La constitución canadiense y el derecho internacional

Autores
Godio, Leopoldo Mario Adolfo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objeto del presente trabajo es realizar una breve descripción, sistematizada, de la organización constitucional de Canadá, que presenta una particular situación de composición interna que genera dudas en el ámbito internacional debido, en parte, a un complejo entramado de instituciones federales y provinciales comandadas por funcionarios, gobernadores y vicegobernadores, que incluye la figura del Primer Ministro y de su Majestad británica. En las acertadas palabras de Serrafero: “Canadá representa un caso singular en territorio americano pues es un país que se define como monárquico y que tiene un régimen parlamentario”(1). Es por ello que hemos optado por omitir todo análisis en materia electoral o judicial para concentrarnos, en cambio, en analizar y describir los elementos mínimos de su génesis para, posteriormente, referirnos a un aspecto de las relaciones exteriores canadienses: la relación del derecho internacional con su derecho interno, para responder a preguntas como ¿se trata de un Estado monista o dualista? En caso de ser monista, ¿es nacionalista o internacionalista? ¿Puede resultar un esquema híbrido? ¿Ello le interesa al derecho internacional actual? Para lograr el objetivo, realizaremos una obligada síntesis de la naturaleza y estructura de la Constitución canadiense y su particular forma de federación para, finalmente, abordar la relación con el derecho internacional desde la jerarquía normativa.
Fil: Godio, Leopoldo Mario Adolfo. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Publico. Cátedra de Derecho Internacional Publico; Argentina
Materia
Federalismo
Canadá
Derecho Internacional
Monismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115206

id CONICETDig_8a4e907c1917722527146fa566e00641
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115206
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La constitución canadiense y el derecho internacionalGodio, Leopoldo Mario AdolfoFederalismoCanadáDerecho InternacionalMonismohttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El objeto del presente trabajo es realizar una breve descripción, sistematizada, de la organización constitucional de Canadá, que presenta una particular situación de composición interna que genera dudas en el ámbito internacional debido, en parte, a un complejo entramado de instituciones federales y provinciales comandadas por funcionarios, gobernadores y vicegobernadores, que incluye la figura del Primer Ministro y de su Majestad británica. En las acertadas palabras de Serrafero: “Canadá representa un caso singular en territorio americano pues es un país que se define como monárquico y que tiene un régimen parlamentario”(1). Es por ello que hemos optado por omitir todo análisis en materia electoral o judicial para concentrarnos, en cambio, en analizar y describir los elementos mínimos de su génesis para, posteriormente, referirnos a un aspecto de las relaciones exteriores canadienses: la relación del derecho internacional con su derecho interno, para responder a preguntas como ¿se trata de un Estado monista o dualista? En caso de ser monista, ¿es nacionalista o internacionalista? ¿Puede resultar un esquema híbrido? ¿Ello le interesa al derecho internacional actual? Para lograr el objetivo, realizaremos una obligada síntesis de la naturaleza y estructura de la Constitución canadiense y su particular forma de federación para, finalmente, abordar la relación con el derecho internacional desde la jerarquía normativa.Fil: Godio, Leopoldo Mario Adolfo. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Publico. Cátedra de Derecho Internacional Publico; ArgentinaUniversitas Srl2016-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115206Godio, Leopoldo Mario Adolfo; La constitución canadiense y el derecho internacional; Universitas Srl; El Derecho; 65; 14.018; 8-2016; 1-81666-8987CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115206instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:18.916CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La constitución canadiense y el derecho internacional
title La constitución canadiense y el derecho internacional
spellingShingle La constitución canadiense y el derecho internacional
Godio, Leopoldo Mario Adolfo
Federalismo
Canadá
Derecho Internacional
Monismo
title_short La constitución canadiense y el derecho internacional
title_full La constitución canadiense y el derecho internacional
title_fullStr La constitución canadiense y el derecho internacional
title_full_unstemmed La constitución canadiense y el derecho internacional
title_sort La constitución canadiense y el derecho internacional
dc.creator.none.fl_str_mv Godio, Leopoldo Mario Adolfo
author Godio, Leopoldo Mario Adolfo
author_facet Godio, Leopoldo Mario Adolfo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Federalismo
Canadá
Derecho Internacional
Monismo
topic Federalismo
Canadá
Derecho Internacional
Monismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objeto del presente trabajo es realizar una breve descripción, sistematizada, de la organización constitucional de Canadá, que presenta una particular situación de composición interna que genera dudas en el ámbito internacional debido, en parte, a un complejo entramado de instituciones federales y provinciales comandadas por funcionarios, gobernadores y vicegobernadores, que incluye la figura del Primer Ministro y de su Majestad británica. En las acertadas palabras de Serrafero: “Canadá representa un caso singular en territorio americano pues es un país que se define como monárquico y que tiene un régimen parlamentario”(1). Es por ello que hemos optado por omitir todo análisis en materia electoral o judicial para concentrarnos, en cambio, en analizar y describir los elementos mínimos de su génesis para, posteriormente, referirnos a un aspecto de las relaciones exteriores canadienses: la relación del derecho internacional con su derecho interno, para responder a preguntas como ¿se trata de un Estado monista o dualista? En caso de ser monista, ¿es nacionalista o internacionalista? ¿Puede resultar un esquema híbrido? ¿Ello le interesa al derecho internacional actual? Para lograr el objetivo, realizaremos una obligada síntesis de la naturaleza y estructura de la Constitución canadiense y su particular forma de federación para, finalmente, abordar la relación con el derecho internacional desde la jerarquía normativa.
Fil: Godio, Leopoldo Mario Adolfo. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Publico. Cátedra de Derecho Internacional Publico; Argentina
description El objeto del presente trabajo es realizar una breve descripción, sistematizada, de la organización constitucional de Canadá, que presenta una particular situación de composición interna que genera dudas en el ámbito internacional debido, en parte, a un complejo entramado de instituciones federales y provinciales comandadas por funcionarios, gobernadores y vicegobernadores, que incluye la figura del Primer Ministro y de su Majestad británica. En las acertadas palabras de Serrafero: “Canadá representa un caso singular en territorio americano pues es un país que se define como monárquico y que tiene un régimen parlamentario”(1). Es por ello que hemos optado por omitir todo análisis en materia electoral o judicial para concentrarnos, en cambio, en analizar y describir los elementos mínimos de su génesis para, posteriormente, referirnos a un aspecto de las relaciones exteriores canadienses: la relación del derecho internacional con su derecho interno, para responder a preguntas como ¿se trata de un Estado monista o dualista? En caso de ser monista, ¿es nacionalista o internacionalista? ¿Puede resultar un esquema híbrido? ¿Ello le interesa al derecho internacional actual? Para lograr el objetivo, realizaremos una obligada síntesis de la naturaleza y estructura de la Constitución canadiense y su particular forma de federación para, finalmente, abordar la relación con el derecho internacional desde la jerarquía normativa.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/115206
Godio, Leopoldo Mario Adolfo; La constitución canadiense y el derecho internacional; Universitas Srl; El Derecho; 65; 14.018; 8-2016; 1-8
1666-8987
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/115206
identifier_str_mv Godio, Leopoldo Mario Adolfo; La constitución canadiense y el derecho internacional; Universitas Srl; El Derecho; 65; 14.018; 8-2016; 1-8
1666-8987
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitas Srl
publisher.none.fl_str_mv Universitas Srl
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269904984604672
score 13.13397