Diversidad de las cuentas vítreas: Los hallazgos de la misión de Santiago del Baradero (siglo XVII)
- Autores
- Tapia, Alicia Haydee; Pineau, Virginia Giselle
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo nos proponemos en primer lugar profundizar el análisis de la diversidad funcional de las cuentas vítreas, que provienen de diferentes sitios post-conquista ubicados en Argentina. Utilizando la información publicada sobre estos sitios comparamos tanto las variables temporales y espaciales de los diferentes contextos arqueológicos como los actores sociales involucrados en cada caso. En segundo lugar, presentamos los resultados del análisis morfológico, funcional, microestructural y químico de las cuentas de vidrio que proceden del sitio “Cementerio indígena”, vinculado con la reducción franciscana de Santiago del Baradero, fundada en 1615 por orden de Hernandarias. Las características tipológicas de algunas cuentas proporcionan indicios sobre la antigüedad relativa y sobre la procedencia. A partir de estos datos se identificaron algunas prácticas de conservación de piezas de mayor antigüedad. Los resultados obtenidos nos permiten discutir la variabilidad funcional de las cuentas vítreas y los distintos contextos de intercambio que les habrían otorgado significado.
In this paper we propose to focus on the analysis on functional diversity of vitreous beads that come from different post-conquers archaeological sites, located in Argentina. Using the information published about these sites, we compared the temporal and spatial variables of the different archaeological contexts as well as the social actors involved in each case. Then, we present the results of morphologic, functional, micro-structural and chemical analysis of the glass beads that come from the archaeological site “Cementerio Indígena”, tie with the Franciscan mission of Santiago del Baradero, founded on 1615 by order of Hernandarias. The typological characteristics of some beads provide information about their chronology and their manufacture place. With these data we have identified practical of conservation of older pieces in more recent contexts. The results obtained allow us to discuss the functional variability of the vitreous beads and the different exchange contexts that give them meaning.
Fil: Tapia, Alicia Haydee. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Pineau, Virginia Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina - Materia
-
CUENTAS DE VIDRIO
CONTEXTO ARQUEOLÓGICO
TIPOLOGÍA
ANÁLISIS QUÍMICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194479
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8a7775806fedd8d6b25bf44569d3cc3f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194479 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Diversidad de las cuentas vítreas: Los hallazgos de la misión de Santiago del Baradero (siglo XVII)Vitreous beads diversity: Mission of Santiago del Baradero findings (xvii century)Tapia, Alicia HaydeePineau, Virginia GiselleCUENTAS DE VIDRIOCONTEXTO ARQUEOLÓGICOTIPOLOGÍAANÁLISIS QUÍMICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo nos proponemos en primer lugar profundizar el análisis de la diversidad funcional de las cuentas vítreas, que provienen de diferentes sitios post-conquista ubicados en Argentina. Utilizando la información publicada sobre estos sitios comparamos tanto las variables temporales y espaciales de los diferentes contextos arqueológicos como los actores sociales involucrados en cada caso. En segundo lugar, presentamos los resultados del análisis morfológico, funcional, microestructural y químico de las cuentas de vidrio que proceden del sitio “Cementerio indígena”, vinculado con la reducción franciscana de Santiago del Baradero, fundada en 1615 por orden de Hernandarias. Las características tipológicas de algunas cuentas proporcionan indicios sobre la antigüedad relativa y sobre la procedencia. A partir de estos datos se identificaron algunas prácticas de conservación de piezas de mayor antigüedad. Los resultados obtenidos nos permiten discutir la variabilidad funcional de las cuentas vítreas y los distintos contextos de intercambio que les habrían otorgado significado.In this paper we propose to focus on the analysis on functional diversity of vitreous beads that come from different post-conquers archaeological sites, located in Argentina. Using the information published about these sites, we compared the temporal and spatial variables of the different archaeological contexts as well as the social actors involved in each case. Then, we present the results of morphologic, functional, micro-structural and chemical analysis of the glass beads that come from the archaeological site “Cementerio Indígena”, tie with the Franciscan mission of Santiago del Baradero, founded on 1615 by order of Hernandarias. The typological characteristics of some beads provide information about their chronology and their manufacture place. With these data we have identified practical of conservation of older pieces in more recent contexts. The results obtained allow us to discuss the functional variability of the vitreous beads and the different exchange contexts that give them meaning.Fil: Tapia, Alicia Haydee. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: Pineau, Virginia Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194479Tapia, Alicia Haydee; Pineau, Virginia Giselle; Diversidad de las cuentas vítreas: Los hallazgos de la misión de Santiago del Baradero (siglo XVII); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología; 17; 12-2011; 1-180870-2306CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1840info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/arqueologia.t17.n0.1840info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194479instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:06.46CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diversidad de las cuentas vítreas: Los hallazgos de la misión de Santiago del Baradero (siglo XVII) Vitreous beads diversity: Mission of Santiago del Baradero findings (xvii century) |
title |
Diversidad de las cuentas vítreas: Los hallazgos de la misión de Santiago del Baradero (siglo XVII) |
spellingShingle |
Diversidad de las cuentas vítreas: Los hallazgos de la misión de Santiago del Baradero (siglo XVII) Tapia, Alicia Haydee CUENTAS DE VIDRIO CONTEXTO ARQUEOLÓGICO TIPOLOGÍA ANÁLISIS QUÍMICO |
title_short |
Diversidad de las cuentas vítreas: Los hallazgos de la misión de Santiago del Baradero (siglo XVII) |
title_full |
Diversidad de las cuentas vítreas: Los hallazgos de la misión de Santiago del Baradero (siglo XVII) |
title_fullStr |
Diversidad de las cuentas vítreas: Los hallazgos de la misión de Santiago del Baradero (siglo XVII) |
title_full_unstemmed |
Diversidad de las cuentas vítreas: Los hallazgos de la misión de Santiago del Baradero (siglo XVII) |
title_sort |
Diversidad de las cuentas vítreas: Los hallazgos de la misión de Santiago del Baradero (siglo XVII) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tapia, Alicia Haydee Pineau, Virginia Giselle |
author |
Tapia, Alicia Haydee |
author_facet |
Tapia, Alicia Haydee Pineau, Virginia Giselle |
author_role |
author |
author2 |
Pineau, Virginia Giselle |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CUENTAS DE VIDRIO CONTEXTO ARQUEOLÓGICO TIPOLOGÍA ANÁLISIS QUÍMICO |
topic |
CUENTAS DE VIDRIO CONTEXTO ARQUEOLÓGICO TIPOLOGÍA ANÁLISIS QUÍMICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos proponemos en primer lugar profundizar el análisis de la diversidad funcional de las cuentas vítreas, que provienen de diferentes sitios post-conquista ubicados en Argentina. Utilizando la información publicada sobre estos sitios comparamos tanto las variables temporales y espaciales de los diferentes contextos arqueológicos como los actores sociales involucrados en cada caso. En segundo lugar, presentamos los resultados del análisis morfológico, funcional, microestructural y químico de las cuentas de vidrio que proceden del sitio “Cementerio indígena”, vinculado con la reducción franciscana de Santiago del Baradero, fundada en 1615 por orden de Hernandarias. Las características tipológicas de algunas cuentas proporcionan indicios sobre la antigüedad relativa y sobre la procedencia. A partir de estos datos se identificaron algunas prácticas de conservación de piezas de mayor antigüedad. Los resultados obtenidos nos permiten discutir la variabilidad funcional de las cuentas vítreas y los distintos contextos de intercambio que les habrían otorgado significado. In this paper we propose to focus on the analysis on functional diversity of vitreous beads that come from different post-conquers archaeological sites, located in Argentina. Using the information published about these sites, we compared the temporal and spatial variables of the different archaeological contexts as well as the social actors involved in each case. Then, we present the results of morphologic, functional, micro-structural and chemical analysis of the glass beads that come from the archaeological site “Cementerio Indígena”, tie with the Franciscan mission of Santiago del Baradero, founded on 1615 by order of Hernandarias. The typological characteristics of some beads provide information about their chronology and their manufacture place. With these data we have identified practical of conservation of older pieces in more recent contexts. The results obtained allow us to discuss the functional variability of the vitreous beads and the different exchange contexts that give them meaning. Fil: Tapia, Alicia Haydee. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina Fil: Pineau, Virginia Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina |
description |
En este trabajo nos proponemos en primer lugar profundizar el análisis de la diversidad funcional de las cuentas vítreas, que provienen de diferentes sitios post-conquista ubicados en Argentina. Utilizando la información publicada sobre estos sitios comparamos tanto las variables temporales y espaciales de los diferentes contextos arqueológicos como los actores sociales involucrados en cada caso. En segundo lugar, presentamos los resultados del análisis morfológico, funcional, microestructural y químico de las cuentas de vidrio que proceden del sitio “Cementerio indígena”, vinculado con la reducción franciscana de Santiago del Baradero, fundada en 1615 por orden de Hernandarias. Las características tipológicas de algunas cuentas proporcionan indicios sobre la antigüedad relativa y sobre la procedencia. A partir de estos datos se identificaron algunas prácticas de conservación de piezas de mayor antigüedad. Los resultados obtenidos nos permiten discutir la variabilidad funcional de las cuentas vítreas y los distintos contextos de intercambio que les habrían otorgado significado. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194479 Tapia, Alicia Haydee; Pineau, Virginia Giselle; Diversidad de las cuentas vítreas: Los hallazgos de la misión de Santiago del Baradero (siglo XVII); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología; 17; 12-2011; 1-18 0870-2306 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194479 |
identifier_str_mv |
Tapia, Alicia Haydee; Pineau, Virginia Giselle; Diversidad de las cuentas vítreas: Los hallazgos de la misión de Santiago del Baradero (siglo XVII); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología; 17; 12-2011; 1-18 0870-2306 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1840 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/arqueologia.t17.n0.1840 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269989371904000 |
score |
13.13397 |