Uso del espacio por el zorro gris Lycalopex gymnocercus en un área con ganadería ovina
- Autores
- Martínez, Sabrina Daniela; Luengos Vidal, Estela Maris; Cristiano, Andrea; Lucherini, Mauro; Casanave, Emma Beatriz
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de un proyecto tendiente a identificar medidas de mitigación eficaces y localmente aplicables al conflicto entre carnívoros y ganadería en el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires, se estudió la ecología espacial del zorro pampeano (Lycalopex gymnocercus) en relación con una majada de ovejas acompañada por un perro protector. Se radio-marcaron 7 zorros entre enero 2018 y agosto 2019 en la Chacra Experimental Patagones (Ministerio de Agroindustria de Buenos Aires), con un esfuerzo de captura de 2763 noches trampa, necesitando 251,2 noches trampa/zorro capturado. La distancia media entre los sitios de captura y el corral del encierro de las ovejas fue de 1430,8±574,5 m., colocándose las trampas a una distancia de 133-2391 m. Se presentan los datos de 5 zorros (3 machos y 2 hembras) con 66 localizaciones individuales (rango: 34-89). El tamaño de área de acción (AC) promedio estimado con el Mínimo Polígono Convexo fue de 291,8±148,1 ha. (100%), 212,1±98,1 ha. (95%) y 74,7±33,1 ha. (50%). El solapamiento de AC entre zorros vecinos (MPC 95%) fue del 27,7% (macho/hembra, n=3) y 22,7% (hembra/hembra, n=2). La superposición entre las AC de los zorros y el área usada por las ovejas fue muy baja (4% al MCP 100% y 0% al MPC 95%). Estos datos preliminares corresponden a un periodo del año en el cual no hubo nacimientos de corderos y sugieren que los zorros usarían áreas grandes pero separadas de aquella utilizada por la majada y el perro protector. Se espera mayor superposición entre zorros y ovejas durante los meses de parición.
Fil: Martínez, Sabrina Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Luengos Vidal, Estela Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Cristiano, Andrea. Sapienza Universita Di Roma. Dipartimento Di Biologia E Biotecnologie Charles Darwin.; Italia
Fil: Lucherini, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Casanave, Emma Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Puerto Madryn
Argentina
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Universidad Nacional La Patagonia San Juan Bosco - Materia
-
ZORRO
USO DEL ESPACIO
GANADO OVINO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167667
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8a03071c623f1a8f55e1ba2b2bd1f935 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167667 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Uso del espacio por el zorro gris Lycalopex gymnocercus en un área con ganadería ovinaMartínez, Sabrina DanielaLuengos Vidal, Estela MarisCristiano, AndreaLucherini, MauroCasanave, Emma BeatrizZORROUSO DEL ESPACIOGANADO OVINOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En el marco de un proyecto tendiente a identificar medidas de mitigación eficaces y localmente aplicables al conflicto entre carnívoros y ganadería en el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires, se estudió la ecología espacial del zorro pampeano (Lycalopex gymnocercus) en relación con una majada de ovejas acompañada por un perro protector. Se radio-marcaron 7 zorros entre enero 2018 y agosto 2019 en la Chacra Experimental Patagones (Ministerio de Agroindustria de Buenos Aires), con un esfuerzo de captura de 2763 noches trampa, necesitando 251,2 noches trampa/zorro capturado. La distancia media entre los sitios de captura y el corral del encierro de las ovejas fue de 1430,8±574,5 m., colocándose las trampas a una distancia de 133-2391 m. Se presentan los datos de 5 zorros (3 machos y 2 hembras) con 66 localizaciones individuales (rango: 34-89). El tamaño de área de acción (AC) promedio estimado con el Mínimo Polígono Convexo fue de 291,8±148,1 ha. (100%), 212,1±98,1 ha. (95%) y 74,7±33,1 ha. (50%). El solapamiento de AC entre zorros vecinos (MPC 95%) fue del 27,7% (macho/hembra, n=3) y 22,7% (hembra/hembra, n=2). La superposición entre las AC de los zorros y el área usada por las ovejas fue muy baja (4% al MCP 100% y 0% al MPC 95%). Estos datos preliminares corresponden a un periodo del año en el cual no hubo nacimientos de corderos y sugieren que los zorros usarían áreas grandes pero separadas de aquella utilizada por la majada y el perro protector. Se espera mayor superposición entre zorros y ovejas durante los meses de parición.Fil: Martínez, Sabrina Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Luengos Vidal, Estela Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Cristiano, Andrea. Sapienza Universita Di Roma. Dipartimento Di Biologia E Biotecnologie Charles Darwin.; ItaliaFil: Lucherini, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Casanave, Emma Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaXXXII Jornadas Argentinas de MastozoologíaPuerto MadrynArgentinaSociedad Argentina para el Estudio de los MamíferosUniversidad Nacional La Patagonia San Juan BoscoSociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciatext/plainapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167667Uso del espacio por el zorro gris Lycalopex gymnocercus en un área con ganadería ovina; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 1-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2021/03/SAREM_Resumenes-XXXII-JAM_2019.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167667instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:35.103CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso del espacio por el zorro gris Lycalopex gymnocercus en un área con ganadería ovina |
title |
Uso del espacio por el zorro gris Lycalopex gymnocercus en un área con ganadería ovina |
spellingShingle |
Uso del espacio por el zorro gris Lycalopex gymnocercus en un área con ganadería ovina Martínez, Sabrina Daniela ZORRO USO DEL ESPACIO GANADO OVINO |
title_short |
Uso del espacio por el zorro gris Lycalopex gymnocercus en un área con ganadería ovina |
title_full |
Uso del espacio por el zorro gris Lycalopex gymnocercus en un área con ganadería ovina |
title_fullStr |
Uso del espacio por el zorro gris Lycalopex gymnocercus en un área con ganadería ovina |
title_full_unstemmed |
Uso del espacio por el zorro gris Lycalopex gymnocercus en un área con ganadería ovina |
title_sort |
Uso del espacio por el zorro gris Lycalopex gymnocercus en un área con ganadería ovina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Sabrina Daniela Luengos Vidal, Estela Maris Cristiano, Andrea Lucherini, Mauro Casanave, Emma Beatriz |
author |
Martínez, Sabrina Daniela |
author_facet |
Martínez, Sabrina Daniela Luengos Vidal, Estela Maris Cristiano, Andrea Lucherini, Mauro Casanave, Emma Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Luengos Vidal, Estela Maris Cristiano, Andrea Lucherini, Mauro Casanave, Emma Beatriz |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ZORRO USO DEL ESPACIO GANADO OVINO |
topic |
ZORRO USO DEL ESPACIO GANADO OVINO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de un proyecto tendiente a identificar medidas de mitigación eficaces y localmente aplicables al conflicto entre carnívoros y ganadería en el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires, se estudió la ecología espacial del zorro pampeano (Lycalopex gymnocercus) en relación con una majada de ovejas acompañada por un perro protector. Se radio-marcaron 7 zorros entre enero 2018 y agosto 2019 en la Chacra Experimental Patagones (Ministerio de Agroindustria de Buenos Aires), con un esfuerzo de captura de 2763 noches trampa, necesitando 251,2 noches trampa/zorro capturado. La distancia media entre los sitios de captura y el corral del encierro de las ovejas fue de 1430,8±574,5 m., colocándose las trampas a una distancia de 133-2391 m. Se presentan los datos de 5 zorros (3 machos y 2 hembras) con 66 localizaciones individuales (rango: 34-89). El tamaño de área de acción (AC) promedio estimado con el Mínimo Polígono Convexo fue de 291,8±148,1 ha. (100%), 212,1±98,1 ha. (95%) y 74,7±33,1 ha. (50%). El solapamiento de AC entre zorros vecinos (MPC 95%) fue del 27,7% (macho/hembra, n=3) y 22,7% (hembra/hembra, n=2). La superposición entre las AC de los zorros y el área usada por las ovejas fue muy baja (4% al MCP 100% y 0% al MPC 95%). Estos datos preliminares corresponden a un periodo del año en el cual no hubo nacimientos de corderos y sugieren que los zorros usarían áreas grandes pero separadas de aquella utilizada por la majada y el perro protector. Se espera mayor superposición entre zorros y ovejas durante los meses de parición. Fil: Martínez, Sabrina Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina Fil: Luengos Vidal, Estela Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina Fil: Cristiano, Andrea. Sapienza Universita Di Roma. Dipartimento Di Biologia E Biotecnologie Charles Darwin.; Italia Fil: Lucherini, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina Fil: Casanave, Emma Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología Puerto Madryn Argentina Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos Universidad Nacional La Patagonia San Juan Bosco |
description |
En el marco de un proyecto tendiente a identificar medidas de mitigación eficaces y localmente aplicables al conflicto entre carnívoros y ganadería en el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires, se estudió la ecología espacial del zorro pampeano (Lycalopex gymnocercus) en relación con una majada de ovejas acompañada por un perro protector. Se radio-marcaron 7 zorros entre enero 2018 y agosto 2019 en la Chacra Experimental Patagones (Ministerio de Agroindustria de Buenos Aires), con un esfuerzo de captura de 2763 noches trampa, necesitando 251,2 noches trampa/zorro capturado. La distancia media entre los sitios de captura y el corral del encierro de las ovejas fue de 1430,8±574,5 m., colocándose las trampas a una distancia de 133-2391 m. Se presentan los datos de 5 zorros (3 machos y 2 hembras) con 66 localizaciones individuales (rango: 34-89). El tamaño de área de acción (AC) promedio estimado con el Mínimo Polígono Convexo fue de 291,8±148,1 ha. (100%), 212,1±98,1 ha. (95%) y 74,7±33,1 ha. (50%). El solapamiento de AC entre zorros vecinos (MPC 95%) fue del 27,7% (macho/hembra, n=3) y 22,7% (hembra/hembra, n=2). La superposición entre las AC de los zorros y el área usada por las ovejas fue muy baja (4% al MCP 100% y 0% al MPC 95%). Estos datos preliminares corresponden a un periodo del año en el cual no hubo nacimientos de corderos y sugieren que los zorros usarían áreas grandes pero separadas de aquella utilizada por la majada y el perro protector. Se espera mayor superposición entre zorros y ovejas durante los meses de parición. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/167667 Uso del espacio por el zorro gris Lycalopex gymnocercus en un área con ganadería ovina; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 1-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/167667 |
identifier_str_mv |
Uso del espacio por el zorro gris Lycalopex gymnocercus en un área con ganadería ovina; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 1-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2021/03/SAREM_Resumenes-XXXII-JAM_2019.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/plain application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614217480536064 |
score |
13.070432 |