Una mirada desde la sociología a la justicia restaurativa y un aporte al análisis de los proyectos de ley sobre Responsabilidad Penal Juvenil con trámite parlamentario vigente
- Autores
- Guemureman, Silvia Teresa
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Pretendo hacer un aporte desde el campo disciplinario de la sociología al estudio de la justicia restaurativa. Así, encuentro en uno de los padres fundadores de la sociología, Emile Durkheim (1858-1917) un pensamiento de gran vitalidad para pensar la cuestión de la Justicia Restaurativa desde una perspectiva sociológica. Durkheim, fue un sociólogo positivista, buscaba causas, leyes, quería que las ciencias sociales fuesen como las ciencias naturales. Si bien era un sociólogo del orden, bien distinto de Marx (un sociólogo del conflicto) y de Weber (sociología de la dominación y del poder), prestó atención a fenómenos sociales complejos tales como la solidaridad social y la cohesión social y es a través de la problematización de estos fenómenos y sus distintas expresiones que llega al DERECHO RESTITUTIVO, y profundizar en sus claves nos permite observar a la justicia restaurativa desde un prisma sociológico. Así, luego de hacer un recorrido por las categorías durkhemianas que hacen foco en el lazo social y la cohesión social, pretendo abordar las propuestas legislativas de reforma de la penalidad juvenil atendiendo a la entidad conferida a los acuerdos restaurativos y las medidas que se cobijan bajo el paraguas de la justicia restaurativa.
Fil: Guemureman, Silvia Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
JUSTICIA RESTAURATIVA
SANCIONES RESTITUTIVAS
SANCIONES REPRESIVAS
RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201992
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8a7065e44133ee05690150d0621e563e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201992 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una mirada desde la sociología a la justicia restaurativa y un aporte al análisis de los proyectos de ley sobre Responsabilidad Penal Juvenil con trámite parlamentario vigenteGuemureman, Silvia TeresaJUSTICIA RESTAURATIVASANCIONES RESTITUTIVASSANCIONES REPRESIVASRESPONSABILIDAD PENAL JUVENILhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Pretendo hacer un aporte desde el campo disciplinario de la sociología al estudio de la justicia restaurativa. Así, encuentro en uno de los padres fundadores de la sociología, Emile Durkheim (1858-1917) un pensamiento de gran vitalidad para pensar la cuestión de la Justicia Restaurativa desde una perspectiva sociológica. Durkheim, fue un sociólogo positivista, buscaba causas, leyes, quería que las ciencias sociales fuesen como las ciencias naturales. Si bien era un sociólogo del orden, bien distinto de Marx (un sociólogo del conflicto) y de Weber (sociología de la dominación y del poder), prestó atención a fenómenos sociales complejos tales como la solidaridad social y la cohesión social y es a través de la problematización de estos fenómenos y sus distintas expresiones que llega al DERECHO RESTITUTIVO, y profundizar en sus claves nos permite observar a la justicia restaurativa desde un prisma sociológico. Así, luego de hacer un recorrido por las categorías durkhemianas que hacen foco en el lazo social y la cohesión social, pretendo abordar las propuestas legislativas de reforma de la penalidad juvenil atendiendo a la entidad conferida a los acuerdos restaurativos y las medidas que se cobijan bajo el paraguas de la justicia restaurativa.Fil: Guemureman, Silvia Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaGobierno de la Provincia de Santa Fe. Defensoría del Pueblo. Defensoría de Niñas, Niños y AdolescentesColombo, Analía2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201992Guemureman, Silvia Teresa; Una mirada desde la sociología a la justicia restaurativa y un aporte al análisis de los proyectos de ley sobre Responsabilidad Penal Juvenil con trámite parlamentario vigente; Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Defensoría del Pueblo. Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes; 2020; 42-55978-987-47160-7-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.defensorianna.gob.ar/downloadFile.php?file=3518_0§ion=editorialinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201992instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:29.78CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una mirada desde la sociología a la justicia restaurativa y un aporte al análisis de los proyectos de ley sobre Responsabilidad Penal Juvenil con trámite parlamentario vigente |
title |
Una mirada desde la sociología a la justicia restaurativa y un aporte al análisis de los proyectos de ley sobre Responsabilidad Penal Juvenil con trámite parlamentario vigente |
spellingShingle |
Una mirada desde la sociología a la justicia restaurativa y un aporte al análisis de los proyectos de ley sobre Responsabilidad Penal Juvenil con trámite parlamentario vigente Guemureman, Silvia Teresa JUSTICIA RESTAURATIVA SANCIONES RESTITUTIVAS SANCIONES REPRESIVAS RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL |
title_short |
Una mirada desde la sociología a la justicia restaurativa y un aporte al análisis de los proyectos de ley sobre Responsabilidad Penal Juvenil con trámite parlamentario vigente |
title_full |
Una mirada desde la sociología a la justicia restaurativa y un aporte al análisis de los proyectos de ley sobre Responsabilidad Penal Juvenil con trámite parlamentario vigente |
title_fullStr |
Una mirada desde la sociología a la justicia restaurativa y un aporte al análisis de los proyectos de ley sobre Responsabilidad Penal Juvenil con trámite parlamentario vigente |
title_full_unstemmed |
Una mirada desde la sociología a la justicia restaurativa y un aporte al análisis de los proyectos de ley sobre Responsabilidad Penal Juvenil con trámite parlamentario vigente |
title_sort |
Una mirada desde la sociología a la justicia restaurativa y un aporte al análisis de los proyectos de ley sobre Responsabilidad Penal Juvenil con trámite parlamentario vigente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guemureman, Silvia Teresa |
author |
Guemureman, Silvia Teresa |
author_facet |
Guemureman, Silvia Teresa |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Colombo, Analía |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JUSTICIA RESTAURATIVA SANCIONES RESTITUTIVAS SANCIONES REPRESIVAS RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL |
topic |
JUSTICIA RESTAURATIVA SANCIONES RESTITUTIVAS SANCIONES REPRESIVAS RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Pretendo hacer un aporte desde el campo disciplinario de la sociología al estudio de la justicia restaurativa. Así, encuentro en uno de los padres fundadores de la sociología, Emile Durkheim (1858-1917) un pensamiento de gran vitalidad para pensar la cuestión de la Justicia Restaurativa desde una perspectiva sociológica. Durkheim, fue un sociólogo positivista, buscaba causas, leyes, quería que las ciencias sociales fuesen como las ciencias naturales. Si bien era un sociólogo del orden, bien distinto de Marx (un sociólogo del conflicto) y de Weber (sociología de la dominación y del poder), prestó atención a fenómenos sociales complejos tales como la solidaridad social y la cohesión social y es a través de la problematización de estos fenómenos y sus distintas expresiones que llega al DERECHO RESTITUTIVO, y profundizar en sus claves nos permite observar a la justicia restaurativa desde un prisma sociológico. Así, luego de hacer un recorrido por las categorías durkhemianas que hacen foco en el lazo social y la cohesión social, pretendo abordar las propuestas legislativas de reforma de la penalidad juvenil atendiendo a la entidad conferida a los acuerdos restaurativos y las medidas que se cobijan bajo el paraguas de la justicia restaurativa. Fil: Guemureman, Silvia Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
Pretendo hacer un aporte desde el campo disciplinario de la sociología al estudio de la justicia restaurativa. Así, encuentro en uno de los padres fundadores de la sociología, Emile Durkheim (1858-1917) un pensamiento de gran vitalidad para pensar la cuestión de la Justicia Restaurativa desde una perspectiva sociológica. Durkheim, fue un sociólogo positivista, buscaba causas, leyes, quería que las ciencias sociales fuesen como las ciencias naturales. Si bien era un sociólogo del orden, bien distinto de Marx (un sociólogo del conflicto) y de Weber (sociología de la dominación y del poder), prestó atención a fenómenos sociales complejos tales como la solidaridad social y la cohesión social y es a través de la problematización de estos fenómenos y sus distintas expresiones que llega al DERECHO RESTITUTIVO, y profundizar en sus claves nos permite observar a la justicia restaurativa desde un prisma sociológico. Así, luego de hacer un recorrido por las categorías durkhemianas que hacen foco en el lazo social y la cohesión social, pretendo abordar las propuestas legislativas de reforma de la penalidad juvenil atendiendo a la entidad conferida a los acuerdos restaurativos y las medidas que se cobijan bajo el paraguas de la justicia restaurativa. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/201992 Guemureman, Silvia Teresa; Una mirada desde la sociología a la justicia restaurativa y un aporte al análisis de los proyectos de ley sobre Responsabilidad Penal Juvenil con trámite parlamentario vigente; Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Defensoría del Pueblo. Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes; 2020; 42-55 978-987-47160-7-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/201992 |
identifier_str_mv |
Guemureman, Silvia Teresa; Una mirada desde la sociología a la justicia restaurativa y un aporte al análisis de los proyectos de ley sobre Responsabilidad Penal Juvenil con trámite parlamentario vigente; Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Defensoría del Pueblo. Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes; 2020; 42-55 978-987-47160-7-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.defensorianna.gob.ar/downloadFile.php?file=3518_0§ion=editorial |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Defensoría del Pueblo. Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes |
publisher.none.fl_str_mv |
Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Defensoría del Pueblo. Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268862846861312 |
score |
13.13397 |