El empleo en el capitalismo periférico: Análisis de la relación entre sectores productivos, categorías ocupacionales y ciclos económic os en Santiago del Estero- Argentina
- Autores
- Gurmendi, Maria Noelia; Silveti, Jorge Luis
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo indaga respecto a la particular evolución de las regiones subcapitalizadas de la periferia capitalista. Apunta especialmente a aquellos territorios latinoamericanos que nunca lograron un adecuado nivel de acumulación de capital y sin embargo pasaron por cambios que modificaron sus estructuras productivas. Para ello se toma como caso particular de estudio la provincia Santiago del Estero, en un recorte de su sociedad y economía vinculado al empleo, con foco en las dimensiones de la igualdad y el cambio estructural, en el período comprendido entre los años 1994 y 2007.
Fil: Gurmendi, Maria Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
Fil: Silveti, Jorge Luis. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Centro de Estudios de Demografía y Población; Argentina - Materia
-
ESTRUCTURA DEL EMPLEO
ELASTICIDAD PRODUCTO DEL EMPLEO
SECTORES PRODUCTIVOS
CATEGORIAS OCUPACIONALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211292
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_89e8ba1b4fa369274a213559a46e8126 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211292 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El empleo en el capitalismo periférico: Análisis de la relación entre sectores productivos, categorías ocupacionales y ciclos económic os en Santiago del Estero- ArgentinaGurmendi, Maria NoeliaSilveti, Jorge LuisESTRUCTURA DEL EMPLEOELASTICIDAD PRODUCTO DEL EMPLEOSECTORES PRODUCTIVOSCATEGORIAS OCUPACIONALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo indaga respecto a la particular evolución de las regiones subcapitalizadas de la periferia capitalista. Apunta especialmente a aquellos territorios latinoamericanos que nunca lograron un adecuado nivel de acumulación de capital y sin embargo pasaron por cambios que modificaron sus estructuras productivas. Para ello se toma como caso particular de estudio la provincia Santiago del Estero, en un recorte de su sociedad y economía vinculado al empleo, con foco en las dimensiones de la igualdad y el cambio estructural, en el período comprendido entre los años 1994 y 2007.Fil: Gurmendi, Maria Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; ArgentinaFil: Silveti, Jorge Luis. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Centro de Estudios de Demografía y Población; ArgentinaAsociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211292Gurmendi, Maria Noelia; Silveti, Jorge Luis; El empleo en el capitalismo periférico: Análisis de la relación entre sectores productivos, categorías ocupacionales y ciclos económic os en Santiago del Estero- Argentina; Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo; Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo; 25; 41; 6-2022; 173-2091856-8378CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://alast.info/relet/index.php/relet/article/view/437info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:05:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211292instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:05:36.991CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El empleo en el capitalismo periférico: Análisis de la relación entre sectores productivos, categorías ocupacionales y ciclos económic os en Santiago del Estero- Argentina |
title |
El empleo en el capitalismo periférico: Análisis de la relación entre sectores productivos, categorías ocupacionales y ciclos económic os en Santiago del Estero- Argentina |
spellingShingle |
El empleo en el capitalismo periférico: Análisis de la relación entre sectores productivos, categorías ocupacionales y ciclos económic os en Santiago del Estero- Argentina Gurmendi, Maria Noelia ESTRUCTURA DEL EMPLEO ELASTICIDAD PRODUCTO DEL EMPLEO SECTORES PRODUCTIVOS CATEGORIAS OCUPACIONALES |
title_short |
El empleo en el capitalismo periférico: Análisis de la relación entre sectores productivos, categorías ocupacionales y ciclos económic os en Santiago del Estero- Argentina |
title_full |
El empleo en el capitalismo periférico: Análisis de la relación entre sectores productivos, categorías ocupacionales y ciclos económic os en Santiago del Estero- Argentina |
title_fullStr |
El empleo en el capitalismo periférico: Análisis de la relación entre sectores productivos, categorías ocupacionales y ciclos económic os en Santiago del Estero- Argentina |
title_full_unstemmed |
El empleo en el capitalismo periférico: Análisis de la relación entre sectores productivos, categorías ocupacionales y ciclos económic os en Santiago del Estero- Argentina |
title_sort |
El empleo en el capitalismo periférico: Análisis de la relación entre sectores productivos, categorías ocupacionales y ciclos económic os en Santiago del Estero- Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gurmendi, Maria Noelia Silveti, Jorge Luis |
author |
Gurmendi, Maria Noelia |
author_facet |
Gurmendi, Maria Noelia Silveti, Jorge Luis |
author_role |
author |
author2 |
Silveti, Jorge Luis |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTRUCTURA DEL EMPLEO ELASTICIDAD PRODUCTO DEL EMPLEO SECTORES PRODUCTIVOS CATEGORIAS OCUPACIONALES |
topic |
ESTRUCTURA DEL EMPLEO ELASTICIDAD PRODUCTO DEL EMPLEO SECTORES PRODUCTIVOS CATEGORIAS OCUPACIONALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo indaga respecto a la particular evolución de las regiones subcapitalizadas de la periferia capitalista. Apunta especialmente a aquellos territorios latinoamericanos que nunca lograron un adecuado nivel de acumulación de capital y sin embargo pasaron por cambios que modificaron sus estructuras productivas. Para ello se toma como caso particular de estudio la provincia Santiago del Estero, en un recorte de su sociedad y economía vinculado al empleo, con foco en las dimensiones de la igualdad y el cambio estructural, en el período comprendido entre los años 1994 y 2007. Fil: Gurmendi, Maria Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina Fil: Silveti, Jorge Luis. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Centro de Estudios de Demografía y Población; Argentina |
description |
El presente artículo indaga respecto a la particular evolución de las regiones subcapitalizadas de la periferia capitalista. Apunta especialmente a aquellos territorios latinoamericanos que nunca lograron un adecuado nivel de acumulación de capital y sin embargo pasaron por cambios que modificaron sus estructuras productivas. Para ello se toma como caso particular de estudio la provincia Santiago del Estero, en un recorte de su sociedad y economía vinculado al empleo, con foco en las dimensiones de la igualdad y el cambio estructural, en el período comprendido entre los años 1994 y 2007. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/211292 Gurmendi, Maria Noelia; Silveti, Jorge Luis; El empleo en el capitalismo periférico: Análisis de la relación entre sectores productivos, categorías ocupacionales y ciclos económic os en Santiago del Estero- Argentina; Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo; Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo; 25; 41; 6-2022; 173-209 1856-8378 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/211292 |
identifier_str_mv |
Gurmendi, Maria Noelia; Silveti, Jorge Luis; El empleo en el capitalismo periférico: Análisis de la relación entre sectores productivos, categorías ocupacionales y ciclos económic os en Santiago del Estero- Argentina; Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo; Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo; 25; 41; 6-2022; 173-209 1856-8378 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://alast.info/relet/index.php/relet/article/view/437 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606372748361728 |
score |
13.001348 |