campo y de laboratorio. Este último incorporó además el análisis de materiales arqueológicos procedentes de este sitio y depositados en el Museo Arqueológico Manuel Almeida de Gualeguaychú. El conjunto de materiales analizados incluyó restos óseos humanos, líticos y alfarería. Como resultado se determinó que el registro arqueológico estudiado presenta características similares a los contextos asignados a la expansión de los guaraníes. Se concluye que Ensenada del Bellaco representa un asentamiento estable ocupado por grupos guaraníes durante el Holoceno tardío. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/79238 Castro, Juan Carlos; Costa Angrizani, Rodrigo; El sitio arqueológico Ensenada del Bellaco (Gualeguaychú, Entre Ríos) como indicador de la presencia guaraní en el río Uruguay inferior; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 7; 2; 4-9-2014; 235-242 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/79238 |
| identifier_str_mv |
Castro, Juan Carlos; Costa Angrizani, Rodrigo; El sitio arqueológico Ensenada del Bellaco (Gualeguaychú, Entre Ríos) como indicador de la presencia guaraní en el río Uruguay inferior; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 7; 2; 4-9-2014; 235-242 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9173 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v7.n2.9173 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781829662638080 |
| score |
12.982451 |