Tres ciclos de la acción sindical durante el primer peronismo (1946-1955): (Re)consideraciones

Autores
Contreras, Gustavo Nicolas
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza la participación de los trabajadores durante el primer gobierno peronista a partir de la distinción de tres ciclos de acción sindical, relacionando el contexto económico, la situación política y la protesta obrera. Este primer acercamiento se complementa con datos estadísticos, la bibliografía más importante sobre la cuestión y los resultados de estudios de caso realizados en los últimos quince años. Nuestra hipótesis central sostiene que ciertas miradas de la historiografía sobre el tema deben ser revisadas y replanteadas. Con este fin, en el artículo se recuperan y se relacionan datos estadísticos de salarios, reuniones sindicales, huelgas, huelguistas y jornadas laborales perdidas. A su vez, se revisan críticamente las fuentes y otros tipos de informaciones. Así, el artículo combina análisis cuantitativos y cualitativos para poder apreciar de la mejor manera posible los ciclos de acción sindical de los trabajadores, dejando planteado como enfoque alternativo del proceso la hipótesis de que la acción sindical se fue incrementando y ganando importancia a lo largo de todo el período.
This paper analyzes the participation of the workers during the first peronist government based on the distinction of three cycles of trade union action, relating the economic context, the political situation and workers’ protest. This first approach is completed with data on statistics, the most important bibliography and the results of case studies in the last fifteen years. Our central hypothesis sustains that certain aspects of the historiography on the subject must be revised and reconsidered. With this objective, we study statistics mostly on salaries, quantity of trade unions meetings, strikes, strikers, and lost day’s work. We also review criticism of sources and other types of information. The paper combines quantitative and qualitative analysis to appreciate the cycles of trade union action during the first Peronism. The alternative approach to the process sustains that trade union action increased and gained importance during this period.
Fil: Contreras, Gustavo Nicolas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
PRIMER PERONISMO
ACCIÓN SINDICAL
TRABAJADORES
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182851

id CONICETDig_830ae76054088348c1816e3c69494c96
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182851
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tres ciclos de la acción sindical durante el primer peronismo (1946-1955): (Re)consideracionesThree cycles of union action during the first peronismo (1946-1955): (Re)considerationsContreras, Gustavo NicolasPRIMER PERONISMOACCIÓN SINDICALTRABAJADORESARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo analiza la participación de los trabajadores durante el primer gobierno peronista a partir de la distinción de tres ciclos de acción sindical, relacionando el contexto económico, la situación política y la protesta obrera. Este primer acercamiento se complementa con datos estadísticos, la bibliografía más importante sobre la cuestión y los resultados de estudios de caso realizados en los últimos quince años. Nuestra hipótesis central sostiene que ciertas miradas de la historiografía sobre el tema deben ser revisadas y replanteadas. Con este fin, en el artículo se recuperan y se relacionan datos estadísticos de salarios, reuniones sindicales, huelgas, huelguistas y jornadas laborales perdidas. A su vez, se revisan críticamente las fuentes y otros tipos de informaciones. Así, el artículo combina análisis cuantitativos y cualitativos para poder apreciar de la mejor manera posible los ciclos de acción sindical de los trabajadores, dejando planteado como enfoque alternativo del proceso la hipótesis de que la acción sindical se fue incrementando y ganando importancia a lo largo de todo el período.This paper analyzes the participation of the workers during the first peronist government based on the distinction of three cycles of trade union action, relating the economic context, the political situation and workers’ protest. This first approach is completed with data on statistics, the most important bibliography and the results of case studies in the last fifteen years. Our central hypothesis sustains that certain aspects of the historiography on the subject must be revised and reconsidered. With this objective, we study statistics mostly on salaries, quantity of trade unions meetings, strikes, strikers, and lost day’s work. We also review criticism of sources and other types of information. The paper combines quantitative and qualitative analysis to appreciate the cycles of trade union action during the first Peronism. The alternative approach to the process sustains that trade union action increased and gained importance during this period.Fil: Contreras, Gustavo Nicolas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estudios Socio-Económicos2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/182851Contreras, Gustavo Nicolas; Tres ciclos de la acción sindical durante el primer peronismo (1946-1955): (Re)consideraciones; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estudios Socio-Económicos; Travesía; 21; 2; 12-2019; 143-1740329-94492314-2707CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.travesia-unt.org.ar/pdf/volumen212/09-Contreras.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2314-27072019000200007info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7609532info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:35:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/182851instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:35:13.529CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tres ciclos de la acción sindical durante el primer peronismo (1946-1955): (Re)consideraciones
Three cycles of union action during the first peronismo (1946-1955): (Re)considerations
title Tres ciclos de la acción sindical durante el primer peronismo (1946-1955): (Re)consideraciones
spellingShingle Tres ciclos de la acción sindical durante el primer peronismo (1946-1955): (Re)consideraciones
Contreras, Gustavo Nicolas
PRIMER PERONISMO
ACCIÓN SINDICAL
TRABAJADORES
ARGENTINA
title_short Tres ciclos de la acción sindical durante el primer peronismo (1946-1955): (Re)consideraciones
title_full Tres ciclos de la acción sindical durante el primer peronismo (1946-1955): (Re)consideraciones
title_fullStr Tres ciclos de la acción sindical durante el primer peronismo (1946-1955): (Re)consideraciones
title_full_unstemmed Tres ciclos de la acción sindical durante el primer peronismo (1946-1955): (Re)consideraciones
title_sort Tres ciclos de la acción sindical durante el primer peronismo (1946-1955): (Re)consideraciones
dc.creator.none.fl_str_mv Contreras, Gustavo Nicolas
author Contreras, Gustavo Nicolas
author_facet Contreras, Gustavo Nicolas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PRIMER PERONISMO
ACCIÓN SINDICAL
TRABAJADORES
ARGENTINA
topic PRIMER PERONISMO
ACCIÓN SINDICAL
TRABAJADORES
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza la participación de los trabajadores durante el primer gobierno peronista a partir de la distinción de tres ciclos de acción sindical, relacionando el contexto económico, la situación política y la protesta obrera. Este primer acercamiento se complementa con datos estadísticos, la bibliografía más importante sobre la cuestión y los resultados de estudios de caso realizados en los últimos quince años. Nuestra hipótesis central sostiene que ciertas miradas de la historiografía sobre el tema deben ser revisadas y replanteadas. Con este fin, en el artículo se recuperan y se relacionan datos estadísticos de salarios, reuniones sindicales, huelgas, huelguistas y jornadas laborales perdidas. A su vez, se revisan críticamente las fuentes y otros tipos de informaciones. Así, el artículo combina análisis cuantitativos y cualitativos para poder apreciar de la mejor manera posible los ciclos de acción sindical de los trabajadores, dejando planteado como enfoque alternativo del proceso la hipótesis de que la acción sindical se fue incrementando y ganando importancia a lo largo de todo el período.
This paper analyzes the participation of the workers during the first peronist government based on the distinction of three cycles of trade union action, relating the economic context, the political situation and workers’ protest. This first approach is completed with data on statistics, the most important bibliography and the results of case studies in the last fifteen years. Our central hypothesis sustains that certain aspects of the historiography on the subject must be revised and reconsidered. With this objective, we study statistics mostly on salaries, quantity of trade unions meetings, strikes, strikers, and lost day’s work. We also review criticism of sources and other types of information. The paper combines quantitative and qualitative analysis to appreciate the cycles of trade union action during the first Peronism. The alternative approach to the process sustains that trade union action increased and gained importance during this period.
Fil: Contreras, Gustavo Nicolas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El artículo analiza la participación de los trabajadores durante el primer gobierno peronista a partir de la distinción de tres ciclos de acción sindical, relacionando el contexto económico, la situación política y la protesta obrera. Este primer acercamiento se complementa con datos estadísticos, la bibliografía más importante sobre la cuestión y los resultados de estudios de caso realizados en los últimos quince años. Nuestra hipótesis central sostiene que ciertas miradas de la historiografía sobre el tema deben ser revisadas y replanteadas. Con este fin, en el artículo se recuperan y se relacionan datos estadísticos de salarios, reuniones sindicales, huelgas, huelguistas y jornadas laborales perdidas. A su vez, se revisan críticamente las fuentes y otros tipos de informaciones. Así, el artículo combina análisis cuantitativos y cualitativos para poder apreciar de la mejor manera posible los ciclos de acción sindical de los trabajadores, dejando planteado como enfoque alternativo del proceso la hipótesis de que la acción sindical se fue incrementando y ganando importancia a lo largo de todo el período.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/182851
Contreras, Gustavo Nicolas; Tres ciclos de la acción sindical durante el primer peronismo (1946-1955): (Re)consideraciones; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estudios Socio-Económicos; Travesía; 21; 2; 12-2019; 143-174
0329-9449
2314-2707
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/182851
identifier_str_mv Contreras, Gustavo Nicolas; Tres ciclos de la acción sindical durante el primer peronismo (1946-1955): (Re)consideraciones; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estudios Socio-Económicos; Travesía; 21; 2; 12-2019; 143-174
0329-9449
2314-2707
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.travesia-unt.org.ar/pdf/volumen212/09-Contreras.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2314-27072019000200007
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7609532
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estudios Socio-Económicos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estudios Socio-Económicos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606713246154752
score 13.001348