Política y educación en la provincia de Buenos Aires durante el primer peronismo: reestructuración institucional e incorporación de nuevos actores (1946-1952)
- Autores
- Petitti, Eva Mara
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La política educativa durante el primer peronismo ha sido leída desde el mundo académico a partir de las perspectivas de la democratización y el adoctrinamiento. El objetivo de este trabajo es abordarla desde otro enfoque: haciendo hincapié en la relación entre la educación pública y el estado. Más específicamente nos proponemos analizar la reestructuración administrativa e institucional de la Dirección General de Escuelas y la creación del Ministerio de Educación, así como el impacto de estas reformas en la incorporación de nuevos actores. Consideramos que estas transformaciones están relacionadas con un nuevo concepto de educación que se ha expresado en dos sentidos. Por un lado, implicó una nueva relación entre educación y política y la disminución de la importancia de la educación primaria como eje articulador del gobierno educativo. Por otro lado, significó una concepción más amplia que la alfabetización y un cambio no solo cuantitativo sino también cualitativo.
The arrival of Juan Domingo Perón to the presidency of the nation is considered an inflexion point in the development of the Argentinian educational system organization. Consequently, the academic analyses which approach this subject, mainly focused on primary school, do not manage to move away from the reductionism which implies the characterization of the educational policy in terms of democratization and indoctrination. In this sense, the lack of papers that nuance this conceptual binomial, endows the present study with a great responsibility: to give an account of the results of the restructuration in middle level education, for the schools of the Federal Capital and of the National Territories, between 1946 and 1952.
Fil: Petitti, Eva Mara. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina - Materia
-
POLÍTICA
EDUCACIÓN
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
PRIMER PERONISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100062
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_89f79683af9d884275e024a5d926114b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100062 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Política y educación en la provincia de Buenos Aires durante el primer peronismo: reestructuración institucional e incorporación de nuevos actores (1946-1952)Middle Level Education during the First Peronism. Nuances around the Concepts of Democratization, Indoctrination (1946-1952)Petitti, Eva MaraPOLÍTICAEDUCACIÓNPROVINCIA DE BUENOS AIRESPRIMER PERONISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La política educativa durante el primer peronismo ha sido leída desde el mundo académico a partir de las perspectivas de la democratización y el adoctrinamiento. El objetivo de este trabajo es abordarla desde otro enfoque: haciendo hincapié en la relación entre la educación pública y el estado. Más específicamente nos proponemos analizar la reestructuración administrativa e institucional de la Dirección General de Escuelas y la creación del Ministerio de Educación, así como el impacto de estas reformas en la incorporación de nuevos actores. Consideramos que estas transformaciones están relacionadas con un nuevo concepto de educación que se ha expresado en dos sentidos. Por un lado, implicó una nueva relación entre educación y política y la disminución de la importancia de la educación primaria como eje articulador del gobierno educativo. Por otro lado, significó una concepción más amplia que la alfabetización y un cambio no solo cuantitativo sino también cualitativo.The arrival of Juan Domingo Perón to the presidency of the nation is considered an inflexion point in the development of the Argentinian educational system organization. Consequently, the academic analyses which approach this subject, mainly focused on primary school, do not manage to move away from the reductionism which implies the characterization of the educational policy in terms of democratization and indoctrination. In this sense, the lack of papers that nuance this conceptual binomial, endows the present study with a great responsibility: to give an account of the results of the restructuration in middle level education, for the schools of the Federal Capital and of the National Territories, between 1946 and 1952.Fil: Petitti, Eva Mara. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/100062Petitti, Eva Mara; Política y educación en la provincia de Buenos Aires durante el primer peronismo: reestructuración institucional e incorporación de nuevos actores (1946-1952); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Espacios En Blanco. Serie Indagaciones; 23; 6-2013; 241-2711515-9485CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/prohistoria/article/view/1007/1211info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:36:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/100062instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:36:39.963CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Política y educación en la provincia de Buenos Aires durante el primer peronismo: reestructuración institucional e incorporación de nuevos actores (1946-1952) Middle Level Education during the First Peronism. Nuances around the Concepts of Democratization, Indoctrination (1946-1952) |
title |
Política y educación en la provincia de Buenos Aires durante el primer peronismo: reestructuración institucional e incorporación de nuevos actores (1946-1952) |
spellingShingle |
Política y educación en la provincia de Buenos Aires durante el primer peronismo: reestructuración institucional e incorporación de nuevos actores (1946-1952) Petitti, Eva Mara POLÍTICA EDUCACIÓN PROVINCIA DE BUENOS AIRES PRIMER PERONISMO |
title_short |
Política y educación en la provincia de Buenos Aires durante el primer peronismo: reestructuración institucional e incorporación de nuevos actores (1946-1952) |
title_full |
Política y educación en la provincia de Buenos Aires durante el primer peronismo: reestructuración institucional e incorporación de nuevos actores (1946-1952) |
title_fullStr |
Política y educación en la provincia de Buenos Aires durante el primer peronismo: reestructuración institucional e incorporación de nuevos actores (1946-1952) |
title_full_unstemmed |
Política y educación en la provincia de Buenos Aires durante el primer peronismo: reestructuración institucional e incorporación de nuevos actores (1946-1952) |
title_sort |
Política y educación en la provincia de Buenos Aires durante el primer peronismo: reestructuración institucional e incorporación de nuevos actores (1946-1952) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Petitti, Eva Mara |
author |
Petitti, Eva Mara |
author_facet |
Petitti, Eva Mara |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICA EDUCACIÓN PROVINCIA DE BUENOS AIRES PRIMER PERONISMO |
topic |
POLÍTICA EDUCACIÓN PROVINCIA DE BUENOS AIRES PRIMER PERONISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La política educativa durante el primer peronismo ha sido leída desde el mundo académico a partir de las perspectivas de la democratización y el adoctrinamiento. El objetivo de este trabajo es abordarla desde otro enfoque: haciendo hincapié en la relación entre la educación pública y el estado. Más específicamente nos proponemos analizar la reestructuración administrativa e institucional de la Dirección General de Escuelas y la creación del Ministerio de Educación, así como el impacto de estas reformas en la incorporación de nuevos actores. Consideramos que estas transformaciones están relacionadas con un nuevo concepto de educación que se ha expresado en dos sentidos. Por un lado, implicó una nueva relación entre educación y política y la disminución de la importancia de la educación primaria como eje articulador del gobierno educativo. Por otro lado, significó una concepción más amplia que la alfabetización y un cambio no solo cuantitativo sino también cualitativo. The arrival of Juan Domingo Perón to the presidency of the nation is considered an inflexion point in the development of the Argentinian educational system organization. Consequently, the academic analyses which approach this subject, mainly focused on primary school, do not manage to move away from the reductionism which implies the characterization of the educational policy in terms of democratization and indoctrination. In this sense, the lack of papers that nuance this conceptual binomial, endows the present study with a great responsibility: to give an account of the results of the restructuration in middle level education, for the schools of the Federal Capital and of the National Territories, between 1946 and 1952. Fil: Petitti, Eva Mara. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina |
description |
La política educativa durante el primer peronismo ha sido leída desde el mundo académico a partir de las perspectivas de la democratización y el adoctrinamiento. El objetivo de este trabajo es abordarla desde otro enfoque: haciendo hincapié en la relación entre la educación pública y el estado. Más específicamente nos proponemos analizar la reestructuración administrativa e institucional de la Dirección General de Escuelas y la creación del Ministerio de Educación, así como el impacto de estas reformas en la incorporación de nuevos actores. Consideramos que estas transformaciones están relacionadas con un nuevo concepto de educación que se ha expresado en dos sentidos. Por un lado, implicó una nueva relación entre educación y política y la disminución de la importancia de la educación primaria como eje articulador del gobierno educativo. Por otro lado, significó una concepción más amplia que la alfabetización y un cambio no solo cuantitativo sino también cualitativo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/100062 Petitti, Eva Mara; Política y educación en la provincia de Buenos Aires durante el primer peronismo: reestructuración institucional e incorporación de nuevos actores (1946-1952); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Espacios En Blanco. Serie Indagaciones; 23; 6-2013; 241-271 1515-9485 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/100062 |
identifier_str_mv |
Petitti, Eva Mara; Política y educación en la provincia de Buenos Aires durante el primer peronismo: reestructuración institucional e incorporación de nuevos actores (1946-1952); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Espacios En Blanco. Serie Indagaciones; 23; 6-2013; 241-271 1515-9485 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/prohistoria/article/view/1007/1211 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082833753309184 |
score |
13.22299 |