Acerca de lo que se dice, se escribe, se narra… Una aproximación a zonas discursivas sobre la autoridad docente en la Universidad contemporánea
- Autores
- Pierella, María Paula
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo proponemos indagar algunas zonas presentes en el “discurso social” (Angenot, 1989) sobre la Universidad, centrándonos en la cuestión de la autoridad. Nuestra intención es presentar los sentidos atribuidos a la Universidad y, en especial, a los profesores universitarios como objeto de análisis, de intervención política y de opinión, pero también las narrativas de la experiencia desplegadas por estudiantes universitarios próximos a egresar de sus carreras de grado en entrevistas en profundidad y en foros de discusión. A partir de los aportes de Angenot como guía intentaremos resaltar tendencias generales acerca de aquello que se dice, se escribe, se narra y argumenta sobre la autoridad en la Universidad, haciendo foco en una institución particular: la Universidad Nacional de Rosario. Nos interesa dar cuenta de ciertas tendencias o regularidades discursivas, como así también destacar aquellas zonas que marcan puntos de disidencia con el discurso hegemónico.
In this work, we propose to make inquiries about some areas found in the “social discourse” (Angenot, 1989) related to the University focusing on the authority matter. We intend to present the senses attributed to the University and, specially, to the University students as subject of analysis, of political intervention and of opinion as well as to the narratives about the experiences displayed in profound interviews and discussion meetings by the university students who are about to have their university degree. We are interested in explaining certain tendencies or discourse regularities as well as emphasizing those areas which express dissent with the hegemonic discourse.
Fil: Pierella, María Paula. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
UNR
AUTORIDAD
DISCURSO SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194169
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_89e616f84f8e6ae54dfb5affa6c67b2d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194169 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Acerca de lo que se dice, se escribe, se narra… Una aproximación a zonas discursivas sobre la autoridad docente en la Universidad contemporáneaPierella, María PaulaUNRAUTORIDADDISCURSO SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo proponemos indagar algunas zonas presentes en el “discurso social” (Angenot, 1989) sobre la Universidad, centrándonos en la cuestión de la autoridad. Nuestra intención es presentar los sentidos atribuidos a la Universidad y, en especial, a los profesores universitarios como objeto de análisis, de intervención política y de opinión, pero también las narrativas de la experiencia desplegadas por estudiantes universitarios próximos a egresar de sus carreras de grado en entrevistas en profundidad y en foros de discusión. A partir de los aportes de Angenot como guía intentaremos resaltar tendencias generales acerca de aquello que se dice, se escribe, se narra y argumenta sobre la autoridad en la Universidad, haciendo foco en una institución particular: la Universidad Nacional de Rosario. Nos interesa dar cuenta de ciertas tendencias o regularidades discursivas, como así también destacar aquellas zonas que marcan puntos de disidencia con el discurso hegemónico.In this work, we propose to make inquiries about some areas found in the “social discourse” (Angenot, 1989) related to the University focusing on the authority matter. We intend to present the senses attributed to the University and, specially, to the University students as subject of analysis, of political intervention and of opinion as well as to the narratives about the experiences displayed in profound interviews and discussion meetings by the university students who are about to have their university degree. We are interested in explaining certain tendencies or discourse regularities as well as emphasizing those areas which express dissent with the hegemonic discourse.Fil: Pierella, María Paula. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194169Pierella, María Paula; Acerca de lo que se dice, se escribe, se narra… Una aproximación a zonas discursivas sobre la autoridad docente en la Universidad contemporánea; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; 4; 12-2009; 181-2031851-6297CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/99info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/rece.v0i4.99info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194169instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:54.506CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acerca de lo que se dice, se escribe, se narra… Una aproximación a zonas discursivas sobre la autoridad docente en la Universidad contemporánea |
title |
Acerca de lo que se dice, se escribe, se narra… Una aproximación a zonas discursivas sobre la autoridad docente en la Universidad contemporánea |
spellingShingle |
Acerca de lo que se dice, se escribe, se narra… Una aproximación a zonas discursivas sobre la autoridad docente en la Universidad contemporánea Pierella, María Paula UNR AUTORIDAD DISCURSO SOCIAL |
title_short |
Acerca de lo que se dice, se escribe, se narra… Una aproximación a zonas discursivas sobre la autoridad docente en la Universidad contemporánea |
title_full |
Acerca de lo que se dice, se escribe, se narra… Una aproximación a zonas discursivas sobre la autoridad docente en la Universidad contemporánea |
title_fullStr |
Acerca de lo que se dice, se escribe, se narra… Una aproximación a zonas discursivas sobre la autoridad docente en la Universidad contemporánea |
title_full_unstemmed |
Acerca de lo que se dice, se escribe, se narra… Una aproximación a zonas discursivas sobre la autoridad docente en la Universidad contemporánea |
title_sort |
Acerca de lo que se dice, se escribe, se narra… Una aproximación a zonas discursivas sobre la autoridad docente en la Universidad contemporánea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pierella, María Paula |
author |
Pierella, María Paula |
author_facet |
Pierella, María Paula |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
UNR AUTORIDAD DISCURSO SOCIAL |
topic |
UNR AUTORIDAD DISCURSO SOCIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo proponemos indagar algunas zonas presentes en el “discurso social” (Angenot, 1989) sobre la Universidad, centrándonos en la cuestión de la autoridad. Nuestra intención es presentar los sentidos atribuidos a la Universidad y, en especial, a los profesores universitarios como objeto de análisis, de intervención política y de opinión, pero también las narrativas de la experiencia desplegadas por estudiantes universitarios próximos a egresar de sus carreras de grado en entrevistas en profundidad y en foros de discusión. A partir de los aportes de Angenot como guía intentaremos resaltar tendencias generales acerca de aquello que se dice, se escribe, se narra y argumenta sobre la autoridad en la Universidad, haciendo foco en una institución particular: la Universidad Nacional de Rosario. Nos interesa dar cuenta de ciertas tendencias o regularidades discursivas, como así también destacar aquellas zonas que marcan puntos de disidencia con el discurso hegemónico. In this work, we propose to make inquiries about some areas found in the “social discourse” (Angenot, 1989) related to the University focusing on the authority matter. We intend to present the senses attributed to the University and, specially, to the University students as subject of analysis, of political intervention and of opinion as well as to the narratives about the experiences displayed in profound interviews and discussion meetings by the university students who are about to have their university degree. We are interested in explaining certain tendencies or discourse regularities as well as emphasizing those areas which express dissent with the hegemonic discourse. Fil: Pierella, María Paula. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este trabajo proponemos indagar algunas zonas presentes en el “discurso social” (Angenot, 1989) sobre la Universidad, centrándonos en la cuestión de la autoridad. Nuestra intención es presentar los sentidos atribuidos a la Universidad y, en especial, a los profesores universitarios como objeto de análisis, de intervención política y de opinión, pero también las narrativas de la experiencia desplegadas por estudiantes universitarios próximos a egresar de sus carreras de grado en entrevistas en profundidad y en foros de discusión. A partir de los aportes de Angenot como guía intentaremos resaltar tendencias generales acerca de aquello que se dice, se escribe, se narra y argumenta sobre la autoridad en la Universidad, haciendo foco en una institución particular: la Universidad Nacional de Rosario. Nos interesa dar cuenta de ciertas tendencias o regularidades discursivas, como así también destacar aquellas zonas que marcan puntos de disidencia con el discurso hegemónico. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194169 Pierella, María Paula; Acerca de lo que se dice, se escribe, se narra… Una aproximación a zonas discursivas sobre la autoridad docente en la Universidad contemporánea; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; 4; 12-2009; 181-203 1851-6297 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194169 |
identifier_str_mv |
Pierella, María Paula; Acerca de lo que se dice, se escribe, se narra… Una aproximación a zonas discursivas sobre la autoridad docente en la Universidad contemporánea; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; 4; 12-2009; 181-203 1851-6297 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/99 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/rece.v0i4.99 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613350283018240 |
score |
13.070432 |