Escuelas secundarias parroquiales en barrios precarios: Segregación residencial e inclusión educativa

Autores
Suarez, Ana Lourdes; Facciola, Mariana Cecilia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan los resultados de un estudio de caso en dos escuelas parroquiales de barrios precarios de Buenos Aires cuyo objetivo fue analizar la interrelación entre segregación residencial, segmentación educativa e inclusión socioeducativa. Los datos se relevaron a través de un cuestionario sobre el perfil sociodemográfico y otro sobre el axiológico de los alumnos; se recurrió asimismo a entrevistas a directivos y a los proyectos educativos de ambas escuelas. El análisis de los datos evidenció vulnerabilidad socioeconómica de los alumnos agravada por habitar en espacios segregados de la ciudad y la participación en circuitos escolares de baja calidad. Se muestra asimismo que las visiones, motivaciones y propuestas educativas de ambas escuelas constituyen un capital cultural muy relevante para los estudiantes quienes, según los datos del cuestionario axiológico, manifiestan dos dimensiones descendidas: reconocimiento social y liderazgo. Se concluye en la necesidad de un ajuste curricular situado y focalizado en los alumnos.
The article presents result of a case study conducted in two parochial schools of Buenos Aires poor neighborhoods. The aim was to analyze the relationship between residential segregation, educational fragmentation, and socio-educational inclusion Two questionnaires and several interviews provided data for the study. From the sociodemographic profile of students there is evidence of social and economic vulnerability, worsened by living in segregated spaces, and the participation in low quality school segments. The axiological profile evidences two-dimensional very low: recognition and social leadership. Visions, motivations and educational proposals are important spiritual and cultural capital of both schools. From this case study we conclude on the need of a redesigned curriculum situated and focused on the territory.
Fil: Suarez, Ana Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Centro de Investigaciones Sociologicas; Argentina
Fil: Facciola, Mariana Cecilia. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Materia
SEGREGACION
EDUCACION
COLEGIOS PARROQUIALES
POBREZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177674

id CONICETDig_89c8c3c486fd491f563792ba4f9565ea
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177674
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Escuelas secundarias parroquiales en barrios precarios: Segregación residencial e inclusión educativaParochial secondary schools in precarious neighborhoods: Residential segregation and educational inclusionSuarez, Ana LourdesFacciola, Mariana CeciliaSEGREGACIONEDUCACIONCOLEGIOS PARROQUIALESPOBREZAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Se presentan los resultados de un estudio de caso en dos escuelas parroquiales de barrios precarios de Buenos Aires cuyo objetivo fue analizar la interrelación entre segregación residencial, segmentación educativa e inclusión socioeducativa. Los datos se relevaron a través de un cuestionario sobre el perfil sociodemográfico y otro sobre el axiológico de los alumnos; se recurrió asimismo a entrevistas a directivos y a los proyectos educativos de ambas escuelas. El análisis de los datos evidenció vulnerabilidad socioeconómica de los alumnos agravada por habitar en espacios segregados de la ciudad y la participación en circuitos escolares de baja calidad. Se muestra asimismo que las visiones, motivaciones y propuestas educativas de ambas escuelas constituyen un capital cultural muy relevante para los estudiantes quienes, según los datos del cuestionario axiológico, manifiestan dos dimensiones descendidas: reconocimiento social y liderazgo. Se concluye en la necesidad de un ajuste curricular situado y focalizado en los alumnos.The article presents result of a case study conducted in two parochial schools of Buenos Aires poor neighborhoods. The aim was to analyze the relationship between residential segregation, educational fragmentation, and socio-educational inclusion Two questionnaires and several interviews provided data for the study. From the sociodemographic profile of students there is evidence of social and economic vulnerability, worsened by living in segregated spaces, and the participation in low quality school segments. The axiological profile evidences two-dimensional very low: recognition and social leadership. Visions, motivations and educational proposals are important spiritual and cultural capital of both schools. From this case study we conclude on the need of a redesigned curriculum situated and focused on the territory.Fil: Suarez, Ana Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Centro de Investigaciones Sociologicas; ArgentinaFil: Facciola, Mariana Cecilia. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177674Suarez, Ana Lourdes; Facciola, Mariana Cecilia; Escuelas secundarias parroquiales en barrios precarios: Segregación residencial e inclusión educativa; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Diálogos Pedagógicos; 16; 32; 10-2018; 72-941667-20032524-9274CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portal.amelica.org/ameli/journal/42/42596005/html/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177674instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:23.136CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Escuelas secundarias parroquiales en barrios precarios: Segregación residencial e inclusión educativa
Parochial secondary schools in precarious neighborhoods: Residential segregation and educational inclusion
title Escuelas secundarias parroquiales en barrios precarios: Segregación residencial e inclusión educativa
spellingShingle Escuelas secundarias parroquiales en barrios precarios: Segregación residencial e inclusión educativa
Suarez, Ana Lourdes
SEGREGACION
EDUCACION
COLEGIOS PARROQUIALES
POBREZA
title_short Escuelas secundarias parroquiales en barrios precarios: Segregación residencial e inclusión educativa
title_full Escuelas secundarias parroquiales en barrios precarios: Segregación residencial e inclusión educativa
title_fullStr Escuelas secundarias parroquiales en barrios precarios: Segregación residencial e inclusión educativa
title_full_unstemmed Escuelas secundarias parroquiales en barrios precarios: Segregación residencial e inclusión educativa
title_sort Escuelas secundarias parroquiales en barrios precarios: Segregación residencial e inclusión educativa
dc.creator.none.fl_str_mv Suarez, Ana Lourdes
Facciola, Mariana Cecilia
author Suarez, Ana Lourdes
author_facet Suarez, Ana Lourdes
Facciola, Mariana Cecilia
author_role author
author2 Facciola, Mariana Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SEGREGACION
EDUCACION
COLEGIOS PARROQUIALES
POBREZA
topic SEGREGACION
EDUCACION
COLEGIOS PARROQUIALES
POBREZA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan los resultados de un estudio de caso en dos escuelas parroquiales de barrios precarios de Buenos Aires cuyo objetivo fue analizar la interrelación entre segregación residencial, segmentación educativa e inclusión socioeducativa. Los datos se relevaron a través de un cuestionario sobre el perfil sociodemográfico y otro sobre el axiológico de los alumnos; se recurrió asimismo a entrevistas a directivos y a los proyectos educativos de ambas escuelas. El análisis de los datos evidenció vulnerabilidad socioeconómica de los alumnos agravada por habitar en espacios segregados de la ciudad y la participación en circuitos escolares de baja calidad. Se muestra asimismo que las visiones, motivaciones y propuestas educativas de ambas escuelas constituyen un capital cultural muy relevante para los estudiantes quienes, según los datos del cuestionario axiológico, manifiestan dos dimensiones descendidas: reconocimiento social y liderazgo. Se concluye en la necesidad de un ajuste curricular situado y focalizado en los alumnos.
The article presents result of a case study conducted in two parochial schools of Buenos Aires poor neighborhoods. The aim was to analyze the relationship between residential segregation, educational fragmentation, and socio-educational inclusion Two questionnaires and several interviews provided data for the study. From the sociodemographic profile of students there is evidence of social and economic vulnerability, worsened by living in segregated spaces, and the participation in low quality school segments. The axiological profile evidences two-dimensional very low: recognition and social leadership. Visions, motivations and educational proposals are important spiritual and cultural capital of both schools. From this case study we conclude on the need of a redesigned curriculum situated and focused on the territory.
Fil: Suarez, Ana Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Centro de Investigaciones Sociologicas; Argentina
Fil: Facciola, Mariana Cecilia. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
description Se presentan los resultados de un estudio de caso en dos escuelas parroquiales de barrios precarios de Buenos Aires cuyo objetivo fue analizar la interrelación entre segregación residencial, segmentación educativa e inclusión socioeducativa. Los datos se relevaron a través de un cuestionario sobre el perfil sociodemográfico y otro sobre el axiológico de los alumnos; se recurrió asimismo a entrevistas a directivos y a los proyectos educativos de ambas escuelas. El análisis de los datos evidenció vulnerabilidad socioeconómica de los alumnos agravada por habitar en espacios segregados de la ciudad y la participación en circuitos escolares de baja calidad. Se muestra asimismo que las visiones, motivaciones y propuestas educativas de ambas escuelas constituyen un capital cultural muy relevante para los estudiantes quienes, según los datos del cuestionario axiológico, manifiestan dos dimensiones descendidas: reconocimiento social y liderazgo. Se concluye en la necesidad de un ajuste curricular situado y focalizado en los alumnos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177674
Suarez, Ana Lourdes; Facciola, Mariana Cecilia; Escuelas secundarias parroquiales en barrios precarios: Segregación residencial e inclusión educativa; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Diálogos Pedagógicos; 16; 32; 10-2018; 72-94
1667-2003
2524-9274
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177674
identifier_str_mv Suarez, Ana Lourdes; Facciola, Mariana Cecilia; Escuelas secundarias parroquiales en barrios precarios: Segregación residencial e inclusión educativa; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Diálogos Pedagógicos; 16; 32; 10-2018; 72-94
1667-2003
2524-9274
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portal.amelica.org/ameli/journal/42/42596005/html/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269853607526400
score 13.13397