Evaluación de la respuesta inmune humoral secundaria a vacunación contra SARS-COV-2 en pacientes con enfermedades reumatológicas autoinmunes

Autores
Corbalan, Paula María; Pera, Mariana; Espasa, Gabriela Vanesa; Leguizamón, María Lilia; Barbaglia, Ana Lucia; Bertolaccini, María Constanza; Gonzalez Lucero, Luciana; Sueldo, Hector Raul; Chehin, Rosana Nieves; Tomas Grau, Rodrigo Hernán; Ploper, Diego; Vera Pingitore, Esteban; Socias, Sergio Benjamin; Avila, Cesar Luis; Cazorla, Silvia Ines; Maldonado Galdeano, María Carolina; Bellomio, Veronica Inés
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los pacientes con enfermedades autoinmunes presentan una respuesta inmune alterada como consecuencia de su propia enfermedad y tratamientos recibidos, confiriéndoles mayor riesgo de infecciones y menor respuesta humoral a la vacunación. Al inicio de este estudio, 3 vacunas contra SARS-Cov-2 estaban disponibles para su aplicación en nuestro país (Sputnik V, Covishield y Sinopharm). Como antecedente, un estudio realizado en 2020 en Personal de Salud de Tucumán vacunado con Sputnik V demostró que los anticuerpos IgG contra el dominio de unión al receptor de la proteína Spike (S-RBD) estuvieron presentes en 48% de los pacientes posterior a la primera dosis y en 97% posterior a la segunda. Hasta el momento existe escasa información sobre la respuesta inmune humoral asociada a la vacunación contra SARS-CoV-2 en pacientes con enfermedades reumatológicas autoinmunes.
Fil: Corbalan, Paula María. Gobierno de la Provincia de Tucumán. Hospital Ángel Padilla; Argentina
Fil: Pera, Mariana. Gobierno de la Provincia de Tucumán. Hospital Ángel Padilla; Argentina
Fil: Espasa, Gabriela Vanesa. Gobierno de la Provincia de Tucumán. Hospital Ángel Padilla; Argentina
Fil: Leguizamón, María Lilia. Gobierno de la Provincia de Tucumán. Hospital Ángel Padilla; Argentina
Fil: Barbaglia, Ana Lucia. Gobierno de la Provincia de Tucumán. Hospital Ángel Padilla; Argentina
Fil: Bertolaccini, María Constanza. Gobierno de la Provincia de Tucumán. Hospital Ángel Padilla; Argentina
Fil: Gonzalez Lucero, Luciana. Gobierno de la Provincia de Tucumán. Hospital Ángel Padilla; Argentina
Fil: Sueldo, Hector Raul. Gobierno de la Provincia de Tucumán. Hospital Ángel Padilla; Argentina
Fil: Chehin, Rosana Nieves. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Gobierno de la Provincia de Tucuman. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario.; Argentina
Fil: Tomas Grau, Rodrigo Hernán. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Gobierno de la Provincia de Tucuman. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario.; Argentina
Fil: Ploper, Diego. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Gobierno de la Provincia de Tucuman. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario.; Argentina
Fil: Vera Pingitore, Esteban. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Gobierno de la Provincia de Tucuman. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario.; Argentina
Fil: Socias, Sergio Benjamin. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Gobierno de la Provincia de Tucuman. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario.; Argentina
Fil: Avila, Cesar Luis. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Gobierno de la Provincia de Tucuman. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario.; Argentina
Fil: Cazorla, Silvia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Maldonado Galdeano, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Bellomio, Veronica Inés. Gobierno de la Provincia de Tucumán. Hospital Ángel Padilla; Argentina
54 Congreso de la Sociedad Argentina de Reumatologìa
Buenos Aires
Argentina
Sociedad Argentina de Reumatología
Materia
AUTOINMUNES
COVID-19
ANTICUERPOS
IgG ANTI RBD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210318

id CONICETDig_8a5f5b21178cc1a7c9802aecd1f08d9f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210318
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación de la respuesta inmune humoral secundaria a vacunación contra SARS-COV-2 en pacientes con enfermedades reumatológicas autoinmunesCorbalan, Paula MaríaPera, MarianaEspasa, Gabriela VanesaLeguizamón, María LiliaBarbaglia, Ana LuciaBertolaccini, María ConstanzaGonzalez Lucero, LucianaSueldo, Hector RaulChehin, Rosana NievesTomas Grau, Rodrigo HernánPloper, DiegoVera Pingitore, EstebanSocias, Sergio BenjaminAvila, Cesar LuisCazorla, Silvia InesMaldonado Galdeano, María CarolinaBellomio, Veronica InésAUTOINMUNESCOVID-19ANTICUERPOSIgG ANTI RBDhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Los pacientes con enfermedades autoinmunes presentan una respuesta inmune alterada como consecuencia de su propia enfermedad y tratamientos recibidos, confiriéndoles mayor riesgo de infecciones y menor respuesta humoral a la vacunación. Al inicio de este estudio, 3 vacunas contra SARS-Cov-2 estaban disponibles para su aplicación en nuestro país (Sputnik V, Covishield y Sinopharm). Como antecedente, un estudio realizado en 2020 en Personal de Salud de Tucumán vacunado con Sputnik V demostró que los anticuerpos IgG contra el dominio de unión al receptor de la proteína Spike (S-RBD) estuvieron presentes en 48% de los pacientes posterior a la primera dosis y en 97% posterior a la segunda. Hasta el momento existe escasa información sobre la respuesta inmune humoral asociada a la vacunación contra SARS-CoV-2 en pacientes con enfermedades reumatológicas autoinmunes.Fil: Corbalan, Paula María. Gobierno de la Provincia de Tucumán. Hospital Ángel Padilla; ArgentinaFil: Pera, Mariana. Gobierno de la Provincia de Tucumán. Hospital Ángel Padilla; ArgentinaFil: Espasa, Gabriela Vanesa. Gobierno de la Provincia de Tucumán. Hospital Ángel Padilla; ArgentinaFil: Leguizamón, María Lilia. Gobierno de la Provincia de Tucumán. Hospital Ángel Padilla; ArgentinaFil: Barbaglia, Ana Lucia. Gobierno de la Provincia de Tucumán. Hospital Ángel Padilla; ArgentinaFil: Bertolaccini, María Constanza. Gobierno de la Provincia de Tucumán. Hospital Ángel Padilla; ArgentinaFil: Gonzalez Lucero, Luciana. Gobierno de la Provincia de Tucumán. Hospital Ángel Padilla; ArgentinaFil: Sueldo, Hector Raul. Gobierno de la Provincia de Tucumán. Hospital Ángel Padilla; ArgentinaFil: Chehin, Rosana Nieves. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Gobierno de la Provincia de Tucuman. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario.; ArgentinaFil: Tomas Grau, Rodrigo Hernán. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Gobierno de la Provincia de Tucuman. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario.; ArgentinaFil: Ploper, Diego. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Gobierno de la Provincia de Tucuman. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario.; ArgentinaFil: Vera Pingitore, Esteban. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Gobierno de la Provincia de Tucuman. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario.; ArgentinaFil: Socias, Sergio Benjamin. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Gobierno de la Provincia de Tucuman. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario.; ArgentinaFil: Avila, Cesar Luis. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Gobierno de la Provincia de Tucuman. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario.; ArgentinaFil: Cazorla, Silvia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; ArgentinaFil: Maldonado Galdeano, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; ArgentinaFil: Bellomio, Veronica Inés. Gobierno de la Provincia de Tucumán. Hospital Ángel Padilla; Argentina54 Congreso de la Sociedad Argentina de ReumatologìaBuenos AiresArgentinaSociedad Argentina de ReumatologíaSociedad Argentina de Reumatología2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/210318Evaluación de la respuesta inmune humoral secundaria a vacunación contra SARS-COV-2 en pacientes con enfermedades reumatológicas autoinmunes; 54 Congreso de la Sociedad Argentina de Reumatologìa; Buenos Aires; Argentina; 2021; 43-48; 460327-44112362-3675CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.reumatologia.org.ar/index.php/revistaSAR/article/view/653Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:25:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/210318instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:25:39.387CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la respuesta inmune humoral secundaria a vacunación contra SARS-COV-2 en pacientes con enfermedades reumatológicas autoinmunes
title Evaluación de la respuesta inmune humoral secundaria a vacunación contra SARS-COV-2 en pacientes con enfermedades reumatológicas autoinmunes
spellingShingle Evaluación de la respuesta inmune humoral secundaria a vacunación contra SARS-COV-2 en pacientes con enfermedades reumatológicas autoinmunes
Corbalan, Paula María
AUTOINMUNES
COVID-19
ANTICUERPOS
IgG ANTI RBD
title_short Evaluación de la respuesta inmune humoral secundaria a vacunación contra SARS-COV-2 en pacientes con enfermedades reumatológicas autoinmunes
title_full Evaluación de la respuesta inmune humoral secundaria a vacunación contra SARS-COV-2 en pacientes con enfermedades reumatológicas autoinmunes
title_fullStr Evaluación de la respuesta inmune humoral secundaria a vacunación contra SARS-COV-2 en pacientes con enfermedades reumatológicas autoinmunes
title_full_unstemmed Evaluación de la respuesta inmune humoral secundaria a vacunación contra SARS-COV-2 en pacientes con enfermedades reumatológicas autoinmunes
title_sort Evaluación de la respuesta inmune humoral secundaria a vacunación contra SARS-COV-2 en pacientes con enfermedades reumatológicas autoinmunes
dc.creator.none.fl_str_mv Corbalan, Paula María
Pera, Mariana
Espasa, Gabriela Vanesa
Leguizamón, María Lilia
Barbaglia, Ana Lucia
Bertolaccini, María Constanza
Gonzalez Lucero, Luciana
Sueldo, Hector Raul
Chehin, Rosana Nieves
Tomas Grau, Rodrigo Hernán
Ploper, Diego
Vera Pingitore, Esteban
Socias, Sergio Benjamin
Avila, Cesar Luis
Cazorla, Silvia Ines
Maldonado Galdeano, María Carolina
Bellomio, Veronica Inés
author Corbalan, Paula María
author_facet Corbalan, Paula María
Pera, Mariana
Espasa, Gabriela Vanesa
Leguizamón, María Lilia
Barbaglia, Ana Lucia
Bertolaccini, María Constanza
Gonzalez Lucero, Luciana
Sueldo, Hector Raul
Chehin, Rosana Nieves
Tomas Grau, Rodrigo Hernán
Ploper, Diego
Vera Pingitore, Esteban
Socias, Sergio Benjamin
Avila, Cesar Luis
Cazorla, Silvia Ines
Maldonado Galdeano, María Carolina
Bellomio, Veronica Inés
author_role author
author2 Pera, Mariana
Espasa, Gabriela Vanesa
Leguizamón, María Lilia
Barbaglia, Ana Lucia
Bertolaccini, María Constanza
Gonzalez Lucero, Luciana
Sueldo, Hector Raul
Chehin, Rosana Nieves
Tomas Grau, Rodrigo Hernán
Ploper, Diego
Vera Pingitore, Esteban
Socias, Sergio Benjamin
Avila, Cesar Luis
Cazorla, Silvia Ines
Maldonado Galdeano, María Carolina
Bellomio, Veronica Inés
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AUTOINMUNES
COVID-19
ANTICUERPOS
IgG ANTI RBD
topic AUTOINMUNES
COVID-19
ANTICUERPOS
IgG ANTI RBD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Los pacientes con enfermedades autoinmunes presentan una respuesta inmune alterada como consecuencia de su propia enfermedad y tratamientos recibidos, confiriéndoles mayor riesgo de infecciones y menor respuesta humoral a la vacunación. Al inicio de este estudio, 3 vacunas contra SARS-Cov-2 estaban disponibles para su aplicación en nuestro país (Sputnik V, Covishield y Sinopharm). Como antecedente, un estudio realizado en 2020 en Personal de Salud de Tucumán vacunado con Sputnik V demostró que los anticuerpos IgG contra el dominio de unión al receptor de la proteína Spike (S-RBD) estuvieron presentes en 48% de los pacientes posterior a la primera dosis y en 97% posterior a la segunda. Hasta el momento existe escasa información sobre la respuesta inmune humoral asociada a la vacunación contra SARS-CoV-2 en pacientes con enfermedades reumatológicas autoinmunes.
Fil: Corbalan, Paula María. Gobierno de la Provincia de Tucumán. Hospital Ángel Padilla; Argentina
Fil: Pera, Mariana. Gobierno de la Provincia de Tucumán. Hospital Ángel Padilla; Argentina
Fil: Espasa, Gabriela Vanesa. Gobierno de la Provincia de Tucumán. Hospital Ángel Padilla; Argentina
Fil: Leguizamón, María Lilia. Gobierno de la Provincia de Tucumán. Hospital Ángel Padilla; Argentina
Fil: Barbaglia, Ana Lucia. Gobierno de la Provincia de Tucumán. Hospital Ángel Padilla; Argentina
Fil: Bertolaccini, María Constanza. Gobierno de la Provincia de Tucumán. Hospital Ángel Padilla; Argentina
Fil: Gonzalez Lucero, Luciana. Gobierno de la Provincia de Tucumán. Hospital Ángel Padilla; Argentina
Fil: Sueldo, Hector Raul. Gobierno de la Provincia de Tucumán. Hospital Ángel Padilla; Argentina
Fil: Chehin, Rosana Nieves. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Gobierno de la Provincia de Tucuman. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario.; Argentina
Fil: Tomas Grau, Rodrigo Hernán. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Gobierno de la Provincia de Tucuman. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario.; Argentina
Fil: Ploper, Diego. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Gobierno de la Provincia de Tucuman. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario.; Argentina
Fil: Vera Pingitore, Esteban. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Gobierno de la Provincia de Tucuman. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario.; Argentina
Fil: Socias, Sergio Benjamin. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Gobierno de la Provincia de Tucuman. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario.; Argentina
Fil: Avila, Cesar Luis. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Gobierno de la Provincia de Tucuman. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario.; Argentina
Fil: Cazorla, Silvia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Maldonado Galdeano, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Bellomio, Veronica Inés. Gobierno de la Provincia de Tucumán. Hospital Ángel Padilla; Argentina
54 Congreso de la Sociedad Argentina de Reumatologìa
Buenos Aires
Argentina
Sociedad Argentina de Reumatología
description Los pacientes con enfermedades autoinmunes presentan una respuesta inmune alterada como consecuencia de su propia enfermedad y tratamientos recibidos, confiriéndoles mayor riesgo de infecciones y menor respuesta humoral a la vacunación. Al inicio de este estudio, 3 vacunas contra SARS-Cov-2 estaban disponibles para su aplicación en nuestro país (Sputnik V, Covishield y Sinopharm). Como antecedente, un estudio realizado en 2020 en Personal de Salud de Tucumán vacunado con Sputnik V demostró que los anticuerpos IgG contra el dominio de unión al receptor de la proteína Spike (S-RBD) estuvieron presentes en 48% de los pacientes posterior a la primera dosis y en 97% posterior a la segunda. Hasta el momento existe escasa información sobre la respuesta inmune humoral asociada a la vacunación contra SARS-CoV-2 en pacientes con enfermedades reumatológicas autoinmunes.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/210318
Evaluación de la respuesta inmune humoral secundaria a vacunación contra SARS-COV-2 en pacientes con enfermedades reumatológicas autoinmunes; 54 Congreso de la Sociedad Argentina de Reumatologìa; Buenos Aires; Argentina; 2021; 43-48; 46
0327-4411
2362-3675
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/210318
identifier_str_mv Evaluación de la respuesta inmune humoral secundaria a vacunación contra SARS-COV-2 en pacientes con enfermedades reumatológicas autoinmunes; 54 Congreso de la Sociedad Argentina de Reumatologìa; Buenos Aires; Argentina; 2021; 43-48; 46
0327-4411
2362-3675
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.reumatologia.org.ar/index.php/revistaSAR/article/view/653
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Reumatología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Reumatología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082693728567296
score 13.22299