Análisis funcional de las células T CD4+ en niños menores de 2 años : su impacto en la respuesta inmune frente a infecciones

Autores
Sananez, Inés
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Arruvito, María Lourdes
Descripción
La infección por el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) representa mundialmente la principal causa de hospitalización en niños menores de 5 años. Mientras que la mayoría de los niños que padecen infección por VSR sufren una enfermedad leve, del 2 al 5 % de ellos padecen un cuadro severo. Al respecto, los factores que predicen la severidad de la enfermedad no se encuentran completamente esclarecidos. Previamente, nuestro grupo demostró que, durante la infección aguda y severa por VSR en niños menores de 2 años, el compartimento de células T CD4+ regulatorias (Tregs) de sangre periférica se encuentra depletado. Posteriormente, determinamos que las células T CD4+ son permisivas a la infección por VSR, lo que afecta su función. El objetivo de este trabajo consistió en caracterizar las consecuencias funcionales que impone la infección por VSR en el compartimento de células T en niños hospitalizados menores de 2 años. En primer lugar, evaluamos si la infección por VSR se asocia a una desregulación en la vía de señalización de la IL-2, citocina clave para el compartimento de las células T, en particular las Tregs. Observamos que las células T CD4+ de los niños hospitalizados por infección por VSR exhiben una menor producción de IL-2 en comparación con niños sanos, que correlacionó con la severidad de la enfermedad. El agregado de IL-2 exógena restauró parcialmente la proliferación de las células T CD4+ y la expresión de FOXP3 en niños sanos y niños con VSR. El hecho de que la vía de señalización de IL-2 y la fosforilación de STAT5 no se encontraran afectadas sugirió la presencia de otros mecanismos limitantes de IL-2. Los niños con VSR presentaron niveles elevados de CD25 soluble plasmático, un receptor secuestrador que disminuye la biodisponibilidad de IL-2. En segundo lugar, considerando que los niños menores de seis meses tienen elevados niveles de anticuerpos maternos circulantes, analizamos si los complejos inmunes que contienen IgG, a través de la unión al CD32, pueden promover la estimulación de las células T disminuyendo su umbral de activación y favoreciendo sus funciones efectoras. Inicialmente, establecimos una alta frecuencia de células T CD4+ y T CD8+ circulantes CD32+ en los niños con VSR. Estas células mostraron un predominio de la isoforma activadora del CD32 y un fenotipo compatible con células activadas relacionadas con los perfiles Th1, Tfh y Tregs. La estimulación de las células T a través de CD32 promovió la secreción de un amplio patrón de citocinas y la actividad citotóxica. Por último, la frecuencia de células T CD4+ y CD8+ CD32+ correlacionó negativamente con la severidad de la enfermedad. El desarrollo del presente trabajo de tesis permitió caracterizar, al menos parcialmente, dos mecanismos involucrados en la regulación de la respuesta mediada por las células T durante la infección por VSR en la población pediátrica. Estos hallazgos podrían impactar en diversas áreas del campo de la salud incluyendo infecciones, autoinmunidad y cáncer.
Respiratory Syncytial Virus (RSV) infection is the leading cause of hospitalization in children under 5 years of age worldwide. While most children with RSV infection have a mild illness, 2-5 % of them develop a severe disease. In this regard, risk factors for severe disease have not been fully identified. Previously, our group demonstrated that circulating regulatory CD4+ T cell compartment (Tregs) is depleted during acute and severe RSV infection in children under 2 years of age. Afterward, we determined that CD4+ T cells are permissive to RSV infection which affects their function. The main aim of this work was to characterize the functional consequences on the T cell compartment during RSV infection in hospitalized children under 2 years of age. Firstly, we evaluated whether RSV infection is associated with a dysregulation in the IL-2 signaling pathway, a key cytokine for the T cell compartment, particularly for Tregs. We observed that CD4+ T cells from children hospitalized with RSV infection exhibit lower IL-2 production compared to healthy children, which correlated with disease severity. The addition of exogenous IL-2 partially restored CD4+ T cell proliferation and FOXP3 expression in healthy and RSV children. Additionally, the fact that IL-2 signaling pathway and STAT5 phosphorylation were not affected suggested the presence of other limiting mechanisms of IL-2. Infants with RSV infection showed elevated levels of plasmatic soluble CD25, a scavenger receptor that decreases IL-2 bioavailability. Secondly, considering that children under six months of age have elevated levels of circulating maternal antibodies, we analyzed whether immune complexes containing IgG can promote the stimulation of T cells and their effector functions in T cells by decreasing their activation threshold through CD32 binding. Initially, we found a high frequency of circulating CD4+ T cells and CD32+ CD8+ T cells in RSV children. These cells showed a predominance of the activating isoform of CD32 and a phenotype compatible with activated cells related with Th1, Tfh and Tregs profiles. Moreover, T cells stimulation through CD32 promoted the secretion of a broad pattern of cytokines and cytotoxic activity. Finally, the frequency of CD4+ and CD8+ CD32+ T cells correlated negatively with disease severity. This project allowed to characterize, at least partially, two mechanisms involved in the regulation of T cells-mediated immunity during RSV infection in pediatric population. These findings could have an impact in different health field areas including infections, autoimmunity, and cancer.
Fil: Sananez, Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
VSR
PEDIATRIA
CELULAS T
CITOCINAS
ANTICUERPOS
RECEPTORES Fc DE IgG
RSV
PEDIATRIC
T CELLS
CYTOKINES
ANTIBODIES
Fc RECEPTORS FOR IgG
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n7233_Sananez

id BDUBAFCEN_c97db96ca31692b330a79d60e28e955b
oai_identifier_str tesis:tesis_n7233_Sananez
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Análisis funcional de las células T CD4+ en niños menores de 2 años : su impacto en la respuesta inmune frente a infeccionesFunctional analysis of CD4+ T cells in children younger than 2 years-old : impact in immune responses against infectionsSananez, InésVSRPEDIATRIACELULAS TCITOCINASANTICUERPOSRECEPTORES Fc DE IgGRSVPEDIATRICT CELLSCYTOKINESANTIBODIESFc RECEPTORS FOR IgGLa infección por el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) representa mundialmente la principal causa de hospitalización en niños menores de 5 años. Mientras que la mayoría de los niños que padecen infección por VSR sufren una enfermedad leve, del 2 al 5 % de ellos padecen un cuadro severo. Al respecto, los factores que predicen la severidad de la enfermedad no se encuentran completamente esclarecidos. Previamente, nuestro grupo demostró que, durante la infección aguda y severa por VSR en niños menores de 2 años, el compartimento de células T CD4+ regulatorias (Tregs) de sangre periférica se encuentra depletado. Posteriormente, determinamos que las células T CD4+ son permisivas a la infección por VSR, lo que afecta su función. El objetivo de este trabajo consistió en caracterizar las consecuencias funcionales que impone la infección por VSR en el compartimento de células T en niños hospitalizados menores de 2 años. En primer lugar, evaluamos si la infección por VSR se asocia a una desregulación en la vía de señalización de la IL-2, citocina clave para el compartimento de las células T, en particular las Tregs. Observamos que las células T CD4+ de los niños hospitalizados por infección por VSR exhiben una menor producción de IL-2 en comparación con niños sanos, que correlacionó con la severidad de la enfermedad. El agregado de IL-2 exógena restauró parcialmente la proliferación de las células T CD4+ y la expresión de FOXP3 en niños sanos y niños con VSR. El hecho de que la vía de señalización de IL-2 y la fosforilación de STAT5 no se encontraran afectadas sugirió la presencia de otros mecanismos limitantes de IL-2. Los niños con VSR presentaron niveles elevados de CD25 soluble plasmático, un receptor secuestrador que disminuye la biodisponibilidad de IL-2. En segundo lugar, considerando que los niños menores de seis meses tienen elevados niveles de anticuerpos maternos circulantes, analizamos si los complejos inmunes que contienen IgG, a través de la unión al CD32, pueden promover la estimulación de las células T disminuyendo su umbral de activación y favoreciendo sus funciones efectoras. Inicialmente, establecimos una alta frecuencia de células T CD4+ y T CD8+ circulantes CD32+ en los niños con VSR. Estas células mostraron un predominio de la isoforma activadora del CD32 y un fenotipo compatible con células activadas relacionadas con los perfiles Th1, Tfh y Tregs. La estimulación de las células T a través de CD32 promovió la secreción de un amplio patrón de citocinas y la actividad citotóxica. Por último, la frecuencia de células T CD4+ y CD8+ CD32+ correlacionó negativamente con la severidad de la enfermedad. El desarrollo del presente trabajo de tesis permitió caracterizar, al menos parcialmente, dos mecanismos involucrados en la regulación de la respuesta mediada por las células T durante la infección por VSR en la población pediátrica. Estos hallazgos podrían impactar en diversas áreas del campo de la salud incluyendo infecciones, autoinmunidad y cáncer.Respiratory Syncytial Virus (RSV) infection is the leading cause of hospitalization in children under 5 years of age worldwide. While most children with RSV infection have a mild illness, 2-5 % of them develop a severe disease. In this regard, risk factors for severe disease have not been fully identified. Previously, our group demonstrated that circulating regulatory CD4+ T cell compartment (Tregs) is depleted during acute and severe RSV infection in children under 2 years of age. Afterward, we determined that CD4+ T cells are permissive to RSV infection which affects their function. The main aim of this work was to characterize the functional consequences on the T cell compartment during RSV infection in hospitalized children under 2 years of age. Firstly, we evaluated whether RSV infection is associated with a dysregulation in the IL-2 signaling pathway, a key cytokine for the T cell compartment, particularly for Tregs. We observed that CD4+ T cells from children hospitalized with RSV infection exhibit lower IL-2 production compared to healthy children, which correlated with disease severity. The addition of exogenous IL-2 partially restored CD4+ T cell proliferation and FOXP3 expression in healthy and RSV children. Additionally, the fact that IL-2 signaling pathway and STAT5 phosphorylation were not affected suggested the presence of other limiting mechanisms of IL-2. Infants with RSV infection showed elevated levels of plasmatic soluble CD25, a scavenger receptor that decreases IL-2 bioavailability. Secondly, considering that children under six months of age have elevated levels of circulating maternal antibodies, we analyzed whether immune complexes containing IgG can promote the stimulation of T cells and their effector functions in T cells by decreasing their activation threshold through CD32 binding. Initially, we found a high frequency of circulating CD4+ T cells and CD32+ CD8+ T cells in RSV children. These cells showed a predominance of the activating isoform of CD32 and a phenotype compatible with activated cells related with Th1, Tfh and Tregs profiles. Moreover, T cells stimulation through CD32 promoted the secretion of a broad pattern of cytokines and cytotoxic activity. Finally, the frequency of CD4+ and CD8+ CD32+ T cells correlated negatively with disease severity. This project allowed to characterize, at least partially, two mechanisms involved in the regulation of T cells-mediated immunity during RSV infection in pediatric population. These findings could have an impact in different health field areas including infections, autoimmunity, and cancer.Fil: Sananez, Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesArruvito, María Lourdes2022-12-19info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7233_Sananezspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-04T09:47:54Ztesis:tesis_n7233_SananezInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:47:55.837Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis funcional de las células T CD4+ en niños menores de 2 años : su impacto en la respuesta inmune frente a infecciones
Functional analysis of CD4+ T cells in children younger than 2 years-old : impact in immune responses against infections
title Análisis funcional de las células T CD4+ en niños menores de 2 años : su impacto en la respuesta inmune frente a infecciones
spellingShingle Análisis funcional de las células T CD4+ en niños menores de 2 años : su impacto en la respuesta inmune frente a infecciones
Sananez, Inés
VSR
PEDIATRIA
CELULAS T
CITOCINAS
ANTICUERPOS
RECEPTORES Fc DE IgG
RSV
PEDIATRIC
T CELLS
CYTOKINES
ANTIBODIES
Fc RECEPTORS FOR IgG
title_short Análisis funcional de las células T CD4+ en niños menores de 2 años : su impacto en la respuesta inmune frente a infecciones
title_full Análisis funcional de las células T CD4+ en niños menores de 2 años : su impacto en la respuesta inmune frente a infecciones
title_fullStr Análisis funcional de las células T CD4+ en niños menores de 2 años : su impacto en la respuesta inmune frente a infecciones
title_full_unstemmed Análisis funcional de las células T CD4+ en niños menores de 2 años : su impacto en la respuesta inmune frente a infecciones
title_sort Análisis funcional de las células T CD4+ en niños menores de 2 años : su impacto en la respuesta inmune frente a infecciones
dc.creator.none.fl_str_mv Sananez, Inés
author Sananez, Inés
author_facet Sananez, Inés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Arruvito, María Lourdes
dc.subject.none.fl_str_mv VSR
PEDIATRIA
CELULAS T
CITOCINAS
ANTICUERPOS
RECEPTORES Fc DE IgG
RSV
PEDIATRIC
T CELLS
CYTOKINES
ANTIBODIES
Fc RECEPTORS FOR IgG
topic VSR
PEDIATRIA
CELULAS T
CITOCINAS
ANTICUERPOS
RECEPTORES Fc DE IgG
RSV
PEDIATRIC
T CELLS
CYTOKINES
ANTIBODIES
Fc RECEPTORS FOR IgG
dc.description.none.fl_txt_mv La infección por el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) representa mundialmente la principal causa de hospitalización en niños menores de 5 años. Mientras que la mayoría de los niños que padecen infección por VSR sufren una enfermedad leve, del 2 al 5 % de ellos padecen un cuadro severo. Al respecto, los factores que predicen la severidad de la enfermedad no se encuentran completamente esclarecidos. Previamente, nuestro grupo demostró que, durante la infección aguda y severa por VSR en niños menores de 2 años, el compartimento de células T CD4+ regulatorias (Tregs) de sangre periférica se encuentra depletado. Posteriormente, determinamos que las células T CD4+ son permisivas a la infección por VSR, lo que afecta su función. El objetivo de este trabajo consistió en caracterizar las consecuencias funcionales que impone la infección por VSR en el compartimento de células T en niños hospitalizados menores de 2 años. En primer lugar, evaluamos si la infección por VSR se asocia a una desregulación en la vía de señalización de la IL-2, citocina clave para el compartimento de las células T, en particular las Tregs. Observamos que las células T CD4+ de los niños hospitalizados por infección por VSR exhiben una menor producción de IL-2 en comparación con niños sanos, que correlacionó con la severidad de la enfermedad. El agregado de IL-2 exógena restauró parcialmente la proliferación de las células T CD4+ y la expresión de FOXP3 en niños sanos y niños con VSR. El hecho de que la vía de señalización de IL-2 y la fosforilación de STAT5 no se encontraran afectadas sugirió la presencia de otros mecanismos limitantes de IL-2. Los niños con VSR presentaron niveles elevados de CD25 soluble plasmático, un receptor secuestrador que disminuye la biodisponibilidad de IL-2. En segundo lugar, considerando que los niños menores de seis meses tienen elevados niveles de anticuerpos maternos circulantes, analizamos si los complejos inmunes que contienen IgG, a través de la unión al CD32, pueden promover la estimulación de las células T disminuyendo su umbral de activación y favoreciendo sus funciones efectoras. Inicialmente, establecimos una alta frecuencia de células T CD4+ y T CD8+ circulantes CD32+ en los niños con VSR. Estas células mostraron un predominio de la isoforma activadora del CD32 y un fenotipo compatible con células activadas relacionadas con los perfiles Th1, Tfh y Tregs. La estimulación de las células T a través de CD32 promovió la secreción de un amplio patrón de citocinas y la actividad citotóxica. Por último, la frecuencia de células T CD4+ y CD8+ CD32+ correlacionó negativamente con la severidad de la enfermedad. El desarrollo del presente trabajo de tesis permitió caracterizar, al menos parcialmente, dos mecanismos involucrados en la regulación de la respuesta mediada por las células T durante la infección por VSR en la población pediátrica. Estos hallazgos podrían impactar en diversas áreas del campo de la salud incluyendo infecciones, autoinmunidad y cáncer.
Respiratory Syncytial Virus (RSV) infection is the leading cause of hospitalization in children under 5 years of age worldwide. While most children with RSV infection have a mild illness, 2-5 % of them develop a severe disease. In this regard, risk factors for severe disease have not been fully identified. Previously, our group demonstrated that circulating regulatory CD4+ T cell compartment (Tregs) is depleted during acute and severe RSV infection in children under 2 years of age. Afterward, we determined that CD4+ T cells are permissive to RSV infection which affects their function. The main aim of this work was to characterize the functional consequences on the T cell compartment during RSV infection in hospitalized children under 2 years of age. Firstly, we evaluated whether RSV infection is associated with a dysregulation in the IL-2 signaling pathway, a key cytokine for the T cell compartment, particularly for Tregs. We observed that CD4+ T cells from children hospitalized with RSV infection exhibit lower IL-2 production compared to healthy children, which correlated with disease severity. The addition of exogenous IL-2 partially restored CD4+ T cell proliferation and FOXP3 expression in healthy and RSV children. Additionally, the fact that IL-2 signaling pathway and STAT5 phosphorylation were not affected suggested the presence of other limiting mechanisms of IL-2. Infants with RSV infection showed elevated levels of plasmatic soluble CD25, a scavenger receptor that decreases IL-2 bioavailability. Secondly, considering that children under six months of age have elevated levels of circulating maternal antibodies, we analyzed whether immune complexes containing IgG can promote the stimulation of T cells and their effector functions in T cells by decreasing their activation threshold through CD32 binding. Initially, we found a high frequency of circulating CD4+ T cells and CD32+ CD8+ T cells in RSV children. These cells showed a predominance of the activating isoform of CD32 and a phenotype compatible with activated cells related with Th1, Tfh and Tregs profiles. Moreover, T cells stimulation through CD32 promoted the secretion of a broad pattern of cytokines and cytotoxic activity. Finally, the frequency of CD4+ and CD8+ CD32+ T cells correlated negatively with disease severity. This project allowed to characterize, at least partially, two mechanisms involved in the regulation of T cells-mediated immunity during RSV infection in pediatric population. These findings could have an impact in different health field areas including infections, autoimmunity, and cancer.
Fil: Sananez, Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description La infección por el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) representa mundialmente la principal causa de hospitalización en niños menores de 5 años. Mientras que la mayoría de los niños que padecen infección por VSR sufren una enfermedad leve, del 2 al 5 % de ellos padecen un cuadro severo. Al respecto, los factores que predicen la severidad de la enfermedad no se encuentran completamente esclarecidos. Previamente, nuestro grupo demostró que, durante la infección aguda y severa por VSR en niños menores de 2 años, el compartimento de células T CD4+ regulatorias (Tregs) de sangre periférica se encuentra depletado. Posteriormente, determinamos que las células T CD4+ son permisivas a la infección por VSR, lo que afecta su función. El objetivo de este trabajo consistió en caracterizar las consecuencias funcionales que impone la infección por VSR en el compartimento de células T en niños hospitalizados menores de 2 años. En primer lugar, evaluamos si la infección por VSR se asocia a una desregulación en la vía de señalización de la IL-2, citocina clave para el compartimento de las células T, en particular las Tregs. Observamos que las células T CD4+ de los niños hospitalizados por infección por VSR exhiben una menor producción de IL-2 en comparación con niños sanos, que correlacionó con la severidad de la enfermedad. El agregado de IL-2 exógena restauró parcialmente la proliferación de las células T CD4+ y la expresión de FOXP3 en niños sanos y niños con VSR. El hecho de que la vía de señalización de IL-2 y la fosforilación de STAT5 no se encontraran afectadas sugirió la presencia de otros mecanismos limitantes de IL-2. Los niños con VSR presentaron niveles elevados de CD25 soluble plasmático, un receptor secuestrador que disminuye la biodisponibilidad de IL-2. En segundo lugar, considerando que los niños menores de seis meses tienen elevados niveles de anticuerpos maternos circulantes, analizamos si los complejos inmunes que contienen IgG, a través de la unión al CD32, pueden promover la estimulación de las células T disminuyendo su umbral de activación y favoreciendo sus funciones efectoras. Inicialmente, establecimos una alta frecuencia de células T CD4+ y T CD8+ circulantes CD32+ en los niños con VSR. Estas células mostraron un predominio de la isoforma activadora del CD32 y un fenotipo compatible con células activadas relacionadas con los perfiles Th1, Tfh y Tregs. La estimulación de las células T a través de CD32 promovió la secreción de un amplio patrón de citocinas y la actividad citotóxica. Por último, la frecuencia de células T CD4+ y CD8+ CD32+ correlacionó negativamente con la severidad de la enfermedad. El desarrollo del presente trabajo de tesis permitió caracterizar, al menos parcialmente, dos mecanismos involucrados en la regulación de la respuesta mediada por las células T durante la infección por VSR en la población pediátrica. Estos hallazgos podrían impactar en diversas áreas del campo de la salud incluyendo infecciones, autoinmunidad y cáncer.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7233_Sananez
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7233_Sananez
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340694160572416
score 12.623145