El podcast como espacio de apropiación para el activismo feminista en Argentina
- Autores
- Chilano, Belén; Craviolatti, María Celina; Frezzotti, Yanina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A pesar de las brechas y desigualdades que persisten, las tecnologías digitales se han convertido en una herramienta aliada para la lucha por los derechos de grupos subalternos al ampliar sus oportunidades de expresión. En este contexto, el podcast surgió como una plataforma que permite a las mujeres hacer oír sus voces y promover temas de interés público. Los podcasts son considerados una forma de radio digital que ha democratizado la producción y difusión de contenidos, brindando a las mujeres la oportunidad de situar sus perspectivas en la agenda pública. Por tanto, el presente estudio propone una caracterización de los podcasts argentinos etiquetados como feministas en la plataforma Spotify como aproximación al estudio de sus potencialidades para el activismo. Para ello, se seleccionaron programas que se reconocen como parte del activismo feminista y se analizaron sus particularidades, como el formato, los temas y las modalidades de producción y difusión. Los resultados muestran que la mayoría de los podcasts están dirigidos y producidos por mujeres, y que exploran una variedad de temas en diferentes formatos, relacionados con la igualdad de género, la sexualidad, la maternidad y otros aspectos del feminismo. En resumen, el estudio sugiere que los podcasts desempeñan un papel importante en la promoción del activismo feminista a partir de la visibilización de la agenda de mujeres y al proporcionar una plataforma accesible para la expresión y el diálogo en la sociedad, dada su flexibilidad en términos de producción y acceso.
Despite the gaps and inequalities that persist, digital technologies have become an ally tool in the fight for the rights of subaltern groups by expanding their opportunities for expression. In this context, the podcast emerged as a platform that allows women to make their voices heard and promote issues of public interest. Podcasts are considered a form of digital radio that has democratized the production and dissemination of content, giving women the opportunity to place their perspectives on the public agenda. Therefore, the present study proposes a characterization of the Argentine podcasts labeled as feminist on the Spotify platform as an approach to the study of their potential for activism. To do this, programs that are recognized as part of feminist activism were selected and their particularities were analyzed, such as the format, themes and methods of production and dissemination. The results show that the majority of podcasts are directed and produced by women, and that they explore a variety of topics in different formats, related to gender equality, sexuality, motherhood and other aspects of feminism. In summary, the study suggests that podcasts play an important role in promoting feminist activism by making the women's agenda visible and providing an accessible platform for expression and dialogue in society, given their flexibility in terms of production and access.
Fil: Chilano, Belén. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Craviolatti, María Celina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Frezzotti, Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN FEMENINA
PROGRAMA DE RADIODIFUSIÓN
PLATAFORMA DIGITAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244775
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_89b2b35faf8556dba86613fda2bfbf82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244775 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El podcast como espacio de apropiación para el activismo feminista en ArgentinaThe podcast as a space of appropriation for feminist activism in ArgentinaChilano, BelénCraviolatti, María CelinaFrezzotti, YaninaMOVIMIENTO DE LIBERACIÓN FEMENINAPROGRAMA DE RADIODIFUSIÓNPLATAFORMA DIGITALhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5A pesar de las brechas y desigualdades que persisten, las tecnologías digitales se han convertido en una herramienta aliada para la lucha por los derechos de grupos subalternos al ampliar sus oportunidades de expresión. En este contexto, el podcast surgió como una plataforma que permite a las mujeres hacer oír sus voces y promover temas de interés público. Los podcasts son considerados una forma de radio digital que ha democratizado la producción y difusión de contenidos, brindando a las mujeres la oportunidad de situar sus perspectivas en la agenda pública. Por tanto, el presente estudio propone una caracterización de los podcasts argentinos etiquetados como feministas en la plataforma Spotify como aproximación al estudio de sus potencialidades para el activismo. Para ello, se seleccionaron programas que se reconocen como parte del activismo feminista y se analizaron sus particularidades, como el formato, los temas y las modalidades de producción y difusión. Los resultados muestran que la mayoría de los podcasts están dirigidos y producidos por mujeres, y que exploran una variedad de temas en diferentes formatos, relacionados con la igualdad de género, la sexualidad, la maternidad y otros aspectos del feminismo. En resumen, el estudio sugiere que los podcasts desempeñan un papel importante en la promoción del activismo feminista a partir de la visibilización de la agenda de mujeres y al proporcionar una plataforma accesible para la expresión y el diálogo en la sociedad, dada su flexibilidad en términos de producción y acceso.Despite the gaps and inequalities that persist, digital technologies have become an ally tool in the fight for the rights of subaltern groups by expanding their opportunities for expression. In this context, the podcast emerged as a platform that allows women to make their voices heard and promote issues of public interest. Podcasts are considered a form of digital radio that has democratized the production and dissemination of content, giving women the opportunity to place their perspectives on the public agenda. Therefore, the present study proposes a characterization of the Argentine podcasts labeled as feminist on the Spotify platform as an approach to the study of their potential for activism. To do this, programs that are recognized as part of feminist activism were selected and their particularities were analyzed, such as the format, themes and methods of production and dissemination. The results show that the majority of podcasts are directed and produced by women, and that they explore a variety of topics in different formats, related to gender equality, sexuality, motherhood and other aspects of feminism. In summary, the study suggests that podcasts play an important role in promoting feminist activism by making the women's agenda visible and providing an accessible platform for expression and dialogue in society, given their flexibility in terms of production and access.Fil: Chilano, Belén. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Craviolatti, María Celina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Frezzotti, Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244775Chilano, Belén; Craviolatti, María Celina; Frezzotti, Yanina; El podcast como espacio de apropiación para el activismo feminista en Argentina; Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales; Persona & Sociedad; 37; 2; 12-2023; 115-1290719-0883CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://personaysociedad.uahurtado.cl/index.php/ps/article/view/387info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.53689/pys.v37i2.387info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244775instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:44.934CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El podcast como espacio de apropiación para el activismo feminista en Argentina The podcast as a space of appropriation for feminist activism in Argentina |
title |
El podcast como espacio de apropiación para el activismo feminista en Argentina |
spellingShingle |
El podcast como espacio de apropiación para el activismo feminista en Argentina Chilano, Belén MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN FEMENINA PROGRAMA DE RADIODIFUSIÓN PLATAFORMA DIGITAL |
title_short |
El podcast como espacio de apropiación para el activismo feminista en Argentina |
title_full |
El podcast como espacio de apropiación para el activismo feminista en Argentina |
title_fullStr |
El podcast como espacio de apropiación para el activismo feminista en Argentina |
title_full_unstemmed |
El podcast como espacio de apropiación para el activismo feminista en Argentina |
title_sort |
El podcast como espacio de apropiación para el activismo feminista en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chilano, Belén Craviolatti, María Celina Frezzotti, Yanina |
author |
Chilano, Belén |
author_facet |
Chilano, Belén Craviolatti, María Celina Frezzotti, Yanina |
author_role |
author |
author2 |
Craviolatti, María Celina Frezzotti, Yanina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN FEMENINA PROGRAMA DE RADIODIFUSIÓN PLATAFORMA DIGITAL |
topic |
MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN FEMENINA PROGRAMA DE RADIODIFUSIÓN PLATAFORMA DIGITAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A pesar de las brechas y desigualdades que persisten, las tecnologías digitales se han convertido en una herramienta aliada para la lucha por los derechos de grupos subalternos al ampliar sus oportunidades de expresión. En este contexto, el podcast surgió como una plataforma que permite a las mujeres hacer oír sus voces y promover temas de interés público. Los podcasts son considerados una forma de radio digital que ha democratizado la producción y difusión de contenidos, brindando a las mujeres la oportunidad de situar sus perspectivas en la agenda pública. Por tanto, el presente estudio propone una caracterización de los podcasts argentinos etiquetados como feministas en la plataforma Spotify como aproximación al estudio de sus potencialidades para el activismo. Para ello, se seleccionaron programas que se reconocen como parte del activismo feminista y se analizaron sus particularidades, como el formato, los temas y las modalidades de producción y difusión. Los resultados muestran que la mayoría de los podcasts están dirigidos y producidos por mujeres, y que exploran una variedad de temas en diferentes formatos, relacionados con la igualdad de género, la sexualidad, la maternidad y otros aspectos del feminismo. En resumen, el estudio sugiere que los podcasts desempeñan un papel importante en la promoción del activismo feminista a partir de la visibilización de la agenda de mujeres y al proporcionar una plataforma accesible para la expresión y el diálogo en la sociedad, dada su flexibilidad en términos de producción y acceso. Despite the gaps and inequalities that persist, digital technologies have become an ally tool in the fight for the rights of subaltern groups by expanding their opportunities for expression. In this context, the podcast emerged as a platform that allows women to make their voices heard and promote issues of public interest. Podcasts are considered a form of digital radio that has democratized the production and dissemination of content, giving women the opportunity to place their perspectives on the public agenda. Therefore, the present study proposes a characterization of the Argentine podcasts labeled as feminist on the Spotify platform as an approach to the study of their potential for activism. To do this, programs that are recognized as part of feminist activism were selected and their particularities were analyzed, such as the format, themes and methods of production and dissemination. The results show that the majority of podcasts are directed and produced by women, and that they explore a variety of topics in different formats, related to gender equality, sexuality, motherhood and other aspects of feminism. In summary, the study suggests that podcasts play an important role in promoting feminist activism by making the women's agenda visible and providing an accessible platform for expression and dialogue in society, given their flexibility in terms of production and access. Fil: Chilano, Belén. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina Fil: Craviolatti, María Celina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina Fil: Frezzotti, Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina |
description |
A pesar de las brechas y desigualdades que persisten, las tecnologías digitales se han convertido en una herramienta aliada para la lucha por los derechos de grupos subalternos al ampliar sus oportunidades de expresión. En este contexto, el podcast surgió como una plataforma que permite a las mujeres hacer oír sus voces y promover temas de interés público. Los podcasts son considerados una forma de radio digital que ha democratizado la producción y difusión de contenidos, brindando a las mujeres la oportunidad de situar sus perspectivas en la agenda pública. Por tanto, el presente estudio propone una caracterización de los podcasts argentinos etiquetados como feministas en la plataforma Spotify como aproximación al estudio de sus potencialidades para el activismo. Para ello, se seleccionaron programas que se reconocen como parte del activismo feminista y se analizaron sus particularidades, como el formato, los temas y las modalidades de producción y difusión. Los resultados muestran que la mayoría de los podcasts están dirigidos y producidos por mujeres, y que exploran una variedad de temas en diferentes formatos, relacionados con la igualdad de género, la sexualidad, la maternidad y otros aspectos del feminismo. En resumen, el estudio sugiere que los podcasts desempeñan un papel importante en la promoción del activismo feminista a partir de la visibilización de la agenda de mujeres y al proporcionar una plataforma accesible para la expresión y el diálogo en la sociedad, dada su flexibilidad en términos de producción y acceso. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/244775 Chilano, Belén; Craviolatti, María Celina; Frezzotti, Yanina; El podcast como espacio de apropiación para el activismo feminista en Argentina; Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales; Persona & Sociedad; 37; 2; 12-2023; 115-129 0719-0883 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/244775 |
identifier_str_mv |
Chilano, Belén; Craviolatti, María Celina; Frezzotti, Yanina; El podcast como espacio de apropiación para el activismo feminista en Argentina; Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales; Persona & Sociedad; 37; 2; 12-2023; 115-129 0719-0883 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://personaysociedad.uahurtado.cl/index.php/ps/article/view/387 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.53689/pys.v37i2.387 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613224626913280 |
score |
13.069144 |