Composición y dinámica del empleo en Santiago del Estero 1994-2007

Autores
Gurmendi, Maria Noelia; Salvatierra, Rita Gabriela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La provincia de Santiago del Estero constituye dentro del país, una región con un peso marginal en la economía nacional (0,8% del PBI del país). Se caracteriza por un secular rezago productivo, con una estructura productiva con escasa participación industrial, lo que se traduce en un débil mercado de trabajo y en un deterioro social que afecta a un porcentaje importante de la población. En esta investigación se analiza el mercado de trabajo de los sectores productores de bienes y de servicios, los cuales exhiben particularidades y relaciones que ameritan una explicación científica. Nuestro propósito reposa en develar los vínculos que estos mismos establecen, utilizando el PBG (Producto Bruto Geográfico) (1) para Santiago del Estero, como indicador macroeconómico principal, explicando la lógica y dinámica con que se movilizan los recursos entre los sectores a la luz de la teoría.
The province of Santiago del Estero constitutes within the country, a region with a marginal weight in the national economy (0.8% of the country's GDP). It is characterized by a secular productive backwardness, with a productive structure with little industrial participation, which translates into a weak labor market and a social deterioration that affects a significant percentage of the population. This research analyzes the labor market of the sectors producing goods and services, which exhibit particularities and relationships that merit a scientific explanation. Our purpose lies in unveiling the links they establish, using the PBG (Gross Geographical Product) for Santiago del Estero, as the main macroeconomic indicator, explaining the logic and dynamics with which resources are mobilized between sectors in light of the theory.
Fil: Gurmendi, Maria Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
Fil: Salvatierra, Rita Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Centro de Estudios de Demografía y Población; Argentina
Materia
EMPLEO
INSTITUCIONALIDAD
CATEGORÍAS OCUPACIONALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120307

id CONICETDig_7dfd71eba5e8573e0de7232bfdb3d920
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120307
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Composición y dinámica del empleo en Santiago del Estero 1994-2007Composition and dynamics of employment in Santiago del Estero 1994-2007Gurmendi, Maria NoeliaSalvatierra, Rita GabrielaEMPLEOINSTITUCIONALIDADCATEGORÍAS OCUPACIONALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La provincia de Santiago del Estero constituye dentro del país, una región con un peso marginal en la economía nacional (0,8% del PBI del país). Se caracteriza por un secular rezago productivo, con una estructura productiva con escasa participación industrial, lo que se traduce en un débil mercado de trabajo y en un deterioro social que afecta a un porcentaje importante de la población. En esta investigación se analiza el mercado de trabajo de los sectores productores de bienes y de servicios, los cuales exhiben particularidades y relaciones que ameritan una explicación científica. Nuestro propósito reposa en develar los vínculos que estos mismos establecen, utilizando el PBG (Producto Bruto Geográfico) (1) para Santiago del Estero, como indicador macroeconómico principal, explicando la lógica y dinámica con que se movilizan los recursos entre los sectores a la luz de la teoría.The province of Santiago del Estero constitutes within the country, a region with a marginal weight in the national economy (0.8% of the country's GDP). It is characterized by a secular productive backwardness, with a productive structure with little industrial participation, which translates into a weak labor market and a social deterioration that affects a significant percentage of the population. This research analyzes the labor market of the sectors producing goods and services, which exhibit particularities and relationships that merit a scientific explanation. Our purpose lies in unveiling the links they establish, using the PBG (Gross Geographical Product) for Santiago del Estero, as the main macroeconomic indicator, explaining the logic and dynamics with which resources are mobilized between sectors in light of the theory.Fil: Gurmendi, Maria Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; ArgentinaFil: Salvatierra, Rita Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Centro de Estudios de Demografía y Población; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación2019-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/120307Gurmendi, Maria Noelia; Salvatierra, Rita Gabriela; Composición y dinámica del empleo en Santiago del Estero 1994-2007; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 64; 10-2019; 1-221669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e221info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/5299info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:48:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/120307instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:48:57.158CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Composición y dinámica del empleo en Santiago del Estero 1994-2007
Composition and dynamics of employment in Santiago del Estero 1994-2007
title Composición y dinámica del empleo en Santiago del Estero 1994-2007
spellingShingle Composición y dinámica del empleo en Santiago del Estero 1994-2007
Gurmendi, Maria Noelia
EMPLEO
INSTITUCIONALIDAD
CATEGORÍAS OCUPACIONALES
title_short Composición y dinámica del empleo en Santiago del Estero 1994-2007
title_full Composición y dinámica del empleo en Santiago del Estero 1994-2007
title_fullStr Composición y dinámica del empleo en Santiago del Estero 1994-2007
title_full_unstemmed Composición y dinámica del empleo en Santiago del Estero 1994-2007
title_sort Composición y dinámica del empleo en Santiago del Estero 1994-2007
dc.creator.none.fl_str_mv Gurmendi, Maria Noelia
Salvatierra, Rita Gabriela
author Gurmendi, Maria Noelia
author_facet Gurmendi, Maria Noelia
Salvatierra, Rita Gabriela
author_role author
author2 Salvatierra, Rita Gabriela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EMPLEO
INSTITUCIONALIDAD
CATEGORÍAS OCUPACIONALES
topic EMPLEO
INSTITUCIONALIDAD
CATEGORÍAS OCUPACIONALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La provincia de Santiago del Estero constituye dentro del país, una región con un peso marginal en la economía nacional (0,8% del PBI del país). Se caracteriza por un secular rezago productivo, con una estructura productiva con escasa participación industrial, lo que se traduce en un débil mercado de trabajo y en un deterioro social que afecta a un porcentaje importante de la población. En esta investigación se analiza el mercado de trabajo de los sectores productores de bienes y de servicios, los cuales exhiben particularidades y relaciones que ameritan una explicación científica. Nuestro propósito reposa en develar los vínculos que estos mismos establecen, utilizando el PBG (Producto Bruto Geográfico) (1) para Santiago del Estero, como indicador macroeconómico principal, explicando la lógica y dinámica con que se movilizan los recursos entre los sectores a la luz de la teoría.
The province of Santiago del Estero constitutes within the country, a region with a marginal weight in the national economy (0.8% of the country's GDP). It is characterized by a secular productive backwardness, with a productive structure with little industrial participation, which translates into a weak labor market and a social deterioration that affects a significant percentage of the population. This research analyzes the labor market of the sectors producing goods and services, which exhibit particularities and relationships that merit a scientific explanation. Our purpose lies in unveiling the links they establish, using the PBG (Gross Geographical Product) for Santiago del Estero, as the main macroeconomic indicator, explaining the logic and dynamics with which resources are mobilized between sectors in light of the theory.
Fil: Gurmendi, Maria Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
Fil: Salvatierra, Rita Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Centro de Estudios de Demografía y Población; Argentina
description La provincia de Santiago del Estero constituye dentro del país, una región con un peso marginal en la economía nacional (0,8% del PBI del país). Se caracteriza por un secular rezago productivo, con una estructura productiva con escasa participación industrial, lo que se traduce en un débil mercado de trabajo y en un deterioro social que afecta a un porcentaje importante de la población. En esta investigación se analiza el mercado de trabajo de los sectores productores de bienes y de servicios, los cuales exhiben particularidades y relaciones que ameritan una explicación científica. Nuestro propósito reposa en develar los vínculos que estos mismos establecen, utilizando el PBG (Producto Bruto Geográfico) (1) para Santiago del Estero, como indicador macroeconómico principal, explicando la lógica y dinámica con que se movilizan los recursos entre los sectores a la luz de la teoría.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/120307
Gurmendi, Maria Noelia; Salvatierra, Rita Gabriela; Composición y dinámica del empleo en Santiago del Estero 1994-2007; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 64; 10-2019; 1-22
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/120307
identifier_str_mv Gurmendi, Maria Noelia; Salvatierra, Rita Gabriela; Composición y dinámica del empleo en Santiago del Estero 1994-2007; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 64; 10-2019; 1-22
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e221
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/5299
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083011072753664
score 13.221938